Jump to content

Posts Recomendados

  • Respuestas 338
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado (editado)

Pues esta claro, es el año del CONSUMISMO

Todas las parientas se van a quedar CONSUMISMO maridito.

Haber quien es el guapo que paga ahora un divorcio y una pensión.

Editado por emilio25
Publicado

EMILIO ,eres un cachondo, no lo he cogido hasta el final, muy bueno, saludos

Publicado

De momento, todo el mundo me dice (confirman según ellos) que al salón no van, eso solo quiere decir eso, no que cierren, sino que al salón no van, otro clásico que tampoco va al salón es artaban.

Publicado (editado)

si yo fuera el propietario de un astillero os puedo asegurar que a dia de hoy no iria al salon.... si quiero seguir vivo !! montar el salon vale mucha pasta, pasta, que, ademas no va a recuperar , osea para el 90% no le sera rentable el salon, COMO NEGOCIO .... ( por no decir al 99 % )

saludos.

pd.: los medios de comunicacion tienen mucha culpa ya que nos bombardean a cualquier hora con la crisis y eso afecta a la gran mayoria mas aun....

Editado por JOMARBON
Publicado

Presentarse en el salon siempre es bueno, ya que te da imagen de astillero fuerte, ya no es solo por las ventas, si es un astillero pequeño, comprendo que no se presente en el salon, ya que al no poder pagar los precios que cuesta ya va demostrando que es unos de los pequeños, es una lastima ya que al pequeño le cuesta igual que al grande, pongo por ejemplo RODMAN, STARFISHER, ETC... saludos

Publicado

yo hable con el astillero, y me contaron hace una semana que pensaban estar en la feria pero que no tenian claro que unidades llevar.

yo queria ver la egir 8.9o me , tengo curiosidad por ese modelo , si alguien me puede comentar algo. dios se lo pagara...

saludos

Publicado
si yo fuera el propietario de un astillero os puedo asegurar que a dia de hoy no iria al salon.... si quiero seguir vivo !! montar el salon vale mucha pasta, pasta, que, ademas no va a recuperar , osea para el 90% no le sera rentable el salon, COMO NEGOCIO .... ( por no decir al 99 % )

saludos.

esa es la razón principal del porque hydra no estará en el salón, demasiado despliegue para pocos resultados, cuando lleguen de nuevo los tiempos felices, nos veremos allí :beer2: :beer2:

Publicado

en lo de que los medios de comunicacion tienen mucha culpa estoy de acuerdo , pero no de que ahora nos bombardeen a cada minuto con la crisis , sino de estos años atras que viendo las tropelias que se estaban cometiendo no han hecho ninguna clase de critica , sera porque muchos de sus propietarios tenian tambien intereses bancarios e inmobiliarios .

ellos callados haciendo caja y ahora nos toca a todos darles dinero a los bancos y a las grandes empresas .

asi los consumidores de barcos pequeños como vamos a tener medios para comprar la produccion de los astilleros nacionales y mantener activo el sector .

un saludo.

Publicado

desde el final del 2006 , sabiamos que el 2008 seria año complicado y 2009 uffff y no se equivocaron, estos japos son mu listos...

miyan .... recortar gastos , rodman por ejemplo vendera las mismas unidades con su presencia en el salon y sin ella, es una exposicion de barcos que , ojala, nunca termine y cada año podamos ver mas .... pero nos llegan unos años complicados y bajo mi opinion no es el mejor momento para ¨aumentar¨ el gasto en publicidad, al contrario recortar, recortar y recortar.....

en mi negocio empezamos con una bajada del 20 , 30 , 40 y ahora 70 % menos en comparacion con el año anterior, osea el mes de octubre se a vendido un 70 % menos .... al final el año se cerrara con una bajada del 50 % , con esas espectativas que haces ??? pues recortar todos los gastos posibles, sobre todo los gastos fuetes, en este caso montar un salon es muuuyyyyyy fuerte !!! se lo que vale montar un salon de vehiculos , de barcos seguro que es mas caro...

