Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)
hace 34 minutos, picaro dijo:

Mucho mas costosos que un fueraborda no creo que sea, date cuenta que tu tienes un ETEC y ese motor tiene un mantenimeinto minimo.

Si te gusta el barco de motor central , adelante, eso si, a igual eslora y años te saldra bastante mas caro que un fueraborda.

Pues yo pensaba lo mismo que tú, pero por lo que he ido viendo, los barcos de 6 m o un poco menos, con un motor fueraborda decente, son los más caros.

Se ven cosas mejores, bajo mi punto de vista, de entre 7 y 8 m intraborda, a falta de verlos a fondo, que de los que cito arriba. Tienen más años, por norma general, pero un motor diesel, por lo poco que sé es mucho más duro y longevo, cuidándolo evidentemente que un fueraborda aunque también lo cuides. Sinceramente, prefiero hacer un esfuerzo (que lo sería para mí) de arrimar unos euros a mi presupuesto inicial y coger un barco de entre 7 y 8 m, que ya es un señor barquito, para mí, que no desembolsar la misma o casi la misma cantidad por un 5,8 o 6 inframotorizado casi seguro. Lo digo porque lo que yo he visto en 6 m de segunda mano con presupuestos razonables o tienen 50 cv o motores muy viejos (creo que un fueraborda de 14-15 años, a priori, no da la misma confianza que un intraborda diesel de esa misma edad, ambos cuidados adecuadamente). No entiendo que barcos que se compraron nuevos por el entorno de 30.000 € pidan, con más de 10-12 años de 15.000 € para arriba.

Ah, y no hay color entre un 6 m y un 7,5 u 8 m, en cuanto a barco, es muuuucho más barco el segundo que el primero.

Editado por RODNU
Publicado

Un metro mas de eslora es un abismo en barcos.No se puede comparar barcos de 6 metros con 8, pero un barco de 8 metros si lo quieres que este bien de precio, tiene que tener sus años y los años no pasan solo para el motor, pasa por todo lo que rodea al motor y lo demas.

Los motores diesel tambien se averian.

 

Publicado
hace 12 minutos, portus blemdium dijo:

un diésel mas estabilidad , menos velocidad y mas consumo ... es una buena opción si tu economía te lo permite .

¿Más consumo?, no tengo claro que un diesel consuma más que un fueraborda gasolina, yo creo que será al revés, que un fb con algo de potencia consumirá bastante más, aunque sea de 4 tiempos, que un diesel de eje, aunque obviamente las velocidades tampoco serán iguales, irá bastante más rápido el fb que el eje, aunque en ambos casos los barcos estén adecuadamente motorizados.

Publicado
hace 23 minutos, RODNU dijo:

¿Más consumo?, no tengo claro que un diesel consuma más que un fueraborda gasolina, yo creo que será al revés, que un fb con algo de potencia consumirá bastante más, aunque sea de 4 tiempos, que un diesel de eje, aunque obviamente las velocidades tampoco serán iguales, irá bastante más rápido el fb que el eje, aunque en ambos casos los barcos estén adecuadamente motorizados.

un barco diésel tiene bastante mas  mas desplazamiento con un fb , por lo que necesitas mas potencia para moverlo y navegar a una velocidad decente , en un barco fb se consigue el planeo muy fácilmente lo que ayuda bastante en el consumo. 

Publicado

Si, eso es cierto, pero para un eje diesel y para mi, ir a un crucero de 12-14 nudos, ya es decente y, estando afinado, el motor va bastante holgado. En un fb algo potente, cogen planeo a partir de 16 nudos (por lo que yo conozco) y sobre las 4000 rpm y ahí el consumo ya empieza a ser más alto aunque vaya holgado el motor. En mi poca experiencia, el paso necesario en rpm para coger planeo hace que el consumo suba bastante, otra cosa es que la velocidad es mucho mayor, pero aún así, lo que yo tengo entendido es que consumes más con fb relativamente potentes que con diesel a no ser que vayas forzando este último.

Publicado

Si no te importa ir a 12 nudos,no tienes problemas,lo único es que tardará algo más en llegar que un barco fueraborda.,depende de si tienes que alejarte mucho o no.

Publicado

Dicen,que cuando navegas en un barco de eje,ya no quieres un fueraborda ya que la diferencia en navegación es mucho mejor,creo que es lo que te ha ocurrido.

Mi velocidad está entre 16 y 20 nudos,todo lo que baje de 15 nudos es desesperante para mi.

Publicado
hace 1 hora, RODNU dijo:

Si, eso es cierto, pero para un eje diesel y para mi, ir a un crucero de 12-14 nudos, ya es decente y, estando afinado, el motor va bastante holgado. En un fb algo potente, cogen planeo a partir de 16 nudos (por lo que yo conozco) y sobre las 4000 rpm y ahí el consumo ya empieza a ser más alto aunque vaya holgado el motor. En mi poca experiencia, el paso necesario en rpm para coger planeo hace que el consumo suba bastante, otra cosa es que la velocidad es mucho mayor, pero aún así, lo que yo tengo entendido es que consumes más con fb relativamente potentes que con diesel a no ser que vayas forzando este último.

un barco diesel para pasar de 15 nudos tiene que ir bien motorizado , yo por lo que he fijado en mi zona suelen navegar entre 10 y 12 nudos de crucero  la mayoria , sin embargo en un fb a menos de 3000rpm (mitad de régimen ) ya pilla esa velocidad , en un desplazamiento corto a lo mejor no se nota la diferencia de consumo pero saliendo a 12 millas si se nota bastante , pero vamos que los barcos diesel me encantan , tienen sus pros y sus pegas , si buscas un barco estable seguro y no te importa llegar mas tarde , un diesel es tu barco , ojo que hay ejes que pillan mas de 12 nudos pero también son muy cotizados .

http://www.yatesycosas.com/embarcaciones-de-ocasion/merry-fisher-635-231

 aquí un ejemplo ,un barco pensado para la pesca , con un pedazo de casco pero dudo que alcance mas de 15 a tope ...

