Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

buenas, me han pasado un enlace que realmente creo que es de interés y aqui os lo dejo, mas sabiendo que hay personas que entienden de este tema aqui en el foro

podriamos hacer comparaciones sobre la construccion de un astillero americano como es el caso del enlace con el de aqui y asi sabriamos si ellos lo hacen bien o si nosotros lo hacemos igual, ya que no se como se hace por los astilleros nacionales

espero que el debate sea productivo para todos y que podamos sacar muchas cosas en claro

saludos

Publicado

amigo pirata, si te refieres a inyectarle poliol y isoscenato, esto se puede hacer en todos sitios, pero en un diesel, seria muy complicado, solo se suele hacer en algun tivo de barco sobre todo americano y abierto. Los incomvenientes, te cargas la estiba, pues al llenar de espuma el casco, ya esta todo lleno, ahora sobre gustos no hay nada escrito. ventajas no se unde si lo partes, cosa que no pienso hacer nunca, partir un barco. Un saludo.

Publicado

no me referia a eso, sino compararlo con la construccion de embarcaciones similares europeas o españolas, si los procesos son los mismos basicamente, materiales y todo eso, no en concreto que sean o no insumergibles, ya que en el enlace hay todo el proceso de fabricacion del barco

sabeis si hay videos de asi de astilleros nacionales?

Publicado

pirata, no he visto bien el enlace, pero los americanos, van un poco por delante nuestra, pues ellos tienen otra mentalidad, sobre tener un barco, hay mas gente que tiene barco que aqui, por lo tanto las fabricas son mas grandes, y al tener mas producion, pues construyen con otras tecnologias para sacar mas rendimiento, pero al final practicamente las materias primas son las misma, luego los gustos son distintos, los tipos de pesca tambien, y alli tienen barcos solo para pasearse, mas gente que aqui. yo la verdad hay tipos de barcos que me gustan , pero no para mi, ni para pescar, pero es mi gusto. Yo trabaje haciendo las Bajas en españa, no se si las conoces, pues son de las mejores, en su estilo, muy guapas, pero para pescar, yo no me las compraria. Un saludo.

Publicado

pirata, no podemos compar esta construccuion, pues es un poco especial, pues tiene que ayuantar el relleno de espuma, sino reventaria, pero es mas o menos, pues todas no las hacen asi, los americanos tambien lo hacen como nosotros, y otros algo mejor. Un saludo.

Publicado

mira el enlace completo ya que hay una serie de videos muy explicativos y por eso los he colgado aqui el enlace ya que a parte tambien me ha parecido que era una faena como muy artesanal

pirata, no podemos compar esta construccuion, pues es un poco especial, pues tiene que ayuantar el relleno de espuma, sino reventaria, pero es mas o menos, pues todas no las hacen asi, los americanos tambien lo hacen como nosotros, y otros algo mejor. Un saludo.

ok entiendo, esta casa de la que pongo el enlace, es una de las más populares en USA según me ha comentado un amigo que es el que me pasó el enlace y me dijo que son populares porque no son barcos caros alli

Publicado

El relleno de espuma lo veo fundamental. No solo por si se parte. Con un buen golpe navegando se puede hacer una vía de agua y al tener espuma, supongo que estará mas protegida. No entrará tanta agua y tendrá mas flotabilidad.

Eso.. pues si, habrá que pagarlo. Pero no sería mucho en el total, ¿no?.

Saludos

Publicado

Pirata, e visto los videos, y estan muy bien, pero no he podido escucharlos, porque habla muy rapido,(no se ingles) y por lo que e visto, usan algunos materiales que dan rigidez a los cascos, aunque no lleban mucha fibra, ya que al enmacizar con espuma le da la fuerza.

papaquique, no se lo que vale la espuma, pero son dos componentes quimicos, y todas estas cosas suelen ser caras y su trabajo tambien. Un saludo.

de todas formas si alguien quiere a su barco se le puede echar espuma y rellenar todos lo huecos del casco y sera insumergible, claro los artes de pesca los podeis llevar en otro barco de apollo, (es broma).

