Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

miyan al final vais dandome la razon que un barco tiene que llevar motor la san remo con 140 eso vamos ni lo voy a decir cuando se suban 4 y sucio el casco me da la risa joer,saludos

Publicado (editado)

ya lo que pasa es que la san remo con el motor honda o suzuqui de 200 cv se va a casi 50000 € con los extras minimos como toldo de sol y patente y sin electronica y no se si el iva esta incluido , igual por el precio prefiere uno un barco mas grande y menos rapido , quiero decir un 7.50 con 140 cv a un 7 metros con un motor de 175 , lo que pierde en velocidad lo gana en habitabilidad .

un saludo .

Editado por miyam
  • Miembros
Publicado

Yo tb estoy en tratos para comprar una San Remo 750.

Tengo los precios del Salón de Barcelona

Con motor suzuki 140 CV 32.800 mas IVA

con motor 150 CV 33.800 más IVA

2 motores de 90 CV 39.900 más IVA

Lo malo ya sabes: Transporte 1000.- montaje motor 600 y luego si quieres los extras como modulo lavamanos 1200 Cuha 650 Solarium Popa(asientos plegables) 800 y la electrónica que calcula 1500.- todo ello más el iva corrspondiente.

Como barco me parece muy bueno, los 2,75 de manga me atraen bastante, lo malo es que no hay barcos para probar en el agua que sería la prueba definitiva, pero por lo menos te aclaro los importes, que tengo por escrito de la propia náutica y del salón.

Saludos a todos . Es la primera vez que entreo en el foro, después de leer en varios este me ha parecido el más sensato.

Publicado

miyan el 140 a mi me salia en 11500 euros el 150 en 13950 y el 175 en 14500 y el 200 en 15800 como ves no hay tanta diferencia y solo decirte que la san remo 750 con un 200 va bastante bien y sigue siendo un gran barco y ademas rapido y poco mantenimiento,saludos

Publicado

acabo de hablar con la nautica, si me compran mi antares, me lo pienso en serio. He probado la 750 con 140 cv y mi opinion es que va de puta madre.....la he provado con dos de 90, y no veo diferencia de ningun tipo. esol si, no olvideis, la Pro viene PELADA. para pasar un invierno de manitas haciendo cisillas dentro es genial!

Ahora el problema será vender una antares nueva.

Publicado

Xilquerin cuando dices que va de puta madre, que quieres decir? en velocidad, navegacion, a tope...Que velocidad de crucero has cojido con ella? y a tope?.

Venga hombre comenta algo mas, que me tienes en ascuas.

Publicado

xilquerin ya te vemos en una san remo 750 joder estàs que te sales pero no se yo la compraria con mas motor ya que apenas hay diferencia,saludos

Publicado

Yo, por opinar algo , siempre me pondria 2 motores de 90 que uno de 200 ya que aunque sean menos caballos siempre se gana en seguridad a la hora de meterse hacia dentro , aunque se incremente en gastos de mantenimiento, prefiero menos correr y más seguridad.

Publicado

me "gustaria" comprarla, claro, pero antes hay que vender la Antares...como sabeis está nueva, por lo que, obviamente no la voy a regalar.

El tema del motor de 140 cv es solo por la oferta...claro que con dos de 140 seríua un pepino! y con dos de 150 mejor que mejor....pero el precio deja de ser tan interesante y atractivo....meterte ya en 50.0000 o 60 mil leuros....en fin, ya se pasa un poco.....

