Malaga Publicado Marzo 18 , 2007 Publicado Marzo 18 , 2007 Hola a todos. Me encanta la pesca de fondo, pero a gran profundidad (200-500 mts). Un buen día me invitaron y aunque tenía mis reservas acepté; desde entonces se convirtió en mi verdadera pasión. Me interesa muchísimo conocer a algún forero que la haya o quiera practicarla para compartir experiencias. .........Saludos. Citar
josesdos Publicado Marzo 18 , 2007 Publicado Marzo 18 , 2007 hola amlaga por que zona de la costa te mueves? yo tb estaria interesado en el mismo tema saludos Citar
Malaga Publicado Marzo 18 , 2007 Autor Publicado Marzo 18 , 2007 Hola Josesdos, principalmente son dos los lugares de pesca que frecuentamos aunque son amplios. El primero a 23 millas justo frente a Torrox(Málaga) y el segunda frente a Motríl (Granada) a 33 millas. Citar
Miembros merengue Publicado Marzo 19 , 2007 Miembros Publicado Marzo 19 , 2007 hola malaga.yo pesco frente a las costas de almeria y de la isla de alboran desde hace unos cinco años,es mi gran pasion,tengo un altair 10. y salimos un par de amigos cada vez ke el tiempo nos lo permite.si necesitas cualkier cosa a tu entera disposicion.saludos desde la tierra de las dos madres(la madre ke pario al poniente y la madre ke paria al levante). Citar
azote Publicado Marzo 19 , 2007 Publicado Marzo 19 , 2007 amigo malaga eso son los dos secos ke llamamos y normalmenmte se pesca desde 250 a 325 metros mas o menos y frente el puerto de caleta temos otro seco,saludos Citar
adolfo Publicado Marzo 19 , 2007 Publicado Marzo 19 , 2007 ya te teneis alguna experiencia explicarnos como se pesca a gran fondo, tipos de lineas, carretes, cebos y trucos, plomos, montajes. y que tipos de pescados casais? muchas gracias. Por marbella, hay fondos con esas profundidades relativamente cerca unas 7-8 millas max. Citar
azote Publicado Marzo 19 , 2007 Publicado Marzo 19 , 2007 amigo adolfo las lineas superdinema 0,60 carretes electricos,y plomos segun mareas pero a veces hasta 1,50 kg y cañas normale de curri,cebos sardinas y calamar,los aparejos de 40 ansuelos,saludos Citar
Malaga Publicado Marzo 19 , 2007 Autor Publicado Marzo 19 , 2007 Hola a todos, efectivamente azote las zonas de pesca que frecuentamos (te incluyo pq parece que las conoces) se llaman por aquí secos (no tengo ni idea porqué aunque si sé que se tratan de verdaderas cordilleras dentro del mar). Como digo he estado pescando en dos, el seco de Torrox y el de Motril (podéis identificarlos fácilmente en cualquier carta naútica). Normalmente la pesca habitual es de voraces (parecido al besugo), gallinetas, pollicos, safio, brótola, etc. Calamos dos equipos (carretes eléctricos) con un kilo de plomo, incluso hasta tres kilos dependiendo de la marea, la madre de hilo trenzado de Dinema (0,80 ideal) y un bajo de lina de monofilamento con 30 anzuelos de distintos tamaños (siempre los de abajo más grandes) utilizo dos cañas una de 30 y otra de 80 libras. La carnada calamar congelado y sardina fresca (preparada con sal gorda para que aguante). A veces usamos voraces recien cogidos sobre todo para tentar a las chernas que también las hay (y muy gordas!!). Sobre la profundidad decir que depende de la zona; he pescado a 210 mts, 280, 300, 318, 336, etc. Para las chernas incluso bajamos a mas de 400; 480 es un fondo ideal para ellas. El gran inconveniente de esta pesca (aparte de la climatología) es la cantidad de millas que hay que navegar para llegar al caladero no sólo el gasto en combustible que es considerable sino el problema que se plantea cuando alguien se avería. Resulta interesantímo el mensaje de adolfo sobre la posibilidad de que existan zonas así a pocas millas cerca de la costa. Amigos, no lo penseis!! merecerá la pena perder algún día pero no dejeis de explorarlas,...........Saludos Citar
azote Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 bueno malaga tu de donde eres exactamente ya ke veo conoces las zonas de aki y donde teneis el barco o con kien vas de pesca si es de caleta o de donde desde aki al seco tenemos sobre 20-22 millas estamos hablando el seco de torrox y al de motril sobre 42 millas aproximadamente y como dices es un palizon ida y vuelta estamos hablando de 84 -85 millas ke tiene tela al de motril aprx 2 horas,saludos Citar
kin Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 azote y malaga si lo he entendido bien estais diciendo que poneis 30 anzuelos,yo le pongo 4 0 5 como mucho. Citar
azote Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 kin nosotros pnemos casi siempre alli en el seco 40 menos ni uno,y cuando pescamos desde los 70 a 125 7 ansuelos,saludos Citar
kin Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 yo pesco de los 160 a los 220 metros y ya te digo que solo pongo 4 o 5. Citar