Publicado

Pirata, he visto los vídeos, y se trabaja igual que aquí, y ya he dicho en algún mensaje anterior, que los astilleros trabajan, y seguramente trabajaran por mucho tiempo, de modo artesanal, por eso los trabajadores de estos astilleros, son profesionales, los laminadores tienen que aprender el "oficio", los pintores (ya que el Gel Coat, no se parece en nada a cualquier otra pintura), los montadores, los carpinteros, tapiceros, etc. Todos son profesionales, con un oficio muy diferenciado. Y como se ve en los vídeos, en USA trabajan a mano como aquí. Las únicas maquinas que se ven, son las mismas que utilizamos aquí, el robot de pintar, que su principal misión no es la de lanzar la pintura, no, es que la lanza siempre con la misma proporción de catalizador, y esa exactitud te la da el robot de pintado, y es fundamental para que la pintura de un barco esté bien.

Donde si que hay una diferencia, que no se utiliza aquí, es en la proyección de la fibra, la fibra proyectada nos da mas rapidez de laminado, pero no nos garantiza los espesores, si utilizamos la fibra en paños o en rollos (como la mayoría de fabricantes) estamos asegurando el espesor de fibra de vidrio por metro cuadrado, es mas, se puede asegurar ese espesor por centímetro cuadrado, de manera que se puede saber lo que mide un casco en fibra en cada sitio, proyectándolo no, además de que los productos así realizados suelen tener menos flexibilidad, suelen ser mas quebradizos, la única ventaja de utilizar la proyección de fibra, es que se hace mas rápido, pero no mejor.

En este fabricante, el del vídeo que nos dices, este ultimo dato no es preocupante para ellos, ya que, como boston whaler, inyectan espuma en su casco. Es un sistema, que aunque yo lo he hecho, no me gusta, y ahora aquí no hace casi nadie. Esa espuma, tiene un coeficiente de absorción, la mejor es la que utilizan en boston whaler, creo que la tienen patentada, y solo absorbe un 10 o un 15 %, con lo que al final de la vida de tu barco, casi te aseguran que ese 10 o 15 % esta sumado al peso de tu barco, por que si es difícil que absorba ese agua o humedad, una vez absorbida, es casi imposible que desaparezca. Por eso, desde hace mucho tiempo, se considera mejor para la fabricación, las cámaras de flotabilidad, que dan mejores prestaciones (no llevan el peso de la espuma) y en caso de reparación, se pueden hacer sin el problema de tener la espuma solidificada en el casco.

Aquí te dejo otro enlace de una fabrica americana, que están considerados de los mejores barcos en calidad, y verás que todo es a mano, pero todo, todo, como trabajamos aquí.

http://www.chriscraft.com/index.php?submen...;category=Video

Publicado

Emilio, interesantísimo lo de la espuma. No conocía las difrencias entre unas y otras, ni la pega de las retenciones de agua.

Existen exigencias concretas para las cámaras de flotabilidad??. Me refiero a si están definidas sus propiedades como estancas. Presiones u otras propiedades. Supongo que serán aisladas.

Muchas gracias por la información que estais dando.

Saludos :beer:

Publicado

Las cámaras de flotabilidad, son totalmente estancas, y son, básicamente, flotadores, en cada barco hay zonas, rincones, que se quedan perdidos, si los cerramos y sellamos, estamos creando reservas de aire que nos proporcionan flotabilidad, si una nos fallara, nos quedan todas las demás, por eso es mejor muchas medianas que una grande.

Publicado

Mi barco trae varias camaras estancas, una en la proa y las demas en los costados de babor y estribor, cada una de ellas trae un tapon supongo que para comprobar que no tienen agua, cuando pregunté al astillero porque no venian rellenas de espuma me dijeron lo mismo que comenta el compañero Emilio, absorben agua.

