Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Parece que Beneteau, despues del lanzamiento del Barracuda 7 y 6, con versiones 3 puertas, ha decidido rediseñar el barracuda 9, que era el único de la saga al que le faltaba un "lifting visual y técnico".

Faltan muchas fotos, pero de momento lo que se ve, tiene muy buena pinta. Os adjunto un poco de la información que ha adelantado Beneteau en su pagina web.

2846_2.jpg

Beneteau_Barracuda-9_2.jpg

Alt_Capture161.JPG

Han cambiado la carena Air Step antigua, añadido doble puerta para accesos a plataformas, puerta en un lateral para embarcar grandes capturas, 50 cv mas de potencia admitida, y 900 kg mas de desplazamiento... 

Sin duda lo que más me gusta es el añadido de 3 puertas, y lo que menos es que han eliminado ese mini fly que llevaba, que me parecia muy interesante. 

Esperando a verla en formato real, ver los interiores y que tal se mueve en la mar. 

 

Un saludo

 

Publicado

Para quien quiera un barco de pesca,es una maravilla,creo que su precio es alto.

Publicado

Ya la barracuda 8 era mi sueño, la 9 una pesadilla.

Publicado

no apto para todos los bolsillos!!! no quiero ni saber lo que vale , pero como todos los barcos del astillero una pasada 

Publicado

64.000 € solo el casco, sumale los 2 suzukis de 250cv para moverla, y el equipamiento... pues se plantará en sus 130.000€ facil

Habra que seguir echando primitivas^_^

Publicado

Yo creo que habra que conformarse con lo que tenemos., que ya quisieran muchos.

Publicado (editado)

Pues yo no veo tanto barco, y ponerle dos pepinos de 250 cv a mantenerlos, y que sea de pesca pesca nada, es un paseo pesca y poco más, y para bolsillos exquisitos, y para ese dinero ya no digamos lo que hay en mercado, y  si miramos alguna con poco uso ya ni  me lo planteo el gasto, pero hay y habrá para todos los gustos y bolsillos.

tiene las medidas de una RV. no se la cambio a los galos.

 

Editado por carcharius
Publicado

La Barracuda 9 es un autentico barco de pesca, de paseo tiene poco.

Publicado

Yo es que como no veo muchos  sitios de estiva para la pesca y viveros, no se si tiene V profunda etc  si tiene pasillos a proa que es muy bueno, en fin puede ser pesca/paseo. Pero una gran bañera adaptada a la pesca de altura no se, lo que veo en la foto es de picnic..

 

 

Publicado

Yo no sacaría demasiadas conclusiones con las 2 únicas fotos que disponemos ahora mismo, pero habitabilidad se le ve muy poca con esa cabina que tiene. Yo creo que está mas enfocada a la pesca como dice Pícaro, walkaround generoso para pescar a la deriva, o luchar con túnidos a flor de agua. 

Ya en el tema europeo vs americano ni me meto, no nos podemos comparar a los yankees. 

Me espero a verla en vídeo para sacar un poco mas de conclusiones. 

Publicado

Yo tengo una Merry fisher 755 Marlin, es el mismo concepto de barco pero mucho mas pequeño, y os puedo decir que espacio de paseo tiene bien poco, se sacrifica la cabina para tener pasillos por todo el barco y tres puertas la cabina.Hoy sin ir mas lejos  he estado pescando a la deriva, y desde la puerta de estribor, pesco y al mismo tiempo tengo los mando del motor y hago lo que quiero con el barco.

Pues imaginaros la Barracuda 9 lo que tiene que ser.

Publicado

Nosotros tenemos la Antares 620 y cada día estamos más contentos con ella, para ser un 6m esos pasillos y esa proa no tienen precio, imagina lo que tiene que ser la Merry Marlin 755......??

Publicado
1 hour ago, PILUAN dijo:

Nosotros tenemos la Antares 620 y cada día estamos más contentos con ella, para ser un 6m esos pasillos y esa proa no tienen precio, imagina lo que tiene que ser la Merry Marlin 755......??

Buen barco la 620.

Publicado

hombre … pesca pesca … como dice carcharius  para  pesca mejor  una ostrea por ejemplo , eso si lo que tiene benetau en detalles y diseño pocos astilleros...

Publicado

El hecho de tener una cabina en el centro y lo de mas pasillo, le hacen un barco de pesca, la cabina es pequeña, otra cosa es que tengas detalles de Beneteau o Jeanneau, que embellecen el barco y lo hacen mas comodo.

