Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
1 hour ago, portus blemdium dijo:

lo cierto es que en un coche diesel actual puedes poner la cara debajo del tubo de escape , lo realmente gracioso es que dicen que los coches eléctricos "no contaminan" , si analizas el sistema de generación de energía eléctrica  español veras que las fuentes de energía que tenemos aqui son la mayoría no renovables (térmicas) y lo mas gracioso y que poca gente sabe es que la mayoría de la energía se la compramos a francia ya que ellos tienen una central nuclear en cada esquina 

Se todo eso Portus por eso me parece aún peor lo que nos quieren hacer??

Y lo que cuesta desacerse de las baterías viejas y la poca autonomía que tienen y que no hay puntos de recarga.....

Y los híbridos a partir de 30 km/h funcionan a gasolina por tanto si haces mucha carretera, autopista o autovía el consumo casi es el de un gasolina, sin contar lo que contaminaran tantos millones de baterias dentro de unos años.

Desde que están obligando a comprar coches de gasolina ha aumentado la concentración de CO2

Publicado
hace 17 minutos, Maraxe dijo:

Se todo eso Portus por eso me parece aún peor lo que nos quieren hacer??

Y lo que cuesta desacerse de las baterías viejas y la poca autonomía que tienen y que no hay puntos de recarga.....

Y los híbridos a partir de 30 km/h funcionan a gasolina por tanto si haces mucha carretera, autopista o autovía el consumo casi es el de un gasolina, sin contar lo que contaminaran tantos millones de baterias dentro de unos años.

Desde que están obligando a comprar coches de gasolina ha aumentado la concentración de CO2

llámame  loco pero me acabo de comprar un diesel nuevo hace 2 semanas , tenia un precio muy muy atractivo

Publicado

La OQ 600  

fijaos en los resultados, falta yamaha, de los expuestos cual veis que cumple mejor.                                                                Que bien se navega asi.

 

Publicado

da gusto verlas navegar eso si las veo demasiado motorizadas para esa eslora ...para que queremos 40 nudos de punta si por ejemplo aquí en el cantabrico con 16 nudos en un 6 metros  con un pelin de ola ya se te ponen de corbata...creo que con un 115 ya estaría bien 

Publicado
hace 12 horas, portus blemdium dijo:

llámame  loco pero me acabo de comprar un diesel nuevo hace 2 semanas , tenia un precio muy muy atractivo

pienso que has acertado, verás como dentro de un tiempo contaminan otros más

Publicado
En 28/10/2018 at 21:00, carcharius dijo:

Nos marean para lo mismo sacar €

si no hay consumo no se mueve la economía , la sociedad capitalista.

Publicado
En 26/10/2018 at 22:11, picaro dijo:

Ojos con Las Dipol, hay que mirar el casco, sobre todo las que tienen ya años, es muy buen barco y navega muy bien.

Que quieres decir ??  Esta misma voy a verla con un amigo para bajarla , esta decidido a comprala por el precio

 

Publicado

Cuando se compra un barco se suele mirar todo con lupa, las dos cosas principales son el casco y el motor.

Publicado
En 30/10/2018 at 20:14, picaro dijo:

Cuando se compra un barco se suele mirar todo con lupa, las dos cosas principales son el casco y el motor.

mi lupa falla

Publicado
hace 6 horas, azimut dijo:

mi lupa falla

Mientras que sea la lupa......

Publicado
En 1/11/2018 at 9:28, picaro dijo:

Mientras que sea la lupa......

tambien es verdad, mientras sea la lupa no pasa nda

Publicado

Hombre,lo bueno de la lupa es que se ve el barco más grande.

Publicado
En 2/7/2018 at 14:20, picaro dijo:

La Rodman ventura con un buen yamaha, sueño de muchos.

Hola. Rodman Ventura Pesa 2.900. Ese barco me enloquece, tambien la Barracuda...