Saludos

Publicado

emilio gracias por la explicacion, no esperaba menos de alguien que sabe tanto :bowdown: , el video que nos pasas tambien es muy clarificador sobre la construccion de barcos, vemos cosas que nosotros los usuarios finales no sabemos como lo acaban realizando

tambien muy interesante lo de la espuma, pero una pregunta, la humedad la van absorviendo por las aguas que van a la sentina y que la va filtrando la fibra?

Publicado (editado)
la humedad la van absorviendo por las aguas que van a la sentina y que la va filtrando la fibra?

Alguna se va absorbiendo por este tema, pero si ves el vídeo que tu pones, hay muchas mangueras, zonas no selladas, etc. por las que aunque la filtración sea pequeña, por la humedad y la condensación, termina empapando la espuma.

Y, a pirata y todo el mundo, de Gracias nada, encantado de poder explicar cosas que ojala me las hubieran contado a mi hace tiempo, y espero que todavia me quede algo dentro que os pueda ir contando. Poco a poco se van pillando "conocimientos" que solo se pillan con la experiencia o en foros como este. :bowdown: , no seria la primera vez que he explicado o corregido a algún ingeniero que se creía que todo se aprende en los libros.

Editado por emilio25
Publicado (editado)

ayer iba a poner lo de la absorcion de agua y lo de las camaras estancas pero no quise llevaros la contraria

para que no os enfadarais conmigo pensando que llevaba la contraria por sport.

el laminado del futuro esta en la infusion por vacio , fibra exacta , resina exacta y la menos cantidad de aire posible

atrapada en el laminado .

mas resistencia con menos espesor , mas uniforme la capa , menos aire atrapado en el interior y mas resistencia tambien a la agresion medioambiental , la calidad es mas uniforme al no depender tanto de la profesionalidad del operario.

igual que el gunitado a ido ganando terreno al encofrado tradicional para hacer las piscinas de hormigon por lo mismo menos espesor , mas resistencia y mas uniformidad .

el problema es el mismo , que no vale lo mismo una hormigonera que una proyectadora de hormigon , tampoco unos rodillo de aplicar poliester valen lo mismo que una linea de produccion al vacio ,pero poco a poco se ira imponiendo.

un saludo

Editado por miyam
Publicado

Emilio, el video es muy bueno, y estoy de acuerdo con lo que has comentado, con respecto a miyam, tienes razon con lo de la infusion, pero aun esta muy verde, y da algunos problemas, ya que los moldes tienen que estar preparados para esto, y algunas cosillas mas, por supuesto, mas caro. Un saludo.

Publicado

MIyam, hoy esta solucionado (en parte) el tema de la infusion en los cascos, en las cubiertas y otras piezas, no hay mas que problemas. Luego comentarte que económicamente, llevan mucho tiempo intentando salvar la diferencia de coste entre la producción actual y la de infusión. Teóricamente, por ahorro de material y de mano de obra, la infusión debería ser mas económica, en la practica, es todo lo contrario, y no saben como solucionarlo.

El tema de los moldes, como dice jerónimo, es que tienen que ser diferentes a como están hechos hoy la mayoría de los moldes.

Publicado

Hay barcos nacionales mejores que los americanos

y barcos americanos peores que los nuestros

mi opinion es que un barco lleno de espuma no me parece idoneo, falta de estiba, barco mas caro, ventajas muy pocas, nuestros barcos son insumergibles por normativa

perderemos todos los bienes pero no se hiran al fondo y en caso de undimiento estariamos agarraditos a nuestra compañera de pesca hasta que nos socorrieran

yo llevo en mi barco una balsa de 4 personas, no estoy obligado, pero la llevo por mi propia decision y seguridad, voy tan tranquilo o mas que si tuviera una Boston y encima lleva toldo, artes de pesca, etc ;)

por estadisticas ¿ a cuantos de nosotros se nos unden los barcos ? venga sed sinceros y hagamos una encuesta

de los siete barcos adquiridos hata la fecha, solo se undieron cinco :D

lo que esta claro es que nunca partiremos literalmente un barco por la mitad y me parece excesiva la propaganda d estos barcos, si que es verdad que con un madero o una roca en superficie no se romperia pero .................... en quince años ni un incidente ¿ y vosotros ?