adolfo Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 teneis alguna foto o dibujo del montaje con tantos anzuelos?, cuanto mide un bajo asi? supongo que ese tramo se recoge a mano y con mucho cuidado con tanto anzuelo, a nosotros nos han dado unos con 6 anzuelos y ya nos parecia mucho. que tamaño de anzuelos poneis? veo que sobre todo lo indicado es el calamar, en tiras? o trozos grandes? o chipirones de unos 12 cm? como lea esto mi patron estamos perdidos como le entre el gusanillo, jejeje Citar
bass Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 Azote, tu no pescas a fondo, tu pescas con palangre, caramba... ¿A cuanta distancia pones cada anzuelo del otro? ¿Los 40 anzuelos los pones uno debajo del otro en cada caña? Y si es así, cuando subes pescado, ¿ lo vas sacando como los palangreros o subes todo el terminal al barco?. Menudo lío no? Cuando me contestes seguimos, que me quedan más preguntas en el tintero. Ahora hablo en serio, eh?, que conste. Saludos. Citar
bernardeau Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 (editado) yo he pescado a gran profundidad cientos de veces , y nunca había oido lo de los 40 anzuelos ¿? nosotros pescabamos con una linea de 7 u ocho anzuelos , a veces menos , plomo grande al final de linea ( peso dependiendo de la profundidad y corriente ) , y por debajo del plomo un anzuelo de muerte de mucho mayor tamaño . un saludo Editado Marzo 20 , 2007 por bernardeau Citar
azote Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 bernadeau aki cuando pescamos sobre los 100 metros lleva 6 ansuelos y el grande como decimos aki el rastrero ke keda por debajo del plomo pero menos nunca, amigo bas eso no es un palangre eso es pescar y subir a veces con 15 y 20 pescados a la vez claro no siempre tampoco,el bajo puede medir perfectamente 5 metros y si lo subimos entero a bordo con ayuda del bichero y plomo y todo y a veces se van sacndo segun y como los de los palangres cada uno usa su tecnica y a veces bajamos una caña con un alambre el cual se parte o se colocan dos bajos de 20 ansuelos cada uno mas los rastreros para brotolas y otras especies,ademas estais preguntando de mas eh jejejejejej es broma pa ke veas bass yo tambien me pongo seri a veces pero pocas,saludos Citar
bass Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 Voy a seguir preguntándote amigo Azote y si no me contestas o te pasas de listo te mandaremos al subforo ese que ha abierto Gorrión, el de los listos que no quieren colaborar...je,je. No me has contestado en cuanto a la distancia de los anzuelos entre sí, pero deduzco que están casi pegados, a menos de veinte centímetros por lo que debes usar gametas muy cortas, de unos diez centímetros cada una, ¿Es así? Por otra parte, ¿dejas la caña en el cañero o la aguantas y vas clavando al notar los toques? Mi hermano y yo compramos dos luces bestiales de esas de Game Fisher que cuestan un....... y parte del otro. Aún no las hemos probado, pero ¿crees que valen la pena?. Y por último que clase de anzuelos empleas. Nosotros hemos probado de todo, circulares, rectos y curvados y la verdad es que cada uno de estos tipos tiene sus pros y contras. Ala, o contestas bien una por una o a Gorrión vas... Saludos. Citar
peixitu Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 hola a todos, es muy interesante seguir comentando cosas que aqui todavia hay muchas dudas. una foto o dibujo creo que nos aclararía mucho oye kin y bas veo que estais en la costa brava, en que zona pescais? se que delante de blanes hay una zona muy cercana que enseguida hay 1000 mts estoy hablando de 3-4 millas de la costa podria ser buena zona? Citar
cadernera Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 hola buenas, a mi tambien me apasiona la pesca de gran fondo aunque ahora estoy pescando (por desgracia) a mas agua, besugos sobre los 450m y las chernas 600-700m tambien pesco como mucho con 12-13 anzuelos pero no 40, supongo que deben emplear cistals, cuando voy a las chernas solo tres anzuelos con un calamar de patagonia entero y bastante paciencia..... carretes riobys 100 con dinema del 0,40 y cañas daiwa de hilo interior. Aunque no lo parazca es suficiente y son mas faciles de manejar. Trucos pocos, buscar piedra y saber calar las cañas y paciencia, muuuuuchaaaaaa paciencia. El tema de la luz estroboscopia para mi es indispensable (casi tanto como para entrar en la discusion de que color es mejor) Y otra cosa indispensable evidentemente es una buena sonda, (para mi, furuno 1100 fcv 2kw 50kh) Si alguien tiene alguna otra duda, si puedo os la aclaro. Citar
papaquique Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 A este maestro es al que estaba yo esperando. Lo de los 700 metros es lo que no llego a imaginarme. ¿Notas bien el pescado? ¿Que peso metes?. Si no fondeas, (Impensable) como controlas la deriva, supongo que a base de GPS. Otro mundo. Esta temporada quiero empezar por los 200. Ya iremos viendo. Saludos. Citar