Publicado

Un barco diesel tiene menos consumo que un fueraborda eso es matemática pura con los mismos cv el diesel gasta menos, el mantenimiento también es menor porque el cambio de aceite y filtros es cada 200 horas y lo haces tu perfectamente.

Publicado

Poco que decir ya Rodnu, los has dicho y bien, si puedes comprar un barco eje diesel sera siempre mejor que un FB en casi todos los aspectos, salvo en la vb, costará más el desembolso al principio pero a la larga no hay color.

Motoriza un barco de 7,5 a 8 m con fb y bien motorizado veremos el gasto de todo en todo.

Un barco de 6,5 m con eje diesel u Fb  bien motorizados quisiera ver yo quien gasta más al cabo de un tiempo 'largo'

solo llegara antes a la pesquera, pero cuanto antes..por que estamos hablando de disfrute de la pesca, no de correr en verano, por que ya no digamos estabilidad/navegación si se pone un pelin fea la mar, con Fb también se navega si esta algo mal, pero hay que tener buen casco y bien motorizado y ya hablamos de €€€€€ y gasto bastante.

Publicado

Un diesel con un mínimo cuidado te dura toda la vida son para hacer 40.000 horas o más, tienen intercambiador de calor y el agua salada nunca toca el motor solo pasa por los enfriadores además puedes navegar a cualquier velocidad, los fuerabordas o vas despacio o vas planeando.

Publicado

Cuando decís que un eje no anda estáis equivocados, andan 20 o 25 nudos.

Yo por ejemplo cuando salgo a pasear voy a 10 o 12 nudos porque salgo a hacer millas y a esa velocidad el consumo es menos de medio litro milla, pero si quiero y tengo prisa  puedo ir a 20 nudos.

Publicado

A mi lo que más me frena y me asusta un poco es que en mi entorno todos me dicen fueraborda de 6 m. Que el eje diesel es más lento, más sucio, que más de 6 m itb, en fin, que me desaniman pero a mi me encantó la navegación en el eje de 8 m. Tengo que probar más eje diesel de algo menos de 8 m y recopilar más datos de costes de mantenimiento, de velocidades, consumos y también, fundamental, sensaciones.

Publicado

Piensatelo bien, porque despues no hay vuelta atras.

Publicado

Los diesel tienen cosas en contra igual que los fuerabordas, y a favor.Estas hablando de un eje de 8 metros, comparalo con un FB de 8 metros ,no con uno de seis metros.

Publicado
hace 4 minutos, RODNU dijo:

A mi lo que más me frena y me asusta un poco es que en mi entorno todos me dicen fueraborda de 6 m. Que el eje diesel es más lento, más sucio, que más de 6 m itb, en fin, que me desaniman pero a mi me encantó la navegación en el eje de 8 m. Tengo que probar más eje diesel de algo menos de 8 m y recopilar más datos de costes de mantenimiento, de velocidades, consumos y también, fundamental, sensaciones.

Para seis metros, la verdad es que no te aconsejo eje,  de todas formas cada uno tiene que buscar lo que más le guste. 

Publicado

Vi un starfisher eje diesel, la 670, que anda en poco más de 6 m de eslora y tiene una pinta increible, aunque se escapa bastante de precio. 

Publicado
hace 2 minutos, picaro dijo:

Los diesel tienen cosas en contra igual que los fuerabordas, y a favor.Estas hablando de un eje de 8 metros, comparalo con un FB de 8 metros ,no con uno de seis metros.

Claro no se puede comparar dentro de esloras muy diferentes, en 8 metros me lo pensaría el. Eje, sobre todo al norte. 

Bien motorizada yo no dudaría fb para menos de 6 o algo más de seis.  En un barco mayor a norte bajas en consumos,  mejoras en navegación, normalmente puede haber cascos en los que no, pero como bajas el centro de gravedad mejoras bastante. 

Publicado

Lo que es seguro, es que los que tienen fueraborda estan contento con el y no lo cambia, y los de eje idem de idem.Las dos partes tendran sus razones, a mi los ruidos de los diesel, el olor a gasoil y la poca velocidad, me echan para atras.Pienso que los que tienen eje, piensa que lo suyo es mejor, porque tiene mas estabilidad,  sus motores son mas longevos y su mantenimiento es mas economico.

Publicado
hace 9 minutos, RODNU dijo:

Vi un starfisher eje diesel, la 670, que anda en poco más de 6 m de eslora y tiene una pinta increible, aunque se escapa bastante de precio. 

La MF 635 que está arriba es un buen barco y tienen un motor Yanmar que también es un buen motor. 

Por 14.900 euros me parece un precio bueno.

Publicado

La 670 es un buen barco, pero creo que tiene muy poca mañera.

Publicado (editado)

La verdad es que si tiene muy buena pinta la MF y buen precio, quizá un pelin corta de motor. La bañera de la starfisher no es enorme pero a mi me llega de sobra.

Editado por RODNU
Publicado
hace 16 minutos, RODNU dijo:

Vi un starfisher eje diesel, la 670, que anda en poco más de 6 m de eslora y tiene una pinta increible, aunque se escapa bastante de precio. 

Son 2 toneladas y pico......

Aquí yo me inclino por eje diésel. 

En un post anterior dijiste que los barcos de Gasoil son lentos y sucios. Pues entonces fb

Publicado

Eso es lo que tienes que ver, que el barco cumpla tus espectativas, cabina y bañera.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...