de los barcos que se han undido por mi zona, algunos de ellos los "pescaron" intentando cobrar del seguro al ser un barco viejo y con poco valosr en el mercado, todo esto comentado por la prensa local

esta claro que la calidad en la malloria de barcos americanos supera a la europea, un barco USA con diez años matiene el brillo original, la malloria d españoles, franceses, italianos, en tres/cuatro años estan mates y con alguna que otra fisura en el gelcoat y con alguna ampolla de aire en obra muerta o viva y en peor de los casos todo el barco se vuelve amarillento

es lo que hay, debemos reconocer lo que tenemos, llevamos menos años construyendo pero tambien debemos defender lo nuestro, barcos, astilleros, puestos de trabajo, etc, (igual que aquellos que defienden lo que ellos venden del exranjero por ser de mejor calidad ) con el tiempo poco a poco vamos mejorando, esto se percibe en el mercado, tenemos barcos muy buenos

¿ conocen ustedes Belliure ? ya quisieran muchos barcos

un saludo

Publicado
Hay barcos nacionales mejores que los americanos

y barcos americanos peores que los nuestros

son muy buenas frases y quieren decir exactamente lo mismo, o querias decir algo distinto en la segunda?

Publicado
son muy buenas frases y quieren decir exactamente lo mismo, o querias decir algo distinto en la segunda?

Ups ¡¡ gracias por la observacion Pirata, he tenido un lapsus, creo que la malloria de nosotros coincidira que hay barcos mejores que en los USA y VICEVERSA

tambien esta claro que la gran parte de la produccion americana es de bastante mejor calidad ( por los motivos que sean ) que la nacional e incluso la europea

un saludo

Publicado (editado)

Carlos, de verdad que en algunas ocasiones se hunden.

El sábado pasado un barco con el piloto automático abordó un bote (podría haber sido cualquiera, el patrón no estaba ni en el puesto de gobierno).

Hace unos días un amigo del puerto con una avería empotró la proa en el pantalan de hormigón. Y porque era una starfisher...

Esto en unas semanas, retrocediendo algo, he visto muchas hundirse. Incluso una que tuve, se me hundión en el puerto por una vía de agua en la cola.

En muchas ocasiones he visto verdaderas "minas" semiflotando en el agua: maderos muy grandes, bidones, etc. Por la noche la cosa ya es un poco peor: boyas de acero sin señales, barcos sin luz, etc.

Por otra parte, cero que muchos de los barcos nuevos no soportarían la entrada de una vía de agua. No han sido pocos, y de los grandes, que se han ido a pique.

En fin que lo de los depósitos, por todo lo expuesto, bien calculados y distribuidos entiendo que es la mejor opción.

Mucho mejor que los espacios libres(no practicables) y no estancos que encontramos en muchas embarcaciones.

Es solo mi opinión y lo que he entendido, espero no estar equivocado.

Un saludo.

Editado por papaquique
Publicado
MIyam, hoy esta solucionado (en parte) el tema de la infusion en los cascos, en las cubiertas y otras piezas, no hay mas que problemas. Luego comentarte que económicamente, llevan mucho tiempo intentando salvar la diferencia de coste entre la producción actual y la de infusión. Teóricamente, por ahorro de material y de mano de obra, la infusión debería ser mas económica, en la practica, es todo lo contrario, y no saben como solucionarlo.

El tema de los moldes, como dice jerónimo, es que tienen que ser diferentes a como están hechos hoy la mayoría de los moldes.

Hola, un barco empieza a ser rentable con infusión, a partir de los 8 m de eslora.

