Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

[quote name='josu19' timestamp='1330632088' post='801481']
Bueno,por fin Tenia que haber llegado el lunes,pero como siempre algun problema con el transporte,total que llego ayer miercoles.
El barco me ha gustado mas en tierra que en los que habia estado en el agua.Las fotos para el fin de semana que con los nervios,la emocion y las prisas se me ha olvidado estos dos dias.
Bueno,sobre todo daros las gracias por vuestra ayuda
[/quote]


Que lo disfrutes, ya nos contaras.

  • Respuestas 74
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Top Posters en este tema

Publicado

[quote name='El muro' timestamp='1330632987' post='801484']
Que lo disfrutes, ya nos contaras.
[/quote]


Fotossssssssssssssssssssssssssss :untitled:

Publicado

Como vamos??? hay barco en el agua???? :panico::panico:

  • 1 mes después...
Publicado

Bueno, ya siento haber tardado tanto pero es que he estado liado con varias cosas. A lo que voy, el barco lleva ya un mes en el agua y todo perfecto, ningún problema. Primer día que salimos a probarlo, marejadilla y 1 metro de fondo. Os recuerdo que al principio , antes de echar el barco al agua, le pusimos una aleta al motor. Salimos y coje las 6000 vueltas enseguida, pero había un problema, cogía 24 nudos a tope. Volvemos al pantalan, le quitamos la aleta y coge 28 nudos, le subimos un poco el motor del trim y cogio 30,8 nudos del gps. En cuanto al consumo (a mi me parece bastante bajo) a 4 nudos gasta 3,4 litros hora, a 6 nudos 5,4 litros hora , a 12 nudos 12 litros hora , a 16 nudos 19,5 litros hora, a 20 nudos 25 litros hora y a 30,8 nudos 48 litros hora. En resumen, que estoy muy contento con el barco, yo creo que he acertado con la eleccion. Las fotos para la semana que viene si puedo. Mi unica duda es que como una aleta adecuada para un motor (era entre 50 y 150 cv) puede quitarle 4 nudos de punta a un barco
Un saludo

Publicado

Me alegro de que esten las cosas arregladas, el consumo suele ser un litro la milla :whistle:

Publicado

Pues me parece muy bien el consumo / velocidad que haces, el tema de aleta, siempre quita algo de velocidad, yo al ponerla baje unos 3 nudos a crucero, trimar el motor es imprescindible, si no no le sacas partido al motor.

Unas fotillos que siempre son de agradecer, nos gustan mucho. :untitled::untitled:

Publicado

[quote name='josu19' timestamp='1335797853' post='818798']
Bueno, ya siento haber tardado tanto pero es que he estado liado con varias cosas. A lo que voy, el barco lleva ya un mes en el agua y todo perfecto, ningún problema. Primer día que salimos a probarlo, marejadilla y 1 metro de fondo. Os recuerdo que al principio , antes de echar el barco al agua, le pusimos una aleta al motor. Salimos y coje las 6000 vueltas enseguida, pero había un problema, cogía 24 nudos a tope. Volvemos al pantalan, le quitamos la aleta y coge 28 nudos, le subimos un poco el motor del trim y cogio 30,8 nudos del gps. En cuanto al consumo (a mi me parece bastante bajo) a 4 nudos gasta 3,4 litros hora, a 6 nudos 5,4 litros hora , a 12 nudos 12 litros hora , a 16 nudos 19,5 litros hora, a 20 nudos 25 litros hora y a 30,8 nudos 48 litros hora. En resumen, que estoy muy contento con el barco, yo creo que he acertado con la eleccion. Las fotos para la semana que viene si puedo. Mi unica duda es que como una aleta adecuada para un motor (era entre 50 y 150 cv) puede quitarle 4 nudos de punta a un barco
Un saludo
[/quote]
¿Que marca de aletas te pusieron?

Publicado

Tantos nudos puede quitar unas aletas, sera de maxima, ya que de cruzero seria al reves o no :whistle:

Publicado

La aleta era una se sport para motores entre 50 y 150 cv y nos quitaba 3 nudos de maxima y 2 nudos a unas 4000 rpm

Publicado (editado)

Esa misma llevo yo.
[url=http://www.servimg.com/image_preview.php?i=646&u=12326320][img]http://i42.servimg.com/u/f42/12/32/63/20/generi10.jpg[/img][/url]
Me quita algo de velocidad, pero el barco sale al planeo al instante, tambien he de decir que llevo el motor muy bajo, lo tengo que sacar y me lo van a poner bien, ya os dire que tal es el cambio.

