Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola!

Pues tengo una cañita normalita, que marca muy bien las picadas pero sin llegar a ser blanduja,, es una Grauvell HM Telesurf de 4,50. Accion pone 100-250 y le meto con un 120g e hilo trenzado directo sin puente ni nada, (para que cargue mas).

Pues el tema es que me dejo la piel con ella, le tiro con todo mi espiritu por encima de la cabeza, pega unos silvidos del copon tipo flluuuugggggg, que los pescadores que tengoa 50metros se pegan sustos.. Pero no ay forma de sacarle el maximo, todavia no e llegado a su limite, se nota que se puede doblar mucho mas, la tia va sobrada, se rie de mi.

Algun consejo para que cargue mas, para doblarla a su maximo?? Lo maximo que le podido sacar son 130M con plomo solo.

Publicado
Hola!

Pues tengo una cañita normalita, que marca muy bien las picadas pero sin llegar a ser blanduja,, es una Grauvell HM Telesurf de 4,50. Accion pone 100-250 y le meto con un 120g e hilo trenzado directo sin puente ni nada, (para que cargue mas).

Pues el tema es que me dejo la piel con ella, le tiro con todo mi espiritu por encima de la cabeza, pega unos silvidos del copon tipo flluuuugggggg, que los pescadores que tengoa 50metros se pegan sustos.. Pero no ay forma de sacarle el maximo, todavia no e llegado a su limite, se nota que se puede doblar mucho mas, la tia va sobrada, se rie de mi.

Algun consejo para que cargue mas, para doblarla a su maximo?? Lo maximo que le podido sacar son 130M con plomo solo.

Por arriba de la cabeza si te silva el lance debe de ser porque no paras la caña bien.

Deberias ponernos un video a ver como lanzas y despues ya veriamos...

Saludos

Publicado
Por arriba de la cabeza si te silva el lance debe de ser porque no paras la caña bien.

Deberias ponernos un video a ver como lanzas y despues ya veriamos...

Saludos

Cierto Juanvi eso ya se lo dije yo el otro dia que tenia que parar la caña arriba, porque le paso lo mismo lanzando con las mias cuando las estuvo probando.

Publicado
Cierto Juanvi eso ya se lo dije yo el otro dia que tenia que parar la caña arriba, porque le paso lo mismo lanzando con las mias cuando las estuvo probando.

Claro!! es la bajada de la caña en vacio (una vez ya soltado el dedo) lo que hace que silve,señal de que no la para bien.La mayoria de veces un lance con la caña bien parada,aunque sea menos potente el lance,hace mas metros que cuando haces fuerza a tope,tanta que no puedes pararla y te vas detras de ella,es entoncesw cuando silva,en la caida en vacio.

Saludos

Publicado

Será eso, pero esque le tiro con toa mis ganas y luego no ay queien pare jaja.. Tambien tengo que decir que a veces la e parado arriba y tampoco sale bien.. Lo ideal seria poner un video..

Publicado
Será eso, pero esque le tiro con toa mis ganas y luego no ay queien pare jaja.. Tambien tengo que decir que a veces la e parado arriba y tampoco sale bien.. Lo ideal seria poner un video..

mira, desde mi punto de vista cuando la caña te silba es por que la caña trabaja en vacio,no tiene ningun tipo de carga,te digo, que tirando con una cuarta parte de la fuerza que empleas, y cargando la caña, te sorprenderias de los metros.

si algun dia tienes posibilidad de hacercarte a alguna tirada de long casting,veras como le pega la gente a las cañas y no le silba a nadie la caña.(es mi punto de vista)

un saludo

Publicado

SI pero como leches la cargo mas?? silva porque se le da mucha velocidad y ademas de silvar la caña pienso que el trenzado del 0,28 tambien silvará, si usara una cola de rata que termina en un 50 o asi, pienso que silvaria menos..

Pero el tema es ese, como hacerla cargar mas.

Publicado

creo que lo mejor es invertir el tiempo en aprender a tirar otg asi le sacaras el rendimiento a tus cañas, con algo de practica se empiezan a notar los resultados.

Publicado

Pues si, porque de verdad que por encima de la cabeza, lo e probado todo, las largaria de plomo, menos, mas fuerte,menos, parando arriba, tocando con la pontera el agua, desde parado, con carrerilla, con arranque en seco,con arranque mas progresivo,, ya nose.. de 130M no pasa.

Pero para otg creo que la caña moriria pronto, otra cosa es que no le apriete mucho,, podria ser buena eleccion.. Pero esque lo e intentado y no veas las risas, el plomo a llegado a caer fuera del agua!! jaja.

