Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
hace 1 hora, Maraxe dijo:

Pícaro que mas se le puede pedir a ese pobre barco y a ese motor Solé.

Después de casi 30 años ahí sigue dando guerra todos los días y listo para ir a pescar cuando a su armador le apetezca.

Pues un diesel actual es como el tuyo de grande, rápido y cómodo pero tan duro como ese!!!! 

 

Será cuestión de reflexionar.

Pero no os hagáis ilusiones ,será solo reflexionar.

Publicado
hace 11 horas, picaro dijo:

Será cuestión de reflexionar.

Pero no os hagáis ilusiones ,será solo reflexionar.

No creo que te hagan cambiar de idea, lo tienes más que claro y con conocimiento de causa, vamos que no hablas por hablar.

A unos le gustan morenas a otros rubias a otros pelirrojas, a mi todas, las que estén de buen ver claro jejejejejejejeje

  • Me Gusta 1
Publicado (editado)
hace 20 horas, picaro dijo:

Será cuestión de reflexionar.

Pero no os hagáis ilusiones ,será solo reflexionar.

Si en el fondo lo echas de menos.... si pusiste varias veces la foto de lo orgulloso que estabas de el,  cuando le pasen los años que tiene el diesel, al fueraborda habría que ver como va el fueraborda, seguro que está una piltrafa y el sole todavía estará dando guerra con 20 años más.

Editado por azimut
Publicado

 

Cuando te levantarte por la mañana temprano para ir a pescar un día de helada o que ha llovido toda la noche, abres la tapa del motor y ves el motor seco sin humedad como si viniera de casa, es una maravilla!!

Después lo arrancas, bajas la tapa y lo único que escuchas es salir el agua al mar por el escape....

Para mí los diesel son una gozada!!!

Publicado

Los diesel son buenos para la marsalada, y picaro lo sabe que lo disfruto y mucho con el Sole, pero ahora os tiempos han cambiado y los foraborda han mejorado mucho, también los diesel, pero nos volvemos comodines, pero la navegación de una quería con un intraborda es diferente, y dejemenos de olores y ruidos, que escuchar el ronroneo de un motro ciudado es música.

Publicado

La solución es un fueraborda intaborda .

Publicado

La verdad es que haciendo un estudio de los barcos que hay en los náuticos,lo importante no es el motor,es el armador el que tiene que estar a gusto con lo que tiene.

Publicado

Aunque siempre hay gente con otras ideas

IMG_20160126_123852.jpg

Y son muy felices

Publicado
hace 2 horas, carcharius dijo:

Los diesel son buenos para la marsalada, y picaro lo sabe que lo disfruto y mucho con el Sole, pero ahora os tiempos han cambiado y los foraborda han mejorado mucho, también los diesel, pero nos volvemos comodines, pero la navegación de una quería con un intraborda es diferente, y dejemenos de olores y ruidos, que escuchar el ronroneo de un motro ciudado es música.

A mi me pasa igual el ruido del diesel me encanta!!

 Cuando voy a pescar y cambio muchas veces de sitio ya ni lo paró, lo tengo a ralentí toda la mañana.

1 hour ago, picaro dijo:

Aunque siempre hay gente con otras ideas

IMG_20160126_123852.jpg

Y son muy felices

Son los que más disfrutan de los barcos y la pesca!!!!

  • Me Gusta 1
Publicado
hace 9 horas, Maraxe dijo:

 

Cuando te levantarte por la mañana temprano para ir a pescar un día de helada o que ha llovido toda la noche, abres la tapa del motor y ves el motor seco sin humedad como si viniera de casa, es una maravilla!!

Después lo arrancas, bajas la tapa y lo único que escuchas es salir el agua al mar por el escape....

Para mí los diesel son una gozada!!!

pues imagínate lo que debe de ser a las 6 de la mañana (medio dormido)  entrar en la cabina dar al contacto y que arranque al toque y al rato tienes que ir a popa a ver si sale el chorrillo de agua por que no sabes si esta arrancado , me ha pasado varias veces ...de esto que piensas coño se me ha parado el motor?

suena mas el chorrin del agua que el motor 

 

  • Me Gusta 1
Publicado
hace 4 horas, portus blemdium dijo:

pues imagínate lo que debe de ser a las 6 de la mañana (medio dormido)  entrar en la cabina dar al contacto y que arranque al toque y al rato tienes que ir a popa a ver si sale el chorrillo de agua por que no sabes si esta arrancado , me ha pasado varias veces ...de esto que piensas coño se me ha parado el motor?

suena mas el chorrin del agua que el motor 

 

Hombre, un diesel también arranca al toque, igual que un Audi, BMW, Mercedes, Volvo...... diesel.

