Tabla de líderes
-
en todas las áreas
- Todas las areas
- Artículos
- Comentarios en Artículo
- Reviews en Artículo
- Videos
- Comentarios en Video
- Registros
- Comentarios en Registro
- Registros
- Comentarios en Registro
- Registros
- Comentarios en Registro
- Registros
- Comentarios en Registro
- Registros
- Comentarios en Registro
- Reviews en Registro
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
- Entradas de Blog
- Comentarios del blog
- Temas
- Posts
- Actualizaciones de Estado
- Respuestas a Estados
-
Seleccionar fecha
-
Todo el tiempo
Febrero 8 2011 - Octubre 2 2025
-
Año
Octubre 2 2024 - Octubre 2 2025
-
Mes
Septiembre 2 2025 - Octubre 2 2025
-
Semana
Septiembre 25 2025 - Octubre 2 2025
-
Hoy
Octubre 2 2025
-
Seleccionar fecha
28/08/23
-
Todo el tiempo
Contenido Popular
Showing content with the highest reputation since 28/08/23 en todas las áreas
-
Bueno,he hecho un pedido a Formula pesca de un trenzado ,y cuando me di cuenta,no se podía servir hasta más de 20 días. He pedido la anulación del pedido y el reembolso del importe de compra. En 24 horas han anulado el pedido y me han devuelto el dinero. No solo hay que decir lo malo,también cuando una tienda de pesca hace las cosas bien,hay que resaltarlo. Desde aquí quiero resaltar que Formula pesca es una tienda totalmente fiable y de confianza.4 puntos
-
Buenas noticias. Barco recuperado por Aduanas. Lo cogieron cargado de gasolina.3 puntos
-
Hola a todos, ¡Unirme a la comunidad de Pescamediterraneo2 me emociona! Soy James y me apasionó la pesca en el Mediterráneo. Es un pasatiempo relajante y gratificante para mí, ya sea aprendiendo más sobre las distintas especies y técnicas o simplemente pasando tiempo en la costa. Aunque todavía soy muy nuevo en este tipo de pesca, ya he vivido algunos momentos increíbles y he capturado algunas especies fascinantes. Tengo muchas ganas de aprender más y mejorar mis habilidades, por lo que espero poder relacionarme con pescadores más experimentados que puedan ofrecer consejos y compartir historias. Tengo mucha curiosidad por saber más sobre los mejores métodos de pesca sostenible, así como consejos sobre equipos, destinos para visitar o especies mediterráneas en particular. Estoy entusiasmado por participar en conversaciones y establecer contactos con personas con ideas afines. Gracias.3 puntos
-
https://www8.garmin.com/manuals/webhelp/echomapuhd/ES-XM/GUID-D578C51F-E271-480C-ABC2-2C96932F1481.html2 puntos
-
https://www8.garmin.com/manuals/webhelp/echomapuhd/ES-XM/GUID-0A368EF1-2906-4159-B7B0-DAF05D3ADFDE.html ave si esto te ayuda.2 puntos
-
Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.2 puntos
-
Lo principal es volver al foro y darle un poco salsa,y quien mejor que los compañeros de antes.2 puntos
-
2 puntos
-
Yo no me fiaría mucho a un primo le estafaron.Pidio unas boyas y una puntera para una caña. Las boyas no o eran las que habían pedido( eran más baratas) y no le devolvieron el dinero ni dejaron devolver las boyas. Y la puntera para colmo llegó con una anilla rota la quiso devolver y no le dejaron. Sin duda el no la recomienda.Es la única opinión contada de tu a tu fiable que tengo, no sé si será un caso excepcional o no....2 puntos
-
El denton come o ataca……como un buen depredador es veloz y tiene tendencia a proteger su entorno particularmente cuando están en selo,que es cuando mas capturas ocurren practicando jigging……ataca al jig no para comer pero como un reflejo de su instinto de depredador protector. Claro que tiene que comer,y para mi el calamar es el mejor cebo que uno puede tener a su disposición……vivo mejor….pero muerto y muy fresco también es efectivo…..desde que uso ansuelos circulares para la pesca al vivo con calamares o chocos las picadas fallidas son mínimas……y ademas no hace falta protección de dientes .Eso si la tecnica para clavar el ansuelo cambia ,es decir que el ansuelo se clava solo siempre que se mantenga la tensión y se deje el ansuelo deslizará por la boca hasta que se clave en la esquina adonde una vez clavado es difícil que se declave. Hay que tener huevos de elefante y resistir dar el tirón porque con el circular le saca el ansuelo de la boca. el tamaño del ansuelo no es crucial,mas bien grande…..ni el denton ni la sama corvina etc..saben lo que es un ansuelo ,pero si saben la diferencia de un choco y calamar…..el calamar manjar por excelencia va conseguir la picada por encima del choco cuando