Publicado
yo hable con el astillero, y me contaron hace una semana que pensaban estar en la feria pero que no tenian claro que unidades llevar.

yo queria ver la egir 8.9o me , tengo curiosidad por ese modelo , si alguien me puede comentar algo. dios se lo pagara...

saludos

Hola, yo estuve viendo la egir 890 en el agua en una ruta que hizo por algunos sitios para hacer demostraciones... y no me convencio mucho... por los acabados demasiado espartanos para el precio que lleva (pero hay que tener en cuenta que era un barco para pruebas)... otra cosa la distribucion interior muy condensado todo, la altura de cabina, tenia que estar sentado para ver bien y la navegación lo poco que probé no me terminó de convencer. Pero lo mejor es que la pruebes tu en el mar y que los interiores se adapten a tus preferencias. Tiene el motor en la bañera algo que se agradece por el ruido pero veia que levantaba mucho la proa cosa q a mi no me disgustó pero que quizá a otros les moleste...

Publicado

Por supuesto que este salon solo seran gastos, pero el pasado fue lo mismo, y el anterior, ¿esque pensais que las fabricas hacen venta en los salones? los salones son para las nauticas, que son los que venden los barcos, y si acaso se consiguen nuevas nauticas, que van alli a buscar productos para vender, y las ventas, se ven luego a lo largo de la temporada. Un saludo

Publicado

Yo el problema que veo en el salon es que le cuesta igual al grande que al pequeño, y eso es jugar con una ventaja, voy a poner como ejemplo ,yo he trabajado en el comercio, cuando ibamos a hacer una campaña de ventas los anuncios en la radio nos costaba por decir una cantidad 20 euros cada vez que se daba el anuncio, nosotros eramos 7 trabajadores, y el CORTE INGLES, con mucha mas venta que nosotros cuando hacia una campaña de ventas,la publicidad le costaba menos , daludos

Publicado

no hay otra manera , si vendes menos tienes que ajustar el gasto a las ventas . pero todo el mundo no puede

muchas empresas incluido astilleros han pensado que la bonanza iba a durar mas y han hecho inversiones en mejoras , publicidad , imagen corporativa , etc de muchisimos euros ,algunas mas de lo aconsejable para sus ingresos , todo a cuenta de creditos y leassing a largo plazo ya que muchos beneficios se han ido en repartir dividendos .

ahora se acaba el ciclo y les quedan varios años de amortizar deudas y es cuando vienen los problemas .

por eso es que apenas asoma la crisis unos meses astilleros que por sus ventas de los ultimos años deberian tener una buena caja para afrontar un largo periodo de facturacion baja lo que hacen es quebrar .

si los dos ultimos gobiernos al ver que esto se iba de las manos hubieran enfriado la economia como en su

dia se hizo no estariamos ahora tan apurados .

un saludo.

Publicado

Picaro, a los grandes les cuesta menos, porque cogen mas metros, y amenazan que si no se los dan en el mejor sitio y a un precio menor, no exponen, las tapicerias del suelo, la electricidad, oficinas, etc...,tambien mucho mas varato y el salon prefiere los grandes, que llaman mas la atencion, y asi venden mas entradas, a quien le importa una fabrica que expone cuatro botes, y poco mas, y luego los grandes, van subvencionados por sus regiones, o incluso por el govierno. Un saludo

Publicado

Que yo sepa, Artaban tampoco va a la feria, segun el representante en mi zona, que me comentó que no iban este año.

Luego esta el tema de los astilleros que cierran, evidentemente lo que se está produciendo es un reajuste del mercado, sobraban astilleros para un mercado en el que empezaban las limitaciones. Igual ha pasado con las inmobiliarias, se abrian por todas partes y esquinas, porque todo se vendia, y con las primeras dificultades, la mitad fuera, y con las dificultades mas grandes actuales, solo se mantendran un tercio. Cuando las cosas van bien, todo el mundo promueve pisos, compra terrenos, monta inmobiliarias, o se va de un astillero para crear uno propio porque asi se gana mucha mas pasta despues de ver los margenes de beneficios.