Aún así, las fibras y resinas utilizadas, tienen un precio muy elevado en España, y peor aún, es difícil en contrar a técnicos que realmente sepan lo que están haciendo y que no cobren demasiado dinero por ello.

Además de esto, hay que sumarle que la infusión ha de hacerse en un espacio con temperatura controlada en todo momento.

En cuanto a los moldes, únicamente, hay que hacerle una pequeña variación en la arista externa y ya estaría listo para infusión.

De todos modos, hay muchos astilleros que están implantando este tipo de técnicas, y por desgracia, llegará a ser casi obligatorio.

En muchos lugares de USA, la emisión de estireno está restringida y hacen la infusión casi por obligación, ya que con esta, hay casi cero emisiones.

Os doy la razón en que la media de calidad de los barcos americanos, es superior a la de los españoles, pero hablando de Europa, las diferencias se van reduciendo. No me gusta comparar USA con España. Prefiero hacerlo con Europa, por número de habitantes, y de barcos. Aún así, la diferencia numérica de embarcaciones, es apabullante.

Cualquier astillero americano, tiene una oferta de herrajes y composites muy superior al europeo, y a unos precios baratísimos. La demanda de embarcaciones también es muy superior, por lo que se pueden permitir hacer mayores inversiones en moldes y modelos, incluso en fabricar herrajes a medida. Y eso es una ventaja...

De todos modos, como ha dicho antes un compañero, una Belliure, Princess, Ferretti, Sunseeker... y un largo etc, no tienen nada que envidiar a Luhrs, Viking, etc. (aunque en estos segmentos, los barcos ya se mueven a golpe de Euro o Dolar XD)

Saludos

  • 2 semanas despues...
Publicado
Carlos, de verdad que en algunas ocasiones se hunden.

El sábado pasado un barco con el piloto automático abordó un bote (podría haber sido cualquiera, el patrón no estaba ni en el puesto de gobierno).

Hace unos días un amigo del puerto con una avería empotró la proa en el pantalan de hormigón. Y porque era una starfisher...

Esto en unas semanas, retrocediendo algo, he visto muchas hundirse. Incluso una que tuve, se me hundión en el puerto por una vía de agua en la cola.

En muchas ocasiones he visto verdaderas "minas" semiflotando en el agua: maderos muy grandes, bidones, etc. Por la noche la cosa ya es un poco peor: boyas de acero sin señales, barcos sin luz, etc.

Por otra parte, cero que muchos de los barcos nuevos no soportarían la entrada de una vía de agua. No han sido pocos, y de los grandes, que se han ido a pique.

En fin que lo de los depósitos, por todo lo expuesto, bien calculados y distribuidos entiendo que es la mejor opción.

Mucho mejor que los espacios libres(no practicables) y no estancos que encontramos en muchas embarcaciones.

Es solo mi opinión y lo que he entendido, espero no estar equivocado.

Un saludo.

a mi tambien me parece la mejor opcion, creo que todos los barcos deben ser insumergibles por ley, el mio esta dividido en dos mitades totalmente independientes con una bomba de achique en cada una

de todas maneras, por mi zona, Baleares, los pocos que se hunden se venia venir, pero esto seria muy largo de explicar, hablando con el patron del Salvamar, me comento que muchos de los avisos, se podrian solventar por la propia tripulacion, muchos patrones sobre todo Domin......extranjeros, que van en barco un mes al año, cuando ven una fuga de agua (pequeña) por ejemplo, corren a buscar el movil en vez de intentar solucionar

llevo vinculado al mundo de la nautica sobre unos veinte años y este seria mi "ranking"

barcos undidos por :

golpear contra el pantalan y hacer un agujero al casco

temporales que varan los barcos contra las rocas estando fondeados

averias mecanicas que provocan hundimiento ( sobre todo motores intraborda con cola y perdida de el eje en diesel)

neglijencias de los mecanicos o propietarios "ñapas" ( tornillos pasantes que atraviesan.......)