estén los dos el en menu……el choco tiene lo,que yo le llamo el bote que es difícil digerir para algunos depredadores que no tienen en el cielo de la boca el mecanismo para aplastar el choco antes de tragárselo. los depredadores que no tienen esta habilidad cuando atacan al choco le tiran mas a la cabeza……ya si el choco el pequeño le tiran mas al centro del cuerpo para partir el bote…..un triple corredizo es muy efectivo . el levantar el cebo le incita instintivamente a atacar,los mismo que con un calamar,pata de pulpo o un buen filete. Yo dirá que un 80% de las picadas de denton al jigging ocurren cuando el jig va hacia abajo o una vez llegado al fondo en la segunda o tercera bajada del lance.Hasta con filetes de caballa y pata de pulpo con la marea tirado fuerte el denton se lanza a la muerte.2 puntos
-
Yo soy un Daiwa Adicto....y los compro en Japón y casi todos ya son Baitcasting (bobina giratoria horozantal) pues pesco con señuelos de slow jigging o kaburas...pero veo que los carretes que estás viendo son de SurfCasting, al menos por las bobinas eso parece. De ese tipo carretes de spinning (bobina fija vertical) El Shimano SW, o el Sahara y los Daiwa BG o los Daiwa Certate son calidad...y los BG de daiwa estan bien de precio2 puntos
-
2 puntos
-
2 puntos
-
Hola el tica gtx es un carrete contrastado la mayoría de los que lo tienen están contentos con el , pero yo no lo he probado, tengo un vercelly enigma SC pro ,el carrete en si está bien es ligero y trae dos bobinas de aluminio ultraligero espectaculares, problemas que encontré, primero que no trae ningún sistema para evitar que el naylon se pueda meter por debajo de la bobina por lo que hay que estar atento a la hora de ir a lanzar que no se haya metido ninguna vuelta debajo y segundo problema el freno de 7 kilos que trae es muy poco ,apretado al máximo al lanzar la bobina gira con el peligro de que te puedes cortar el dedo si no usas dedal , el modelo que tú mencionas oxigen SC no sé si será parecido al mío pero si el freno no es más de 7 kilos yo no lo compraría.un saludo y buena pesca.2 puntos
-
Muchas gracias, Quería vuestra opinión porque habré visto horas de vídeos y parece ser que todo el mundo pesca en playas paradisíacas de arena y todo el mundo gasta como mucho líneas del 0,16 con cola de rata. ¡ Incluso dice que han sacado kilos de alga con la linea de 0,16 ! Por eso os pedí consejo, porque a mí me habia partido por el nudo de la cola de rata una noche con algas y con line de 0,20 + cola de rata. No sé, he seguido viendo muchas horas y todo el mundo ve hasta grande un 0,18. Pero como comento parece que todo el mundo pesca en playas de arenas perfectas. Compraré cualquier 0,30 lo pondré en la otra bobina y a ir probando. No queda otra. Gracias por el consejo!2 puntos
-
El Peje, La serie Élite NO es doble canal, eso de entrada ya no pinta bien para lo que pretendes hacer con un transductor de doble canal. Otra cosa es que, efectívamente con el adaptador de 12 a 9 pines funcione configurando las frecuencias bajas como un segundo transductor en el menú de instalación. Todo esto no deja de ser un experimento, yo personalmente no he tenido oportunidad de probarlo. En la serie HDS no hay problema ya que tienes dos entradas y vas jugando con las entradas de transductores azul o negra (conector estándar azul o x-sonic negro) según el transductor o adaptador que vayas a conectar en cada una de ellas. Respecto a las profundidad tope a la que pescas diría que estás a entre un chirp medio y chirp bajo, es decir al límite de uno por arriba y del otro por debajo. Yo si tuviese que elegir tiraría por el medio si no abusamos mucho más de esas profundidades ya que te dará mejor calidad de blancos, en principio debería de irte bien. Hay que tener claro meridiano una cosa, como todos los fabricantes, Airmar declara lecturas de profundidad mayores a las que realmente lee, a eso súmale la salinidad, materia en suspensión en la columna de agua, verdín en el transductor, temperatura del agua y etc, etc, etc, es decir, todos son factores que hacen que mermen sus capacidades.2 puntos
-
