Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues nada¡¡¡ no pude resistirme a la oferta que me hizo un comercio en los poweraero 14000, por la parejita, y ya vienen para casa. Ya contaré un primera impresión que tenga, por que usar en agua salada, me da que voy a tardar un poquillo. Estos por despiece son casi idénticos a los fliegen, no se si los rodamientos del sinfín, me parece que los superiores, en los dos carretes son casquillos, habrá que investigar si se les puede poner. 

Sobre todo un favorcillo, aconsejadme sobre bobinas de aluminio de repuesto que valgan para la araña y tapón original porfa.....

Publicado

Yo estuve a punto de coger esos carretes ya que vi una oferta de una tienda a 500€ la pareja. No estoy seguro pero creo que le valen las bobinas de xsd. Si es asi por 30€tienes bobinas originales. 

Ya nos cuentas como van. Seguro que son un pasote 

Saludos y que los disfrutes. 

Publicado

esa oferta es la que pillé. Para un carrete que su precio oscila entre 320 y 350 no está mal. Es igual que el fliegen, pero recogiendo 1.03. He comprobado las piezas por despieces con mgs y fliegen, y salvo en la relación de piñones para la recogida,  coincide las referencias. No debe ser un mal carrete, no. Ahora me estoy centrando en que bobinas me interesan, este trae los reductores para las dos bobinas de cada carrete, les pondré el 3500 y a correr, y luego a ver cual bobina es mejor, las de nearcos, las MV, las Rs o las EVO. Las Rely descartadas por malas opiniones en los foros.

Publicado

Pues yo puedo decir todo lo contrario no me gusta el freno por que con solo media vuelta se apreta la bobina no se por que dices que tienes que darle unas cuantas vueltas los mios no son asi con media se apreta y mis fliegen ni te cuento con solo tres clip estan apretados hay quien dice que es la novedad... Rapidez... Pues a mi no me gusta a la hora de pelear un buen pez con los nervios si te pasas dos clip la cagas... Para gusto colores pero creo que tiene facil solucion cambiar las arandelas por unas de carbono y se vuelve un poco mas progresivo como las bobinas mv spol que los lleva de carbono a ver si las compro y las pruevo que vale 3e 

Publicado (editado)

JONY me parece que lo que comentas es una respuesta a algún comentario anterior. Suele pasar, que la grasa de los fieltros de los frenos del carrete se seca y hace que se queden cogido, y por ello haya que darle demasiadas vueltas para liberarlo algo, y eso no es progresividad, por que después para cerrar el freno no lleva tantas vueltas. Para ello se desmontan, se lavan y se impregnan con un poco de vaselina o grasa no muy densa, y quedan bién. Esto que digo también me ha pasado con los aerotechnium mgs xsb que tenía. El freno se pone duro, o bien por lavar la bobina sumergiéndola en agua, o por que se seca, cuesta mucho despegarlo, pero una vez despegado queda demasiado suelto...… y estoy hablando de unas bobinas que valían una pasata.  En fin, como dices es cuestión de gustos.

Editado por VEJINO
Publicado

Mi experiencia con el freno del Fliegen actual no fue del todo satisfactoria como comenta Jony. Carretes nuevos, bobinas nuevas de estreno de aluminio y de delrim, y es lo que dice, con 3 toques pasaba de carrete abierto a superar la rotura del nylon. Como siempre digo soy un manazas para los carretes, y puede que no estuviera haciendo algo bien probablemente. 

Espero que cuando pruebe mis carretes nuevos con las bobinas mv no ocurra esto y pueda disponer de entre 6-8 clicks para ir jugando con el freno.

Saludos.

Publicado

Tranquilo pepe que no ocurre pues lleva freno de carbono, ya somos dos que no nos gusta ese freno tan moderno y rapido maravilloso como dicen, menos mas que se puede arreglar facil lo que hace que el freno sea mas progresivo o menos son las arandelas de la bobina lo tengo comprobado las del ultegra xsd 3500 van perfectas para mi gusto no se de que será parece teflon, las del fliegen son como color ceniza y las de 14000 son de trapo ese de toda la vida por eso hay que darle mas vueltas como antiguamente Saludos

Publicado

Alguien ha observado cuanto hilo le entra realmente al adaptador de 3500 de los shimano….. yo le metí  300 de 0.20 y me da que aún le entra mucho mas.....

