Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola a todos.

Llevo tiempo pensando en darme un "capricho", que sería la compra de un barco, de segunda mano y quisiera pediros vuestras expertas opiniones, dado mi novatez total dentro de este campo. La zona en la que navegaré es la costa de Tarragona,  y estoy pensando en obtener el PNB, pues  entiendo me enseñaran muchas mas cosas que con el básico. El barco es para pesca y paseo y dormir alguna noche si hacemos travesía de puerto a puerto.

Mi presupuesto está entre los 12 y 14.000€. He de comprar también el amarre, que me cuesta un pico, pero como dispongo ahora de tooodo mi tiempo libre, espero poder salir a navegar muchos días al año. Ha de ser de seis metros reales, que es lo que estoy mirando el amarre, ya que me han comentado los del puerto, que por temas de seguros, no puedo amarrar un barco que supere esa eslora, por lo que tendría que comprar el de ocho, y ya se me dispara.

Los barcos que estoy mirando son estos.

Quicksilver 560

Ocqueteau 595 TIM

Galan 600

Mery Nautic Eyrac 600 Croisiere

Rio 600 Cabin Fish

Quicksilver 580 pilothouse

Euro Fisher 600 Timonerie 

Como veis, todos son cabinados. Otra cosa que me preocupa es lo que he leído de la osmosis. Algún consejo para que no me pille los dedos? Agradeceré cualquier ayuda, pues como veis son muchas las dudas que se me plantean,

Gracias.

 

 

Publicado

yo tengo una rio 600 cabin fish y estoy contento un poco bailariana poero navega muy bien

 

Publicado

Ocqueteau 595 TIM  es la que mas me gusta, pero es un barco mas de pesca que de paseo.La merry nautic es mas de paseo, habria que ver los motores que para mi es tan importante como el barco.

El presupuesto es un poco cortito para un seis metros, veremos si te podemos ayudar en buscar algo interesante.

  • Miembros
Publicado

Gracias por contestar.

Tenéis razón, hacen falta las motorizaciones y años,  para poder opinar mejor...

Quicksilver 560 1 x 73.97 HP EVINRUDE, año 2003

Ocqueteau 595 TIM 1 x 90 HP SUZUKI FOUR STROKE, año 2004

Galan 600 1 x 115 HP MERCURY, año 2005

Mery Nautic Eyrac 600 Croisiere    1 x 90 HP Honda, año 2007

Rio 600 Cabin Fish 1 x Volvo 3.0 año 2005

Quicksilver 580 pilothouse 1 x 73.97 HP mercury four stroock años 2005, ó 1 x 88.77 HP Mercury 4 tiempos año 2004

Euro Fisher 600 Timonerie ,  1 x 90 HP Tohatsu  año 2008.

Gracias por la ayuda..

 

 

 

Publicado

Despues de ver los motores, me quedo con.

Ocqueteau 595 TIM 1 x 90 HP SUZUKI FOUR STROKE, año 2004

Mery Nautic Eyrac 600 Croisiere    1 x 90 HP Honda, año 2007

  • Miembros
Publicado

Acabo de ver que la Ocqueteau , tiene una eslora real superior a los seis.....con lo cual.... la Mery me gusta...

 

Publicado

yo me quedaría con la qs 580 o la oqueteau 595 , quizás la pilotohouse esta algo mas destinado a paseo , la oqueteau es mejor casco pero las qs están muy bien rematadas también lo mas importante que yo me fijaría es en el motor , mas que fijarse en las horas que tienen es ver que mantenimiento han tenido ...ánodos , aceites, espoleta refrigeración son fundamentales para la vida de un motor 

Publicado

Particularmente las Qs no me gustan nada.

Publicado

Lo que te dicen los compañeros  tienes  que ver el mantenimiento  que le han echo al motor,  a los años tampoco le hay que tener miedo, si no como está realmente, yo me inclinaría por el honda, el mío de segunda me salió muy bien y estaba cargado de horas, eso si hazle tu después todo el mantenimiento completo, desde ánodos hasta correa de distribución aceites cola, motor todo incluso bujías nuevas todo a cero, sea cual sea la decisión ese es mi consejo,  aunque el comprador te diga que se lo cambió yo le cambie una correa al mío y estaba impecable la que tenía, me dió igual. No me dejo tirado y hoy pille  un cabo  que me paró el motor sufrí para sacárselo,  una vez resuelto  el problema, normal. 

sdos.

