Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Ante todo felicitaros el nuevo año compañeros!!!

Que sea bueno y con muchas oportunidades!!

Queria preguntaros sobre que marca y modelo me aconsejariais para un fueraborda. No pretendo ahorrarme 200€ y ue luego me falle a los dos dias.

Seria para montarlo en una 4m. saracraft, nose si la conocereis, pero pesan muy poquito.

Tengo entendido que les montan 15cv 4T. y esas barquitas vuelan con esa motorizacion.

Saludoosss!!

Gracias!!!

Publicado

hola yo no escatimaria en caballos de potencia en el motor que le instalen el maximo que te permita la embarcacion"mas vale que sobre,antes de que te falte",saludos

Publicado

Para mi las marcas que te aconsejo, son por este orden, SUZUKI, YAMAHA, HONDA, y monta una motorizacion de 15 CV para arriba, un saludo

Publicado

yo personalmente Mercury o un Mariner que son lo mismo

Publicado

esa saracraft si no recuerdo mal son barcos de aluminio verdad?

creo que con 25cv tendrias mas que suficiente para ir rápido ya que son cascos que pesan muy poco, con un 15cv ya planeraras bien, yo probé una con un 30cv y la verdad era muy saltarina siempre tenia que ir alguien en proa para que no volara tanto

marcas, para mi sin duda yamaha es de lo mas fiable, suzuki muy buena relación calidad precio

Publicado

Pirata, probastes una saracraft, de aluminio, con un 30 cv??'

Segun los papeles solo admiten hasta 15...

¿¿¿¿ si solo admiten 15 se pueden montar 20 o 30 ?????

O como funciona eso??

Gracias!!!

Publicado

era una 4 metros y pico, no recuerdo cuanto el pico, por eso te lo comentaba lo de la potencia, pero si la tuya solo es 4 metros y pone 15cv, ponle eso

por cierto no has pensado en poner un 2T, la verdad que con esa potencia un 2T como un jonshon o evinrude te darán un mejor rendimiento ya que los motores son menos pesados y dan un poco de mas caña

Publicado

yo no he tenido muxos barcos pero el que tengo tiene un mariner de 15 cv 4 tiempos y va de fabula arranca a la primera y no gasta casi nada, antes tenia un 2 tiempos y era una ruina entre aceite bujias y gasofa si es cierto que tenia mas genio pero a que precio ponle un 4 tiempos que van muy bien

Publicado

pregunte precios sobre un honda 4T y les pregunte si tenian motores de 2T. y me dijeron que no, que desde el 2005 o 2006 no recuerdo bien que estavan prohibidos. Supongo que por la altissima concentracion de gases nocivos que sueltan....

Tambien me dijeron que el precio rondava los 3300€

Encontre por intrnet unos motores marca " seaking " que jamas la avia escuchado por 2100€ esa diferencia de precio... a que es devido???

Entonces si me pone que solo hasta 15 no le puedo poner 20 no??

Graciass!!!

Saludos!!!!

Publicado

Para mi el numero uno en 4 t. es honda, pero hoy hay motores pequeños muy baratos y estan bien, como los parsum.

Si tu barco esta para 15 cv. no puedes legalmente claro ponerle mas. Y todos los motores son buenos, pero el precio suele ir en algo, aparte de que algunos los vernden al doble, y se lo ganan tiodo, un saludo,

Publicado

Yo estoy con Jerónimo, tengo honda y estoy muy contento con el, lo cual no quiero decir que los demás sean malos, que ya nos conocemos, lo que si me gustaría hacer hincapié es en un tema, todo esto cogido entre alfileres:

Hace pocas semanas, aunque ya había oído hablar de ellos, pero no lo había visto, pues vi una de esas falsificaciones de motores que presuntamente vienen de china, en este caso era de un honda, pero también había de todas las marcas, la verdad que para el que no este muy familiarizado con esto motores, se la pegan, seguro, ya con un poco de observación y viendo los diferentes montajes, te das cuenta que ni la calidad ni los componentes son parecidos, no se que resultado darán, me imagino que malo, pero por ejemplo un 150 honda, 4000 euros, jejjejejejje, en principio puede darles vuelta a la cabeza, después te lo piensa y dices NO.

Dicho esto, tened cuidado que es muy fácil de caer en la manera de ahorrarse un duro.

TORDOC

Publicado

respecto a los motores chinos supongo que les pasara como a las motos chinas que son tan baratas.

en cuanto a lo que mecanica se refiere y segun tengo entendido tienen el problema de que siendo incluso los mismos moldes de las marcas imitadas, las aleaciones no son iguales y mucho menos la calidas de la fundicion. motivo por el cual suelen ronper con bastante frecuencia.

suerte al que tenga uno de estos.

:cumple:

Publicado

Yo hasta hace poco tiempo he tenido zodiac y bote(planeadora),este ultimo 3.80m,cuando lo compre le puse un 25cv que me habian aconsejado y despues de 5 años sin darme ningun problema decidi canbiarlo por un 40cv, pero no le llege a sacar ningun rendimiento porque al pesar poco y con mucha velocidad botaba mas que una saltarina.Si no vas ha llevar mucho peso(equipos de buceo o varias personas ) yo que tu me iria por no mas de 20/25cv.

