Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

En mi caso pesco en arenales poco profundos en los que o lanzas lejos o no encuentras profundidades suficientes para sacar algo decente. Pesco cn un 0,18 arena que me da mucha seguridad y suelo llegar a los 140m de media. Mi pregunta seria que diferencia ee metros puedo sacar con un 0,16 o un 0,14? Es decir lanzando igual los que habeis pasao de un 0.18 a un 0.16 o 0.14 cuantos metros se ganan? Y m aconsejais el arena o bajando a 0,14 hay otros mejores a ese precio? Gracias y perdon si son preguntas obvias pero soy novatillo jajajaja, buena pesca! :D

Publicado (editado)

No hay unas dferencias apreciables, la diferencia de seccion son muy pequeñas, quiero decir que por lanzar con un 14 no le vas a sacar 20 metros mas. Ademas de lo complicado de pescar con lineas tan finas
Yo no le saco mas metros a un 14 que a un 16. Y pesco con algo mas de seguridad con el 16.

Editado por alfonso36
Publicado

Vamos que si bajo de un 0.18 a un 0.16 no voy a ganar ni 10 m? Yo con el 0.18 me siento seguro no e probado con menos pero si m dices que no lo notaré ni en 10 m no se si vale la pena...

Publicado

Yo te recomiendo un 16, no vas a ganar muchos metros en el lance, pero no es sólo para eso, sobretodo con el viento/brisa un 18 lo arrastran mucho más que un 16.

Enviado desde el bar usando Tapatalk.

Publicado

Por aqui por bcn tampoco hay fuertes vientos y l dia de viento no voy a pescar pero bueno probaré a ver con un 0,16 a ver que tal. Cual me aconsejais en ese diametro? Yo con l mimetic arena estoy muy contento la vdd pero si hay de mejores ...

Publicado

hola!

yo estuve preguntando como tu y me aconsejaron que si las anillas de mis cañas no eran fuji, que mejor no bajara de un 18.... y así lo he hecho.... no se hasta que punto puede ser verdad pero, su lógica la tiene... creo...

 

yo uso invisible de yuki (transparente y rojo). y otro de color negro ....que ahora no recuerdo el nombre...

 

suerte!

Publicado

Por aqui por bcn tampoco hay fuertes vientos y l dia de viento no voy a pescar pero bueno probaré a ver con un 0,16 a ver que tal. Cual me aconsejais en ese diametro? Yo con l mimetic arena estoy muy contento la vdd pero si hay de mejores ...

pues no sabes lo que te pierdes al no pescar con viento segun sea este.

 

un levantillo con marea media o alta y el mar rizado por arriba sin  mar de fondo pesqueron seguro les gusta mucho a las mabras y demas peces.

 

saludos.

Publicado

hola!

yo estuve preguntando como tu y me aconsejaron que si las anillas de mis cañas no eran fuji, que mejor no bajara de un 18.... y así lo he hecho.... no se hasta que punto puede ser verdad pero, su lógica la tiene... creo...

 

yo uso invisible de yuki (transparente y rojo). y otro de color negro ....que ahora no recuerdo el nombre...

 

suerte!

 

Normalmente si no son Fuji no son ovaladas, las anillas ovaladas NO fuji concentran el roce del hilo en un punto y es lo que te hace muescas, en anillas redondas importa menos. 

Publicado

Aparte de las stealht power antiguas y creo pero no esroy seguro algun modelo de emerald surf,, alguien conoce algun otro modelo o marca qye haya utilizado esas anillas ovaladas???
Para mi que fue un experimento que hicieron y quedo en eso

Publicado

Yo las emeral de abu, y a la tercera salida ya estaban marcadas las anillas. Yo pesco hasta con 0'12 y aún no tengo ni una marca en mis anillas porque son redondas.

Enviado desde el bar usando Tapatalk.

Publicado

No vale qye esa ya la he dicho yo jejejeje....



El hecho que la anilla sea redonda no influye en que marque o no la anilla , lo que influye es la calidad de estas si la calidad es mala se marcara sea redonda ovalada o cuadrada.

Publicado

Eso es, lo que influye es la xalidad de la ceramica.

Por otro lado retomando el post, igual de un 0.18 a un 0.16 no se nota pero si bajas a un 0.14 igual si. No quiero decir que le saques mucho mas pero algo seguro.

Y por lo del arena... un hilo buenisimo para mi. Ahora estoy liado con el kenta y la verdad que me ha sorprendido.... hilos de una calidad muy buena.

Publicado

Gracias por las respuestas ;), pues algun dia bajaré a un 0,14 o 0,15 cuando acabe la del 18 y a ver si lo noto, la mia monta fiji asi q no deberia tener problemas y se q cn pelos tan finos con una buena pieza es dificil sacarlo pero si no llego donde estan los grandes de q me sirve xd, prefiero perderlo pero tener la picada que na de na xd. Me aconsejais algu hilo bueno del 0,14 o 0,15? El arena es bueno en esos diametros? En 0,18 m parece buenissimo si lo cuidas per un 0,14?

Publicado (editado)

En mi opinion en un sitio sin enroques como una playa de arena, si o si hilos finos!! No te preocupes por una pieza maja, trabajala, usa el freno, manten los nervios y sera tuya!! Para mi no hay nada mejor, yo no le veo la gracia a pillar una dorada majeta con un 0.30 en la bobina y traertela haciendo surf... mientras el escenario te lo permita hay que ir finos y disfrutaras mucho mas. Por otra parte los hilos.... en 0.14 el arena esta de lujo el problema a mi gusto se seca bastante quedando aspero y el kenta me ha sorprendido muchisimo la verdad en temporal, con algas.... lo aguanta de maravilla y mucho mas siliconado. Eso si hay que limpiar los hilos, lo que hago ultimamente es lanzar con un plomo solo y luego irme un poco para atras y recoger pasandole una toallita de culo de bebe. El hilo queda nuevo y toda la mierda en la toallita y asi aguantan un monton.