Consecuencia, sobra gente con la primera crisis que venga, y si encima esta biene fuerte, mas aun.

Venderse barcos, se venderan aunque en bastante menor proporcion, por eso solo aguantaran los astilleros saneados, los que hayan sabido nadar y guardar la ropa. Aunque la gente tenga dinero para comprarse un barco, éstos creo yo que seran los menos, no porque no tengan la pasta sino por el miedo a gastarse ahora un importante capital sin saber que nos depara el futuro economico, futuro ,que es negro pero que nos lo ponen todavia peor con el continuo bombardeo de noticias todos los dias. Con ese miedo generado, nadie se atreve a nada.

saludos

nacho.

Publicado
Que yo sepa, Artaban tampoco va a la feria, segun el representante en mi zona, que me comentó que no iban este año.

Luego esta el tema de los astilleros que cierran, evidentemente lo que se está produciendo es un reajuste del mercado, sobraban astilleros para un mercado en el que empezaban las limitaciones. Igual ha pasado con las inmobiliarias, se abrian por todas partes y esquinas, porque todo se vendia, y con las primeras dificultades, la mitad fuera, y con las dificultades mas grandes actuales, solo se mantendran un tercio. Cuando las cosas van bien, todo el mundo promueve pisos, compra terrenos, monta inmobiliarias, o se va de un astillero para crear uno propio porque asi se gana mucha mas pasta despues de ver los margenes de beneficios.

Consecuencia, sobra gente con la primera crisis que venga, y si encima esta biene fuerte, mas aun.

Venderse barcos, se venderan aunque en bastante menor proporcion, por eso solo aguantaran los astilleros saneados, los que hayan sabido nadar y guardar la ropa. Aunque la gente tenga dinero para comprarse un barco, éstos creo yo que seran los menos, no porque no tengan la pasta sino por el miedo a gastarse ahora un importante capital sin saber que nos depara el futuro economico, futuro ,que es negro pero que nos lo ponen todavia peor con el continuo bombardeo de noticias todos los dias. Con ese miedo generado, nadie se atreve a nada.

saludos

nacho.

Si Nacho el bombardeo es terrible pero:

Yo ayer, volví a coger posiciones en bolsa del Ibex en la subasta de ultima hora de ayer y di las ordenes a por lo mejor de unas compañías, porque creo que no bajaran mucho mas, pero claro esta puedo estar equivocado y pegármela. Que quiero decir con eso o te arriesgas o nunca haces nada o si lo haces es a toro pasado. Y si todo el mundo espera, es cuando las cosas pueden ir a peor.

Saludos

Robert

Publicado

Efectivamente no hay que quedarse esperando a que las cosas se soluciones por si solas, eso es lo que hace el gobierno y asi nos va.

Hay que tener en cuenta, que solo saldremos con iniciativa, riesgo, y unas condiciones economicas mejores para ayudar a las empresas a crear empleo. Por cierto, buen momento para comprar en bolsa, todo ha bajado mucho.

saludos

nacho.

Si Nacho el bombardeo es terrible pero:

Yo ayer, volví a coger posiciones en bolsa del Ibex en la subasta de ultima hora de ayer y di las ordenes a por lo mejor de unas compañías, porque creo que no bajaran mucho mas, pero claro esta puedo estar equivocado y pegármela. Que quiero decir con eso o te arriesgas o nunca haces nada o si lo haces es a toro pasado. Y si todo el mundo espera, es cuando las cosas pueden ir a peor.

Saludos

Robert

Publicado

el momento esta para apalancar el dinero y no poner un duro en nada y seguiras comiendo cuando los mas

confiados pasen hambre , esto no se arregla en muchos años , de momento hungria ya no puede hacer frente a sus deudas , ha seguido la senda de islandia y de la republica esta exsovietica que no me acuerdo como se llama , argentina nazionaliza las pensiones y encima se espera que rusia tampoco pueda hacer frente a sus deudas en poco tiempo , con estas prespectivas esta la cosa como para invertir .

pero no hay que preocuparse ahora sale elegido obama y paga las deudas suyas y las de todo el mundo

y a partir de marzo todo arreglado .

a ver si la inversion resulta como la de forum filatelico , metes 100 € y recoges 10 .

para los optimistas barra libre .

un saludo .

