Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

una lastima lo de la categoria de este barco, los he visto navegar y a parte de la estetica que es bonita aparentemente tienen un navegar bastante bueno

  • Respuestas 101
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Pues una cagada de Bénéteau. Si la lotería se porta bien (pero bien, bien) o mejor la primitiva y me diera por comprar un barco para mayores aventuras, por muy bonito que sea tengo que considerar que por estos pagos, si quieres ir a bonitos, tienes que irte enseguida a 18-20 millas como poco. Resultado: pues que los primeros descartados son aquellos no homologados para zona "B", de los cuales ya se ha hablado suficiente en este foro. Eso sí, en otros mares o para quien lo queira para salir con la familia o de excursión, pues un barco majete y que no está mal de precio. Por cierto que he visto que están motorizados por Nanni (2 que he mirado). ¿un poco raro, no?

Publicado

Efectivamente, me parece una gran cagada, pues cuando te metes a barcos de estos precios no tiene sentido ninguno quedarte con la misma categoría de barcos mucho más pequeños. Por cierto ¿cuál puede ser el motivo de que se quede en categoría C?

Esto puede ser motivo de rechazo, pues aunque es cierto que el precio es competitivo, tampoco es una ganga..

Saludos,

Publicado
Efectivamente, me parece una gran cagada, pues cuando te metes a barcos de estos precios no tiene sentido ninguno quedarte con la misma categoría de barcos mucho más pequeños. Por cierto ¿cuál puede ser el motivo de que se quede en categoría C?

Esto puede ser motivo de rechazo, pues aunque es cierto que el precio es competitivo, tampoco es una ganga..

Saludos,

no empezemos <_<

en principio porque no pasan las pruebas minimas para obtener ese certificado

Publicado

El barco esta muy guapo, aunque para mi gusto le pondria unos cristales mas redondos, y sin liston en medio,, pero eso encareceria el barco. En cuanto a la categoria b, yo creo que no la tiene porque el mercado al que quieren con este barco creo que es un poco pesca, pero muicho crucero, pues yo le veo poca bañera, y tal vez el cliente de este barco, no se busca que se desplace muy fuera para navegar, y lo veo mas familiar. Un saludo

Publicado (editado)

hay tambien muchos armadores a los que sacarse el per ya se les hace pesado y no tienen ningun interes

en estudiar el patron de yate y en encarecer el mantenimiento con revisiones de equipos , etc . tambien veo que muchos pescadores no son aficionados a la pesca a currican ni a ir lejos de puerto a pescar , este barco esta orientado a este cliente .

si el barco se comporta como el antares 760 sera un barco notable para pesca a fondo a la deriva o fondeado y muy habitable para realizar pequeños cruceros familiares y con un mantenimiento ajustado.

los motores nanni son con base toyota , kubota y man , solo hay que mirar los TT y la maquinaria profesional pesada que monta estos motores para saber lo resistentes que son .

un saludo

Editado por miyam
Publicado
los motores nanni son con base toyota , kubota y man , solo hay que mirar los TT y la maquinaria profesional pesada que monta estos motores para saber lo resistentes que son.

Ya lo se, pero me ha resultado raro porque Bénéteau venía motorizando con Yanmar o Volvo. Nanni la he visto en algunos Ocqueteau. Es un buen motor, similar al delos tractores Kubota (de hecho ya conozco a alguno que remotorizó un barco cuando se le xodió el Nanni con un motor de tractor por 1/3 del precio.....

Publicado
Ya lo se, pero me ha resultado raro porque Bénéteau venía motorizando con Yanmar o Volvo. Nanni la he visto en algunos Ocqueteau. Es un buen motor, similar al delos tractores Kubota (de hecho ya conozco a alguno que remotorizó un barco cuando se le xodió el Nanni con un motor de tractor por 1/3 del precio.....

