Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Con permiso de los moderadores "copio y pego" esta información obtenida de "gaceta náutica" (si creeis conveniente eliminar el post hacedlo por favor), si alguno tiene mas información al respecto me gustarí­a que la completara.

Al cierre de esta edición, Gaceta Náutica ha tenido confirmación de la Dirección General de la Marina Mercante que a mediados del próximo mes de enero estará ya promulgada la nueva orden ministerial por la que quedarán actualizadas las titulaciones náuticas de recreo. Por lo pronto, la nueva normativa establece que habrá nuevas asignaturas, nuevos tipos de exámenes con nuevos bloques de preguntas eliminatorias y nuevos tipos de prácticas con requisitos más exigentes. Según la Dirección General la finalidad es mejorar la formación de estos titulados y darles a conocer la entrada en vigor del nuevo Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marí­tima (SMSSM).

PEPE QUIROGA

La gran novedad que se introduce en la orden ministerial es que, aunque señala que los tí­tulos regulados en la misma no tienen carácter profesional y habilitan exclusivamente para el gobierno de embarcaciones de recreo, así­ como de motos náuticas que sean utilizadas como tales, no cierra la puerta a una próxima profesionalización de alguno de ellos, o de un nuevo tí­tulo, al reconocer por primera vez en su artí­culo 2 que «la prestación de servicios retribuidos que eventualmente se puedan llevar a cabo con las titulaciones reguladas en esta orden, así­ como las condiciones de formación y experiencia complementarias, serán objeto de regulación especí­fica». Es decir, en otra orden ministerial que, como ha podido también saber Gaceta Náutica, será aprobada, según la Dirección General de la Marina Mercante, probablemente a mitad de 2007.

Un nuevo tí­tulo, o uno ya existente más especí­fico, permitirá acceder a los titulados recreativos al gobierno remunerado en yates y en embarcaciones de chárter náutico. Esta petición fue solicitada el año pasado en el Salón Náutico Internacional de Barcelona por la Real Liga Naval Española, la Asociación de Industrias Náuticas (ADIN) y la Federación de Empresas de Chárter Náutico, ante la escasez de profesionales disponibles ya que la actual legislación limita este tipo de contratación a los licenciados en la carrera náutica de Marina Mercante y a patrones de cabotaje, titulados que no demandan este tipo de empleo y sí­ su enrolado en barcos de mucho mayor porte y diferente actividad náutica.

Asimismo hay otras cuatro importantes novedades de la nueva orden ministerial. Una, que podrá autorizarse el gobierno de embarcaciones recreativas a personas con discapacidad que dispongan de los medios necesarios en la embarcación en la que sean autorizados. Otra, que para manejar embarcaciones a vela superiores a los seis metros de eslora será preciso superar un examen teórico, que hasta ahora no se exigí­a.

La tercera, que se incluyen como asignaturas la radiocomunicación (teorí­a y práctica) y la propulsión mecánica (teorí­a). Y la cuarta, que las atribuciones de Patrón de Navegación Básica, además de capacitar para gobernar motos náuticas, habilita para poder llevar embarcaciones de hasta 8 metros de eslora si son de vela y aumenta hasta 7,5 metros si son de motor, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas (una milla más que hasta ahora) en cualquier dirección de un abrigo o playa accesible. Esta última actualización resulta muy adecuada a la realidad actual y permitirá un mayor número de ventas a los fabricantes de barcos.

Regulación de los tí­tulos europeos

En cuanto a titulaciones extranjeras, la orden establece que solamente se autorizará el gobierno de embarcaciones de recreo de pabellón español a los titulados que sean «ciudadanos de la Unión Europea y del Espacio Común Europeo», sin que se entienda claramente la diferencia que establece cuando cita un Espacio Común Europeo que se ha de suponer incluido ya dentro de la Unión Europea.

Permitiendo, en cambio, a las empresas de alquiler de embarcaciones de recreo poder arrendar sus embarcaciones a nacionales extranjeros con titulaciones expedidas por 19 paí­ses, algunos de los cuales no son europeos: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, Croacia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Irlanda, Italia, Portugal, Suecia, Suiza, Uruguay y Venezuela. Pero no, de forma insólita, a los titulados en paí­ses vecinos como Marruecos, Argelia, Túnez, Mónaco, Malta o Grecia. Ni tampoco a los ciudadanos de Noruega, Dinamarca, Israel o Estados Unidos, no teniendo en cuenta la orden que estos últimos cuatro paí­ses están precisamente entre los que más turistas de chárter náutico aportan a nuestro paí­s

Publicado

Muchas gracias Acme ;) por la informacion.

Un saludo a todos :beer: .

Publicado

acme desde el mes de abril se savia ke iban a cambiar el pnb hasta los 7,50 y una milla mas,estaba deseando ke saliera asi ke a ir preparandose para barco mas grande ,habra ke investigar ke viene bien,bueno gracias por la noticia y feliz navidad

Publicado (editado)

acabo de colgar un mensaje en charla de pescadores, y con permiso lo menciono aqui: ¿alguien se ha sacado el Patron de Yate via on-line?

Editado por carai
  • 3 semanas despues...
Publicado

sabeis si el cambio en las titulaciones a salido ya publicado en boletin del estado?

es para sacarlo y leerlo un rato tambien para saber si ya esta en vigor o aun hay que esperar.

Publicado

En algun sitio he leido que los cambios en titulaciones no serán efectivos hasta enero de 2008, pero lo cierto es que no hay nada oficial todavia.

Un saludo

Publicado

hola me gustaria si alguien me puede informar como renovar el PER porque

se me caduca el mes de febrero

gracias por adelantado y un saludo y buena pesca :)

Publicado

Hola Avi Manel;

Si entras en www.gencat.es en la zona donde poner gramaderia agricultura y pesca... ves entrando y veras titulaciones nauticas, como renobar ...

