koldo Publicado Mayo 7 , 2007 Publicado Mayo 7 , 2007 7 litros hora?. Muy poco me parece eso.Haced cuentas. Creo que será mas del doble. Saludos. los consumos esos que salen de 0.29 a 0.33 litro hora ya lo he dicho mas veces eso a mi no me funciona, es muy, muy exagerado. En el otro barco 70CV le sacaba un consumo de 4 litros hora de promedio y según esa tabla deberia de haber gastado 20 litros en el mejor de los casos. A ese motor solo le hice aproximadamente 58 horas gasolina 241,38 litros solamente, segun las facturas de la visa. Mi forma de patronear, si el mar lo permite planeo el barco el anterior planeaba a 4.000rpm y luego se le podia bajar un poco, pero por lo general solia llevarlo sobre 4500, algunas veces las 5000 y luego tambien al curri de superficie. Si el mar estaba malo sobre las 2500-3000. ------------------------------------------------------------------------------------ Con este nuevo barco y motor cuando haga su primera revisión que creo es sobre las 20 horas os lo cuento, de momento llevo repostado 86.40 litros y gastado despues de llenarlo de nuevo, como 1/2 deposito mas, Para la revisión no creo que me quedan mas alla de las 2 horas si no es menos, por eso habia dicho sobre los 7 litros minimo. ------------------------------------------------------------------------------------- Yo creo que esos datos son de cuando los motores eran carburación, con las nuevas inyecciones gestionadas electronicamente el tema del consumo a mejorado MUCHISIMO. Citar
koldo Publicado Mayo 7 , 2007 Publicado Mayo 7 , 2007 (editado) Los valores que yo tengo son:- Diesel: 0.22 a 0.25 litros por caballo y hora. - 4T : 0.29 a 0.33 litros por caballo y hora. - 2T : 0.40 a 0.45 litros por caballo y hora. Datos sacados de la revista pesca & barco de este mes. Claro está me sigue pareciendo una burrada, como no sea que estos consumos sean a tope y no a velocidades de crucero. Sigo con lo mismo, cuando alguien me explique el fundamento de esos calculos, quizas lo entienda algo mas, pero según esa misma regla tal y como pone azote, todos los que tenemos esas potencias, deberiamos ir con el buque cisterna detras o no saldriamos de puerto. No gasta lo mismo un casco limpio que uno sucio, un motor carburacion que uno inyeccion, una inyeccion directa que una inyeccion en precamara, una open que una cabinada, uno que pese 1000 kg o uno que pese 1800 kg......... ese promedio es mucho promedio, que me lo cuenten con pelos y señales o que me demuestren que yo soy un marciano y mis motores consumen agua de mar en vez de gasolina para hacer esos promedios que me salen a mí. Azote nosotros a lo nuestro tendremos que ponerle unos cinturones de seguridad en los asientos y a gastar combustible como locos, que total para cuatro dias que pasamos en este mundo, por lo menos que los disfrutemos. Así que ya sabeis si alguno esta pensando cambiar de motor, animo y a meter caballos de inyección que solo gastan según los baremos que por ahí circulan 50 litros por hora el de 175Cv y 44 litros el de 150Cv es que me rio por no llorar Os quiero a todos jejejeje Editado Mayo 7 , 2007 por koldo Citar
fran67 Publicado Mayo 8 , 2007 Publicado Mayo 8 , 2007 (editado) Pues a mi una LEMA GOLD II y un VOLVO 5.0 V8 inyección electrónica y cola DUOPROP con un crucero alrededor de 20 nudos (a 3.000 RPM) consumía entre 12 y 15 litros la hora, 15 con mar en contra o casco sucio, pero siempre mas a los 12 l/H que otra cosa, hice con el 220 horas, acabo de venderlo y solo puedo decir que iba de lujo, mejor un motor potente y desahogado, encima si ves que la cosa se pone fea, puedes ir rapidito pa casa, en mi caso una velocidad máxima de 35 nudos. Editado Mayo 8 , 2007 por fran67 Citar