El barco la línea es muy bonita y se que navega muy bien, aunque carece de algo de fibra, dicen y creo que es cierto que no le dieron la B de 60 millas por no evacuar en caso de fuerte mar el desalojo de agua en Bañera y tener muy poca salida en los imbornales, Total si hace mala mar dejas la puerta del espejo de popa abierto y la puerta corredera cerrada y andando sin problemas. En Cuanto a Nanni diesel a partir de 155cv son base Toyota y son electromecánicos y muy fiables y muy poco ruidosos los inferiores son base Kubota y son mecánicos y se utilizan en profesionales y son mas fiables aun y si son mas ruidosos pero te garantizan miles de horas creo que son 10.000h.

Yo prefiero un Nanni diesel mucho antes que un Volvo, los nuevos by Yanmar o Cumins. Solo por seguridad y mas si solo vas con un solo motor.

Es solo una opinión personal.

Saludos

Robert

Publicado

puede ser que en algunas unidades el astillero montara esos motores y luego por lo que sea dejara la relacion con la marca , seguramente ahora veremos en barcos que montan yanmar o volvo que montaran tambien los motores nuevos de cumins y mercruiser .

honda tambien fabrica motores que con diferentes trasmisiones sirven para un cortacesped , una motoazada o cualquier aparato de jardin .

antiguamente en las obras habian dumpers con motores kubota que se les hacian las mil perrerias y antes tirabas el vehiculo por romper la carroceria que por que se rompiera el motor , aquello era echarle combustible y a dar vueltas .

un saludo.

Publicado

este barco al igual que el merry fisher 805 y el mas pequeño ocqueteau 735 combinan muy bien la pesca deportiva costera con el crucero familiar , tienen un interior muy agradable y muy comodo y una bañera amplia pero sin exagerar , para dos o tres pescadores muy bien .

puedes perfectamente ir al puerto el viernes por la noche y dormir en el barco dos personas comodamente

y el sabado prontito salir de pesca .

eso segun van pasando los años lo vas viendo mas interesante y te vuelves mas comodon .

el ocqueteau 735 si que es categoria B para el que quiera ir a alta mar pero al ser mas pequeño es menos habitable.

un saludo

Publicado

A mi mujer le gusta mucho el interior, porque nosotros solemos aprovechar algún fin de semana en el barco. Efectivamente parece que está muy bien distribuido y acabado. Por otro lado al ser Beneteau da cierta garantía de calidad.

Lo que me preocupa es cómo puede responder con mala mar. Creo que tiene poco peso y me mosquea bastante que no tenga homolación B. De todos modos iré a verlo, y si puede ser probarlo.

Las otras opciones que tengo, como podréis imaginar, son Rodman 870, Starfisher 840, 7 mares 830. Todas estas tienen líneas más clásicas y menos atractivas, pero no sé qué diferencia hay navegando... Soy consciente de que en el mar lo más importante es la seguridad.

¡A ver si aparece alguien que haya navegado y pueda dar su opinión!

Saludos,

Publicado
Las otras opciones que tengo, como podréis imaginar, son Rodman 870, Starfisher 840, 7 mares 830.

cualquier de los tres barcos que citas es mucho mejor barco que la antares 8.

la rodman 870 son palabras mayores, la starfisher 840 es un barco de los de verdad navegando y la 7 mares 830 solo hablan maravillas en el foro de como navega y lo habitable que es.

si tu parienta es la que manda :bowdown: como se suba a una 7 mares 830 te la compras fijo. :pescando:

Publicado

cualquier de los tres barcos que citas es mucho mejor barco que la antares 8.

Bueno tal y como me ponéis la cosa parece ser que tendré que descartar la Antares 8. La 7 mares la vi en el 2007 en el Salón nautico de Barcelona, y no le presté demasiada atención. Por lo que parece es un barco serio, y el nivel de acabados bueno. Iré al astillero a verla, ya os contaré como va la cosa.

Saludos, y que gane el mejor.....

Publicado

no. la antares 8. la antares 880 la han quitado del mercado en menos de un año por que es un barco que vale más de 20 millones y es categoria C. la gente se lo compró pensando que era B por que el astillero decía que era B pero de eso nada. total que a mucha gente les engañaron a la cara.

lo mismo pasa ahora con la antares 11....un barco de 11 metros que aún no tiene categoria B.. :ph34r:

Publicado

Hombre, entiendo que si en su publicidad, bien Bénéteau o bien las náuticas ponen que son de categoría "B" y eso no es cierto como se viene diciendo en este foro, pues están mintiendo al cliente y el que se haya visto afectado, si puede documentarlo correctamente, está en su derecho de hacer una reclamación porque le están estafando (tal y como suena).