Si quieres un motor + un buen auxiliar (40HP qyue ya tengo) y tu navegacion en atlantico es de fuerza no de velocidad, es decir, con 25 nudos máximo y mucho desarollo para las corrientes/olas, cuantos caballos necesitas? Lo minimo para ahorrar máximo. Un 150HP o un 200HP con un buen paso de hélice. Se que es un poco corto pero arrastra/planea el Ventura?

Existe alguna relacion Peso o Desplazamiento/Caballos/Velocidad. No veo nada en la Web

Gracias.

Saludos

Publicado

Con dos motores de 150 cv ,por lo menos la barracuda 8 van de escandalo, me imagino que a la Ventura habra que ponerle dos de 200 cv. que es lo maximo que admite.

Publicado

Pero con un Yamaha single 225HP no iria bien? Si yo con ir a 25 nudos voy servido. Y el gasto...¡gasolina mantenimientos...Un motor  solo + un auxiliar de 30-40HP por si te quedas tirado...

Por eso digo que si un 200-250 HP arrastra 8 metros 3.000 kg?¿¿

Publicado

Yo creo que tenemos que echar la primitiva los dos.

 

Uno de 300 cv puede valer tambien.

 

Categoría de diseño C/B
Número máximo de personas 10/8
Eslora total 8,90 m
Eslora de casco 7,99 m
Manga total 2,98 m
Potencia instalada Monomotor: 1x300 CV; Bimotor: 2x150 CV, 2x200 CV
Peso sin motor 2.900 kg
Publicado

yo eché euromillones y bonoloto por internet despues de ver un video de la Rodman y de la Barracuda jajaja

que pasada de barcos. Prefiero la Rodman por ser casi un apartamento con ese pasillo al lado del gobierno. allí manteniendo el barco en el pesquero ojeando el poltter -sonda. La caña en un cañero en el pasamano. la otra mano corrigiendo el barco...

Me voy a la cama a soñar

Saludos

 

Publicado

La Rodman es más barco,pero la Barracuda es más bonita.

Publicado

Es preciosa, mucho mas bonita. La mery FIsher tampoco esta mal ehhhh

pero para ya gastar ese dinero, ya por habitabilidad, me iria a la Rodman. Aqui podemos cruzar el charco hasta Fuerteventura, que hay unos pesqueros a 30 millas desde Las Palmas y a 15 de Fuertevenrura espectaculares. Amanay y el Banquete les llamamos.

Os paso una foto del Navionics. A la derecha Morro Jable. A la izquierda Amanay

Alli vas te quedas a dormir en altamar un dia. Te vuelves al siguiente. Con Despacho 25 millas lo haces.

Para eso quiero la Rodman

Screenshot_20181108-224901_Europe.jpg.3ca051816923023ea84be902aed2207f.jpg

Publicado (editado)

que paso con las sentinel? ese astillero tiene muy buena pinta , pero nunca he llegado a ver ninguno de sus barcos flotando , estéticamente me encanta esta...que por menos de 50000 esta muy bien 

sentinel28.jpg

 

Editado por portus blemdium
Publicado (editado)

Que buena pinta. Ese es el tipo de barco que a mi me va, lo tengo claro

Ahora, la paginaweb es un nido de "troyanos"...mala señal...si no pueden ni hacerse cargo de una web en condiciones... de la fibra ni hablamos... no sé....yuyu.

Aunque me acuerdo que cuando compré la Playamar 505 la web del Roger era tambien un desastre, y menudos barcos hacía.... 

Un poco austero, 27 mil sin IVA pone. Pero después podrás ir completándolo. Una opcion económica

Editado por El Peje
Publicado

Cuando buscaba barco hace un año y medio,la sentinel era unos de los barcos que tenía en cartera.

Fui a verlos,y son barcos muy robustos,con mucha fibra,demasiada para mí,levante el tambucho de la bañera,y no veas como pesaba.

Es un pequeño astillero casi familiar,austero,pero su propietario sabe lo que hace.

Los barcos están muy bien de precio, muy ajustados.

Yo no me lo compre porque para mí está Sabor antes.

Al final me fui al mercado de ocasión.

  • Me Gusta 1

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...