Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola a todos.

¿Os parece adecuado montar un fueraborda de 50 cv, creo que Honda 4T, en una Rio 600 cabin fish? Me da la impresion de que sera poco motor, ya que el astillero aconseja un minimo de 90 cv. Ese barco desplaza 1000 kg en vacio.

Gracias y un saludo.

Publicado (editado)

creo que sera poco , con ese barco y un 50 si haces un crucero de 8 ó 10 nudos ya es mucho .

si pones este post en embarcaciones , complementos y electronica te contestaran mas compañeros.

un saludo .

Editado por miyam
Publicado

:unsure: Caldero, si se trata de uno de los antiguos motores Honda BF-50 Pro (Homologado para Titulin) k realmente tenian 90 Cv y se conserva en buen estado todavia, pues como aconseja el astillero estarias en el minimo de potencia admisible, pero si es un motor BF-50 nuevo con 50 Cv reales, yo no lo montaria, pues me parece escaso para mover una embarcacion de ese tamaño, piensa k luego tienes k añadir el peso de las 5 o 6 personas k admite la Rio 600, combustible, cañas y trastos de pescar, equipo de seguridad, suciedad en el casco, etc, y lo vas a forzar demasiado. Como minimo montaria una potencia intermedia entre la minima y la maxima recomendada por el fabricante, y siempre k la economia te lo permita, burro grande. En caso de necesidad agradeceras un motor k te lleve rapidamente a puerto.

Un saludo a tod@s :whistle:

Publicado

caldero yo te aconsejaria minimo 115 cv aqui en mi puerto hay uno con 90 cv 4t honda y con 2 personas y casco limpio medio medio pero con mas y casco sucio no va bien saludos

Publicado

Mi opinion para es peso .... es igual que la de Azote por lo menos 115 Cv que luego estan las personas que embarquen así­ como los trastos etc... y auqnue la sobre motorizacion no es recomendable, el quedarte corto mucho menos...

Publicado

Nosotro teniamos una 600 fish y con un suzuki 115 volava, es mas llegaba un momento que perdia hasta estabilidad y te daba el yuyu.

115 buena eleccion

saludos

Publicado

nes_torito eso depende de cada barco y cada carga o personas unas veces irí  mas trimado y otras menos pero nunca a que llegue a cavitar y segun estado de la mar asi se debe poner,asi que nunca llevarí  la misma inclinacion,saludos

  • Miembros
Publicado
:cumple: Caldero, si se trata de uno de los antiguos motores Honda BF-50 Pro (Homologado para Titulin) k realmente tenian 90 Cv y se conserva en buen estado todavia, pues como aconseja el astillero estarias en el minimo de potencia admisible, pero si es un motor BF-50 nuevo con 50 Cv reales, yo no lo montaria, pues me parece escaso para mover una embarcacion de ese tamaño, piensa k luego tienes k añadir el peso de las 5 o 6 personas k admite la Rio 600, combustible, cañas y trastos de pescar, equipo de seguridad, suciedad en el casco, etc, y lo vas a forzar demasiado. Como minimo montaria una potencia intermedia entre la minima y la maxima recomendada por el fabricante, y siempre k la economia te lo permita, burro grande. En caso de necesidad agradeceras un motor k te lleve rapidamente a puerto.

Un saludo a tod@s :cumple:

Pues es curioso pero juraria que se trata de esta clase de motor que dices que esconde 90 cv bajo una etiqueta de 50. El motor debe tener 8 o 10 años, y el otro dia sali a probar el barco (tres a bordo con muy buena mar) y a un crucero comodo de unas 4000-5000 rpm (de 7000 que indicaba como maximas) andaba muy bien y dejaba una estela muy maja. La pena es que el barco no llevaba GPS ni corredera para ver los nudos que estabamos haciendo, pero yo me quede sorprendido y le calculaba unos 18 nudos mas o menos.

Gracias por las respuestas.

Un saludo y buena pesca.

  • Miembros
Publicado (editado)
:untitled: Caldero, si se trata de uno de los antiguos motores Honda BF-50 Pro (Homologado para Titulin) k realmente tenian 90 Cv y se conserva en buen estado todavia, pues como aconseja el astillero estarias en el minimo de potencia admisible, pero si es un motor BF-50 nuevo con 50 Cv reales, yo no lo montaria, pues me parece escaso para mover una embarcacion de ese tamaño, piensa k luego tienes k añadir el peso de las 5 o 6 personas k admite la Rio 600, combustible, cañas y trastos de pescar, equipo de seguridad, suciedad en el casco, etc, y lo vas a forzar demasiado. Como minimo montaria una potencia intermedia entre la minima y la maxima recomendada por el fabricante, y siempre k la economia te lo permita, burro grande. En caso de necesidad agradeceras un motor k te lleve rapidamente a puerto.

Un saludo a tod@s :pescando:

Hola de nuevo.