De verdad crees que los congrios son tan delicados???. A un congrio le das una sardina con la mano derecha directamente a su boca y con la otra mano aprovechas para darle con un zapato y no parará hasta llevarse la sardina de tu mano. Fuera de bromas ahora, el congrio es el pez menos delicado para esas cosas que te vas a encontrar. Si no se clava será porque o el anzuelo es chico o porque no es congrio, es otra cosa. Durante años en mi juventud me dedicaba a pescarlos para venderlos a los pescaderos para que con el dinero poder financiar la pesca de las lubinas que era mi objetivo final. Los pescaba con una cuerda amarrando un anzuelo de marrajera y pescando en los huecos de las piedras, de las escolleras antiguas, con sardina o caballa. Saludos2 puntos
-
Hola a todos, me he mudado recientemente a Torre de la Horadada. Soy italiano y mi español es coloquial, así que disculpadme por cualquier error, usaré principalmente Google Translate y GPT para las traducciones. Actualmente estoy pescando principalmente al curricán con un pequeño bote de 370, así que estoy muy limitado en términos de las condiciones del mar, también porque con olas pequeñas el bote parece que se va a volcar. El recorrido habitual es desde el puerto de Torre al puerto de San Pedro o hacia Cabo Roig. Por ahora, los mejores meses han sido los de verano, hasta finales de septiembre aproximadamente. Luego tengo la impresión de que los depredadores se han vuelto astutos al crecer y se han ido mar adentro. En las últimas semanas solo he tenido alguna que otra satisfacción esporádica (algún dentón y hoy una lecha). Estoy tentado de intentar pescar calamares como todos, pero sería la primera vez para nosotros (mi padre y yo) este tipo de pesca así que tenemos que "hacernos los huesos". Vengo aquí al foro en busca de algún consejo y tal vez alguna pesca en grupo con alguien de la zona. ¡Buena pesca!2 puntos
-
Siempre han dado muestras de profesionalidad, aunque como dice @picarosiempre puede haber algún cliente insatisfecho. Tienen cuenta en el foro, si que puedes preguntarles a ellos. @FORMULAPESCA TIENDA ONLINE2 puntos
-
Me alegro que lo pasaras bien en Galicia y familia, decirte que las puerta están abiertas en Galicia. Las redes consiguieron conocernos y mantener una buena amistad, el foro es y será un punto más para nuestra amistad y de todos los compañeros que compartimos nuestro disfrute de lamarsalada en este foro.2 puntos
-
2 puntos
-
Si vas a salir 7 veces al año es mejor alquila. Un barco tiene muchos gastos Atraque,según el sitio,pero son caros. Sacar el barco anualmente,limpiar bajos,poner patente,más revisión del motor. Gasolina cada vez que salga. Seguro. Y por supuesto comprar el barco y equiparlo en condiciones.1 punto
-
1 punto
-
Abro este post para agradecer a pesca Mediterráneo y sobre todo a Darkman,la atención del estupendo regalo que he recibido de este foro,por haber llegado al número de mensajes (52500),todo un record. Gracias Darkman y gracias a pesca Mediterráneo . Un saludo1 punto
-
A mí que gusta mucho la tita,es dura,aguanta y para doradas,y sargos son mortales.1 punto
-
Hola soy Manuel soy de Almería nuevo en el tema de la pesca pero con ganas de aprender, me gustaría iniciarme en la modalidad de Spinning, la zona de pesca que voy a cubrir es desde Aguilas hasta Almería. Saludos a tod@s.1 punto
-
No hace falta vb" con estar parados u derivando y debajo tengamos cuatro calamares, chocos, etc ya llega que la vb en lamarsalada va en proporcion a + vb = + €1 punto
-
Buenas!! Tras unos años en los que dejé la afición, este año me ha vuelto a picar el gusanillo y estoy liado con el surfcasting otra vez. Por aquellos años formaba parte de la familia PescaMediterraneo, ahora veo que se ha actualizado a la versión 2 Saludos para el foro!!1 punto
-
A ver si tenemos suerte y viene por aquí Puigdemont y le decimos que cambie la ley ,al fin y al cabo es el que manda en nuestro país.1 punto
-
1 punto
-
Buenas noche, soy de Melilla me llamo Paco y en agosto voy a Vera a veranear, me gustaría saber como va el tema de la licencia de pesca, por quisiera ir al menos un par de día1 punto
-
1 punto
-
1 punto
-
Pues la traemos por mar, tiene 200 cv unas 250 millas a Stder pertrechamos a full y rb 190 a Santander ya en puerto Raos unos bocatas de tortilla española que los hacen riquisimos cervecitas en buena compañia Manel un paseo y pertrechamos y pa W.1 punto
-
Francisco perdona que no te contesté... te comento. Yo esque con lo mas grueso que pesco es con un 0,18 de ahi para abajo aunq eo 90% de las veces que salgo pesco con 0,18 así que no necesito bobinas de gran capacidad pero vamos las hay y seguro que van muy bien. El carrete es una autentica maravilla una locura la dulzura con la que recoge y escupe brutal tambien. Para mi.. es cierto que shimano son maquinas tambien pero me quedo con daiwa , llevo la pareja con las tournament caster evo y con este equipo me jubilo heje. Un abrazo!! Son de 2021 no de 2020 los basia tournament rojos pero vaya estamos hablando del mismo carrrte1 punto
