Jump to content

Piloto automático para dirección mecanica


Recommended Posts

Hola buenas,

le estoy dando vueltas al tema del piloto automático para mi Dipol 600 Timonera, fueraborda Yamaha 130 CV. Parece ser que la mayoría de pilotos van con la dirección hidráulica, pero que hay algunos que también pueden ir con la dirección mecánica, que es la que tengo yo. Entonces mi pregunta es si alguno tenéis experiencia en pilotos automáticos con dirección mecánica, ya que si puedo ahorrarme el poner la hidráulica pues mejor.

El piloto solo lo quiero para mantener el rumbo fijo cuando hago curri.

Un saludo,

Pablo

Link to comment
Share on other sites

En 23/9/2021 at 16:13, pespinar dijo:

Hola buenas,

le estoy dando vueltas al tema del piloto automático para mi Dipol 600 Timonera, fueraborda Yamaha 130 CV. Parece ser que la mayoría de pilotos van con la dirección hidráulica, pero que hay algunos que también pueden ir con la dirección mecánica, que es la que tengo yo. Entonces mi pregunta es si alguno tenéis experiencia en pilotos automáticos con dirección mecánica, ya que si puedo ahorrarme el poner la hidráulica pues mejor.

El piloto solo lo quiero para mantener el rumbo fijo cuando hago curri.

Un saludo,

Pablo

Buenas Pespinar.

Si buscar por piloto de cable Lowrance te aparece. 

Yo lo tengo en mi barco desde hace 2 años y estoy encantado con el, el actuador es un octopus y la unidad de control es del grupo Navico Lowrance /Simrad, el mío está conectado a un ploter Simrad Go 9 mediante una red nmea 2000 y es una gozada.

Hace cuadrados, círculos, giros, espirales, sigue batimetrias, sigue rutas, le dices que vaya a un punto y llega al punto exacto contrarestando la deriva y el abatimiento....

Ya ni me acuerdo de llevar el timón a mano.. 

Edited by Maraxe
  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

10 hours ago, Maraxe said:

Buenas Pespinar.

Si buscar por piloto de cable Lowrance te aparece. 

Yo lo tengo en mi barco desde hace 2 años y estoy encantado con el, el actuador es un octopus y la unidad de potencia es del grupo Navico Lowrance /Simrad, el mío está conectado a un ploter Simrad Go 9 mediante una red nmea 2000 y es una gozada.

Hace cuadrados, círculos, giros, espirales, sigue batimetrias, sigue rutas, le dices que vaya a un punto y llega al punto exacto contrarestando la deriva y el abatimiento....

Ya ni me acuerdo de llevar el timón a mano.. 

Hola Maraxe,

muchas gracias por compartir tu experiencia. Por desgracia, mi plotter es Furuno y no es compatible con ese piloto, pero gracias de todas maneras, seguiré buscando.

Un saludo,

Pablo

Link to comment
Share on other sites

hace 7 horas, pespinar dijo:

Hola Maraxe,

muchas gracias por compartir tu experiencia. Por desgracia, mi plotter es Furuno y no es compatible con ese piloto, pero gracias de todas maneras, seguiré buscando.

Un saludo,

Pablo

El actuador Octopus es universal para todas las marca y es el elemento que hace girar el timón, la unidad de control es el corazón del piloto automático y ese si que tiene que ser compatible con tu ploter Furuno, sino puedes poner una pantalla independiente Simrad para manejar el piloto.

Tienes muchas soluciones posibles

Edited by Maraxe
  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, picaro dijo:

A mí me gustaría poner un piloto automático también,pero los precios me han quitado las ganas.

Para la pesca al curri creo que es algo indispensable, puedes soltar el timón y hacer lo que quieras a bordo mientras el barco sigue su rumbo sin sufrir ninguna alteración.

Picaro mira de segunda mano que a veces hay alguno pero suelen durar poco a la venta!

Edited by Maraxe
  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

11 minutes ago, Maraxe said:

El actuador Octopus es universal para todas las marca y es el elemento que hace girar el timón, la unidad de control es el corazón del piloto automático y ese si que tiene que ser compatible con tu ploter Furuno, o si no poner una pantalla independiente Simrad para manejar el piloto.

Tienes muchas soluciones posibles

Muchas gracias Maraxe, la información que nos das es muy valiosa. Creo que para curri esto es completamente indispensable, sobre todo si sales solo.

He pedido ya algunos presupuestos. Cuando me digan algo lo compartiré aquí por si le sirve a alguien.

Un saludo,

Pablo

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, Maraxe dijo:

Para la pesca al curri creo que es algo indispensable, puedes soltar el timón y hacer lo que quieras a bordo mientras el barco sigue su rumbo sin sufrir ninguna alteración.

Picaro mira de segunda mano que a veces hay alguno pero suelen durar poco a la venta!

Estaré pendiente.

Qué marca recomiendas.

