Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

No lo dije yo, dije que es lo que me dicen a mi.

Publicado
hace 1 minuto, azimut dijo:

Son 2 toneladas y pico......

Aquí yo me inclino por eje diésel. 

En un post anterior dijiste que los barcos de Gasoil son lentos y sucios. Pues entonces fb

Lentos y sucios :o

Publicado

El fueraborda se le busca para el consumo la mejor relacion revoluciones - velocidad y te gasta poco.Yo he conseguido a 3600 revoluciones 16 nudos, no llega al litro y medio la milla.

Publicado

Estas  hablando de un barco de fibra de pesca paseo?

O de un barco viejo de pesca de madera con 40 años  :o

Publicado

Aqui no le damos mucha importancia al consumo, uno, porque los pesqueros estan cerca y otro ,porque nos cuesta la gasolina a 73 centimos.

Publicado

 Yo no pienso eso.... 

 Estaba más atrás en un post a mi me gusta un eje diesel

Publicado

Los coches de gasoil son lentos y sucios?^_^

Publicado
hace 2 minutos, picaro dijo:

Aqui no le damos mucha importancia al consumo, uno, porque los pesqueros estan cerca y otro ,porque nos cuesta la gasolina a 73 centimos.

Ahí regodeate del precio que consigues, en tu caso para que eje,  8 metros y con dos. Fb

Publicado

Los coches de gasoil, me decian el otro dia que con el tiempo desapareceran, me imagino que los barcos tambien, no me imagino yo un barco buscando un enchufe en alta mar.

hace 1 minuto, azimut dijo:

Ahí regodeate del precio que consigues, en tu caso para que eje,  8 metros y con dos. Fb

La gasolina a 73 cm, pero el gasoli no llega a 60 cm.

Publicado
hace 42 minutos, RODNU dijo:

A mi lo que más me frena y me asusta un poco es que en mi entorno todos me dicen fueraborda de 6 m. Que el eje diesel es más lento, más sucio, que más de 6 m itb, en fin, que me desaniman pero a mi me encantó la navegación en el eje de 8 m. Tengo que probar más eje diesel de algo menos de 8 m y recopilar más datos de costes de mantenimiento, de velocidades, consumos y también, fundamental, sensaciones.

Esto no es verdad en lo que se refiere a lentos y sucios tienes que ir a barcos muy viejos

hace 13 minutos, RODNU dijo:

No lo dije yo, dije que es lo que me dicen a mi.

Pues no hagas caso. 

Publicado

A ver, si yo lo que digo siempre es que a mi con 12-14 nudos de crucero y sobre 20 de punta me llega, que priorizo estabilidad sobre velocidad. Mis marcas de pesca están a menos de 6 millas y aunque ahora con el PER pueda aventurarme aligo más lejos no me preocupa demasiado tardar una hora en lugar de 40 minutos, que seria la diferencia de ir a 12 o a q6 nudos, que mucho más el 90% de los dias no se puede ir, que esto es el atlantico y no me gustan nada los pantocazos.

Publicado

La mía a mínimo son 5 nudos, dentro de la ría y tiempo razonable,  haber..... Una rodman trancha a 7 de velocidad máxima tampoco me va a quitar consumo.  Porque yo si ando así siempre el deposito me dura todo el mes.  Como cualquiera de los que digan que gastan poco, pesquero a unos 2 millas y salida diaria, deposito de 45 litros, para todo el mes. 

Eso si le doy al cuerno y se acabó el ahorro 

Pescas fuera de la ría por lo que entiendo, porque hoy el mar estaba como un espejo, es diciembre. 

Publicado
hace 3 minutos, RODNU dijo:

A ver, si yo lo que digo siempre es que a mi con 12-14 nudos de crucero y sobre 20 de punta me llega, que priorizo estabilidad sobre velocidad. Mis marcas de pesca están a menos de 6 millas y aunque ahora con el PER pueda aventurarme aligo más lejos no me preocupa demasiado tardar una hora en lugar de 40 minutos, que seria la diferencia de ir a 12 o a q6 nudos, que mucho más el 90% de los dias no se puede ir, que esto es el atlantico y no me gustan nada los pantocazos.

