Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

:cumple: Desde hace un año que he representado orca y esponsorizado los dos campeonatos de Cataluña de curry el de altura y el de costa y he pagado dos ferias.

Las pobres orcas no tienen la culpa, pero los del astillero ahora se piensan que se venden como churros y han aumentado un 30% en un solo año las tarifas "hay la avaricia" y se creen que yo y los pescadores somos tontos. He vendido mas de 20 unidades en un año y he hecho mas de veinte amigos nuevos, no entienden nada. No se esperaban ni hartos de vino que los dejara, hala a freir esparragos.

Yo vendo barcos porque quiero estar cerca del mar y junto a la pesca es mi mayor hobby y mis clientes son mis amigos son pescadores como yo y no he engañado jamas a nadie, a si que les den.

Yo a pescar y a vender lo que me de la gana con la mayor calidad y un precio superjusto para todos, ya tengo varios ases en la manga gracias a la opinion de vosotros. Bueno a comenzar de nuevo.El despegue sera brutal.

Fisher Boats en combate multiple.

Comunico que quien me halla adquirido una orca lo atendere como siempre hasta que tengan un distribuidor nuevo que lo dudo y si la fabrica no os cubre las garantias las cubrire yo.

Un Abrazo a todo el foro y esperaros que tengo preparado un bombazo.

:banda: VEREMOS SI TIENE GUIVOLS ALGUN CARA DURA DEL ASTILLERO DE CONTESTAR.CON UN PESCADOR HAN TROPEZAO.

:pescando:

Publicado

los astilleros orca han sido siempre muy informales, tienen fama y muchos distribuidores lo han dejado, aqui en chiclana y esta zona ya han cambiado varias veces de representante, aparte no estan bien construidas, tienen muchos defectos de terminacion aunque sean barcos muy marineros, pero lo que no puede ser es que una orca 625 cueste mas que una antares 650, por poner un ejemplo y para colmo si quieres ponerles extras son carisimo, aqui se dice que las orcas tiene menos extras que un panda saludos

  • Miembros
Publicado
:pescando: Me parece fenomeno, aqui todo el mundo se quiere forrar en dos dias. Como se descuiden se van a poner al precio de las Faeton y similares, con un acabado peor y mucho mas feo. Ya nos contaras.
Publicado

bueno pues esperaremos noticias tuyas a ver con que marca te haces ahora que tenga calidad buen precio y sobre todo que para mi es fundamental es seriedad contigo y con los clientes,saludos

Publicado

pues nada, a empezar de nuevo, haber si tengo un rato libre y te llamo :pescando2:

seguro que encuentras o ya tienes algo en la cabeza y de calidad

  • Miembros
Publicado (editado)
pues nada, a empezar de nuevo, haber si tengo un rato libre y te llamo :pescando2:

seguro que encuentras o ya tienes algo en la cabeza y de calidad

conozco un astillero gallego nuevo, que fabrica muy buenos barcos,se llama Artabria,yo tengo uno y estoy encantado con el barco,va de maravilla.Podeis verlos en www.artabriayates.com.Tiene un espesor de fibra impresionante!!

Editado por juanca
Publicado
Yo vendo barcos porque quiero estar cerca del mar y junto a la pesca es mi mayor hobby y mis clientes son mis amigos son pescadores como yo y no he engañado jamas a nadie, a si que les den.

Yo a pescar y a vender lo que me de la gana con la mayor calidad y un precio superjusto para todos, ya tengo varios ases en la manga gracias a la opinion de vosotros. Bueno a comenzar de nuevo.El despegue sera brutal.

[

Con esas palabras que comentas seguroq ue no te faltaran clientes, y cuando consigas uno sera para mucho tiempo. chapo por tu decision!!!!! :pescando2:;):bowdown:

  • Miembros
Publicado

Hay otro astillero nuevo gallego, los vi en barcelona durante el salon, tenian un stand con barcos de vela, la verdad se les veia muy buena calidad de laminados y esas cosas, y otro donde exponian los proyectos que estan fabricando de motor (se podian ver fotos, planos, imagenes 3D, etc..), habia una fisher de 6mts que tenia muy buena pinta, y que por lo visto ya tenian terminada la primera unidad, y tambien presentaban sus proximos proyectos una fisher de 12mts, muy fisher pro, pero por lo que se podia ver en unas imagenes que tenian alli y lo que me dijo el chico del stand, tendria unos buenos interiores, y un catamaran de 11mts, este la verdad me ha gustado bastante.

