Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Mi cuñado lo ha cogio esta tarde en una playa de huelva,lo soltamos.pero antes le sacamos una foto.jj.[IMG]http://img.tapatalk.com/d/12/10/27/aranysy9.jpg[/IMG]

Enviado desde mi Galaxy S2 usando patatalk2

Publicado (editado)

Es un pez araña, salvario o salvariego, tiene una aleta dorsal venenosa en el lomo, de color negro y dos espinas mas una en cada opérculo, hay que tener mucho cuidado al manipularlo, habéis tenido mucha suerte si no habeis recivido ninguna picada.
Lo primero que debería hacer alguien que se dedica a la pesca es conocer los peces potencialmente peligrosos de la zona en que pesca, repito que no habéis acabado en el medico por que habéis tenido mucha suerte, te dejo un enlace
http://es.wikipedia.org/wiki/Trachinus_draco

Editado por loco de mar
Añadir datos
Publicado

Si.tenia un pincho negro.x eso lo manipulamos con cuidao.jj.gracias socio.

Enviado desde mi Galaxy S2 usando patatalk2

Publicado

Es un pez peligrosisimo.
Tuve un pinchazo con su aleta dorsal ( la negra) y fuí atendido por la Cruz Roja, después por el médico , que me puso un "colocón" de tres pares de c... . Nunca he tenido un dolor tan fuerte, veia que me mareaba y para entrar a puerto cedí los mandos a mi mujer. El dedo se me puso negro.
De eso ha pasado más de un año , y todavia me noto el punto de la picada.
El ejemplar que me pico mediria unos 10 cm de largo. No quiero ni pensar lo que podrán hacer los grandes.
Saludos y mucho cuidado

Publicado

Pues este tenia unos 12 o 15cms.menos mal q no paso nada.cuando uno pilla algo desconocido,mejor tratarlo como peligroso siempre.muchas gracias compañeros x la ayuda.

Enviado desde mi Galaxy S2 usando patatalk2

Publicado

Hola a todos,

Un detalle importante sobre la picada de este pez. La inercia de mucha gente es poner agua fria o hielo y esto lo que hace es potenciar el veneno. Lo que se debe hacer es ponerse agua tan caliente como puedas aguantar ya que esto neutraliza en parte.

Esto me lo dijo hace unos años una pescadera y se me quedó grabado, he tenido la suerte de no tener que probarlo.

La verdad que nunca he contrastado esta informacion pero si un dia por descuido me pincho seguire su consejo, ya que me lo dijo con toda seguridad.

Si alguien sabe algo acerca de esto estaria bien exponerlo.

Un saludo.

Publicado

Es un pez araña, su picadura es muy dolorosa, un dia me pico una en la playa, fui a la cruz roja, y el tratamiento fue meter el pie en un agua caliente lo maximo que pudiera aguantar, al cabo de un rato ,estaba bien, un saludo

Publicado

[quote name='pescapata' timestamp='1351287738' post='862532']
Hola a todos,

Un detalle importante sobre la picada de este pez. La inercia de mucha gente es poner agua fria o hielo y esto lo que hace es potenciar el veneno. Lo que se debe hacer es ponerse agua tan caliente como puedas aguantar ya que esto neutraliza en parte.

Esto me lo dijo hace unos años una pescadera y se me quedó grabado, he tenido la suerte de no tener que probarlo.

La verdad que nunca he contrastado esta informacion pero si un dia por descuido me pincho seguire su consejo, ya que me lo dijo con toda seguridad.

Si alguien sabe algo acerca de esto estaria bien exponerlo.

Un saludo.
[/quote]

Abundando en lo que dices, si no tienes acceso rápido a agua caliente y el dolor se hace insoportable, los viejos pesadores aconsejan orinar sobre la picadura.
Saludos

Publicado

[quote name='Jupa' timestamp='1351324522' post='862590']
Abundando en lo que dices, si no tienes acceso rápido a agua caliente y el dolor se hace insoportable, los viejos pesadores aconsejan orinar sobre la picadura.
Saludos
[/quote]

eso e oido yo tambien y por los comentarios aqui referidos sera porque la orina sale caliente supongo


Publicado

y para quien no quiera orinarse encima de la picadura pues se puede arrimar un mechero o un cigarro encendido a la zona de la picadura lo mas pronto posible eso tambiern neutraliza el veneno y funciona lo se por experiencia

Publicado

Yo en galicia ya vi a gente mearse en la picadura de un pez escorpion
Es xq esta caliente y xq la orina se parece al amoniaco.q es muy bueno en estos casos


Enviado desde mi Galaxy S2 usando patatalk2

Publicado

llevar algo de amoniaco tampoco va mal, alivia vastante el picor...
salu22.

Publicado

lo mejor cuando sale uno de esos es acer como ago yo corto el hilo y al cubo con hilo y todo!!! y cuando ya no respira lo cojo con unos alicates(por si da el ultimo coletazo) y entonces le corto las espinas venenosas.pero aun asi gracias por vuetros consejos q espero q nunca tenga q utilizarlos!!!

