Jump to content

barco pesca paseo


titau

Recommended Posts

sigo buscando barco de ocasion que se puedan ajustar a mi bolsillo y quiero que me deis la opinion de estos tres que son los que por ahora mas me gustan;

Antares 6 cruising del 2007 con motor volvo 110 cv diesel 35000 euros

starfisher 670 del 2005 con motor 125 cv diesel 32000 euros

antares 650 del 2010 con suzuki 115cv 26000 euros

como navegan y que me aconsejais para pesca paseo. Gracias

Link to comment
Share on other sites

Hay una diferencia entre barcos, porque es dificil comparar un fueraborda con un diesel pero eligiendo el mejor de los tres es la STARFISHER, seguida de la ANTARES 650, porque es un barco nuevo, de los dos diesel hay que comentar que son lentos por su poca motorizacion, mientras que el fueraborda casi duplicaria la velocidad, en navegacion, los diesel se comportarian mejor que el fueraborda, en resumen, el mejor es la STARFISHER, pero yo particularmente me quedaria la ANTARES 650, un saludo

Link to comment
Share on other sites

El motivo de que mi eleccion sea la ANTARES 650, es porque me gusta mas el fueraborda que el diesel, y tambien me gusta iir a una velocidad que los diesel no alcansarian

Link to comment
Share on other sites

Añade otro voto coincidente con Pícaro.

Como mejor barco la ST, pero hay 5 años de diferencia con la Antares, y un millón de pesetas a su favor.......debe estar prácticamente nueva.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Coincido con los compañeros,la mejor embarcacion es la starfisher pero para alcanzar

un crucero de 18 a 20 nudos tendria de llevar un 160cv.

Todo depende la funcion y distancia a recorrer,.

De las que has nombrado la 650 es nueva y con un 115 pasaras de los 28 nudos.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Coincido con los compañeros,la mejor embarcacion es la starfisher pero para alcanzar

un crucero de 18 a 20 nudos tendria de llevar un 160cv.

Todo depende la funcion y distancia a recorrer,.

De las que has nombrado la 650 es nueva y con un 115 pasaras de los 28 nudos.

Saludos

Entonces de las 3 modelos el que me recomendais es la antares 650? cuantos nudos puede hacer la starfisher 670? en cuanto al consumo que diferencia hay entre la antares y la starfisher? Muchas gracias por vuestra informacion

Link to comment
Share on other sites

Entonces de las 3 modelos el que me recomendais es la antares 650? cuantos nudos puede hacer la starfisher 670? en cuanto al consumo que diferencia hay entre la antares y la starfisher? Muchas gracias por vuestra informacion

A la hora de realizar una comparativa entre dos motorizaciones tan distintas (y porque no, dos embarcaciones.........) yo no utilizaría los parámetros habituales de litro / hora.

Utilizaría el "ir de aquí, hasta allí", y en ese caso me aventuraría a decirte que prácticamente el consumo va a ser similar.....con una irás a 12 nudos 2 horas y con otra a 24 nudos 1 hora. No se si sería muy aventurado decir que la FB salga a tu favor ligeramente.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Por la diferencia de precio, sin ninguna duda al fueraborda con el 115, y si me apuras un poco, vendes el 115 a precio de amigo, le sumas pasta hasta el precio de las diesel y lo motorizas con un maquinon, y asi tendras mayores prestaciones, menor consumo incluso, con curceros mas comodos , y el barco que anda a 30 nudos tambien puede andar a 10 nudos, pero el que solo pilla 17-18, no le queda otra que joderse....... y salir con tiempo de sobra si no no sale.... el irse a una marca apescar y decir en media hora 12 millas, eso para mi vale pasta, pues salgo mas veces, pesco mas tiempo, y si tengo que salir cagando leches les das uso a los caballos y la velocidad, que hay en reserva.... en el mar nunca estorba los "plus" tanto sea un metro mas de eslora, como si son 50 cv mas.... un barco de ejes para mi son apartir de los 8-9 metros, por cuestion de peso y par motor para sacarlos al planeo..... y como decia antes un compañero........ no mireis el consumo litro hora..... mirar el consumo litros milla.... yo asi lo calculo, y hago 40 millas unos 45 litros a planeo de 25 nudos, donde hace un diesel en el mismo tiempo y con 45 litros ese trayecto......LA RESPUESTA NIGUNO.whistle.gif

La 650 con el 115, y si le pones un 150, ya seria la mondabowdown.gif

Link to comment
Share on other sites

archeron, la beneteau no puede llevar 150cv, su maxima potencia admitida son 115cv

coincido practicamente con todos, prefiero FB a eje en estas esloras, valoro mucho mas el hecho de desplazarme algo mas rapido e incluso en verano poder disfrutar de la familia tirando de flotadores o incluso esqui

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Yo me compré la Antares el año pasado, es del 2007 y me costó 22.500 eur por si te sirve de referencia. Estoy encantado con ella ya que me vale tanto para ir a pescar (solemos ir 3) como para ir de paseo con la familia. Como te comentan los compañeros, el 115 cv es el máximo que admite según el fabricante, pero la verdad es que a mí me sobra.

