Jump to content

Doradas de dia o de noche??  

117 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado

Hola Cartagenero.

Supongo que en cada zona tendran sus creencia de porque pasa lo que pasa,, y me refiero a lo que te decian los viejos "" doraeros "" diciendote "" DEJALA QUE MAMEN ", lo que para unos es "" Una mamada "" (( en ebuen sentido de la palabra )) para otros es que comen paradas o "" Un golpe de cola a la carnada "" ya sea para aturdir al posible tentenpie o bien por ver que reaccion tiene dicho tentepie, de todas manera lo esencial en estos caso y en este tipo de pesca, ya sea de cajon o bien como tu apuntas es la de intuir cuando la bicha tiene en cangrejo en la boca triturandolo, es en ese momendo cuando hay que pegar la clavada ya que en breves momentos escupira parte del cangrejo, aunque tambien es verdad que al limpiarlas haya parte de cangrejo y pedazos de concha de mejillones en su estomago.

Creo que por tu zona entran antes y se van meses mas tarde.

Un saludo

Publicado

Hola gorrion,en efecto,a lo que me referia con el "DEJALA QUE LO MAME" era al no precipitarse en la clavada,tampoco dejarla mucho tiempo,ya que el cangrejo es duro,pero fragil a la vez,hay que darle justo en el momento en el que esta triturandolo,despues lo escupe y se dedica a ir ramoneando por la arena lo que ha dejado de él.

La dorada casi siempre come parada y de hay los leves tirones que se ven en la caña,es más,he observado que cuando se clavan solas se ve en el puntal un "doble-tirón"...el primero , el tipico suyo, flojo e intermitente de cuando esta masticando el cebo y el segundo, la sacudida a la caña,que es cuando se ha clavado sola y sale disparada corriendo,con el consiguiente meneo a la caña y el subidon de adrenalina para nosotros,jejej

Creo que por tu zona entran antes y se van meses mas tarde.

Por aqui este año han entrado "poco y mal",la primera de este año la mate en abril,otros años a mediados de febrero empezaba ya a sacarlas, e irse,pues poco le queda de estar por aqui,aunque las que van saliendo suelen ser gordas.

UN SALUDO COMPAÑERO Y BUENA PESCA :blink:

Publicado

Esto de la pesca al cajon es de maestros, por aqui el team conoce a un "cajonero" que tambien pesca al surf y se sabe todo, distancia, cebo, hora, como, cuando, porqué, cantidad y peso de las mismas.

Al surf normalmente lo que pasa es que clavan solas, y el 'arte' de clavar nosotros no tenemos ni papa.

Lo que si me asalta la duda es que algunas doradas al surf no marcan ni picada. Cuando clavan se quedan quietas hasta que la mueves de sitio??

Un saludo.

Publicado

Hola popeye,cuando te pasa eso la la linea se queda en banda? hay veces que la dorada come pa tierra igual que el magre o tambien puede ser por el montaje ese que gastas del emerillon dentro de la varilla...no se estos bichos son muy raros y cada dia te sorprenden con algo nuevo,jejeje

UN SALUDO :blink:

  • 4 años despues...
Publicado

Mu wenas!

Yo he votado por la noche, es cuando he visto sacar más doradas y las más grandes.

Esta claro que es importante la zona y la época pero yo les tengo más fe de noche.

Un saludo

Publicado

Yo suelo pescar de dia desde las 5 de la mañana, si bien las 2 o 3 veces que llevo este año, y por referencia de amigos que van de noche, comentar que por la noche se acercan las mas grandes a la orilla, con lo que aunmenta la posibilidad de pesca de este excepcional pez

Publicado

Segun las playas y segun los dias. Aqui hay playas que solo entran entre las 20 y las 3.... habiendo algunas capturas antes de que salga el sol, pero escasas. Otras playas en cambio, salen a cualquier hora. Con lo cual no creo que haya una regla.

Aunque si bien es cierto que los arenales son mas propensos a ser pesqueros nocturnos y las escolleras, calas y playas de fondos mixtos y cierto calado pueden dar doradas a cualquier hora. Otra cosa que he podido comprobar en mi escasa experiencia, es que las doradas que entran de dia y a plena luz son mas solitarias y merodantes. Mientras que de noche si que es mas facil dar con bancos o cardumenes.

Saludos!

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado

La mayoría que he sacado yo han sido de noche. Un año por estas fechas sacamos 45 o 50 doradas en tres días distintos de entre 500g y el quilo de 20h. a 3h. De todos modos, mi padre, que es quien me enseñó la mayoría de los que sé dice que se pescan más por la noche, pero que por la mañana es cuando las ha pescado más grandes, a las 12 del mediodía. De hecho, un conocido suyo sacó una de 4,900 kg. a las 14h!!