A mi hermano cuando se le caducó tuvo que ir creo a gran via, en barcelona y es un traite de pagar creo una tasa y dar unas fotos. Se lo pregunto y mañana te informo mejor.

Por cierto pesco por vilanova y la geltrud, como se llama tu barco igual nos conocemos, el mio se llama SAYONARA.

Que tal te va la pesca ???

Saludos y buena pesca.

Publicado

hola rodamn 12'50 gracias por la informacion,yo tengo el barco en segur y tambien pesco por la zonza de vilanova,mi barco se llama avi manel es una orca 625 yo por la emisora si que he oido el nombre de tu barco el proximo dia que salga a pescar ya te llamare y respecto ala pesca fui el domingo pasado despues de un mes si ir y la verdad me fue regular coji un pulpo y tres pajeles medianos pero al parecer el sabado los que salieron de mi puerto se les dio muy bien.

un saludo y buena pesca

Publicado

:beer: Hola avi Manel;

Lo del titulo tienes que ir si eres de Barcelona aquí­ a gran ví­a donde te comente pagar las tasas y llevar las fotos. Es facil. Luego te lo enví­an por correo. Es lo que me comentó mi hermano.

Yo salgo desde vilanova y eso es lo que me han dicho que el tema de la tinta está muy flojo.

Hace un mes atrás estaba super activo, una mañana pesque 16 sepias y 4 calamares majos, a la semana siguiente impresionante, 27 sepias y algún pulpo, no muy grande.

La semana pasada mi hermano salió y tan solo cojió una sepia, ese si de kilo y cuarto y algún pulpete. Está menguando esto. Haber si entran ya nuestros amigos los llobarros ynos olvidamos de la tinta...

Saludos y buena pesca.

Publicado

si tienes razon a principio de temporada yo tambien tuve muy buenas capturas sobretodo de pulpos pero lo tuyo 27 sepias coma tu dices impresionante,pero como dice el del tiempo ahora llega el invierno que para la pesca de la tinta y el llobarro el frio es lo suyo

Gracias por la informacion ya me acercare a gran via para renovar el per

un saludo

Publicado

Avi manel,

Solo recuerda que el certificado medico a presentar debe incluir la coletilla esa de "conforme a lo dispuesto en el Rd...", lo digo para que no des dos viajes y por las fechas, a lo mejor tu per era anterior a la entrada en vigor de esa ley.

Un saludo

Publicado

Hola a todos,

Con respecto a la reforma de titulaciones he leido el nuevo proyecto y lo mas relevante es:

PNB

Pasa de 6m a 7,5 m de eslora, y 5 millas de la costa.

El examen teorico se aumenta en calculos de consumo y autonomia, y se incluye un nuevo apartado de radiocomunicaciones.

Las practicas pasan de 4 horas a 8 horas con 2 de radio

PER

Igual en atribuciones.

El teorico pasa de 65 preguntas a 75, con un minimo de aciertos del 70% (como estaba). Pocas variaciones en el temario (aunque algo aumenta), y se modifican las preguntas eliminatorias:

RIPA: 15 preguntas, maximo errores 4 (antes 12 y 4)

Balizamiento: 5 y 3 (antes 4 y 2)

Carta: 4 y 2 (igual)

Propulsion: 5 y 3 (antes nada)

Radio: 5 y 3 (antes nada)

Practicas 16 horas (igual), pero con 2 de radio

Patron y capitan de yate

Mayor temario en radio basicamente

Para vela será necesario un examen teorico de diez preguntas y las practicas que ya existen en la actualidad.

En ningun sitio dice que hay que actualizar practicas ni nada parecido para el que ya tenga la titulacion, y la entrada en vigor de la nueva orden es a los 6 meses de su publicacion (que no se ha hecho todavia)

Lo que parece claro es que los titulos seran mas dificiles y mas caros (por las nuevas practicas de radio)

Un saludo

Publicado (editado)

hace unos meses pase por la academia a saludar y me comentaron que proximamente los patrones tendriamos que hacer un cursillo de radio por la nueva normativa para ponernos al dia , que no seria muy caro ni muy largo , y que la academia tendria que montar cabinas insonorizadas para hacer las practicas.

haber si tengo un rato y paso por alli y me informo de como ha quedado esto.

un saludo.

Editado por miyam
  • Miembros
Publicado

Yo me estoy sacando el PER y me han comentado que haga las practicas de vela, porque si no luego si quiero vela, tendre que hacer tambien teorico.

No puedo aportar mucho porque soy nuevo, pero eso es lo que me han comentado en la escuela nautica.

Publicado

cuando yo me examiné podias hacer el teórico completo o "restringido a motor" en el que no se contestaba a un apartado de preguntas referentes a la vela, no se si hoy seguirá igual.

Saludos.

Publicado

cuando yo me examine hace 3 años hize las practicas de motor y vela y puedo llevar un velero hasta 8 m y la diferencia no es tanta y es una esperiencia bonita,saludos

Publicado

Ahí­ va la convocatoria para este año de la Junta de Andalucí­a.

My Webpage

Mas detalles:

Tramitación, Solicitudes, diferentes documentos:

My Webpage

Según parece, todaví­a no se han publicado las modificaciónes en los temarios para las titulaciones. O por lo menos, no se refleja en la página correspondiente de Fomento.

My Webpage

Se sigue haciendo referencia al BOE:

My Webpage

Sea como sea, estoy temblando con los cambios de temarios cuando se realicen. Parece que no entrarán en vigor hasta el año que viene. :untitled:

Saludos.

Publicado

gracias papaquique por la informacion tan detallada.

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...