Publicado

as probado a ponerle monofilamento nose 0.18 mas puente es posible que no la cargues tanto.y lances mas siendo mas suave el lanzamiento as probado el lanze lateral no te digo el otg.yo hice la prueba este sabado con mi beast telescopica y no la vi como se doblaba pero debio de ser mucho porque hoy un chasquido que no me gusto nada de nada.saludos

Publicado
creo que lo mejor es invertir el tiempo en aprender a tirar otg asi le sacaras el rendimiento a tus cañas, con algo de practica se empiezan a notar los resultados.

Darko,con todos mis respetos...pues seguramente tu tendras mas experiencia en el lance que yo...primero que aprenda a andar,que para correr ya tendra tiempo de aprender.Arriba de una escollera o en playas de piedra no se puede hacer un otg,entonces en estos escenarios...Que hara si necesita metros???Todos hemos empezado por arriba de la cabeza y considero que es un lance basico el cual se debe dominar antes de pasar a otros mas tecnicos.

Saludos

Publicado (editado)

El lateral seguro que mejora la distancia, lo que pasa esque me salen algo doblados, pero lo pienso practicar..

Pensandolo bien tampoco esta mal, ay que tener en cuentas que tiene un trenzado de 0,28 y la caña con carrete incluido me costó 150€ 130Metros por encima de la cabeza,, puede que esté en el limite con esta caña y este tipo delance,, lo que pasa es que noto que puede cargar algo mas, puede que por encima de la cabeza no de para tanto, pero lateral creo que si cargará al maximo, y a media vuelta incluso me puedo cargar la caña jeje..

No me gusta poner hilos finos muy finos, pero puede que le ponga un trenzado del 0,20 y un puente de 10 metros de trenzado del 0,40,, asi puede que salga algun metro mas, y si aprendo bien a lanzar lateral ya ni te cuento..

El tema no es que lance mas a base de hilos finos, eso es facil, se compra y ya tienes algun metro extra, lo que quiero es la tecnica para poder cargar esa caña a tope, es algo entre ella y yo, se rie de mi, y yo le tengo dicho que algun dia le exploto el carbono jaja..

Editado por AASS
Publicado
creo que lo mejor es invertir el tiempo en aprender a tirar otg asi le sacaras el rendimiento a tus cañas, con algo de practica se empiezan a notar los resultados.

cuanta razon tienes victor,como se nota que somos de mismo palo.

aprender a lanzar no es cuestion de una semana o un mes,es mucha constancia, dedicacion y tener la suerte de tener alguien a tu lado para que te corrija.

y no intentar cambiar algo y esperar que el 1º de los lances sea espectacular,(por desgracia no es asi)

saludos

Publicado

Pero es lo que comenta el amigo,, yo no pesco siempre en playa, pesco en espigones y acantilados peligrosos.. y me gustaria sacar el maximo partido al lance por la cabeza,, siempre me a gustado aprenderlo todo, de lo mas sencillo a lo mas dificil.. El lance es algo que nunca le prestado mucha atencion, ya que pescando en espigones con 20 cañas a cada metro lo que preocupaba era lanzar muuyyy recto,, mi padre siempre me decia,, nene tira por encima de la cabeza y rectico heee!!.. aun asi siempre lanzaba mas lejos que los otros..

Publicado

tienes razon juanvi en que se tiene que saber tirar por encima de la cabeza y mas en las condiciones que hablas de pesca en escollera o roca, pero me ha parecido leer que el compañero tiene un tiro de unos 130m mas menos, no se de su complexion y no lo conozco, pero me parece un tiro razonable para pescar en esas condiciones, seguro que se puede lanzar mas metros y hay gente que lanza una barbaridad pero esta claro que tiene un tope, por eso le aconsejo que aprenda a lanzar otg, a mi me ha dado muy buen resultado, como dice robert ( chiquitin) por cierto un autentico maquina en esto igual que su padre jeje, no es cosa de un dia necesita un poco de practica pero se notan avances relativamente rapidos que se traducen en la pesca, despues ya entras en perfeccionarlo y si te gusta mucho como a nostros te enganchas a la pista jejeje que fue lo que me paso a mi ejjeje fui para aprender mejorar para pescar y me acogieron tan bien que me pico el gusanillo y ya hace algo mas de dos años que no paro jejeje, cachondeo aparte conocer y ejecutar lances tecnicos mas o menos correctamente creo que te da mas herramientas para pescar.

saludos

Publicado (editado)

Pues mido 1,72 y peso 63 kilos, pura fibra jaja.. el tema era que si es posible cargar esta caña a tope por encima de la cabeza,, es posible que sea yo el que no lo hace del todo bien o es posible que la caña por encima de la cabeza le sobre potencia.. pero es lo que necesito averiguar.