Publicado

Hola!
Yo he pescado alguno de estos por la costa brava, y lo que me indicó un pescador veterano, es, que si no quieres perder el hilo lo golpeas con la zapatilla, y una vez muerto le quitas las púas que tienen en la aleta superior y las agallas ya que también tienen una púa en cada una. Si tienes la suerte de pescar una grande, el filete esta muy bueno! (no todo tiene que ser malo... pobre bicho)

Ánimo!
buena pesca!

  • 2 semanas despues...
Publicado

se puede cerrar el tema.duda resolvida.muchas gracias a todos.jeje.

Publicado

[quote name='souto81' timestamp='1352411357' post='865000']
se puede cerrar el tema.duda resolvida.muchas gracias a todos.jeje.
[/quote]

el pinchazo de la araña,no siempre es el mismo,una veces ataca con mas virulencia que otras,efectivamente hay dos remedios,el primero y mas efectivo,amoniaco,( la orina es mucho menos efectivo)el segundo meter en agua caliente hasta que no puedas soportarlo mas,y cuanto mas pequeña normalmente mas dañina es,ls grandes no son tan peligrosas,pero bueno que no hay parav tanto aumque he visto casos realmente dolorosos,pero si lo tratas a tiempo normalmente no es muy grave,lo mas practico es llevar encima un tubito de estos que vendes para las picaduras de insectos,que es como unboligrafo,no abulta nada en absoluto y nos puede sacar a nosotros o algun compañero de un apuro,en canarias.los barcos que pescan en el banco canario sahariano,las sueles secar y las llaman ,pejines,para hacerlo las meten unas horas en una salmuera con bastante sal y despues se dejan secar al sol,hasta que se sequen,realmente exquisitas,los barcos cuando llegan a puerto al cabo de tres meses ,suelen llevar veinte o treinta sacos de esos de 50 kilos y no va al monte mayor,es un sobresueldo para los marineros ,pues es un pescado que alli no tiene valor comercial si no es asi ,seco y lo suelen hacer los marineros que quieran,en vez de dormir cuando se termina el trabajo ,pues hacen esto que normalmente va a parar cuando lo vendes a los bolsillos de las mujeres de "mala" vida pues es un extra,jajajjajajjaja

Publicado

"pero bueno que no hay parav tanto aumque he visto casos realmente dolorosos,pero si lo tratas a tiempo normalmente no es muy grave"

Sí, si es para tanto, tengo un amigo que tardó 6 meses en curar un pinchazo en un dedo y a perdido parcialmente la sensibilidad en el mismo. El mejor remedio y más efectivo es la aplicación inmediata de la llama de un mechero en la zona del pinchazo, dando varias pasadas sin llegar a producir quemadura, las cremas, amoniaco y demás potingues alivian el dolor de una avispa, pero el veneno de un pez araña es muy serio.

Publicado

[quote name='M LORCA' timestamp='1352488517' post='865181']
"pero bueno que no hay parav tanto aumque he visto casos realmente dolorosos,pero si lo tratas a tiempo normalmente no es muy grave"

Sí, si es para tanto, tengo un amigo que tardó 6 meses en curar un pinchazo en un dedo y a perdido parcialmente la sensibilidad en el mismo. El mejor remedio y más efectivo es la aplicación inmediata de la llama de un mechero en la zona del pinchazo, dando varias pasadas sin llegar a producir quemadura, las cremas, amoniaco y demás potingues alivian el dolor de una avispa, pero el veneno de un pez araña es muy serio.
[/quote] Ya dije que había visto casos realmente dolorosos pero en ninguno,ya te digo en ninguno que se haya tratado inmediatamente con amoniaco a pasado a mas,y te aseguro que he tratado cientos de casos,creo debemos ser lo mas rigurosos posible porque el tema lo leen muchas personas y podemos llevarlos a engaño,no digo que sea incierto lo que comentas que has visto a un amigo con un pinchazo asi de virulento,pero no es lo normal,lo normal y lo que se hace en todos los barcos de pesca profesional que se manipulan toneladas y toneladas de arañas,es cuando te pinchas subir inmediatamente al puente "cagandote" en la madre que me pario y el patrón ponerte un algodon enpapado en amoniaco y a los cinco minutos estas otra vez trabajando en la montaña de arañas sacando el pescado que se pueda comercializar,es doloroso,pero tampoco es una cascabel, ya te digo que tambien he visto casos de tener que llevarlo al barco hospital Esperanza del Mar,normalmente cuando no se le ha hecho caso y te has querido hacer el valiente,por eso aclaré que no siempre ataca del mismo modo,saludos

Publicado

Yo he sido testigo presencial de tres casos, el ya comentado, otro en el que el afectado estuvo dos horas en el hospital y varias semanas para recuperarse, y un tercero en el que yo personalmente le apliqué el calor con el mechero y no tuvo ningún problema. No digo que no sea cierto lo que dices, solo cuento mi experiencia personal, y si a mi me ocurriera el primer remedio sería el calor.

Un saludo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...