barcos hundidos o varados al chocar contra islotes, por lo menos cinco casos por efecto del "guisqui" en los patrones

muy habitual ese barco de mas de veinte años que rompe un grifo de fondo podrido

por dormirse pescando el currican y chocar contra la costa ( un abuelete)

por incendio, bastantes y algun que otro yate nuevo y caro

etc, etc

pero por navegar con mala mar, o por golpear un madero o similar, nunca he oido hablar, ya os digo, son mis estadisticas personales de mi zona y de mis años de experiencia.......... me dan tranquilidad............. pero nunca se sabe esta claro que todo lo que flota.... se puede hundir

un saludo

Publicado
por incendio, bastantes y algun que otro yate nuevo y caro

este que comentas lo he visto en Tarragona, ha estado cerca de dos años en el varadero reparandose y realmente era muy caro y la reparación ni te lo imaginas

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Revolutionizing Look for: The Increase of Fast Connection Indexing Products and services [url=https://hyperlinks.fun/]fast indexing options[/url] [url=https://www.thetriple.business/forum/viewtopic.php?t=77]fast indexing of links in html[/url] [url=https://bbs.deeplexicon.tech/forum.php?mod=viewthread&tid=901&extra=]fast-track indexing[/url] [url=https://forum.ogc.or.ke/index.php?topic=1360.new#new]fast-track indexing[/url] [url=https://nztw.org/forum.php?mod=viewthread&tid=2100938&pid=2478465&page=1&extra=page%3D1#pid2478465]fast indexing sites[/url] [url=https://discussadeal.com/forum1/index.php?topic=1802.new#new]fast indexing of links 2[/url] 0c76_8b @index_systum77=
    • Hola, tengo una duda y me gustaría resolverla: resulta que hace un par de años lanzando por encima de la cabeza lanzaba muchos días 140 metros con cebo y otros días llegaba a los 150 m (sin ser reales, contando vueltas) y ahora estoy lanzando por encima de la cabeza con cebo entre 70 metros y 115 metros dependiendo del viento y no entiendo por qué esa bajada de metros. Soy un chico joven, los únicos cambios que ha habido es que he bajado mucho de peso físicamente y he cambiado de carretes (los shimano xsd, un ultegra ci4 y un xse por los daiwa emblem 35 2023), la recogida de los shimano xsd (103 cm) sólo es un centímetro menos que los daiwa emblem 35 (104 cm), lanzo con las mismas cañas. ¿Alguien me puede decir por qué he bajado tanto los metros lanzando por encima de la cabeza? ¿Creéis que se debe al cambio de carretes o a qué la recogida por vuelta no sea exacta? ¿Habéis notado diferencia alguien que se haya cambiado de marca de carretes? Estoy valorando volver a los shimano pero si pudiera evitarlo mejor porque los daiwa van bien y me gustan. Espero que alguien me resuelva la duda, gracias.
    • Revolutionizing Research: The Increase of Quick Hyperlink Indexing Products and services [url=https://linksbuilder.fun]fast indexing of links html[/url] Within the large landscape of the online world, where by information and facts reigns supreme, a chance to obtain applicable articles swiftly is paramount. Search engines like yahoo have long been the gateway to this wide repository of data, but their success hinges on 1 critical element: indexing. As the online market place carries on to extend exponentially, classic indexing strategies generally struggle to keep speed. Nevertheless, a brand new breed of services is rising to handle this obstacle head-on: quickly hyperlink indexing services. [url=https://t.me/SpeedyIndexBot?start=206352122]how to make indexing faster[/url] Rapidly connection indexing providers depict a paradigm change in how we navigate the world wide web. As opposed to traditional internet search engine indexing, which relies on World-wide-web crawlers to discover and index content material over time, rapid link indexing companies employ revolutionary approaches to expedite the process. These solutions leverage Superior algorithms and systems to index new written content almost instantaneously, ensuring that consumers have use of the most up-to-date information and facts at their fingertips. [url=https://hyperlinks.fun/]speed index[/url] The benefits of fast hyperlink indexing products and services are manifold. For end users, it means faster entry to fresh content, reducing the aggravating lag time concerning publication and discovery. Regardless of whether attempting to find breaking information, trending subject