En cuanto al consumo, decirte que yo (con alguna excepción) no suelo pasar de los 18-19 nudos y a esas velocidades el consumo es más que correcto. En todo caso, como también se comenta, el hecho de tener un 30% más de potencia en la reserva te dá mucha tranquilidad.

En cuanto al barco en sí, aparte de bonito, es muy estable y bastante fácil de maniobrar, cosa que agradecemos los más torpes a la hora de llevarlo y sobre todo de atracarlo.

En fin, aparte del tema precio que puede variar mucho en función del año y del equipamiento, y para el uso que yo le doy (eso sí, salgo prácticamente cada semana), me lo volvería a comprar con los ojos cerrados.

Suerte con la elección.

Link to comment
Share on other sites

sigo buscando barco de ocasion que se puedan ajustar a mi bolsillo y quiero que me deis la opinion de estos tres que son los que por ahora mas me gustan;

Antares 6 cruising del 2007 con motor volvo 110 cv diesel 35000 euros

starfisher 670 del 2005 con motor 125 cv diesel 32000 euros

antares 650 del 2010 con suzuki 115cv 26000 euros

como navegan y que me aconsejais para pesca paseo. Gracias

Como veis el precio de la antares 650? es de enero 2010 y es el acabado silver y el motor lleva muy pocas horas documentada para 12 millas con todo el material de seguridad según normativa, 2 baterías con función independiente con enchufe para carretes eléctricos, toldilla extensible color azul marino, todos los toldos de cristales y puerta corredera, fondeo completo 50 metros + cadena, fregadero con suministro de agua grifo eléctrico, soportes para almacenar las cañas de pesca, cañeros de regala.

Garmin GPS maps modelo 500, es un multifunción, GPS Ploter con cartas náuticas de mediterraneo, sonda 150 m, con opción 3D.,

Piloto automático Raimarine, todo esta integrado en el panel de mandos, emisora cumpliendo normativa vigente.

Precio 26000 euros

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

A mí me parece un muy buen precio. Yo tuve que ponerle la segunda batería y la mía no tiene ni los enchufes para los eléctricos ni el piloto automático ni los toldos para cristales y patronera.

El acabado tampoco es el silver, así que creo que por ese precio te llevas un gran barco y muy bien equipado.

En todo caso, no sé como tienes el tema de los impuestos, si es la primera venta supongo que ya llevará incluido el IVA, pero si ya es la segunda deberás pagar el Impuesto de Transmisiones así como los gastos de cambio de propiedad. Por lo menos eso es lo que me pasó a mí, aunque desconozco si en Valencia la cosa funciona diferente.

Link to comment
Share on other sites

Yo veo que es una buena compra, los aparatos electronicos y su instalacion valen una pasta, ademas esta equipado de todo, si no hay ningun vicio oculto ,es una buena opercacion. y siempre se puede quedar mas bajo de precio,saludos

Link to comment
Share on other sites

es un precio razonable para poder venderla rápido y que el comprador pueda hacer una buena compra, muchos de los que tienen barco para vender deberian tomar ejemplo, hay a veces que parece que les ofendas cuando dices los precios que deben pagarse por determinados barcos

Link to comment
Share on other sites

es un precio razonable para poder venderla rápido y que el comprador pueda hacer una buena compra, muchos de los que tienen barco para vender deberian tomar ejemplo, hay a veces que parece que les ofendas cuando dices los precios que deben pagarse por determinados barcos

sabeis mas o menos en valencia lo que me podria costar cambiarla de nombre? que pagos tengo que hacer? muchas gracias

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

En Catalunya el Impuesto de Transmisiones es del 4%, pero desconozco como está el tema en Valencia; los gastos de cambio de nombre no suben mucho unos 150 ó 200 eur.

Link to comment
Share on other sites

sabeis mas o menos en valencia lo que me podria costar cambiarla de nombre? que pagos tengo que hacer? muchas gracias

El impuesto sobre trasmisiones también aquí es el 4% del valor de la compra-venta declarado.

Existen unas tablas publicadas en el BOE que te indican el mínimo a declarar (generalmente inferior al precio de compra-venta).

Si el cambio de nombre te lo haces tu mismo en Capitanía, las tasas no creo que excedan de 50 €, si vas a una gestoría náutica su trabajo está en torno a los 100€ más.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

El impuesto sobre trasmisiones también aquí es el 4% del valor de la compra-venta declarado.