La Ostrea es un barco de 7 metros, no se puede comparar con 9 metros, pero la Ostrea, le empiezas a meter extras ,y lo conviertes un poco ,en algo mas que un barco solo de pesca, solo que te sale un paston, los extras son muy caros

En su dia, cuando estuve mirando barcos para comprarlo, la Ostrea me llamo mucho la atencion por su casco hecho de infusion al vacio y estuve a punto de comprarla, pero se me iba de precio.

Le empece a meter extras y me salia por un ojo de la cara.Tenia que ser un barco con lo justo para te saliera mas o menos a un precio correcto.

 

 

recordar 

Publicado (editado)
hace 42 minutos, portus blemdium dijo:

hombre … pesca pesca … como dice carcharius  para  pesca mejor  una ostrea por ejemplo , eso si lo que tiene benetau en detalles y diseño pocos astilleros..

+1

Un pelin mas pequeño pero mucho mejor barco para la pesca, los detallitos son buenos sí, pero las escamas tambien, es que como decía mi abo, barco bonito sin escamas no de pesca. 

Editado por carcharius
Publicado

Hombre en igualdad de condiciones me pensaria comparar con  la Rodman Ventura, no sabria por cual inclinarme, las tenia que ver y probar para decidirme.

Los que han probado las Barracudas dicen que su navegar es impresionante, incluso hable con un jefe de venta conocido y me dijo que el lleva muchisimos años en la nautica y se han subido en un sinfin de barcos y que probo la Barracuda 8 y se quedo  impresionado.

 

 

impresionado de como navega.

Publicado

La pesca no tiene nada que ver con el barco, es el patron el que tiene la llave de ir a los buenos pesqueros y llenar el barco de escamas.

Para que quieres el mejor barco del mundo en pesca si le plantas un analfabeto nautico de la pesca y le dices que te lleve a un buen pesquero.

Como ejemplo, cuando llega la pesca del atun rojo, he visto neumaticas de 5 metros llevar en el costado un atun de 200 kilos.

 

Publicado

Ahora dices la verdad Pícaro, el barco de pesca lo hace el patrón.

Hay gente que se gasta 60.000 euros en el barco y no ven una escama, y siempre suelen  llevar al más tonto del pueblo que les explica como pescar y a donde tienen que ir y luego nada de nada.:D

Los buenos patrones no quieren compañía, pescan solos para que nadie conozca sus secretos.

Los que tienen estos superbarcos por lo menos en mi zona, se dedican a pasear las cañas normalmente los domingos y en vacaciones, fondena en sitios donde no hay pescado y practican algún tipo de pesca raro que ven en Internet,que les explica algún amiguete o el de la tienda de pesca.

Finalmente lo utilizan para dar algún paseo esporádico y al final lo venden......

 

 

 

 

 

 

  • Me Gusta 1
Publicado

El barco también suma,  bien es verdad que hay quien tira un condon al mar y trae un merluza... ya e visto algo parecido jiji

Publicado
hace 3 horas, Maraxe dijo:

Ahora dices la verdad Pícaro, el barco de pesca lo hace el patrón.

Hay gente que se gasta 60.000 euros en el barco y no ven una escama, y siempre suelen  llevar al más tonto del pueblo que les explica como pescar y a donde tienen que ir y luego nada de nada.:D

Los buenos patrones no quieren compañía, pescan solos para que nadie conozca sus secretos.

Los que tienen estos superbarcos por lo menos en mi zona, se dedican a pasear las cañas normalmente los domingos y en vacaciones, fondena en sitios donde no hay pescado y practican algún tipo de pesca raro que ven en Internet,que les explica algún amiguete o el de la tienda de pesca.

Finalmente lo utilizan para dar algún paseo esporádico y al final lo venden......

 

hace 3 horas, Maraxe dijo:

 

Amigo Marexe yo intento siempre decir la verdad, lo que pasa, es que algunas veces es mas verdad que otra, dependiendo de como se interprete .

 

 

 

 

  • Gracias 1
Publicado

Totalmente de acuerdo, el barco pesca si los que van dentro saben....

antes teníamos una Rinker festiva y nos decían que no era de pesca ???

si conseguismos arrancar el viejo mercruiser la faena era de los peces...la Rinker se fue destrozada de tapicerías y demás pero pescar pescaba.

Publicado
1 hour ago, picaro dijo:

Para pescar influyen la hora del día, la marea, el tiempo, la zona, el cebo, los aparejos de pesca, la sonda y el ploter, el barco y por supuesto el patron.

Y hay alguno que sale cuando le apetece, fondea en cualquier sitio y regresa diciendo que no hay pescado :D

 

1 hour ago, picaro dijo:

 

 

Publicado

Y se ha olvidado Marexe de una cosa, LA SUERTE.Ayer traia una buena pieza y faltando un par de metros para llegar arriba se solto del anzuelo despues de subirlo 50 metros.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...