areas, or market pursuits, end users can rest assured that they are accessing essentially the most up-to-day info accessible. [url=https://linksbuilding.ru/]speed index[/url] Also, quick website link indexing services empower content creators and Site owners by ensuring that their most recent offerings are instantly indexed and surfaced in search engine results. This can Have a very profound effect on visibility, targeted visitors, and engagement, eventually driving progress and accomplishment within an progressively competitive electronic landscape. [url=https://t.me/backlink_master]fast indexing pandas[/url] One of several crucial functions of rapid backlink indexing solutions is their capacity to prioritize and index articles depending on relevance and significance. By examining many indicators, like social websites action, consumer engagement metrics, and content material freshness, these solutions can intelligently prioritize the indexing of content material which is almost certainly to resonate with consumers. This dynamic approach to indexing makes certain that customers are presented with information that is not only well timed but in addition hugely relevant for their pursuits and Choices. [url=https://hyperlinks.fun/]speed index wordpress plugin[/url] In addition, speedy backlink indexing services are made to scale very easily Using the at any time-expanding dimensions and complexity of the web. Regardless of whether indexing specific Websites, multimedia articles, or overall Sites, these companies are Geared up to take care of the enormous quantity of knowledge generated on the internet day after day. By means of a combination of distributed computing, device Mastering, and other reducing-edge technologies, quickly website link indexing services can easily retain optimal efficiency and reliability even inside the experience of unprecedented advancement and demand from customers. [url=https://t.me/SpeedyIndexBot?start=206352122]speed index google pagespeed[/url] Together with their technical prowess, rapidly url indexing solutions also prioritize privateness and security. With escalating issues in excess of knowledge privacy and on line stability, end users can trust that their look for queries and searching action are dealt with Together with the utmost confidentiality and integrity. By employing robust encryption protocols, details anonymization strategies, and stringent entry controls, fast hyperlink indexing providers make certain that user information stays shielded always. [url=https://hyperlinks.fun/]fast indexing meaning[/url] Wanting ahead, the future of research lies while in the palms of speedy website link indexing products and services. As the online world continues to evolve and increase, the need for fast, precise, and in depth research abilities will only become extra pronounced. By harnessing the strength of advanced systems and revolutionary algorithms, fast hyperlink indexing products and services are reshaping the best way we find out and eat data on line, ushering in a new era of search that is quicker, smarter, plus more responsive to the requires of buyers and information creators alike. We are proud of to annunciate a substantial advance to our indexing service, at present SpeedyIndex indexes your golf links quicker and more than with efficiency than always before. Instantly the % of indexed golf links inside 72 hours testament be higher. The changes are valid for tasks added from Sep 1st. Important! In front replenishing your balance, be sure as shooting to trial indexing on a minor numerate of links to see that our indexing method acting is complete for your necessarily. [url=https://linksbuilding.ru/]speed index wordpress plugin[/url] [url=http://www.yamaha-1000-fzr.com/forum/viewtopic.php?f=5&t=332177&p=665829#p665829]fast indexing tool free[/url] [url=https://binaryoptionstradingreview.com/forum/viewtopic.php?t=1971]fast indexing for wordpress[/url] [url=https://forum.octolabs.nl/viewtopic.php?t=147]fast-track indexing[/url] [url=https://rustyoasis.net/forum/index.php?topic=1566.new#new]fast google indexing[/url] [url=https://shebafoods.com/forum/viewtopic.php?t=79785]how to speed up google indexing[/url] 238aa3b @index_systum77=
    • Tienes el mismo problema que yo,los Amares Si fuera una reha, ya estaba atracada 
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...