Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

hola! y por fin llegó el momento de comprar una embarcación después de casi tres años de espera. he tanteado el mercado y me gusta el galan 600 top, el felco delfin 595 y el antares 620, entre otros, con motor de 100 cv en adelante, para pesca y paseo . me gustaría saber vuestras opiniones de entre estos barcos o si alguno tiene uno y quisiera comentar directamente como les va. Así que si alguien vende o sabe de alguien que venda alguno de estos o similares(hay que mirarlo todo) aquí hay un interesado, soy de Algeciras, así que preferentemente provincia de cádiz o málaga,ceuta, aunque también se estudiaría salir un poco más lejos si merece la pena. un saludo a todos y gracias de antemano

  • Respuestas 53
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Para mi la Antares 620 seria mi preferida, tienes unos pasillos bastante grandes y es un barco mas de pesca que de paseo, un saludo

  • Miembros
Publicado

ahí coincidimos, pero el inconveniente es que suele ser el más caro de precio, aunque sigo buscando alguna buena oferta, es al que más preferencia le doy desde luego

Publicado

Suerte en la busqueda, no te presipites :whistle:

Publicado

Yo tengo el antares 620 con un mercury 90

Velocidad a 4200 4500 vueltas , crucero, 18 19 nudos.
Punta 28 a 30 nudos.

Con esto digo que ha bien pero lógicamente con 115 que es lo maximo ira mejor, ojo en mi puerto hay una con 115 y va peor seguramente por la elección de la hélice.

Respecto al barco es perfecto para pescar, una maravilla navega perfecto, algo muy muy importante es que deriva de maravilla,

Muy bien terminado y comodo

Publicado

Con un poco de paciencia están entre 16000 y 19000. Yo compre la mía por mucho menos con piloto sinrad 1800. Pavos, sonda furuno 1500, plotter radio toldo acero y lona, lonas fondeo etc.

Busca con paciencia y la encontraras

  • Miembros
Publicado

he visto un en milanuncios un antares 650 que tiene buena pinta con un motor de 115cv, pero el motor es un mercury. que opinais de estos motores?? se que lo mejor es honda, yamaha y suzuki, pero de los mercury no he oido nada, ni para bien ni para mal

Publicado

Antares 600 con Mercury 90.............................casi si usar.....

No lo se exactamente............pero alrededor de 13000 euros

Publicado

Acabo de hablar con el dueño..........no la usa

Tiene menos de 100 horas y esta impecable.

Todo los inviernos en garaje.

Dice que no baja de los 13000 euros.

Creo que es una buena oportunidad

El barco se folio en el 2000 y el Mercury 90 cuatro tiempos es del 2005

  • Miembros
Publicado

me parece genial de precio , sería cuestión de verla, pero el problema es que está en la otra punta, yo soy de algeciras

  • Miembros
Publicado

también he visto un galan 600 top con un motor honda de 130 cv que no está mal de precio, pero encuentro muy poca información de estos barcos. esteticamente me gusta mucho, lo veo robusto, pero no se como navegará y como será para la pesca

Publicado

El mio es un mercury 4t carburación de 2005 te puedo decir que el bloque carburadores centralita etc es yamaha de momento funciona bien, lo de mejor y peor pues que quieres que te diga honda da sus problemas sobre todo de corrosion ,yamaha a mi me gusta mucho, suzuki hay miles y funcionan bien.

La antares 600 es la antigua casi seguro, esta bien pero yo buscaría el casco de la 620 con pasillos.

Cruzar España en remolque son 2000 pavos ma s

Publicado

Personalmente a mi Mercury no me gusta , tuve un Mariner y me dio muchos problemas :whistle:

Publicado

En milanunciós venden en Huelva una 620 con 115 equipada en 16000 esta cerca para ir a verla y probarla y Huelva Algeciras la llevas navegando lleva tiempo vendiéndola junto con el pantalán pero la vende por separado, con esto te digo que 14500 o 15000 uno encima de otro en la mano y a ver que pasa el precio en 16000 ya es bueno si le dices que le haga revisión al motor y patente para llevártela.