azote Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 (editado) amigo bass distancia de los anzuelos aprx.sobre 22-25 cm a los bajos de linea solemos ponerle las tes y de hay van colgando las cañas en sus correspondientes cañeros y a veces se coge el hilo con la mano y se van dando clavadas ke casi nunca se suele hacer ya ke se clavan solos luces no usamos aunzuelos a veces curvados y otras de los normales y por supuesto carretes kristal y sonda raymarine 1000 metros y gps raymarine y todo es igual y ya no preguntes mas ke vas a saver lo mismo ke yo tio y si no me voy con gorrion yo solito si pudiera haria una foto y os lo cuelgo para ke lo veais,saludos Editado Marzo 20 , 2007 por azote Citar
MapiZero Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 Hola a todos, cuando pescaba en el seco de Torrox (250_350 m de profundidad) lo haciamos con bajos de 12 a 18 anzuelos del nº 2 mas el volatero al final del plomo un poco mas grande 4-5. Lo montabamos en un pie de alrededor de 1,80 metros, donde colocabamos de 6 a 9 quitavueltas dobles en donde se insertaba una pareja de anzuelos montados con unos 25 cm de hilo, al anzuelo final se le daba algo mas de hilo 50_60 cm. A esas profundidades no hay que ser muy esquisitos con el diametro del hilo ya que el pescado no ve nada, así que aparejabamos con naylon del 80. Empleabamos como carnada el sufrido calamar y la sufrida sardina, así como cualquier elemento vivo capturado (normalmente voraces). Pescabamos como los hombres, osea a mano, entre otras cosas por que no existian los carretes eléctricos ni el dinema ni tantas modernuras. Formabamos tanden de dos pescadores, así mientras uno estaba pescando en una línea otro se estaba encarnado su pie. Realmente fuí unas pocas de veces entre los años 84-90 y las pesqueras erán realmente alucinates voraces de Kilo para arriba subidos de 4 en cuatro, gallinetas grandes, pollos, y chernas y zafios inmesos, allí todo era grandisimo. Eso si acababa uno matao. Además sabiamos navegar, ya que llegavamos allí sin GPS ni leches, saliamos del puerto de la Caleta, cantabamos la marea, correguiamos la deriva y cálculabamos el rumbo a seguir, tras navegar una hora a 20 nudos encendiamos las sondas y a buscar el seco. No se como andará el seco de Torrox ahora, pero mucho me temo que el tiempo habrá pasado factura. Bueno no se si he podido ayudar a alguien con mi comentario, pero al menos me ha generado algo de nostalgia. Ahora ya no me permito lo de pescar mas alla del canto, ya que sigo prefiriendo pescar con chambel a mano y al igual que al seco los años no pasan en valde. Citar
bass Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 MapiZero, como bien dices, esa pesca era de hombres y ahora eso ya no se lleva...somos todos un poco más moñas, aunque veo que tu también te has ido amoñando con la edad, je, je. Azote, gracias por tu explicación y espero la foto. Por hoy ya no te pregunto más. Saco como conclusión que pescando con cuatro anzuelos, estoy haciendo un poco el primo. Sigamos con este tema que es muy interesante, por cuanto este tipo de pesca es de lo poco decente que nos queda, aunque a ver quien es el guapo que va sacando besugos de más de 33 cms. a partir de ahora. Saludos. Citar
jgz Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 Hola a todos, he estado algunas veces pescando a fondo por la costa de cantabria, en fondos de 200 a 450 mts. El formato de pesca es similar el que empleamos:carretes eléctricos, trenzados de 0,45, plomos de 1-1,5 kg y 8-10 anzuelos redondos. La pesca es interesante debido a que no salen muchas piezas pero son interesantes, desde luego mucho más que la pesca costera. Así, sacamos algún besugo, bastantes reyes, cabras, lochos (creo que es igual que la brótola). Es indescriptible la sensación que tienes durante ese tiempo que tarda el carrete en sacar el aparejo y ves que la punta de la cañase abate,y que traealgo bueno. Si pruebas te enganchas. Eso sí, el material es caro, así como el desplazamiento a la zona,aquí sobre 12 millas de la costa. saludos Citar
JOSE CP Publicado Marzo 20 , 2007 Publicado Marzo 20 , 2007 Azote hola y gracias por la felicitacion del otro dia yo he practicado la pesca de fondo solo en el estrecho con mi amigo el de la rodman sobre los 300 - 450 metros con carretes electrico y 15 anzuelos y siempre boraces y pollos a mansalba pero nunca la ha practicado en mi barco en primer lugar por los equipos tu comentas que usas los Kristal pero que modelo los manuales porque los electricos tienen un precio prohibitivo a mi me gustan mucho estos carretes porque no nos cuentas que modelos usas y sobre que precios estan,como te van etc,etc por cierto nadie lo ha comentado pero esta pesca se hace a la deriva y por supuesto cuando la marea es apropiada yo ha habido veces que hemos tenido que desistir porque salian 800 metros de hilo y no llegabamos al fondo y como consecuencia subiamos de vacio y con las carnadas completas Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.