Saludos,

  • Miembros
Publicado

Buenas, soy nuevo en el foro, hacia años que no iba a pescar pero este año me ha dado fuerte. a parte que la cantidad de piezas a bajado considerablemente. Mis mejores capturas de doradas ha sido entre las 13h y las 16h, doradas de 800gr a 1,5kg, no he probado ir de madrugada, pero de noche he sacado de alrededor de unos 500gr. Para mi sin duda el mediodia es la mejor hora, eso si tambien tengo que decir que mas de un dia me ido pa casa con un porrica.

Saludos!!!

  • 2 semanas despues...
Publicado

Mi voto es, sin duda, por el medio día para las mayores. Voy más de noche y he sacado más o menos igual de pocas de día que de noche, je, je,..

Las sacadas con luz, en mi modesta experiencia, han sido mucho mayores

  • 2 semanas despues...
Publicado

Pienso, que primero hay que hechar las mismas horas de dia que de noche en una misma zona para sacar conclusiones, muchas veces la gente cambia de escenario por que se cansa, o le dicen que en otro sitio las estan sacando, ellas no estan quietas y tienen sus zonas para comer , yo he comprobado que hacen una pasada y pican en una caña y tambien en las siguientes pero al momento paran , no se quedan como mabras y otros peces, pero si las pescas en un roquero o cerca de un clochinero te daras cuenta de que cuando aparecen se hacen pesqueras de miedo. Para mi es mas importante el estado de la mar , tipo de arena, calidad de fondos, y posibles fondos con comida , hay paran a comer. Si lanzas fuera de la zona de paso o comida , se pueden hechar horas sin conclusiones a debatir.SALUDOS.

  • 10 meses después...
Publicado

Yo siempre he oido decir que las mayores doradas (las mas solitarias) se suelen sacar de dia



Sin embargo, como tambien habeis dicho, por la noche es cuando los cardumenes de doradas mas pequeñas se acercan a la costa y son mas faciles de pescar



Un saludo y buena pesca :pescando2:

  • 3 meses después...
Publicado

Buenas compañeros :

Yo e votado por la noche, que es cuando e tenido mejores momentos, recuerdo que bien entrada la noche, sobre las 3 o mas.
Buena pesca [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]

  • 3 semanas despues...
Publicado

yo he votado de dia, porke las he sacado de dia, de noche nunca he sacado una dorada y mira ke voy veces.

Publicado

yo voto sin dudarlo un segundo por el dia, de noche tambien se saca pero las mas grandes las e visto de dia de noche gana la cantidad a el tamaño y el dia es al reves. y sobre todo de medio dia cuando mas calienta el sol.

un saludo!!

Publicado

De dia, al medio dia las mas gardes pero menos picadas, y de noche mas cantidad pero menos garndes, un saludo!!

Publicado (editado)

[quote name='surfcastluco' timestamp='1323635920' post='779325']
estoy con oblado pero hay que tener en cuenta la playa, hay playas que son para el dia y otras para la noche, buen lance.
[/quote]


como es eso? que hay playas e las que las grandes entran de noche y otras que entran de dia? pero hablamos de cantidad o calidad...

un saludo!!

Editado por oblado_linense89
Publicado

en pleno verano, cuando mas calor hace al mediodia, habia sacado las doradas mas grandes, de noche habia sacado doradellas mas pequeñas.

salu22.

  • Miembros
Publicado

pues yo las he sacado al medio dia las mas grandes y al atardecer aun con solecito callendo el resto de entre 1kg y 1.400kg,de noche nunca,aunque tampoco he ido mucho de noche en verano.

Publicado

hola para mi de noche es cuando mejores resultados e tenido, antes iba desde antes de amanecer hasta bien caida la tarde y si e sacado alguna gorda de cerca de 4 kg pero hacia tambien muchas porras y acababa tostado de tanto sol. ahora voy desde antes de anochecer hasta el amanecer y es raro si el mar esta bueno volver a casa sin ninguna pieza, hay mas cantidad y en mi caso mayor calidad pues de noche supere la dorada de mas de 4 kg y e sacado muchas de mas de 3 kg. las de menos de 700 o 800 gr las devolvia al mar para no volver tan cargado y esas contaban como porra, eso por libre, en concurso es tambien cierto que las que tienen 20 cm es decir unos 120 gr tambien iban al cubo porque eran piezas validas. un saludo y buena pesca

  • 5 años despues...
  • Miembros
Publicado

Buenas.   Al amanecer y al atardecer  son las horas clave

Publicado

Al medio dia con calma y mucha calor no es malo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...