Ojo que yo no lo conozco

  • Miembros
Publicado

le he echado un vistazo pero no me convence demasiado, tengo muchas dudas sobre el motor mercury. de todos modos te agradezco la información, y cualquier ofertilla que pongais por aquí la estudiaré

Publicado

Bueno tu mismo., yo no te voy a intentar convencer de nada, pero mercury no lleva haciendo motores dos días, los motores si están bien mantenidos no tienen por que dar mas problemas unos que otros,

Lo que si te digo es que un buen casco te durará toda la vida y no te planteara dudas a la hora de remotorizar en un futuro , un casco no tan bueno o no tan conocido esta por demostrar que te merezca mal pena mantener por mucho tiempo o remotorizar y si no navega bien o te da problemas esos los vas a tener siempre.

El problema es que la mayoría de las antares van con mercury por que era el pack de la casa, por otra parte no creo que se arriesguen a eso si los motores son tan malos.

La decisión ultima la debes tomar tu, un saludo

Publicado

Yo tengo un Mercury optimax 90 y no lo cambio por ningún otro. Quizás hace 20 años dieran problemas pero no tienen nada que ver con los de ahora.
Como curiosidad, hay una serie americana (cazadores del pantano), que trata sobre los habitantes de los pantanos que se dedican a la caza de caimanes, se pasan todo el día navegando y varios de ellos montan Mercury. Creo que esta gente que dependen del motor para llevar el sueldo a casa no querrían un motor que de problemas.
Saludos

  • Miembros
Publicado

no digo que sean malos ni mucho menos , sino que no los conozco, pero he estado buscando información y parece que sí , que son fiables. si es verdad que si el antares viene con mercury no serán malas vaya.

  • Miembros
Publicado

vuelvo a insistir en un barco, el "galan 600 top" que de este no encuentro información por ningún lado acerca de la navegabilidad y estabilidad. tengo uno a la vista con un motor honda 130 cv que se ajusta muy bien a mi presupuesto. que opinais de esta embarcación, sabeis si va bien??gracias

Publicado

Yo he visto los Galan en el nautico de Barcelona, y la verdad fuera del agua me han parecido barcos con buena pinta, parecen robustos, pero los barcos hay que verlos y probarlos en el agua, saludos

  • Miembros
Publicado

tengo la misma sensación, pero quería saber eso, a ver que opinaba alguien que se hubiera montado en alguna. esteticamente me encanta, y suele montar motores honda, eso me atrae bastante aunque no lo es todo

Publicado

Este barco se fabrica en almeria, a mi no me gusta nada, pues es una copia de la felco, pero mal hecha. La version sin techo no va mal, la estavilidad esta biennnnnn. No es mal barco, pero tampoco es demasiado.

Si esta bien de precio, pero hay barcos a buen precio mejores.

  • Miembros
Publicado

No has pensado en una Merry Fisher? Yo tengo una comprada de segunda mano con un Suzuki DF90 y va como un cohete, ademas para mi gusto navega bastante bien y se ve robusta, antes de comprarla me informe bien y nadie me hablo mal de ella, yo estoy contentisimo con ella vamos.

Publicado

[quote name='Kayron' timestamp='1373308413' post='912943']
No has pensado en una Merry Fisher? Yo tengo una comprada de segunda mano con un Suzuki DF90 y va como un cohete, ademas para mi gusto navega bastante bien y se ve robusta, antes de comprarla me informe bien y nadie me hablo mal de ella, yo estoy contentisimo con ella vamos.
[/quote]


Yo tambien tengo una, pero con un motor de 115 cv y va muy bien tambien

  • Miembros
Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1373310454' post='912949']
Yo tambien tengo una, pero con un motor de 115 cv y va muy bien tambien
[/quote]

Con 115 cv debe volar, que modelo es la tuya? La mia es la 580, lo único que no me gusta son las dos piezas que hacen de puerta para el acceso al camarote, son un engorro para guardarlas, quiero hacerme algún invento para poner una puerta corredera o de persiana.
El otro dia con mar plana como un plato y tres personas a bordo el gps marcaba a tope de velocidad 37 knots hour, puede ser eso??[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/blink.gif[/img], lo veo demasiado para un barco así. la obra viva esta limpisima. pintada hace un mes.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...