Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Estamos a muy poco de que empieze el Salon Nautico de Barcelona, este año con un cambio total ya que se expondra en Port Vell, junto con la esposicion flotante.
Creo que el ambiente que hay en estos momentos es muy frio, auguro un gran fracaso, espero no equivocarme por el bien de nuestros astilleros y nuestras nauticas, un saludo

  • Respuestas 127
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Jesús frío no, lo siguiente. En general no se está pasando por muy buen momento y peor que se vá a poner. La náutica vá de mal en peor. En mi club de unas 600 embarcaciones que hay si te digo que salieron el domingo 7 u 8 ta te estoy exagerando. Hoy por hoy y más aún el tener un cascarón es un lujazo, comprarlo y más nuevo de la casa ni te digo.

Publicado

peor de lo que esta ahora creo que es imposible, ya que cuando no se vende nada e incluso muchos no reparan nada que es peor que esto? no pagar las cuotas del nautico? pues tambien esta sucediendo

Publicado

La verdad es que el combustible esta por las nubes, estoy reduciendo mis salidas de pesca al currican, una petaca de 20 euros no te da para nada y como yo ,piensa la mayoria :whistle:

Publicado

Al salon, solo iran las marcas serias, pues la criva ha sido importante. Ahora que se vendan barcos o no eso ya se vera.

Hacer el salon en septiembre y en el puerto, junto a los barcos grandes, es mas tipo espectaculo para visitantes que no hayan visto un barco en su vida, que para el mundo nautico. Con lo facil que es suspender el salon como hacen en otras partes, o hacerlo cada dos años ,bajar los precios del suelo, ( puesto que ahora creo que sale m,as caro).. y ayudar al espositor, para que los barcos sean mas baratos, pues l0s salones y la publicidad al final lo pagan los clientes finales.

Publicado

Totalmente de acuerdo contigo Muro :whistle:

Publicado (editado)

[quote name='picaro' timestamp='1346272677' post='847226']
La verdad es que el combustible esta por las nubes, estoy reduciendo mis salidas de pesca al currican, una petaca de 20 euros no te da para nada y como yo ,piensa la mayoria :whistle:
[/quote]
EStoy igual que tú picaro, mis 220 Lts de gasoil, me lo hace pensar 2 veces antes de salir. Mi solución : El que suba a pescar gastos compartidos. y si nó a casita.

El tema del salón de Barcelona, se tienen que dar cuenta las autoridades competentes de no caer comos los de Madrid ó Malaga. Pienso que al ser internacional haran algo más que los otros que cayeron en un pozo negro.

Editado por jvcmoc
Publicado

Solo decir que todos los años organizo mi viaje al Salon y lo visito, este año, entre la fecha que es muy mala y los euros no voy :whistle:

Publicado

Ya dije en anteriores mensajes que para mi era un error grave el cambio al puerto este año.

faltan 23 dias para que comience un salon que ha cambiado:

de fechas (se ha adelantado dos meses, para mi, error, mucha gente está todavia de vacaciones, o desempaquetando las maletas. No es el momento de ofrecer los modelos nuevos para la temporada que viene, quien va a comprar en estas fechas pensando en julio??? que profesional va a programar ventas????)

de sitio, (En el puerto, rodeados de barcos grandes, los pocos que vengan, los barcos de esloras mas normales, de 10m para abajo, se quedaran totalmente perdidos. Eso sin tener en cuenta que haga un mal dia, o una de esas trombas de agua que de vez en cuando, caen en barcelona a finales de septiembre. Eso sin contar con lo que ustedes no ven, gruas, cargas, descargas, transportes, etc. que en el puerto va a ser de risa)

de costes ( En estos momentos, con la que esta cayendo, y cambiamos a un sitio donde es mucho mas caro exponer, ¿a quien se le ha ocurrido esto???? Y no solo eso, olvidense de ver la gama completa de ningun fabricante, nadie va a exponer todos los modelos que fabrica, como siempre se veia en varias marcas, que exponian mas de diez barcos distintos, este año, va a ser que no.)

Vamos, como podeis ver, no soy muy partidario, eso si, todo esto va a servir para poner a cada uno en su sitio. Y no me refiero a los fabricantes o importadores.