No creo que nadie piense que por tener un Q8 diesel o un A6 no arranqué a la primera.

Y el que se compra un gasolina si arranca a la primera.

Ni nadie se queda sordo por tener un coche diesel, ni llega al trabajo oliendo a gasoil, ni soltando aceite!!

Publicado

Los coches no son los barcos.

Publicado
hace 9 horas, picaro dijo:

Los coches no son los barcos.

Creo que la única diferencias es que los que prefieren en los barcos gasolina por el ruido, los olores, etc. en su casa tienen uno o dos coches diesel.

:028:

 

 

 

Publicado

Si hay para todos los gustos; los que quieran silencio pueden navegar a vela o remos,  después hay los que les gusta el ronroneo de un diesel,  hay para todos decía el churrero y tenía uno.

Publicado

Así es Azimut, la vela y el remo son los únicos medios de propulsuon a nuestra disposicion que no hacen ruido, no queman  combustible y no utilizan aceite para lubricar.

 

 

Publicado

Cuando se quiere hablar de lentitud........

Screenshot_20190302-105900.png

Publicado

Adivinen quien acaba de arrancar.

Screenshot_20190302-111728.png

Publicado
hace 26 minutos, picaro dijo:

Adivinen quien acaba de arrancar.

Screenshot_20190302-111728.png

TIENE podría ser un Mercury 2t,  ???

  • Me Gusta 1
Publicado
hace 51 minutos, picaro dijo:

Adivinen quien acaba de arrancar.

Screenshot_20190302-111728.png

Adivinar cuál fue el último motor que tuvieron que tirar a la basura en mi pantalán por estar el carter lleno de aceite hace 5 meses!!!!:untitled:

  • Me Gusta 1
Publicado

8.300 euros la broma, el motor tenia 7 años :whistle:

 

Publicado
hace 4 horas, Maraxe dijo:

Adivinar cuál fue el último motor que tuvieron que tirar a la basura en mi pantalán por estar el carter lleno de aceite hace 5 meses!!!!:untitled:

Lleno de agua

Publicado

Yo quiero varios barcos y así todos contentos.

Un velero de los guapos para ir de finde u más días hasta Portugal u pasearme costear la Peninsula con la familia de tapeo, ni humos ni ruidos. Uno para salir a pescar por la ria y a la costa a lo que sea, claro está con eje diesel y a poder ser con dos olores y dos ruidos, una buena orquesta marinera. Uno con un potente foraborda para pasear por la ria e ir tomar la 1906 y pulpo a donde sea x la ria, cambiar de tasca jiji. Y por ultimo una dorna para pescar a los pulpos que se le da bien y silenciosa. 

Publicado
1 hour ago, carcharius dijo:

Yo quiero varios barcos y así todos contentos.

Un velero de los guapos para ir de finde u más días hasta Portugal u pasearme costear la Peninsula con la familia de tapeo, ni humos ni ruidos. Uno para salir a pescar por la ria y a la costa a lo que sea, claro está con eje diesel y a poder ser con dos olores y dos ruidos, una buena orquesta marinera. Uno con un potente foraborda para pasear por la ria e ir tomar la 1906 y pulpo a donde sea x la ria, cambiar de tasca jiji. Y por ultimo una dorna para pescar a los pulpos que se le da bien y silenciosa. 

:bowdown::beer:

Ese es el plan:baile:

Publicado
hace 9 horas, Maraxe dijo:

Así es Azimut, la vela y el remo son los únicos medios de propulsuon a nuestra disposicion que no hacen ruido, no queman  combustible y no utilizan aceite para lubricar.

 

 

Y no emiten gases contaminantes.

 

hace 8 horas, picaro dijo:

Adivinen quien acaba de arrancar.

Screenshot_20190302-111728.png

también puede ser un fb yamaha quemando mucho aceite. Y esa foto no es en algecias.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...