 

Link to comment
Share on other sites

hace 52 minutos, picaro dijo:

Estaré pendiente.

Qué marca recomiendas.

 

Creo que tienes ploter Garmin asi que yo de ti montaría un piloto hidráulico Garmin para poder manejarlo con tu pantalla.

Si no quieres hacer tu la ruta le dices que cree una autorruta y el piloto la seguirá.

Edited by Maraxe
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Maraxe dijo:

Creo que tienes ploter Garmin asi que yo de ti montaría un piloto hidráulico Garmin para poder manejarlo con tu pantalla.

Si no quieres hacer tu la ruta le dices que cree una autorruta y el piloto la seguirá.

Si,tengo Un 1022xsv,miraré lo que cuesta.

Link to comment
Share on other sites

6 hours ago, Maraxe said:

Creo que tienes ploter Garmin asi que yo de ti montaría un piloto hidráulico Garmin para poder manejarlo con tu pantalla.

Si no quieres hacer tu la ruta le dices que cree una autorruta y el piloto la seguirá.

No se si os referís a este, que yo también tengo mirado:

https://www.accastillage-diffusion.es/pack-piloto-reactor-garmin-conf-n63192-1.html

Lo que no me queda claro es si con esto es suficiente o se necesita algo más (el octopus de marras...)

Un saludo,

Pablo

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, pespinar dijo:

No se si os referís a este, que yo también tengo mirado:

https://www.accastillage-diffusion.es/pack-piloto-reactor-garmin-conf-n63192-1.html

Lo que no me queda claro es si con esto es suficiente o se necesita algo más (el octopus de marras...)

Un saludo,

Pablo

Tienes que compararlo a parte, fijate cuando seleccionas hidráulico que aparece una bomba para mover el timón, en el mecánico esa bomba la sustituyen por un motor que colocas detrás de la rueda del timón, tienes que quitar tu dirección mecánica y poner este motor conectado al volante.

Te hace falta:

Un actuado o unidad de fuerza que mueva el timón.

Una unidad de control la cual gestiona todo el piloto.

Un compás electrónico para llevar la proa a rumbo contrarrestando viento, corriente, olas y demás.....

En algunos modelos un sensor de timón para que la unidad de control sepa en todo momento como está el timón en mi modelo no es necesario porque se autoajusta solo cuando lo configuras por primera vez.

Un ploter o en su defecto una pantalla a parte para manejar el piloto. 

Si llamas a cualquier suministrador ellos te indican todo lo que necesitas. 

Edited by Maraxe
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

3 minutes ago, Maraxe said:

Tienes que compararlo a parte, fijate cuando seleccionas hidráulico que aparece una bomba para mover el timón, en el mecánico esa bomba la sustituyen por un motor que colocas detrás de la rueda del timón, tienes que quitar tu dirección mecánica y poner este motor conectado al volante.

Te hace falta:

Un actuado o unidad de fuerza que mueva el timón.

Una unidad de control la cual gestiona todo el piloto.

Un compás electrónico para llevar la proa a rumbo contrarrestando viento, corriente, olas y demás.....

En algunos modelos un sensor de timón para que la unidad de control sepa en todo momento como está el timón en mi modelo no es necesario porque se autoajusta solo cuando lo configuras por primera vez.

Un ploter o en su defecto una pantalla a parte para manejar el piloto. 

Si llamas a cualquier suministrador ellos te indican todo lo que necesitas. 

Gracias Maraxe, 

me temía eso que me estás comentando. Así que la broma no creo que me baje de 3000 euros, no? Siendo así lo mismo sale a cuenta poner la dirección hidráulica, y un piloto hidráulico, que va a salir por mas o menos lo mismo todo (o incluso más barato) ...

Un saludo,

Pablo

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, pespinar dijo:

Gracias Maraxe, 

me temía eso que me estás comentando. Así que la broma no creo que me baje de 3000 euros, no? Siendo así lo mismo sale a cuenta poner la dirección hidráulica, y un piloto hidráulico, que va a salir por mas o menos lo mismo todo (o incluso más barato) ...

Un saludo,

Pablo

Si tienes un fueraborda de mucha potencia creo que es mejor que metas la dirección hidráulica y después el piloto con una bomba para mover esa dirección, si lo haces así ten en cuenta que hay bombas de distinta capacidad dependiendo de la presión de aceite que tenga que mover en el circuito.

Edited by Maraxe
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 40 minutos, picaro dijo:

3000 euros es un buen dinero,y tampoco es algo imprescindible,eso si es muy útil.