  • 4 semanas despues...
Publicado (editado)

Es por no escribir dos veces lo mismo.....

Editado por VEJINO
  • 2 semanas despues...
Publicado

Hola, bueno hace un mes me compre una pareja de aero tecnium y solo puede decir que es otra historia a los ultegras xsb, como yo les llamo pequeños tractores recogiendo, el lance es brutal y el freno una maravilla , los recomiendo 100x100

Publicado

Los nuevos los blancos jatemu? Como va el freno es de ese nuevo que con 2 clip se cierra? 

En 2/4/2019 at 15:16, VEJINO dijo:

Alguien ha observado cuanto hilo le entra realmente al adaptador de 3500 de los shimano….. yo le metí  300 de 0.20 y me da que aún le entra mucho mas.....

Si son igual que las bobinas shimano 3500 que imagino que si.. Yo del 20 300 metros si 

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado

Deciros que ayer probe los power aero,y el freno aun pudiendolo cerrar en media vuelta es super suave y efectivo.

el tema del peso es una pasada lo poco que pesa

y la suavidad de recogida es abrumadora,le das la manivela y se tira un rato dando vueltas,una gozada vamos

lo que si le note fue que balanceaba un pelin en la mano,y segun el chico de la tienda es porque shimano los hace con el eje un poco torzido para cuando se pone en el carrete con el hilo en la caña valla perfecto

Publicado

Los carretes que tienen un ratio de recogida de mas del metro por vuelta de manivela, dan la sensación de mas cabeceo, pero eso es debido a la desmultiplicación de engranajes que lleva, que hace que la maquinaria gire mas rápido, por lo que en la mano, no en la caña, cabecea mas. Eso me sucedía también en los superaerotechnium mg XSB, que los tuve, y siendo muyyyyyyy suaves, si les das el manivelazo ese para ver cuanto gira, cabecea mas que los que recogen 0.80 mts por vuelta, fliegen, kisu, etc..... Cuestión de si te gusta recogida mas rápida, o lenta.

  • Miembros
Publicado

 Era una apreciacion,la verdad es que no me molesta,pero pensaba no notar algo asi en esta gama de carrete,puro desconocimiento.

En el tema de las arandelas,si gana algunos cliks como decis poniendoselas de carbono,podeis decirme donde se ponen en el carrete y donde podria comprarlas?

Una duda si me surge,tengo aparte de estos, dos ultegras xtd,que tenia en venta 6 pero estos me los quede,la bobina de estos les valdra a los power aero?siendo medida 14000 los dos en principio no habria problema verdad?

Publicado
En 8/7/2019 at 20:12, Antonio Martinez Prieto dijo:

 Era una apreciacion,la verdad es que no me molesta,pero pensaba no notar algo asi en esta gama de carrete,puro desconocimiento.

En el tema de las arandelas,si gana algunos cliks como decis poniendoselas de carbono,podeis decirme donde se ponen en el carrete y donde podria comprarlas?

Una duda si me surge,tengo aparte de estos, dos ultegras xtd,que tenia en venta 6 pero estos me los quede,la bobina de estos les valdra a los power aero?siendo medida 14000 los dos en principio no habria problema verdad?

Las arandelas se ponen quitándole el tapon y veras el primer disco luego una arandela, debajo de esta otro disco y asi hasta tres arandelas metálicas y tres discos. Sustituyes los que traen pir los de carbono y apañao. 

Las bobinas del xsd creo recordar que valen para los gama alta de shimano asi que deberian valer

  • 8 meses después...
  • Miembros
Publicado

Hola alguien me puede aconsejar?  Me voy a comprar una pareja de shimano power aero 14000 xsb y no se si voy ha hacer una buena comprar  

Publicado

Antes me quedo con los surf leader, fliegen o bulls

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...