Publicado

Si te quedas con el suzuki no tendras problemas de correas, tiene cadena de distribucion.

  • Miembros
Publicado

Gracias a todos por vuestros comentarios....sigo aprendiendo mas cada día de pasa sobre este tema. Estuve hace poco en el salón náutico viendo embarcaciones nuevas, y el precio es, para mi presupuesto, algo exagerado. Una QS 595, 39.000€, casco, motor y un par de packs "normales"......puffff.... es evidente que seguiré mirando de segunda mano, la diferencia de precio es abismal.

Por cierto, de esta Euro Fisher 600 Timonerie ,  1 x 90 HP Tohatsu  año 2008, no teneis idea? lo digo por que no le veo mala pinta.

Gracias otra vez.

 

Publicado
hace 2 horas, Santi Garcia dijo:

Gracias a todos por vuestros comentarios....sigo aprendiendo mas cada día de pasa sobre este tema. Estuve hace poco en el salón náutico viendo embarcaciones nuevas, y el precio es, para mi presupuesto, algo exagerado. Una QS 595, 39.000€, casco, motor y un par de packs "normales"......puffff.... es evidente que seguiré mirando de segunda mano, la diferencia de precio es abismal.

Por cierto, de esta Euro Fisher 600 Timonerie ,  1 x 90 HP Tohatsu  año 2008, no teneis idea? lo digo por que no le veo mala pinta.

Gracias otra vez.

 

tohatsu huye de el ! dan bastantes problemas pocos recambios...etc, en el mar los reyes son Yamaha , Suzuki , honda/ mercury en ese orden , aunque insisto que un motor mas que la marca que sea lo mas importante es el mantenimiento un motor con 3 años y 100 horas sin mantener esta peor que uno con 10 años y 1000 horas mimado, los barcos nuevos tienen un precio disparado para la mayoría de nosotros ,en cuanto a quiksilver yo tengo una 620 pilothouse y estoy encantado para el uso que la doy .

Publicado

Sigue buscando de segunda mano,  yo la mía es de segunda mano y demomento tengo pensado seguir  con ella,  el gasto no es mucho de vez en cuando un bricolancha para mantenerla bien y poco a poco,  no siempre se pueden desembolsar cifras tan altas de una tacada. 

Publicado

Estas dos opciones, ganan por goleada.

Publicado
On 19/10/2017 at 15:36, picaro dijo:

Estas dos opciones, ganan por goleada.

Si picaro si. Son francesas....... De todas formas de acuerdo mi orden es Ocqueteau y después merry,  y por si acaso mirate una Qs que puede ser que te saques un buen precio. 

Publicado

Creeras que es mentira azimut, pero cuando he hecho la eleccion no me he dado cuenta que eran francesa.

Publicado
hace 7 minutos, picaro dijo:

Creeras que es mentira azimut, pero cuando he hecho la eleccion no me he dado cuenta que eran francesa.

Jajajajaja

Publicado
hace 1 minuto, picaro dijo:

Pues es verdad.

Te voy a dar ese voto de confianza, me reí no por no creerte, solo las circunstancias de tu fama que te precede. 

Publicado

Fama yo, imposible.Con lo respetuoso que soy.

Publicado
hace 4 minutos, picaro dijo:

Fama yo, imposible.Con lo respetuoso que soy.

No te corrijo. Con qs y mercury ahí te sueltas. 

Publicado

Algún defecto hay que tener.Yo tuve un Qs 560 timonier ,con un mariner o Mercury  de 50 CV de 4 tiempos.Muy contento,me divertí mucho,hasta que un día me pilló de pronto un temporal de viento del este que no estaba previsto,el barco no avanzaba,como pude llegue a puerto.

 

A los pocos meses me salió una avería que tuvieron que abrir el motor entero,me costó un dineral,y eso que me hizo el trabajo un amigo.

Desde entonces veo de vez en cuando la película psicosis.

 

  • Miembros
Publicado

 

Gracias por vuestras opiniones. Ahora quisiera haceros otra consulta. Vale la pena el pagar 2000 euros más por tener un amarre de 8 metros por obtener esos 30/40 cm en la eslora del barco? Aparte de eso, se me abren más posibilidades de compra. Cómo lo veis? Gracias.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...