También puede ser (haciendo de abogado del diablo) que el tipo de cliente que buscan no sea el pescador sino el de crucero costero, pero bueno, es un decir....

Publicado
Hombre, entiendo que si en su publicidad, bien Bénéteau o bien las náuticas ponen que son de categoría "B" y eso no es cierto como se viene diciendo en este foro, pues están mintiendo al cliente y el que se haya visto afectado, si puede documentarlo correctamente, está en su derecho de hacer una reclamación porque le están estafando (tal y como suena).

También puede ser (haciendo de abogado del diablo) que el tipo de cliente que buscan no sea el pescador sino el de crucero costero, pero bueno, es un decir....

Los engañados, creo que no pueden demostrar nada, pues no hay nada documentado, por lo visto, lo que decian desde fabrica era que la categoria b estaba en proceso, y que la cambiarian despues, cuando estubiera. Un saludo

Publicado
Los engañados, creo que no pueden demostrar nada, pues no hay nada documentado, por lo visto, lo que decian desde fabrica era que la categoria b estaba en proceso, y que la cambiarian despues, cuando estubiera. Un saludo

Por todo lo que estoy leyendo me da la impresión de que Beneteau no es capaz de sacar un barco de 8 metros que sea homologado como categoría B. Esto quiere decir que no pasa la pruebas para demostrar que pueden navegar a 60 millas de la costa con las necesarias condiciones de seguridad. De verdad que no lo entiendo, tratándose de una marca de este prestigio. Sería necesario que los directivos/comerciales de esta marca salieran a la palestra para explicarnos este enigma, o de lo contrario están dando la razón a los que empezamos a pensar que no dan el nivel necesario para competir con otras embarcaciones de eslorar y precios similares.

Queda lanzado el reto, y esperamos respuestas.

Saludos,

Publicado
no. la antares 8. la antares 880 la han quitado del mercado en menos de un año por que es un barco que vale más de 20 millones y es categoria C. la gente se lo compró pensando que era B por que el astillero decía que era B pero de eso nada. total que a mucha gente les engañaron a la cara.

lo mismo pasa ahora con la antares 11....un barco de 11 metros que aún no tiene categoria B.. :ph34r:

vaya tela con benetteau

pues mira que a mi el barco me gusta y mucho , es una pena

Publicado (editado)
vaya tela con benetteau

pues mira que a mi el barco me gusta y mucho , es una pena

No se entiende muy bien porque sus barcos mas pequeños no tiene esa categoría, pero yo os puedo decir que un amigo tiene una BENETEAU FLYER 12 y de los barcos que me he subido, es el que mejor navega de todos, tiene un casco increible, es una maravilla, lleva IPS, va con un tiro y en cabina apenas escucha sus motores, una autentica pasada.

Con una FLYER 12 puedes irte a donde quieras sin problemas.

Editado por fran67
Publicado

buenas tardes, un amigo tiene la anterior a la nueva 8, la 7,60 , no me gusta como navega nada de nada, lleva un nanni 200 , comparandola con st-840 o 7mares y en mi puerto justo al lado han metido una 8 de las nuevas, pues es el mismo perro con diferente collar... se mueve muchooooo :untitled:

pd.: para pesca costera y al curry de fondo muy bien, para todo lo demas esta muy antigua

Publicado (editado)

¿Que tal una Starfisher 840 FLY con 2 Yammar de 200 CV, del año 2004?

Agradezco comentarios,

Saludos,

Editado por Ogriche
Publicado (editado)

Pues es un pedazo de barco. Hay que ver lo que piden por él y el estado en que se encuentra. Aparte de ésto, por lo que se dice por estos pagos, el fly en esta eslora le quita estabilidad y le hace abatir más con el viento. Fuera de ésto, me parece un barco de mil pares.

Editado por juanex00
Publicado

a ese barco le sobra el fly y 150 cv. menudo tragadero de gasoil con dos motores no electronicos de 200cv.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...