Editado por ELKAN
Publicado

Yo estoy detras de tu varada, ya que tambien creo que el motor va muy bajo y no alcanza su regimen normal, lo varare el barco en verano :whistle:

Publicado

[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/405/aletas.jpg/][IMG]http://img405.imageshack.us/img405/1220/aletas.jpg[/IMG][/URL]

Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]

Esta es mi aleta, en mi barco va estupendamente.

La San Remo 750 pesa mas que la Dipol,,,,,,,,,,,(a parte de todos los trastos que llevo)
Tengo un Suzuki DF200..............................

Con esta aleta el barco planea al instante.

Prestaciones:

3400 vueltas...........20 nudos
4000 vueltas...........24.5 nudos
4400 vueltas...........27.8 nudos
5600 vueltas...........35.5 nudos

El consumo a velocidad de crucero ..............mas o menos de 1 litro por milla (poco peso) a 1.4 por milla (cuando va cargado )

Creo que lo ideal es buscar el planeo lo mas rapido posible............aun que le reste algo de velocidad .

Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1335866813' post='819006']
Yo estoy detras de tu varada, ya que tambien creo que el motor va muy bajo y no alcanza su regimen normal, lo varare el barco en verano :whistle:
[/quote]
Ya te ilustrare de los cambios.

Publicado

El compañero Cayetano ,tambien esta con ganas de subir el motor ,y estoy a la espera de que nos de los resultado, un saludo

Publicado

La electronica que llevo es ena sonda gps-plotter garmin 720s y un vhf garmin 100i. Tengo la duda de si ponerle o no radar, no suelo salir mucho de noche pero algun dia que sales muy pronto o que se te hacetarde, pues biene muy bien. No se practicamente nada de marcas ni precios. Si me pudierais aconsejar alguna marca con precio razonble, ya que no quiero gastarme una fortuna
Gracias

Publicado

El 720 de garmin, como plotter es muy bueno, ademas es tactil, la sonda no me gusta y si metes un buen traductor sale carisimo, para eso ,montas una furuno 620, que es muy buena sonda por menos de mil euros y la opcion del radar, con el 720 siempre la tienes, y cuando quieras la pone, eso si, cuesta un poco mas de mil euros la antena del radar, si lo vas ha utilizar merece la pena, si navegas casi siempre de dia no te interesa, un saludo

Publicado

Tambien en la proxima varada le voy a poner unos flaps. Lei un tema en el que lo comentaban, si alguien tiene el barco y tiene montados unos flaps electricos o alguien se acuerda de que marca y modelo eran me ayudariais mucho
Un saludo

Publicado

Yo a no ser que tengas pensado hacer largas travesias de noche o pesca de altura, no pondría el radar. Yo lo llevo y apenas lo he usado.

Venga, esas fotos...:025:

Publicado

[quote name='M A' timestamp='1336145657' post='820024']
Yo a no ser que tengas pensado hacer largas travesias de noche o pesca de altura, no pondría el radar. Yo lo llevo y apenas lo he usado.

Venga, esas fotos...:025:
[/quote]
Di la verdad, no lo usas por que no sabes como va. :052::052::blink::whistle:

Publicado

Que malo eres con tu amigo Elkan :pescando:

Publicado (editado)

Si alguien me pudiese ayudar a subir las fotos, es que no me salen

Editado por josu19
Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1336160648' post='820102']
Que malo eres con tu amigo Elkan :pescando:
[/quote]
Noooo, es que es muy cabroncete y de vez en cuando hay que apretarle un poco.

Josu19, las tienes que carga en el serving y coger la tercera opcion que sale, la pegas al foro y ya esta.

Si alguno conoce otra manera, que la comente, que yo no se otra.

[quote name='josu19' timestamp='1336161803' post='820110']
Si alguien me pudiese ayudar a subir las fotos, es que no me salen
[/quote]
Si no puedes con el servimg o otro, me lo dices y te mando mi email y te las subo.

Publicado

el radar para navegar de noche o con niebla está muy bien lo malo es el precio

Publicado

Tenienco el garmin 720, como es este caso, solo hay que añadir la antena que esta sobre los 1000€, ya no sale tan caro.

Publicado

Si puedes me das tu mail te las mando y las subes que soy un poco torpe con el tema
Gracias

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...