papaquique Publicado Mayo 8 , 2007 Publicado Mayo 8 , 2007 (editado) 7 litros hora?. Muy poco me parece eso.Haced cuentas. Creo que será mas del doble. Koldo, no me expresé bien e interpreté que hablábamos de velocidad crucero, como mas adelante indiqué. Quizás, la medida mejor de reflejar el consumo de la embarcación es en litros/milla. Independientemente de la velocidad, sacaremos la distancia que podemos recorrer con una cantidad de combustible determinado. Queda suelta la variable velocidad, que se supone que es a la óptima de consumo. Los valores esos de consumo (Me refiero a los del cálculo) se reflejan en los libros de náutica y se refieren a velocidad de crucero mantenida. Y son valores puramente indicativos y medios. Los motores tienen sus tablas de rendimientos específicos para cada modelo. Los tienen .... me refiero al diseño.... no a que lo den los fabricantes. Solo lo he visto en algunos motores diesel. Si quereis, podemos entrar en el cálculo de consumo. No he mirado con "la lupa", pero podría ser un tema muy bueno para abrir. Saludos. Editado Mayo 8 , 2007 por papaquique Citar
JOSE CP Publicado Mayo 8 , 2007 Publicado Mayo 8 , 2007 Enhorabuena y felicidades que lo disfrute amigo Citar
PAFERMO Publicado Mayo 8 , 2007 Publicado Mayo 8 , 2007 (editado) Los consumos a los que os referís son consumos con el motor al máximo. No a velocidad crucero, ni a velocidad optima, ya que estos parametros son muy variables, y depende del tipo de barco y del estado del casco (limpio, sucio, ....), del estado de la mar, del viento,..... Por lo que unicamente se podría hacer un calculo del consumo APROXIMADO poniendo al motor al MAXIMO DE REVOLUCIONES, ya que la velocidad que consigamos con éste máximo, según las circunstancias será diferente. Tampoco valdría un consumo promedio, porque depende de si las millas que hacemos en ese tiempo las hacemos con el motor al máximo o si por el contrario hago muchas millas haciendo curri (por ejemplo). No se si me explico, pero siempre lo he considerado así. Saludos y buena pesca. Editado Mayo 8 , 2007 por PAFERMO Citar
koldo Publicado Mayo 9 , 2007 Publicado Mayo 9 , 2007 DE todas formas incluso en max RPM los 50 litros me parecen algo pasados y mas en los nuevos modelos de inyeccion gestionados por centralita electronica y ordenador 32-bits en el ECM (modulo control del motor) con un monton de sensores que optimizan el consumo muy mucho, al menos en las nuevas series de suzuki. Asi en el diagrama observo estos sensores sensor de cambio de posicion sensor de posiscion del acelerador sensor de temperatura del aire sensor de posicion del cogueñal sensor de posicion del eje de levas sensor de temperatura del protectordel escape sensor de de presion absoluta del colector sensor de la temperatura de funda del cilindro sensor del oxigeno Citar
SPINJIG Publicado Mayo 9 , 2007 Publicado Mayo 9 , 2007 Menudo motoraco, ahora se de que eran la olas de hace unos dias Azote. Yo tengo un 115 desde Julio pasado Por las millas recorridas entre ir a 28 nudos, y a velocidad de curri sobre 3 nudos durante el invierno le calculo un consumo de algo menos de 2 litros por milla recorrida (sacando el promedio de las dos cosas). Estos moteres a 3 o 4 nudos no consumen casi nada. Seguro que a 28 nudos tragara mas bastante mas, pero a esa velocidad llegas al pesquero en un una o dos horas a lo sumo. Felicidades por la adquisición y no levantes tanto oleaje. Citar