Nos han vendido mucho tiempo que el salon de barcelona, era uno de los mas importantes, internacional, etc. etc. Si solo has visto el salon de barcelona, hasta te lo puedes creer, pero claro, si uno ve Dusseldorf, Genova, Paris, Cannes, Southampton, Rochelle, etc. etc. vas tomando medida de lo que significaba internacionalmente de verdad, el salon de barcelona. Y ahora, despues de haber bajado de 9 dias de exposicion a 5, ya se ha fijado que el Salon Nautico internacional de Barcelona, desde este año es la Feria Nautica Local de Barcelona. Para nosotros seguira siendo importante, la mas importante de españa, pero ya esta, no hay mas y mas no se puede sacar.

Publicado

[color="#0000FF"]Quisiera discutir un poco sobre los puntos que has expuesto:[/color][quote name='Carmelo coton' timestamp='1346654936' post='848063']
Ya dije en anteriores mensajes que para mi era un error grave el cambio al puerto este año.

faltan 23 dias para que comience un salon que ha cambiado:

de fechas (se ha adelantado dos meses, para mi, error, mucha gente está todavia de vacaciones, o desempaquetando las maletas. No es el momento de ofrecer los modelos nuevos para la temporada que viene, quien va a comprar en estas fechas pensando en julio??? que profesional va a programar ventas????)

[color="#0000FF"]Creo que el adelanto de fechas es positivo, el clima es mejor, el "mono" de mar todavía está vivo, y prácticamente igual se peinsa en Julio desde Septiembre que desde Noviembre.
El profesional debe programar ventas en función de la petición del cliente, no al revés.[/color] de sitio, (En el puerto, rodeados de barcos grandes, los pocos que vengan, los barcos de esloras mas normales, de 10m para abajo, se quedaran totalmente perdidos. Eso sin tener en cuenta que haga un mal dia, o una de esas trombas de agua que de vez en cuando, caen en barcelona a finales de septiembre. Eso sin contar con lo que ustedes no ven, gruas, cargas, descargas, transportes, etc. que en el puerto va a ser de risa)

[color="#0000FF"]La logística portuaria podrá ser igual ó mejor que la del salón, pero no tiene porqué ser peor, además la ubicación es fuera del recinto comercial por lo que no entiendo que tipo d eproblemas añadidos puedan sobrevenir, en todo caso será "diferente". Raro ha sido el salón al que he asistido en el que un día no ha llovido, de hacerlo ahora.....no se notará la diferencia.
Un pabellón, no es más que una carpa más grande, quién desee exponer su gama podrá hacerlo y a cubierto, si no es así, dínoslo porque lo desconozco.[/color]de costes ( En estos momentos, con la que esta cayendo, y cambiamos a un sitio donde es mucho mas caro exponer, ¿a quien se le ha ocurrido esto???? Y no solo eso, olvidense de ver la gama completa de ningun fabricante, nadie va a exponer todos los modelos que fabrica, como siempre se veia en varias marcas, que exponian mas de diez barcos distintos, este año, va a ser que no.)

[color="#0000FF"]Si es más caro exponer allí, es un error el cambio, pero igualmente lo sería si se hubiera trasladado a una masía de l'ampurdán, es decir, quiero separar la ubicación de los costes[/color].

Vamos, como podeis ver, no soy muy partidario, eso si, todo esto va a servir para poner a cada uno en su sitio. Y no me refiero a los fabricantes o importadores.

Nos han vendido mucho tiempo que el salon de barcelona, era uno de los mas importantes, internacional, etc. etc. Si solo has visto el salon de barcelona, hasta te lo puedes creer, pero claro, si uno ve Dusseldorf, Genova, Paris, Cannes, Southampton, Rochelle, etc. etc. vas tomando medida de lo que significaba internacionalmente de verdad, el salon de barcelona. Y ahora, despues de haber bajado de 9 dias de exposicion a 5, ya se ha fijado que el Salon Nautico internacional de Barcelona, desde este año es la Feria Nautica Local de Barcelona. Para nosotros seguira siendo importante, la mas importante de españa, pero ya esta, no hay mas y mas no se puede sacar.