Le veo una gran ventaja, se compra ahora con un motor, y en el futuro si se puede, se mete uno mas y listo...en fin

Publicado
Yo, por opinar algo , siempre me pondria 2 motores de 90 que uno de 200 ya que aunque sean menos caballos siempre se gana en seguridad a la hora de meterse hacia dentro , aunque se incremente en gastos de mantenimiento, prefiero menos correr y más seguridad.

hay que contar con una cosa y es con la rotacion de los motores y no siempre estos motores pequeños tienen la posibilidad con lo cual hace que un barco sea muy dificil de governar

por lo del barco pues es una muy buena oferta ya que por ese precio pocos barcos con estos motores y de esas esloras encuentras aunque xilquerin, no me quedaria con una como la que hay en tu puerto,la hydra-sports, aunque fuera un poco mas pequeña pero ya sabes que tipo de barco es

Publicado

Y cuando digo que no regalo al antares me refiero a lo siguiente:

precio base con motor de 115 cv: 31.000 euros

+ 16% IVA 4.960 €

+transporte: 1200 €

+electronica 1500 €

+ montaje electronica, patente. montaje motor.... 1000 €

total: 39.660

con los descuentos 35.500 € ( un 10%)

Con la barca en el agua hace 6 meses, lógicamente está nueva, hay que encontrar un comprador que quiera una antares 650 y se quiera ahorrar todos los costos adicionales que acabod e detallar...se me olvidaba los impuestos de matriculacion...suma y sigue ....todos sabemos como es la nautica, que empiezas con 30.000 y al final la realiadad es que sube +- un 20% verdad?

Es por esto que la vendería por unos 32.000 euros mas o menos, y aun así el comprador estaría ahorrando bastante mas de un millon de pelas y tendría una barca de paquete.

en fin, esta es la situacion!

La Hydra es IM- Presionante pIrata......pero no hay ofertas ( o por lo menos no las veo)!

La Hydra es IM- Presionante pIrata......pero no hay ofertas ( o por lo menos no las veo)!

  • Miembros
Publicado

Queridos foreros soy propietario de una San Remo 7,50 en concreto el modelo T-Top y llevo instalado un Suzuki 200 CV, con el que os puedo asegurar que no falláis ni para la práctica de deportes náuticos en general (crucero 22-24 nudos, sin despeinarse y con mar plana lo he puesto en varias ocasiones a 40 nudos gps), ni para la práctica de la pesca, que es para lo que la uso el 80% de las salidas. Lo considero un barco suficientemente estable dentro de los FB, casco insumergible, con suficiente fibra, gran bañera y pasillos WA, categoría de diseño B 8 personas, pero no le instalaría un motor menor de 175 CV, o dos de 115CV, si realmente queréis disfrutar de él.

Saludos a todos los foreros

Publicado

Una pregunta marea uno, ¿que consumo tiene el motor suzuki 200 cv a velocidad de crucero, sobre los 20-22 nudos?.

Simplemente es para comparar las diferencias de comsumo-precio entre el 140 cv de la oferta y el 200 cv. Si alguien tiene un 140 cv, favor que indique tambien lo de los consumos. Gracias.

Publicado

koa un amigo tiene un 140 y le gasta a crucero de 21 nudos 1 litro por milla y yo tengo el 175 y a crucero 24 nudos me gasta 1,15 solo que decirte que mi barco pesa casi 200 kg mas que el suyo,saludos ah imagino que el 200 a cucero estarà sobre el 1,20 no creo que este mas

  • Miembros
Publicado

Bueno KOA, sin haber calculado al "mililitro" el consumo, te diré que en condiciones normales y velocidad de crucero el consumo está ligeramente por encima del litro por milla, pero no creo que llegue a 1,20 litros como nos comenta azote.

En todo caso lo calcularé de forma mas concienzuda y os lo comento, aunque no olvidemos que después, el consumo dependerá de de muchos factores: 1.- limpieza del casco (hay que mantener el antifouling..), 2.- La mar que haga, 3.-La carga que llevemos ( no es lo mismo salir dos personas a pescar, que cargar con ocho tíos, los aparejos, un atún de 300 kg...)

Lo del atún va de coña, de ese tamaño no los he visto ni en el mercado central.

Saludos a Todos

Publicado

marea uno mi 175 a 4200 rpm gasta aproximadamente eso sobre el 1,15 pero mi barco le pesa el culo y el casco hace mas o menos 6 meses que se hizo el antifulin y ya està bastante susio y el crucero sale 23-24 nudos a esas rpm imagino que el 200 gastarà algo mas ah yo voy siempre minimo 3 y un monton de cosas,saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...