Tengo un folleto con su contacto:

Seawind Composite Boat, S.L.

Telf: 981 487 170

Email: [email protected]

En mi busca por internet he encontrado estos links donde se pueden ver alguna fotos:

http://www.fondear.org/Noticias/NoticiaAut...p?IDNoticia=999

http://www.fondear.org/Noticias/Galeria.as...999&Foto=02

Creo recordar que tambien habia algo en las revistas de ese mes. se podia ver incluso imagenes 3D de la fisher de 12mts.

Espero que te sea de ayuda, y continues con tu aventura, que la verdad comerciales que sean capaces de hacer una afirmacion como has hecho tu en tu post hay pocos, y eso te onra, como persona y profesional.

De todas formas, no entiendo algunos astillero su politica comercial, si ahora mismo lo que sobran son astilleros donde escoger para comprar barcos.

Publicado

Hola Fisher Boats;

Me dejas impactado con lo que he leido en el mensaje tuyo, después de la gran labor que has hecho a nivel Nacional con el número de unidades que has introducido.

Como dices tú astilleros hay muchos y muy buenos también, ellos se lo pierden !!!

Espero ver noticias pronto de las embarcaciones que decidas comercializar.

Referente a las Ártabria también las vi en el salón nautico, por lo que comfirmo lo que dice aquí algún compañero.

Un abrazo.

Publicado

si hablamos de subidas de precio decirme algo aparte de los sueldos que no alla subido este año, porque hasta la carne de conejo que recomendaban que comieramos en navidad a subido 1.5 euros el k

Publicado

como dice gorrion esto no es nada jajajaja ya veremos la cuesta que nos espera,saludos

Publicado

Los Artabria me gustaron bastante en el salón náutico de Barcelona. Mucha fibra, bien acabadas, buen diseño. Me hicieron una oferta por el 650 (para venderme uno). El precio básico no era malo del todo pero los extras tenían un precio demasiado elevado. Al final y en comparación con el Antares 650, con un equipamiento similar salía por 7000€ más, lo cual es un sobreprecio bastante importante.

Un saludo

Publicado

que suban las cosas es normal , lo que no es normal es que suban un 30 % en un año , se puede disimular y sacar

un modelo nuevo con el mismo coste de fabricacion y entonces subir el precio , pero no por el mismo barco.

el almuerzo en el bar de al lado de mi taller lo han subido un 15 % al empezar el año , me llevo el almuerzo

de casa y en paz y no es por no poder pagarlo es porque no es justificable subidas asi , si pagamos y ya esta

a mitad de año nos lo sube otro 15 % .

un saludo.

Publicado

pues llevas razon miyan si todos hicieramos igual otro gallo cantaria pero nos la mamamos y cada vez peor asi nos va,saludos

Publicado

Es bien cierto que gente que piensa como tú, Fisher, hay pocas. FELICIDADES por tu decisión y que lo vientos te sean favorables.

salu2.

Publicado

astillero nuevo no creo que sea la solucion, siempre empiezan, corrigiendo fallo,lo ideal es un astillero que este consolidado ,con barcos que son conocido, pero quizas sean mas dificil de obtener la representacion, pero yo creo que si se es serio no hay problema,saludos

Publicado

pues desde mi punto de vista a echo buen cambio y que saldrà ganando al final,yo te deseo suerte ya que se ve que eres un tio responsable y al final es lo que cuenta,saludos

Publicado

los de orca quieren vender sus barcos enseñando el grosor de la fibra que le meten,lo cual es verdadero,en el salon nautico de barcelona tenian un trozo de grosor de fibra para ensenñarlo,yo creo que un barco debe de tener la fibra necesaria y mirar otros detalles un saludo

Publicado

Compañero fisher boat, bueno que te voy a decir que no te hayan comentando ya los compañeros, y lo malo del tema que llevas toda la razón, un único punto, comercialmente, no estoy de acuerdo con tu post, si en el fondo por el mal comportamiento de la casa, pero no por las formas, me imagino que estarás mas quemado que la cafetera de JHON WAYNE.

Por otro lado el tema es dificil, por aqui en Andalucia, gracias a la Junta y su eppa, es mas difícil vender un barco, que comprase un cortijo, pero hay muchas marcas que por no tener una buena difucion, no se venden, prueba con algunas de ellas, veras como si encuentras seriedad y solvencia, el producto solo le hace falta un achuchon.

QUE TENGAS SUERTE

TORDOC

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...