Publicado

estoy con la mayoria, la situación es complicada, pero el hecho de que nos digan cada 5 minutos noticias malas o les pongan mas dramatismo (hay telenoticias especializados) pues hacen que a mi me den ganas de encerrarme en casa la verdad y si yo como una única persona ya pienso esto imaginaros la mayoria que estamos asi

está claro que en tiempos de crisis, los que tienen mucho dinero acaban ganando también (fisher hoy según donde invirtieras ayer, habrás pillado un buen pellizco ;) )

ayer hablaban del caso de islandia, este pais jugó a ser mas que nadie, en pedir hipotecas en otros paises y monedas y en traer dinero extrangero a sus bancos a cambio de intereses altos, que ha pasado, que cuando no hay liquidez, cuando la gente se asustó y retiro sus inversiones de esos bancos, su moneda (que no es el euro) se ha devaluado tanto que esos préstamos que les eran en monedas baratas ahora son imposibles de pagar

nuestra situación no es la misma, pero la raiz del problema si y es que nadie presta dinero y por eso se paga, el otro dia sin ir mas lejos, hablando con un asesor financiero especialista en préstamos para la compra de barcos, me comentó " si eres empresario de la construcción y quieres pedir un préstamo para un barco, directamente te dirán que no" a si que fijaros como está el tema

miyam me tomo algo, porque soy un poco mas optimista que tu ;)

Publicado (editado)

pirata hay muy pocos que no han pedido dinero al banco .

entre un monton de cosas cuestionables hay una que no lo es : cuando para la construccion para todo y ahora la construccion esta parada .

pregunta a credito y caucion a ver en cuanto valora el riesgo de un monton de empresas muy conocidas

y veras que sorpresa te llevas , si estos que son profesionales no se fian un pelo a buena hora me voy a

fiar yo .

un saludo.

Editado por miyam
Publicado
pirata ahi muy pocos que no han pedido dinero al banco .

entre un monton de cosas cuestionables hay una que no lo es : cuando para la construccion para todo y ahora la construccion esta parada .

pregunta a credito y caucion a ver en cuanto valora el riesgo de un monton de empresas muy conocidas

y veras que sorpresa te llevas , si estos que son profesionales no se fian un pelo a buena hora me voy a

fiar yo .

un saludo.

Amigo Miyam, con el buen sentido de la palabra pareces el TRISTAN, recuerda siempre positivo nada negativo, tanto credito y caucion ,Coface ETCCC van mas que despistados y si te daran un 80% del impagado, pero ellos cobraran de la compañia aseguradora.Solo te dire que algunas de ellas estan ahora mismo dandote credito a empresas que ya estan cerradas, ya que ni ellos se enteran de la pelicula, el problema vendra cuando les estiren de las orejas, que ya lo estan haciendo las aseguradoras.

SALUDOS

ROBERT

Publicado

fisher me parece muy bien que inviertas tu dinero o el dinero de quien te lo confie con alegria y puede

que consigas buenos beneficios ya que en las crisis mientras la mayoria pierde hay unos cuantos que se forran .

ya me contaras dentro de 3 años si estas arriba o abajo , espero que arriba .

yo no tengo tristeza ninguna ya que mi vida personal esta muy consolidada y mi empresa despues de 25 años con el mismo nombre y en el mismo sitio tambien , es mas estoy es uno de los mejores momentos

de mi vida , la casa caliente y la despensa llena ;)

tu crees de verdad que con optimismo se superan este problemilla ?

desde hace varios años llevo alertando a mis intimos para que no se metieran en berengenales que les venian grandes y de los que les seria dificil salir cuando esta sociedad del bienestar virtual pusiera los pies en el suelo y solo he cosechado bromas y cachondeos , ahora ya no se rien tanto .

un saludo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...