Editado por sr_machin
Publicado

Piensa que el arena viene un poco sobredimensionado, en parte por ello te da esa seguridad extra... Yo lo utilizo en 16 y estoy muy contento de los resultados. 

Ahora estoy probando el Awashima micron (el nuevo que han sacado en bobina de 1000m) y la verdad es que es una pasada de suave, es de color blanco perlado. Un hilo a tener en cuenta ya que quizás aguanta alguna pesquera más que el arena y (supongo por el recubrimiento que lleva) no reseca tanto.

En cuanto al diámetro por aqui (Tarragona) el que más se utiliza es el 16.

 

un saludo

Publicado

Japi me interesa mucho el micron de awa shima, pues es la marca que suelo usar y ahora con estos nuevos modelos en bobinas de 1000mts algo mas economico creo que saldra. Se que tiene que ser buen hilo, la pregunta que me hago es si tendra la gran calidad de los demas modelos antiguos de awa, ¿has probado algunos de los otros modelos de siempre para poder compararlos con el micron a ver si la calidad es la misma?

Basicamente los pelos de awa shima, exceptuando algunos fluorines, el big game y fluorocarbono, son practicamente el mismo hilo con diferente teñido y poco mas, al menos yo no he apreciado apenas diferencias, todos me han ido a la perfeccion, y sobre todo con el uso y el tiempo es cuando te das cuenta de la verdadera calidad de un hilo.

 

 

Un saludo.

Publicado

compañeros el otro dia saque con un 0,12 de cinetic una dorada de 3,700 y perfecto ademas de un 0,18 a un 0,16 no se nota pero cuando te vas a un 0,14 o 0,12 si que se notan los metros, buen lance.

Publicado

Es del calibrado no se que pensar porque hay quien dice q esta sobredimensionado y hay quien dice que con un micronetro digital lo a comprobao y dice que es exacto asi q no se que pensar..., yo si por bajar al 0,16 no voy a ganar minimo 10 m no m vale la pena ..

Publicado

Ni pa ti ni pa mi... Yo uso el sunto de kali kunnan en 0.15 y es excelente. Viene en bobinas de 2000 metros y tiene una resistencia muy buena (creo que marca 3.750).

 

Yo soy de los que no cuido mucho el hilo y lo cambio a menudo. Y por hacer esto he podido ver que algunos enseguida están resecos y con mala pinta y este aguanta muy bien.

 

Yo lo pillo por internet a 16.95 € el de 0.15... regalao... lo normal es que este en 22 aprox.

 

Un saludo.

Publicado

Yo uso el arena mimetic en 0'14 y limpiandolo y silicona por un tubo me dura 5 o 6 salidas maximo. Lo qe pasa qe pierde mucho siliconado y en la 4 salida de nota al salir de las anillas..

Saludos! :)

Publicado (editado)

Yo uso el arena mimetic en 0'14 y limpiandolo y silicona por un tubo me dura 5 o 6 salidas maximo. Lo qe pasa qe pierde mucho siliconado y en la 4 salida de nota al salir de las anillas..

Saludos! :)

T dura poquisimo. Yo llevo con el relix coral desd mayo y saliendo un monton d veces en verano y con algas y todo y sigo saliendo la mayoria d los findes y mantiene su resistencia y no le hecho silicona y solo lo endulzo. Editado por El Patron
Publicado

gobio, de los anteriores yo personalmente solo habia probado el Especial Dorada, ya comente en otro post que estaba contento con el, lo utilizaba basicamente para pescar desde roca.

 

De los nuevos solo he catado el micron, y estoy encantado. Se mantiene más tiempo suave que el arena. El acabado que tiene es similar al Missile (creo que se llama asi, es el amarillo fosforito). Los otros dos que han salido en bobina de 1000 metros los he visto pero no los he usado. El acabado de los otros no es tan suave, uno es color "trasparente" y el otro un color similar al arena. No sé si el color blanco perlado afectara a la pesca (de forma positiva o negativa) pero solo por ver una bobina de teflon con el hilo blanco ya vale la pena. El precio ronda los 22 euros la bobina del 16. Se nota un pelin más elástico que el arena, aunque marca muy bien las picada de pequeña talla. Por lástima no he podido comprobar sus virtudes con piezas de cierto porte, ya que ultimamente no toco mucho pescado. Me han comentado que los otros dos modelos de mil metros son algo más rigidos que este.

Si te puedo aportar algo más al respecto me das un toque. 

 

Un saludo

Publicado

T dura poquisimo. Yo llevo con el relix coral desd mayo y saliendo un monton d veces en verano y con algas y todo y sigo saliendo la mayoria d los findes y mantiene su resistencia y no le hecho silicona y solo lo endulzo.


Patron es un 0'14 no se en que diametro lo utilizaras tu. Pero un 0'14 veo imposible qe lleves pescando con el 6 meses y encima sin darle silicona liquida.

Saludos
Publicado

benito... es que ElPatron lo guarda en la nevera para conservarlo mejor!

 

Juas juas juas ... ... Juas juas juas!!!

 

Un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...