-
Hola si te sirve , pescar con 4'50 o 4'20 va en que te sientas más cómodo con una medida u otra, yo mido 1'72 y pescó casi siempre con 4'50. Con tu altura quizás que te vaya mejor 4,50 ,1 punto
-
Hola. Existe también la fcv 587 587 es la 585 con bottom discrimination y accufish 588 es la 587 with Rezboost. Saludos1 punto
-
1 punto
-
fondeado plomo,perrillo y un solo anzuelo por abajo. solitario 1300 kg. normalmente suelen salir mas grandes. pero esta pesca es como la de los chocos que hay que hacerse a la idea de que se te van a escapar,normalmente no se sacan todas las que se te dan, a no ser que pesques con carnada blanda,cosa imposible donde yo las pesco por que hay muchisima morralla. esta es mi record personal de dorada 6.100 la piye hace un par de años.despues las he piyado grandes 3 y 4 kilos pero como esa ninguna mas. por aora!!!1 punto
-
1 punto
-
Se que es un post algo viejo pero creo que hay algunos términos medios y pondré mi propio ejemplo, yo empece con unas cañas sencillas la speedmaster de Shimano, vi el lance lateral (OTG) y sus resultados pero siempre iba solo y así aprendi a lanzar con todos los fallos del mundo y alguno mas pero debido a mi rapidez/explosividad salían algunos buenos metros ¿literalidad? ninguna, arriba enseguida, ¿las manos? donde podía parar, la caña? ni de coña, me iba detrás de ella, empece a ver videos, empece a juntarme con gente algo mas seria y llegaron una pareja de 4,30 de Nou Cast, una maravilla que siempre me arrepentiré de haber vendido, duritas de narices y ahí se me acabo la explosividad, sin técnica no funcionaban, me obligaban a hacer un giro correcto, apretar la derecha arriba y parar la izquierda en el pecho y joder como salia el hilo, una maravilla, luego fui cogiendo peso y aun me resultaba mas fácil tirarte la caña con ese peso pero vienen los vicios y vas volviendo a perder técnica, la caña lo hacia todo e incluso arrastraba el plomo bien bajo para dar retencióna la puntera y doblar mas la caña que luego lo escupía como una bala, te acostumbras y al final solo pierdes en el lanzado ademas de destrozar el cebo si es blandito, conozco las características de las Prime Caster, no se ablandan en dos días es una gama "media" pero muy respondona, son fáciles al mismo tiempo que difíciles, es decir excelentes para aprender pero no por ello se quedan cortas, no es fácil llevarlas al limite si no eres un lanzador bien experimentado y aun así disfrutarías de ellas, yo las metería aunque no doblan igual a la altura de unas Pulsar 4,28, las prime son algo mas duras pero mas ligeras en mi opinión, mas rápida y el tramo medio si lo doblas ya va la caña con todo a pesar que no es una Tournament pero cumplen muy bien, pase unos buenos meses con una pareja de ellas aunque creo que hay dos modelos, yo probé las viejas, desconozco como ha evolucionado el modelo nuevo1 punto
-
Buenas!! Bienvenido al foro. Sólo he hecho lo del polvo termoplastificante una vez para pesca, con unos plomos tipo DCA de 120 gramos con varilla larga. Use termoplastificante rojo, termorretráctil rojo y emerillones rojos Sasame, y quedaron muy bonitos. Para longcasting los he pintado con Spray, y la pintura salta muy fácil, pero para esta modalidad es más que suficiente. En pesca hay que optar por el termoplastificado que es una técnica mucho más duradera. Tiene sus trucos, no todas las fuentes de llama dejan el mismo acabado, y hay que saber poner la cantidad adecuada de polvo y de calor aplicado. Como era la primera vez, recuerdo que de 10 plomos 6 quedaron bastante aceptables, pero los 4 primeros no tanto porque no le encontraba el punto. Si el fondo no es abrasivo, aguantan mucho tiempo sin perder la capa plástica. A la hora de pescar más o menos, no he notado ninguna diferencia, que no digo que según la especie, playa y demás no la pueda haber. Mi experiencia es que cuando están por comer no miran plomos. En mi caso, cuando los uso, es más por nuestro capricho de ponernos a montar y poner algo que nos guste, y más por nosotros que por los peces, jeje. Saludos.1 punto
Esta tabla de líderes esta configurada en Madrid/GMT+02:00