Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Buenas noches,

 

Quiero regalarle un carrete a mi padre para pesca a fondo. Por lo que he estado viendo y leyendo (no tengo ni idea del tema todo hay que decirlo) parece que el Daiwa GS-9 es de lo mejor en calidad/precio.

He visto que hay un nuevo modelo de este 2020 y me gustaría saber vuestras opiniones si vale la pena comprar el modelo de 2020 o el antiguo. ¿Alguno lo ha probado o puede guiarme?

 

 

Gracias

Publicado
hace 14 horas, Mikw dijo:

Buenas noches,

 

Quiero regalarle un carrete a mi padre para pesca a fondo. Por lo que he estado viendo y leyendo (no tengo ni idea del tema todo hay que decirlo) parece que el Daiwa GS-9 es de lo mejor en calidad/precio.

He visto que hay un nuevo modelo de este 2020 y me gustaría saber vuestras opiniones si vale la pena comprar el modelo de 2020 o el antiguo. ¿Alguno lo ha probado o puede guiarme?

 

 

Gracias

Hola,

Yo no conozco el nuevo,será como el antiguo ,y le habrán cambiado alguna cosita.

Pero yo no me complicaba mucho y compraba el gs9 de siempre,lleva muchos años en el mercado y no lo retiran,por algo será.

De todas formas es un carrete muy apreciado por todos los pescadores.

Por ponerle un pequeña pega,diremos que es un poco lento para ciertas pescas.

Publicado

Screenshot_2020-12-24-14-31-05-427_com.android.chrome.jpg

Le han cambiado el diseño como es normal y algunas cosas más.

Pero también es más caro.

Screenshot_2020-12-24-14-32-04-118_com.android.chrome.jpg

Como dice el anuncio, carrete de toda la vida.

Publicado

Detrás está Daiwa por lo que el nuevo debe ser ser un gran carrete también.

 

Publicado

Hola, el nuevomodelo tiene más piezas, solo por eso ya no me interesa. Lo sencillo es lo mejor.

Publicado

He de reconocer que soy un tío raro, bueno yo y los míos, porque para nuestra pesca el GS9 nos ha parecido siempre una tartana antigua con un freno poco progresivo y tractor total. Pero llegó un barco lleno de colores y cada uno escogió el suyo. No le veo ninguna ventaja para este carrete, cuando llega un pescao y te pide agua algo muy común y con lineas finas por las corrientes, se necesita un freno muy fino y progresivo para cortarle el rollo al pescao.

Publicado

La buena fama que tiene el GS9,se lo ha ganado ,siendo un carrete top entre los pescadores.

Es la mejor presentación que puede tener 

Publicado

A mi nunca me gustó del antiguo que no tuviera antiretroceso infinito, asi que el que tuve lo vendi.

Publicado
hace 3 horas, picaro dijo:

La buena fama que tiene el GS9,se lo ha ganado ,siendo un carrete top entre los pescadores.

Es la mejor presentación que puede tener 

Picaro según para lo que lo quieras, en nuestra pesca no nos vale, porque el pescao saca muchos metros de hilo, las lineas son muy finas y el freno debe ser muy progresivo y micrométrico. Para nosotros los de surfcasting de mediano tamaño. los shimano que tenía desde hace muchísimos años los puse guapos y se los regalé a mi socio y yo me compré una pareja de Adonis 500 de Decatlon y no veais la cantidad de pescao que han sacado y siguen como nuevos, 50 euros cada uno con una bobina extra y los carretes están mas que probados. Con un hilo del 0,22 debe tener muy buen freno para que no te partan.

Publicado (editado)

El nuevo mejora en todo al antiguo,ademas de tener un freno mucho mejor y progresivo,ahora que si tuviera que elegir un poco mas caro,me quedo con mi nueva adquisición el Daiwa BD MQ cuerpo de una pieza y con un freno buenísimo.Ademas de ir mucho mas fino.Ya es cuestión de gustos.

 

spacer.png

 

 

Editado por IGOR
  • Me Gusta 1
Publicado (editado)
hace 2 horas, frasansu dijo:

Picaro según para lo que lo quieras, en nuestra pesca no nos vale, porque el pescao saca muchos metros de hilo, las lineas son muy finas y el freno debe ser muy progresivo y micrométrico. Para nosotros los de surfcasting de mediano tamaño. los shimano que tenía desde hace muchísimos años los puse guapos y se los regalé a mi socio y yo me compré una pareja de Adonis 500 de Decatlon y no veais la cantidad de pescao que han sacado y siguen como nuevos, 50 euros cada uno con una bobina extra y los carretes están mas que probados. Con un hilo del 0,22 debe tener muy buen freno para que no te partan.

Pescáis con mono-filamento del 22?supongo que te refieres a trenzado,la verdad que vaya adaptación de un equipo de Surfcasting a la pesca embarcada con cebo.Felices Fiestas

Por cierto que trenzado usáis en 22?Gracias

Editado por IGOR
Publicado

Yo prefiero el antiguo,eso si segun para que pesca ,lo peor es el freno pero como duro no hay otro igual,yo tengo 5 y lo uso para pescar fondeado.