koldo Publicado Mayo 10 , 2007 Publicado Mayo 10 , 2007 7 litros hora?. Muy poco me parece eso.Haced cuentas. Creo que será mas del doble. Koldo, no me expresé bien e interpreté que hablábamos de velocidad crucero, como mas adelante indiqué. Quizás, la medida mejor de reflejar el consumo de la embarcación es en litros/milla. Independientemente de la velocidad, sacaremos la distancia que podemos recorrer con una cantidad de combustible determinado. Queda suelta la variable velocidad, que se supone que es a la óptima de consumo. Los valores esos de consumo (Me refiero a los del cálculo) se reflejan en los libros de náutica y se refieren a velocidad de crucero mantenida. Y son valores puramente indicativos y medios. Los motores tienen sus tablas de rendimientos específicos para cada modelo. Los tienen .... me refiero al diseño.... no a que lo den los fabricantes. Solo lo he visto en algunos motores diesel. Si quereis, podemos entrar en el cálculo de consumo. No he mirado con "la lupa", pero podría ser un tema muy bueno para abrir. Saludos. Ok, lo cierto es que las cosas nunca son blancas o negras hay muchos mas tonos en medio. Lo cierto es que es dificil hacer calculos decentes en el medio acuatico, ya que entran demasiadas variantes. Bueno ayer al final termine las 20 primeras horas (salto la alarma) para la primera revision el gasto total de combustible en 22 horas ha sido de 147,96 €. Eso representa una media de consumo de 147.96 : 22 = 6,7254 litros hora. Mas o menos creo que el promedio de rpm habre andado sobre las 3.000 rpm, algunas horas a 1.000 rpm a la cacea o curri de superficie y el resto rodando el motor las 5 primeras a 2.000 rpm y luego ya entre las 3500 y las 4500 rpm, no he tenido ningún día de mas o menos mar tipo espejo para poder meterle mas de 5.000rpm. saludos Citar
juanex00 Publicado Mayo 10 , 2007 Publicado Mayo 10 , 2007 Un consumo más que ajustado Koldo. Ahora empieza a darle calor y cuenta lo que te "chupa" la maquinita Citar
miko Publicado Mayo 10 , 2007 Publicado Mayo 10 , 2007 Koldo eso es un mechero, de verdad que yo no se de donde coñ.... sacan esta gente (me refiero a revistas y libros) esos calculos, lo único que hacen es despistar al enemigo, aunque tengo que decir que sin embargo para el motor que tenia antes que era un 50cv 2t, los calculos eran a guevo, me salia clavao, una hora del otro motor a tope 5000 y pico de vueltas, el consumo era entre 20 y 22 l/h. Si el susuki nuevo me gasta en torno a los 6 l/h, joer voy a ser el rey del mambo Citar
SPINJIG Publicado Mayo 10 , 2007 Publicado Mayo 10 , 2007 Miko dalo por hecho, un zipo que cierre mal consume mas que ese motor Citar
azote Publicado Mayo 10 , 2007 Autor Publicado Mayo 10 , 2007 aver señores yo con el 115 cv de susuki en una hora me gastaba sobre 26 litros pero a 6000 rpm que eso era a tope y asi se dispara el consumo y antes con un 70 cv inyeccion directa tohasu me gastaba sobre 4200 rpm y a 24-25 nudos 18 litros hora que no era tanto comparado con el 115 ya que siempre iba forzado y este espero gaste bastante menos claro esta a velocidad media porque a tope tendria que vender el barco para comprar gasolina jejeje,saludos Citar
koldo Publicado Mayo 11 , 2007 Publicado Mayo 11 , 2007 Imagino que en cuanto le meta entre las 5000 o 6000 rpm mantenidas un buen rato el consumo se duplicará, pero aunque sean 14 litros hora no lo veo tan disparado el consumo. Citar
PAFERMO Publicado Mayo 11 , 2007 Publicado Mayo 11 , 2007 Koldo, si pones el motor entre 5000-6000 rpm veras como el consumo ronda los 30 litros/h, lógicamente manteniendo estas revoluciones durante todo el tiempo, no un "buen rato". A esto se refieren las revistas, porque en realidad es la unica forma de medir el consumo de los motores. Lo demas es contar lo que nos consume a cada uno, dependiendo de cómo naveguemos. Saludos y buena pesca. Citar