Publicado
pregunte precios sobre un honda 4T y les pregunte si tenian motores de 2T. y me dijeron que no, que desde el 2005 o 2006 no recuerdo bien que estavan prohibidos. Supongo que por la altissima concentracion de gases nocivos que sueltan....
yo no he tenido muxos barcos pero el que tengo tiene un mariner de 15 cv 4 tiempos y va de fabula arranca a la primera y no gasta casi nada, antes tenia un 2 tiempos y era una ruina entre aceite bujias y gasofa si es cierto que tenia mas genio pero a que precio ponle un 4 tiempos que van muy bien

yo hablo de los 2T modernos, los que están prohibidos son los antiguos los de carburación, casas como mercury/mariner, yamaha, evinrude, jonshon tienen motores 2T que son totalmente validos, con menor peso y que además son más baratos que los 4T, para un barco como el tuyo creo que es de las mejores opciones

Publicado

Para mi el peso del motor es una cosa importantisima para motorizar una embarcacion de solo 4 metros, pues por poner un ejemplo, si con 15 cv anda bien, pero le quieres meter 25 para que ande mucho mas pero la diferencia de pesos entre los dos motores es importante, a lo mejor no te navega la lancha todo lo bien que deberia al ir mucho mas pesada en popa, yo ya he visto algun caso asi.

Con esto te quiero decir que si la probaste y te parecio que iba bien con 15 cv no le metas mas, pues para que engañarnos, una 4 metros no es para ir a 25 nudos (a lo mejor una vez al año si)

Publicado

No tuve la suerte de provar un 15 cv con un bote como el mio, pero se de gente que si la provo i dicen que anda bastante bien....

Ahora le llevamos uno de 5 cv y solemos ir a pescar a un punto que nos queda, masomenos, a una tres millas y tardamos 40 minutos de reloj!!!! Cuando se gira un poco el mar hay que hacer filigranas para salir jajjaja

Por eso se lo emos pedido a los reyes, aunque alomejor nos llegan los reyes a finales de enero jajaj

La diferencia de peso de un 2t a uno 4t no puede ser mas de 2 kilos como mucho no??

Y como dice "chopa" no es mas engorroso y mas caro un 2t???

Es que en mi caso es la primera embarcacion y el primer motor que ya nos vendieron y la verdad ha salido bastante rana el motor...

Gracias!!

Saludosss!!!

Publicado
No tuve la suerte de provar un 15 cv con un bote como el mio, pero se de gente que si la provo i dicen que anda bastante bien....

Ahora le llevamos uno de 5 cv y solemos ir a pescar a un punto que nos queda, masomenos, a una tres millas y tardamos 40 minutos de reloj!!!! Cuando se gira un poco el mar hay que hacer filigranas para salir jajjaja

Por eso se lo emos pedido a los reyes, aunque alomejor nos llegan los reyes a finales de enero jajaj

La diferencia de peso de un 2t a uno 4t no puede ser mas de 2 kilos como mucho no??

Y como dice "chopa" no es mas engorroso y mas caro un 2t???

Es que en mi caso es la primera embarcacion y el primer motor que ya nos vendieron y la verdad ha salido bastante rana el motor...

Gracias!!

Saludosss!!!

Con un 5 cv., no puedes salir mucho hacia fuera, pues si el mar se jode no puedes salir, ahora lo mejor en este caso, es usar los remos, con la macha atras puesta. Un saludo, y felices fiestas

Publicado (editado)
La diferencia de peso de un 2t a uno 4t no puede ser mas de 2 kilos como mucho no??

Y como dice "chopa" no es mas engorroso y mas caro un 2t???

http://www.yamaha-motor.es/products/marine...view=tech_specs

http://www.brp.com/en/Products/Johnson/Sho...m?productID=J15

aqui tienes dos motores uno 4T y otro 2T, como verás la diferencia de peso son algo mas de 2 kg al menos en estos dos modelos ya que uno esta en 55kg y el otro en 48kg

el único sobre costo adicional es el aceite que tienes que ponerle, pero es un motor pequeño y no consume mucho de precios no se decirte ahora mismo, pero el 2T es más barato

Editado por pirata-1
Publicado

Otra duda que tengo respeto el mismo tema...

Me han dicho que, bueno concretamente estava hablando con esa persona de un yamaha, pues me ha dicho que los motores de 13,5 cv los homologan en españa con ese cavallaje por el tema de la titulacion, pero que tienen 15 cv y asi los marcan fuera de españa.

Es eso cierto??

13,5 Español = 15 Fuera de españa ¿?¿?¿?¿

Gracias!!

Saludosss!!

Publicado

No os suena de nada el tema este de los cavallos en los motores españoles o los que se comercializan fuera???

Gracias1!!

Publicado

a mi no me suena, pero una cosa si es cierta esos dos motores son identicos, debe haber alguna "cosa" que les haga ganar esos caballos de mas

Publicado

ya bueno alomejor le aumenta la cilindrada o sencillamente el chicler del carburador es mayor, o el par de potencia....

pero ami me dijo eso, que los dos sacavan 15, loque pasa que uno le ponian la etiqueta de 13,5 por el mero echo de poderlo llevar sin titulacion....

Cosas mas raras....

Gracias pirata!!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...