[color="#0000FF"]Es posible que se convierta en lo que dices, una feria local, pero sin descartar la mala gestión y los abusos que se han venido cometiendo con anterioridad ha venido algo que lo ha barrido todo que es la crisis. La industria náutica española se ha visto seriamente reducida (menos expositores) y la industria "extranjera" sopesa mucho el acudir dado el hundimiento del mercado español.......para que exponer si faltan compradores ? pero esto también es ajeno a la decisión tomada.
Salvando el tema del precio que citas, que de ser más caro es rozar la estupidez, creo que a igualdad de condiciones es mejor un salón en un entorno bonito, nutrido, que un triste pabellón, un autobús y unos pantalanes....[/color][/quote]

Publicado

si que acaba siendo mas caro que otros años en relacion coste/metros/dias de exposicion

la idea es buena, para mi personalmente no son las mejores fechas, lo serian un poco mas tarde o a principios de año donde el cliente hace una prevision de compra para la temporada siguiente, esta para mi es todavia demasiado cerca del verano

el espacio a mi gusto si que me parece bien siempre y cuando esten bien separados las grandes esloras de las pequeñas y medianas, no hay nada mejor que ver los barcos cerca del mar y si pudieran estar muchos en el agua para probarlos mucho mejor

Publicado

Se sabe quienes van?????

Yo personalmente me gustaba mas las fechas anteriores.

Publicado

Antes empezaba el sabado y terminaba al otro domingo, ahora solo son de miercoles a domingo, 5 dias, creo que estamos asistiendo al ultimo salon de Barcelona, por lo menos hasta que lleguen tiempos mejores :whistle:

Publicado

en eeuu los salones van de jueves a lunes y son salones enormes y con unas afluencias envidiables, no creo que porque sea mas corto sera mas malo, quien quiera venir vendra igualmente, quien quiera comprar comprara igualmente dure 5 que 9 dias

otra cosa es cuantos van a ir, afluencia, costes y demas

Publicado

Lo que ocurre es que cada año es mas pequeño, y ahora encima menos dias, es ves de un salon sera una exposicion, por lo menos la parte no flotante, a mi es el primero que le da pena de ver años tras años debilitarse :whistle:

Publicado

Te aclaro mi punto de vista sobre lo que comentas

[quote name='Jupa' timestamp='1346660451' post='848119']
[color="#0000FF"]
Creo que el adelanto de fechas es positivo, el clima es mejor, el "mono" de mar todavía está vivo, y prácticamente igual se peinsa en Julio desde Septiembre que desde Noviembre.
El profesional debe programar ventas en función de la petición del cliente, no al revés. de sitio,[/color]
[/quote]

Tu piensas que el adelanto de fechas es mejor, puede ser, pero el salon, debe ser pensando en la temporada proxima, no en la que todavia esta en vigor. Un barco puede tardar en hacerse unos dos meses, por ejemplo, lo profesionales deberian tenerlo en su nautica para poder entregarlo, por eso se programa y por eso hay barcos en las exposiciones. Para eso es para lo que van los profesionales a los salones. Si solo se fabrica cuando lo pide el cliente, solo se trabajaria en verano, que es cuando los clientes piden normalmente. Imagina los concesionarios de coches vacios, y cuando pidas un coche, entonces lo fabrican, tardarian en entregarte un coche, meses.

[quote name='Jupa' timestamp='1346660451' post='848119']
[color="#0000FF"]

La logística portuaria podrá ser igual ó mejor que la del salón, pero no tiene porqué ser peor, además la ubicación es fuera del recinto comercial por lo que no entiendo que tipo d eproblemas añadidos puedan sobrevenir, en todo caso será "diferente". Raro ha sido el salón al que he asistido en el que un día no ha llovido, de hacerlo ahora.....no se notará la diferencia.
Un pabellón, no es más que una carpa más grande, quién desee exponer su gama podrá hacerlo y a cubierto, si no es así, dínoslo porque lo desconozco.de costes[/color]
[/quote]