Publicado
hace 1 hora, davicadi dijo:

Yo prefiero el antiguo,eso si segun para que pesca ,lo peor es el freno pero como duro no hay otro igual,yo tengo 5 y lo uso para pescar fondeado.

Si si duros son pero cuando pruebes algo nuevo ya me contaras,yo también tenia 4 y hace 2 años que los jubile,ahora hay cosas mejores y mas ligeras-.

Publicado
hace 5 minutos, IGOR dijo:

Si si duros son pero cuando pruebes algo nuevo ya me contaras,yo también tenia 4 y hace 2 años que los jubile,ahora hay cosas mejores y mas ligeras-.

Ya amigo, yo soy de daiwa,tengo seagates,saltigas,catalina y  nada que ver pero hay pescas que los prefiero.

Publicado
hace 4 horas, frasansu dijo:

Picaro según para lo que lo quieras, en nuestra pesca no nos vale, porque el pescao saca muchos metros de hilo, las lineas son muy finas y el freno debe ser muy progresivo y micrométrico. Para nosotros los de surfcasting de mediano tamaño. los shimano que tenía desde hace muchísimos años los puse guapos y se los regalé a mi socio y yo me compré una pareja de Adonis 500 de Decatlon y no veais la cantidad de pescao que han sacado y siguen como nuevos, 50 euros cada uno con una bobina extra y los carretes están mas que probados. Con un hilo del 0,22 debe tener muy buen freno para que no te partan.

Cada maestrillo tiene su librillo.

Publicado

Yo me he comprado este,es una imitación perfecta,la gente que lo tiene habla maravilla de el.

Hay gente que lo está utilizando para atúnes grandes al poping,con un resultado muy bueno.

Yo me he pedido el 10000.

 

Publicado

€ 54,13  34%OFF | Lurekiller Saltist carrete giratorio y de rotación CW3000-CW10000 10BB hecho en Japón carrete de aleación 35kgs potencia de arrastre
https://a.aliexpress.com/_BTG7Tq

Espero que no me engañen como un chino.

Publicado
hace 4 minutos, picaro dijo:

Yo me he comprado este,es una imitación perfecta,la gente que lo tiene habla maravilla de el.

Hay gente que lo está utilizando para atúnes grandes al poping,con un resultado muy bueno.

Yo me he pedido el 10000.

 

Cuando lo pruebes nos cuentas

 

Publicado
Ahora, davicadi dijo:

Cuando lo pruebes nos cuentas

 

Hay amigos que están sorprendidos del carrete.

Dentro de una semana lo tendré,y ya os dire

Publicado
hace 8 horas, picaro dijo:

€ 54,13  34%OFF | Lurekiller Saltist carrete giratorio y de rotación CW3000-CW10000 10BB hecho en Japón carrete de aleación 35kgs potencia de arrastre
https://a.aliexpress.com/_BTG7Tq

Espero que no me engañen como un chino.

No quiero traer mal fario, pero el Saltist de Lurekiller, lo compró mi hijo por mi recomendación hace un par de años y cogió mucha holgura, pero es que es lo ha usado para popping con atunarros y es mucha paliza la que le ha dado. Yo creo que una pesca de fondo normalita el carrete debe ir de cine. Los chinos cada vez hacen mejores productos. Yo lo compro casi todo chino.

Publicado
hace 16 minutos, frasansu dijo:

No quiero traer mal fario, pero el Saltist de Lurekiller, lo compró mi hijo por mi recomendación hace un par de años y cogió mucha holgura, pero es que es lo ha usado para popping con atunarros y es mucha paliza la que le ha dado. Yo creo que una pesca de fondo normalita el carrete debe ir de cine. Los chinos cada vez hacen mejores productos. Yo lo compro casi todo chino.

Por cierto, las últimas doradas y urtas que se han dado tenían en el buche pepinos de mar prácticamente enteros, machacados por los dientes pero enteros. Yo nunca he pescado con ellos, pero les gustan a rabiar.

Publicado
hace 8 horas, picaro dijo:

Cada maestrillo tiene su librillo.

Mi socio, cogió un gs9 y le cambió los aros del freno y mejoró muchísimo, el lo usa para nuestra pesca de vez en cuando y le va bien, ha ganado en progresividad.

Publicado
hace 10 horas, picaro dijo:

Hay amigos que están sorprendidos del carrete.

Dentro de una semana lo tendré,y ya os dire

Hace 2 semanas que lo tengo en 4000 para Jigging y Slow viene con 2 bobinas y le compre otra mas por 14 euros la bobina extra,viene muy bien terminado con funda de neopreno que ya la podían traer otros carretes mas caros.No he podido probarlo pero he visto barbaridades de ese carrete,un amigo lo usa en 10000 para surfkayak y vaya bichos saca.

hace 2 horas, frasansu dijo:

Por cierto, las últimas doradas y urtas que se han dado tenían en el buche pepinos de mar prácticamente enteros, machacados por los dientes pero enteros. Yo nunca he pescado con ellos, pero les gustan a rabiar.

Hace muchos años que los usamos a Surfcasting,ademas cada vez que salgo a bucear se ven muchos mas y mas grandes por mi zona.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...