Existen unas tablas publicadas en el BOE que te indican el mínimo a declarar (generalmente inferior al precio de compra-venta).

Si el cambio de nombre te lo haces tu mismo en Capitanía, las tasas no creo que excedan de 50 €, si vas a una gestoría náutica su trabajo está en torno a los 100€ más.

Saludos

Hola! sigo mirando barcos y he visto un zenit 705 lx con motor yamaha 150 cv.Que os parece este barco? como navega? muchas gracias

Link to comment
Share on other sites

Hola! sigo mirando barcos y he visto un zenit 705 lx con motor yamaha 150 cv.Que os parece este barco? como navega? muchas gracias

Si el vendedor se llama Dani la tiene muy cuidada y poco usada.

No tendrá problema en que la pruebes, siempre mejor probarlo y decidir por uno mismo si gusta o no.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Pues picha, sal un poquito de la Bahía que desde Arenillas para el oeste todo es parecido. Aquí en Benalmádena si les preguntas a la gente, que solo hay besuguitos y el viaje de pescao que estamos sacando de todo tipo. La foto última esos pescaos están cogidos a 5-6 millas de Punta Carnero, no están cogidos en Panamá. Guadalmesí es buenísimo y no está tan lejos. Cuando estaba en La Linea con la lanchita íbamos hasta el 90 y se nos daba de cine. No se, yo le doy las vueltas a las cosas quizá demasiado, pero evolucionamos cada día. Sabes como la están liando y de otra forma no se cogen los pescaos, con langostinos tigre vivos que te los mandan desde Huelva y al vivo están descubriendo que hay pescao donde creían que estaba pelao.
    • Todas las teorías y demás Fransasu son efectiva porque pescas donde hay mucho pescado. Te tenias que venir a la bahía de Algeciras.
    • Te puedo decir que hace tiempo mucho,en un espigón de la línea,había sargos muy grandes. Le echaba sardina en filetes sin el anzuelo y se lo comían de inmediato,para engañarlos,echaba varios filetes y entre ellos ,uno con anzuelo y nailon muy fino, 20 y poco,se lo comían todo menos el del anzuelo ,que por cierto estaba bien camuflado. Lo repetía y repetía y nada. Mi deducción es que veían el nailon.
    • Se montan un par de plumas con hilo del 0,80 donde se les empatilla un par de anzuelos bien reforzados del 3/0 y se les monta unas plumas de pecho de gaviota, se encuentran en los rincones de las zonas portuarias que se quedan arrinconadas del viento y una vez montadas las dos plumas y ponerles su plomo correspondiente, hace falta una sonda de calidad en el barco y aprender a reconocer el pez pasto y los depredadores. Se mueve el barco hasta encontrar las pelotas de pez pasto y si se observa la forma de la pelota algo rota y se vislumbra los depredadores debajo del banco, al menos alguno, echamos las plumas y nada mas que pinches caballa, no se sube, se deja caer al fondo y los primeros movimientos de la caballa que son muy fuertes atrae rápidamente al depredador y le llega con mucha facilidad, mucho mejor que subir la caballa y echarla con otro aparejo. Esto te da muchos fallos, pero también muchas capturas, una pesca muy entretenida y son las típicas pesqueras que no se deben colgar por las redes, pero os enseño el resultado de una mañana activa y entretenida.
    • Pícaro, claro que tiene su importancia como me dices. Hasta hace unos cuantos años no había hecho otra cosa que robalos y bailas, pero tengo una teoría y es que creo que nos equivocamos si juzgamos a los peces de lo que ven o no ven desde nuestros ojos o mejor dicho nuestros sentidos de humanos que no tenemos nada que ver con el mar. Si pescas al vivo que conlleva movimiento del cebo es menos importante el diámetro del hilo, porque el movimiento del cebo es activo, pero tengo que reconocer que he aprendido que los peces no saben lo que es un hilo, ni un anzuelo, ni un pescador, ni nuestras intenciones. Ellos notan algo raro, no usual y se mosquean, pero eso de esconder un anzuelo porque lo ven, para mi no tiene sentido. Nosotros no escondemos nada y en Africa no se esconde el anzuelo y con cebo muerto mientras mas grueso el hilo menos movimiento natural tiene y eso para ellos es algo raro. Una sardina encarnada con hilo grueso se diferencia enormemente de una sardina que tiras al agua sin anzuelo y es ahí donde interviene la alimentación frenética ya sea por estar pescando en medio de un banco de pez pasto al vivo que los depredadores atacan a todo lo que se mueve o pescar enguando que les hacemos perder la chota. Tenemos un sistema de pesca con caballa viva que creo que ni os lo imagináis y nada tiene que ver con la pesca tradicional al vivo y son por cosas como esas por lo que sustento mi teoría.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...