Por favor, ¿Me podrias decir donde puedo encontrar informacion sobre ese motor fueraborda Honda BF 50 PRo que daba 90 cv? No veo nada en la red excepto las tres versiones actuales de los motores Honda de 50 cv, nada de versiones PRO ni de 90 cv ¿?

Gracias y un saludo.

Editado por caldero
Publicado

Me parece que estas confundido con las revoluciones, el Honda de 90 cv. no recmiendan mas de 6.000

y si lo has llevado a 5.000 rev. y velocidad de sobre 18 nudos, son muchas revoluciones y poca velocidad, lo suyo como te han dicho los compañeros son 115 cv.

saludos.

  • Miembros
Publicado
Me parece que estas confundido con las revoluciones, el Honda de 90 cv. no recmiendan mas de 6.000

y si lo has l, ya que levado a 5.000 rev. y velocidad de sobre 18 nudos, son muchas revoluciones y poca velocidad, lo suyo como te han dicho los compañeros son 115 cv.

saludos.

Pues no estoy seguro, ya que no entiendo mucho de esto, por eso pregunto. El indicador de rpm del motor iba de 0 a 7.000 rpm (aunque puede ser un indicador generico que sirva para motores de mucha mas potencia). Cuando el patron llevaba el barco, iba a unas 5.000 y andaba deprisa, depues cogi yo el barco y lo puse a 4.000, por aquello de ver el consumo y como se movia, etc. y ahi es donde calculo que haria unos 18 nudos. En el motor ponia claramente Honda 50 four, y a mi me parecia que el barco se movia bien a 4.000 vueltas, y esas deben ser la rpm de crucero, y tal vez las 5.000 sean las maximas, o esten muy cerca de las maximas.

En fin, yo solo queria saber mas informacion de esos motores Honda BF 50 Pro que dan 90 cv, en vez de 50 cv.

Saludos.

Publicado

Caldero, del indicador del cuadro no te fies, en la placa del motor vienen las revoluciones a las k trabaja correctamente ese motor con gas a fondo, entre otros datos. Hasta k no te encuentre un enlace con mas informacion, te dire k para diferenciarlos el de 50 Cv actual es un tricilindrico de 808 cc. y 96 Kgs de peso mientras k el de 90 es un 4 cilindros de 1.590 cc. (Derivado del Honda Civic) y unos 174 Kgs de peso. Las caracteristicas del BF-50 Pro eran las mismas del BF-90, cilindrada, peso, dimensiones, incluso el precio era identico... asi k debes mirar en los papeles de ese motor y comprobar si es un 1.590 cc, o contar el numero de bujias, k deben ser 4 si es el de 90 Cv o 3 si fuera el de 50 Cv... Si estoy equivocado k alguien me corrija. La ultima referencia de precio nuevo k tengo en Barcelona era de 11.359€, IVA y montaje aparte.

En este enlace tienen los dos motores, lastima k no tengan foto disponible del BF-50 Pro para poder compararlo, aunque si k indica k este ultimo es un 4 cilindros:

Honda BF-50 y BF-50 Pro

Un saludo a tod@s :pescando2:

Publicado

Corresta la definición de XI-XAN, en mi club hay una rio 6 m. con Honda de 90 v. y no está cntento el dueño con la potencia del motor, necesita mas cv.

saludos

Publicado

Yo te aconsejo 115 CV, creo queria la eleccion ideal para ese barco. Si no en cuanto subais 3 personas y pertrechos, no hareis ni 15 nudos.

  • Miembros
Publicado

Muchas gracias a todos por las respuestas.

XinXan: en el enlace que has puesto indica que el PRO tambien da 50 cv, no 90 cv ¿?!!

Saludos y buena pesca.

Publicado

Caldero, dificilmente encontraras publicidad oficial de la casa Honda, Suzuki o cualquier otro fabricante de motores donde afirmen k venden o vendian un motor al k facilmente podias quitar el limitador o al k simplemente se lo quitaban ellos mismos despues de la homologacion en industria, saltandote a la torera las atribuiciones del "Titulin". Pero te aseguro k en los concesionarios los tenian, Honda tenia el BF-50 Pro de 90 Cv reales, Suzuki el DF-50 Work con 115 Cv, Yamaha creo k tambien tenia un modelo similar y la unica diferencia si no estoy equivocado era la pegatina de la carcasa y la potencia declarada en papeles, tan solo tenias k preguntar por ellos o bien el propio astillero k te vendia una embarcacion "homologada para Titulin" (En teoria hasta 5,99 Mts de eslora, en realidad hasta 7,07 Mts homologada como 5,99 Mts) te informaba de su existencia cuando se hablaba de la motorizacion a instalar, para esa franja de mercado k no tenia ganas de complicarse la vida sacandose una titulacion superior y queria exprimir su "Titulin" al maximo.

Un saludo a tod@s :pescando:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...