azote Publicado Mayo 13 , 2007 Autor Publicado Mayo 13 , 2007 bueno señores hoy he echo un pequeño recorrido y mas o menos se puede ir viendo el consumo aproximado hoy en 15 millas 19 litros asi que noes tanto claro a un crucero de 20-21 nudos,saludos Citar
JOSE CP Publicado Mayo 13 , 2007 Publicado Mayo 13 , 2007 Koldo vaya alegria que me das yo he comprado la Sabor con el Suzuki 150 df asi que mas o menos ya se lo que voy a encontrarme aunque ya tenia referencias por el amigo Tordoc pero el tiene un 130 de honda. Una pregunta a cuantos nudos mas o menos has ido navegando a esas 3000 rpm pues yo no suelo pasar de los 20/25 nudos Citar
koldo Publicado Mayo 13 , 2007 Publicado Mayo 13 , 2007 Koldo vaya alegria que me das yo he comprado la Sabor con el Suzuki 150 df asi que mas o menos ya se lo que voy a encontrarme aunque ya tenia referencias por el amigo Tordoc pero el tiene un 130 de honda.Una pregunta a cuantos nudos mas o menos has ido navegando a esas 3000 rpm pues yo no suelo pasar de los 20/25 nudos No te puedo decir por que estoy sin equipo electronico. Cuando me lo fueron a montar, resulta que algun desgraciado del almacen de la fabrica o empresa distribuidora, habia dado el cambiazo de l apantalla nueva y metido una vieja toda golpeada y sucia. Así que ando con el trasductor y demas cableado pero sin lo mas importante, y hasta el mes que viene no les llegará el nuevo equipo. Pero mi barco a 3100-3200 ya planea, si el mar esta medianamente bien le bajo a 3000 y mantiene el planeo, decirte que a 4000 ya tienes que estar bien sentado por que anda mucho, mucho no quiero ni pensar eso a 6000. De todas formas ya sabes mi barco auqnue ya pese lo suyo es un Open, imagino que las cabinadas andaran un poco menos. Citar
WHITE SHARK Publicado Mayo 13 , 2007 Publicado Mayo 13 , 2007 Enorabuena azote por ese peazo de motor.. . Una maquina si señor. Citar
JOSE CP Publicado Mayo 13 , 2007 Publicado Mayo 13 , 2007 Gracias Koldo lo cierto es que si planea debe de ir por lo menos a 15 nudos y haciendo calculos muy inexastos supongo que para ir con ese motor en la Sabor a 20/25 nudos con unas 3500/4000 rpm sera suficiente ¿no crees? Si alguien mas me puede orientar me gustaria para ir haciendo calculos Gracias Citar
nautilus cuatro Publicado Mayo 31 , 2007 Publicado Mayo 31 , 2007 una pregunta yo con mi mariner de 115cv a 6000 estoy en 27nudos y a 4800 20nudos que es el crucero ideal, mi pregunta es la siguiente ¿4800 no lo veis muy alto de vueltas para mantener un crucero de 40 millas? sobre consumos aun no puedo hablar ya que aun estoy en el primer deposito, pero mi experiencia me dice que los motores de 90cv mas menos 1l milla y entre 100 y 150cv 1.3litros milla siempre a velocidad de crucero, por lo cual si vamos en un crucero de 20nudos en una hora andamos 20millas y gastamos 26 litro. supongo que los motores de entre 150-200 se irán a 1.6 litros milla. un saludo a todos. Citar
josema29 Publicado Mayo 31 , 2007 Publicado Mayo 31 , 2007 azote enhorabuena campeon. cada uno tiene lo que se merece.saludos y que lo disfrutes. Citar
azote Publicado Mayo 31 , 2007 Autor Publicado Mayo 31 , 2007 gracias josema por el detalle pero en un mes no lo he podido casi probar con la dichosa mar y el viento,saludos Citar
miyam Publicado Junio 1 , 2007 Publicado Junio 1 , 2007 nautilus el consumo lo tienes que mirar por horas , no por millas que no es lo mismo tirar de 2000 que de 3000 kg por millas sera segun la embarcacion a la que empuje , por otro lado yo con un motor de 6000 vueltas no lo suelo pasar casi nunca de 4500 que luego se casca y decimos que si es malo , solo lo llevo por encima para quitarle la carbonilla de vez en cuando ( que se estire ) siempre con buena mar . un saludo. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.