Depende del piloto, teniendo dirección hidráulica y ploter compatible entre 1.500 y 2.000 euros.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Por si a alguien le interesa, en otro foro he visto una persona que se hace con un "bricobarco" alucinante una adaptación de un piloto de caña. inicialmente pensado para velero, a su fueraborda. Y entonces pasaría (en mi caso con un fueraborda más grande que el de los videos) con un piloto por ejemplo Raymarine ST2000+ que nuevo sale por unos 600 euros, más lo que costase hacer el "bricobarco", cosa que yo no me veo capaz y que tendría que ver si encuentro alguien que me lo hiciera:

https://www.youtube.com/watch?v=jvlHm-xuz4Y&ab_channel=Alfon

https://www.youtube.com/watch?v=jn8oUgoMc18&ab_channel=Alfon

Aquí en el hilo lo explica un poco más. 

https://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=187200

La diferencia de precio es importantísima, y me lo estoy pensando.

Un saludo,

Pablo

Link to comment
Share on other sites

Yo tuve que elegir entre piloto o radar,puse radar porque salgo antes de que amanezca,y no me equivoqué,para navegar de noche es una maravilla,me marca el eco de una gaviota.

  • Thanks 1
Link to comment
Share on other sites

hace 7 horas, pespinar dijo:

Por si a alguien le interesa, en otro foro he visto una persona que se hace con un "bricobarco" alucinante una adaptación de un piloto de caña. inicialmente pensado para velero, a su fueraborda. Y entonces pasaría (en mi caso con un fueraborda más grande que el de los videos) con un piloto por ejemplo Raymarine ST2000+ que nuevo sale por unos 600 euros, más lo que costase hacer el "bricobarco", cosa que yo no me veo capaz y que tendría que ver si encuentro alguien que me lo hiciera:

https://www.youtube.com/watch?v=jvlHm-xuz4Y&ab_channel=Alfon

https://www.youtube.com/watch?v=jn8oUgoMc18&ab_channel=Alfon

Aquí en el hilo lo explica un poco más. 

https://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=187200

La diferencia de precio es importantísima, y me lo estoy pensando.

Un saludo,

Pablo

Lleva el barco derecho pero no es un piloto automático, si tienes que variar el rumbo por una boya o por otro barco tienes que desmontarlo, tampoco sirve para llegar a un punto sin deriva lo veo más como un apaño para salir del paso gastando poco dinero....

hace 1 hora, picaro dijo:

Yo tuve que elegir entre piloto o radar,puse radar porque salgo antes de que amanezca,y no me equivoqué,para navegar de noche es una maravilla,me marca el eco de una gaviota.

El radar te da una tranquilidad enorme si navegas de noche o si hay niebla...

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 6 horas, Maraxe dijo:

Lleva el barco derecho pero no es un piloto automático, si tienes que variar el rumbo por una boya o por otro barco tienes que desmontarlo, tampoco sirve para llegar a un punto sin deriva lo veo más como un apaño para salir del paso gastando poco dinero....

El radar te da una tranquilidad enorme si navegas de noche o si hay niebla...

Sobre todo la noche,la niebla es ocasional.

Pero el piloto está en mente.

Link to comment
Share on other sites

En 24/9/2021 at 11:36, picaro dijo:

A mí me gustaría poner un piloto automático también,pero los precios me han quitado las ganas.

Pues te aseguro que es el mejor dinero que puedes gastarte en el barco.

En 24/9/2021 at 17:40, pespinar dijo:

Muchas gracias Maraxe, la información que nos das es muy valiosa. Creo que para curri esto es completamente indispensable, sobre todo si sales solo.

He pedido ya algunos presupuestos. Cuando me digan algo lo compartiré aquí por si le sirve a alguien.

Un saludo,

Pablo

Por menos de 2000 euros tienes el Garmin Reactor 40, más barato aún si lo puedes conectar al plotter y ahorrarte el dinero de la unidad de control.

  • Thanks 1
Link to comment
Share on other sites

19 minutes ago, KaiMan said:

Pues te aseguro que es el mejor dinero que puedes gastarte en el barco.

Por menos de 2000 euros tienes el Garmin Reactor 40, más barato aún si lo puedes conectar al plotter y ahorrarte el dinero de la unidad de control.

Si, este piloto es una de las opciones que más me gustan, gracias KaiMan.

Un saludo,

Pablo

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, KaiMan dijo:

Pues te aseguro que es el mejor dinero que puedes gastarte en el barco.

Por menos de 2000 euros tienes el Garmin Reactor 40, más barato aún si lo puedes conectar al plotter y ahorrarte el dinero de la unidad de control.

Gracias por la idea.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...
En 24/9/2021 at 11:36, picaro dijo:

A mí me gustaría poner un piloto automático también,pero los precios me han quitado las ganas.

ES lo mejor que puedes llevar en el barco para navegaciones largas.

En 26/9/2021 at 21:54, KaiMan dijo:

Pues te aseguro que es el mejor dinero que puedes gastarte en el barco.

Por menos de 2000 euros tienes el Garmin Reactor 40, más barato aún si lo puedes conectar al plotter y ahorrarte el dinero de la unidad de control.

Es una pasta lo que te ahorras en combustible y comodidad si navegas mucho y para el curri lo mejor.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...