Lateral y otg por su puesto que pienso aprenderlo.

Saco 130M pero eso no me importa ya que los metros dependen tambien de carretes,hilos etc.. Lo que me importa es tener la tecnica para poner esa caña al 100% por encima de la cabeza.. y si no se puede pues nada..

Editado por AASS
Publicado

Pues has como con las parientas, divórciate pero tu te quedas con el carrete y los anzuelos... :unsure:

Fuera de bromas, todo tiene que seguir su proceso. Primero aprender a lanzar por encima de la cabeza con el plomo en el aire, luego con el plomo en el suelo, sentir como dobla la caña, como se suelta en su momento justo, como el plomo sale en su dirección correcta, luego el lance lateral con plomo apoyado, controlas bien y vas girando la cintura poco a poco hasta hacer el OTG o sudafricano, vuelves a controlar bien esta novedad y ya pasas al péndulo.

Si empiezas por el OTG de golpe, con un equipo muy potente, con grandes pesos, y sin nadie que te asesore, que el Señor te coja confesado... :whistle:

Todo en esta vida va con la paciencia, la sabiduría, la constancia y el tiempo.

Saludos.

Publicado

AASS 130m por encima de la cabeza con un 28 trenzado no esta tan mal aunque con entreno y alguien que te diga 4 detalles lo mejoras seguro ,ten en cuenta que no lanza lo mismo un 28 trenzado que un 28 de nailon ni mucho menos es como si lanzaras con un 40 o un 45 de nailon y ahi ya si son metros y mas si es por encima de la cabeza yo si estubiese en tu lugar le haria caso a los compañeros chiquitin ,darco que no lo conozco personalmente pero se que es un gran lanzador y gran blanco que aunque el siempre se quita merito aotg le pega muy bien y hace muchos metros no tantos como chiquitin porque eso esta al alcance de muy muy poquitos en españa pero se defiende muy bien , si tienes la oportunidad de poder asistir a algun casting veras como aprendes algo y sin conocerte seguro que te entra el gusanillo del lance y disfrutaras incluso mas de la pesca.

saludos MIGUEL CLUB CASTING ANDALUCIA, pasion por el long casting.

Publicado

Jajaja. Yo no soy modesto... es que no doi pa más... :bienvenido:

Es que la genética que tiene el chiquitín no veas Miguel... :bienvenido:

Saludos.

Publicado

Si se que 130metros esta muy bien con ese hilo, ya os digo que le meto unos peos que si me descuido doy la voltereta,, pero la jodia no hace tope.. Es mas, se la dejo a un amigo que mide 1,98 y pesa 110kilos y le digo que le tire a partir,, y lo mismo, dice que por mas fuerte que le tira no le ve el fondo. Puede que necesite un lance lateral para sacarle su maximo,, porque un OTG fuerte se la carga seguro.

Publicado
Pues has como con las parientas, divórciate pero tu te quedas con el carrete y los anzuelos... :untitled:

Fuera de bromas, todo tiene que seguir su proceso. Primero aprender a lanzar por encima de la cabeza con el plomo en el aire, luego con el plomo en el suelo, sentir como dobla la caña, como se suelta en su momento justo, como el plomo sale en su dirección correcta, luego el lance lateral con plomo apoyado, controlas bien y vas girando la cintura poco a poco hasta hacer el OTG o sudafricano, vuelves a controlar bien esta novedad y ya pasas al péndulo.

Si empiezas por el OTG de golpe, con un equipo muy potente, con grandes pesos, y sin nadie que te asesore, que el Señor te coja confesado... :pescando2:

Todo en esta vida va con la paciencia, la sabiduría, la constancia y el tiempo.

Saludos.

tienes toda la razon :pescando2::pescando2:

Publicado

Es que Roberto tengo al Pepe muy enseñaito jajajajaj!!, de todas maneras en lo tiempos que corren estos temas estan ya un poco cansinos, se repiten una y otra vez en los foros, suerte AASS,,

Publicado

Pues yo no le veo nada de cansino al tema,, si es cierto que e visto mucho de que quieren sacar mas metros,, pero mi tema no va de eso, yo no quiero mas metros, quiero la tecnica para doblar esa caña a tope. Y si es posible o no por encima de la cabeza.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...