La logistica portuaria puede ser que sea mejor, pero no es en el puerto donde van los barcos, es en la zona anexa. En el recinto ferial habia una empresa especializada en todo tipo de ferias, habia gruistas con muchos años de experiencia moviendo barcos. En el puerto, no se lo que habrá, es nuevo. Pero lo que si te puedo asegurar, es que los ultimos años, para ayudar al sector, los movimientos de los barcos eran a coste 0, los pagaba la feria para ayudar a exponer. Este año, hay que pagarlos. Imagina la factura en gruas.
Dices que ha sido raro el salon en el que no ha llovido, es buen ejemplo, pero estabas a cubierto, y si hacia viento, tu estabas viendo barcos sin problemas, o cañas, o lo que quisieras, este año veremos. Si este año Rodman trae su gama completa, a 100 €/metro, imagina coste, suma transporte y gruas. Ni rodman ni nadie, creo, va a asumir el coste de traer gama completa, una muestra y basta. Lo de las carpas, algunos lo tienen claro, no todos.

[quote name='Jupa' timestamp='1346660451' post='848119']
[color="#0000FF"]
Si es más caro exponer allí, es un error el cambio, pero igualmente lo sería si se hubiera trasladado a una masía de l'ampurdán, es decir, quiero separar la ubicación de los costes.
[/color]
[/quote]

Si, es mas caro exponer alli, el coste final sale por mucho mas del coble el metro cuadrado, a coste puro, si añadimos la disminucion de dias de feria, se multiplica el coste por 4.

[quote name='Jupa' timestamp='1346660451' post='848119']
[color="#0000FF"]

Es posible que se convierta en lo que dices, una feria local, pero sin descartar la mala gestión y los abusos que se han venido cometiendo con anterioridad ha venido algo que lo ha barrido todo que es la crisis. La industria náutica española se ha visto seriamente reducida (menos expositores) y la industria "extranjera" sopesa mucho el acudir dado el hundimiento del mercado español.......para que exponer si faltan compradores ? pero esto también es ajeno a la decisión tomada.
Salvando el tema del precio que citas, que de ser más caro es rozar la estupidez, creo que a igualdad de condiciones es mejor un salón en un entorno bonito, nutrido, que un triste pabellón, un autobús y unos pantalanes....[/color]
[/quote]

Ojo, no discuto que es mejor un salon en un entorno mas bonito, mas "nautico", con posibilidad de exponer barcos mas grandes. Eso no lo discuto, para nada. Lo que quiero reflejar es que justo en estos momento, plantear un cambio y con un coste tan superior, no es ni logico, ni natural, ni rentable.
Que no se extrañe nadie, primero los organizadores, de que haya muchas marcas que no esten presentes este año en el salon, por que economicamente, va a ser dificil, muy dificil.

Mi mas sinceras felicitaciones a los valientes que tengan un barco o dos en la exposicion, chapeau por ellos, y, aunque solo sea para intentar dar animos, los iremos a ver, aunque sea en plan turista.

Publicado

Se sabe si algunos astilleros "FIJOS" han decidido de no estar en el salon :whistle:

Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1346748991' post='848325']
Se sabe si algunos astilleros "FIJOS" han decidido de no estar en el salon :whistle:
[/quote]


Shiren va a estar alli.

Publicado

[quote name='M A' timestamp='1346755162' post='848340']
Shiren va a estar alli.
[/quote]


Esa es una buena noticia

Publicado

[quote name='Jupa' timestamp='1346832966' post='848560']
Sabor no va.

Saludos
[/quote]


Esa es una mala noticia

Publicado

El salón se muere. Y no bajan los precios

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Publicado

Me imagino de que no bajan los precios porque no pueden, tienen otra opcion, bajar la calidad, pero entonces venderian menos, en fin el tema es que la crisis esta haciendo mucho daño y no se ve solucion por ninguna parte.
Creo que los astilleros llamados "pequeños", no tienen otra opcion que trabajar sobre pedido y en el momento de que no entre trabajo no habra mas remedio que presindir de los trabajdores hasta nuevo pedido, de esa manera si se puede rebajar costes, pero no es ninguna solucion, un saludo

Publicado

Pienso que hoy dia, como estamos, un astillero "pequeño" no le es rentable ir al salon, por los costes del mismo, ya que no a recuperar la inversion de exponer, pero por otro lado, si que veo preciso que esten, para que expongan y la gente vea los barcos.

No se, es muy complicado hoy dia, tomar esa decision.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...