En verano puedes ir lejos,  las tradicionales de madera salen a 5 millas de la costa. Como no vas poder con una lancha o planeadora. 

Publicado
hace 8 minutos, RODNU dijo:

A ver, si yo lo que digo siempre es que a mi con 12-14 nudos de crucero y sobre 20 de punta me llega, que priorizo estabilidad sobre velocidad. Mis marcas de pesca están a menos de 6 millas y aunque ahora con el PER pueda aventurarme aligo más lejos no me preocupa demasiado tardar una hora en lugar de 40 minutos, que seria la diferencia de ir a 12 o a q6 nudos, que mucho más el 90% de los dias no se puede ir, que esto es el atlantico y no me gustan nada los pantocazos.

Si lo tienes claro,hay poco más que decir.

Publicado
hace 21 minutos, picaro dijo:

Los coches de gasoil, me decian el otro dia que con el tiempo desapareceran, me imagino que los barcos tambien, no me imagino yo un barco buscando un enchufe en alta mar.

La gasolina a 73 cm, pero el gasoli no llega a 60 cm.

Menudo precio!!!

Haces combustible en Gibraltar?

 

Publicado
hace 8 minutos, Maraxe dijo:

Menudo precio!!!

Haces combustible en Gibraltar?

 

Si,tengo depósito de 280 litros más algunas petacas,esta solo a 4 millas

Publicado
hace 28 minutos, Maraxe dijo:

Menuda suerte !!! :D

Si que es un chollo,pues imagínate tú con el gasoil a 55 centimos

Publicado
hace 1 hora, azimut dijo:

La mía a mínimo son 5 nudos, dentro de la ría y tiempo razonable,  haber..... Una rodman trancha a 7 de velocidad máxima tampoco me va a quitar consumo.  Porque yo si ando así siempre el deposito me dura todo el mes.  Como cualquiera de los que digan que gastan poco, pesquero a unos 2 millas y salida diaria, deposito de 45 litros, para todo el mes. 

Eso si le doy al cuerno y se acabó el ahorro 

Pescas fuera de la ría por lo que entiendo, porque hoy el mar estaba como un espejo, es diciembre. 

Si podemos salimos al carpancho o incluso laixiñas. Si salgo con mi barco no paso de la Torre. Dias plato y que pueda salir, es decir, fines de semana y vacaciones y, para eso, no todos, si pretendo seguir casado, hay bastante pocos.

Publicado (editado)

La madre del cordero es la df de pasta. Hay...si un barco 680 con yanmar 125 cv valiese igual que una con fb 115/130 cv. O una de 7 m con yanmar de 240 cv y otra con fb 

Cuantos forabordistas se pasarian a intra?

Se terminaría la cantinela de ruidos y olores..que ya no existe pero..

Editado por carcharius
Publicado

Esta noche he estado revisando barcos y, dentro de un presupuesto razonable, he visto Rodman 700 y Artaban 700, evidentemente con bastante solera, pero la cuestión es si valen la pena, una vez comprobado que tanto casco como motor estén bien. Son barcos entre 15 y 20 años o más. ¿Qué os parecen estas opciones?

Publicado (editado)

Una Rodman 700 si está cuidada y bien motorizada eso es de lujo, pero valen una pasta, hay varios precios pero..

Al lado x estribor tienes una Garin 800 también buen barco. Pero un barco de 8 m ya todo se va encareciendo, es lo normal a mayor eslora más gasto.

https://www.topbarcos.com/barcos-ocasion/rodman-700-0928075358

Editado por carcharius
Publicado

Las rodman son modelos muy viejos y las otras no me gustan, prefiero la MF 635

Busca algo más nuevo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...