Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues eso, quiero mejorar mi equipo y estaba pensando en una de estas:

Daiwa tournament.

Shimano super aero technium.

Grauvell tc surf.

me quiero gastar no mas de 250€ por caña, y la busco un poco dura y que lance bien,

si alguien las tiene o las conoce que cuente que tal son y que otras opciones hay.

Saludos :(

Publicado

la SAT o la Daiwa yo tng las 2 y son mu paresias y dan muy buena respuesta!!

Publicado

Hola mareao.

Las Daiwa Tournament no las he probado, así­ que no puedo opinar de ellas. Las SAT son buenas cañas, bastante lanzadores y a toda prueba. Las Grauvell TC Surf las tengo, son algo más potentes que las SAT y tienen una resistencia extraordinaria.

Si te las compras nuevas, las TC serán las únicas que seguramente encontraras por 250 euros. A pesar del precio, estas cañas costaban hace años una pasta, y te aseguro que sus prestanciones y calidad son insuperables para su precio. Eso sí­, estas cañas si no consigues doblarlas se pueden convertir en un suplicio, asegúrate antes de que puedes con una TC Surf 4200, si piensas ir a por ellas al final.

Creo que elijas la que elijas no te va a defraudar por tema de calidad y prestaciones, intenta probar las tres y quédate con la que mejor feeling te transmita.

Saludos y buena compra. :pescando:

Publicado

yo tengo las Shimano super aero technium.

Grauvell tc surf. y me quedo con tc sin dudarlo

es un cañon page hace 3 años 400 euros por ella

en deportes pineda la tienen a buen precio

un saludo y buena pesca

Publicado

Pues en esas estoy yo,la sat de todos es sabí­do que tiene buena prensa,pero ultimamente estoy en dudas si comprarme una tica sakata que a mí­ particularmente me gusta y según comentarios de algunos compañeros del foro va de cí­ne la opción serí­a la sakata surf 420 gramos de peso aní­llas fuji low rider portacarretes fuji de titanio trenzada de kevlar y el cabí­llo más amplio que estas otras comentadas en lo que se refiere a las low riders.Yo particularmente tengo tres equí­pos shimano y estoy satisfecho con la calidad y uso que ofrece esta marca,pero caprichosí­llo que es uno y al no conocer a nadie próximo a mí­ que la tenga y la pudí­era probar pues en esas estoy.

En el foro hermano pescar sobre las olas-surfcasting Cádiz hay una review sobre esta caña date una vuelta y verás,decí­rte que está sobre estos precios que comentas incluso más barata eso ya depende de donde la pí­lles.Esta es una opción más,pero ya te he comentado que yo tambien tengo mí­s dudas.

Un saludo.

Publicado

Las SAT creo que están en pescatienda por 259€, creo que me decidire por esta o la tc surf, no sé.

la tc surf si que puedo probarla pero la sat no conozco a nadie que la tenga y la tengo que comprar a ciegas por internet y me da un poco de miedo gastarme una pasta y luego arrepentirme, luego tambien está la duda del carrete:

shimano ultegra gsx

Daiwa emblem pro 5500.

El daiwa lo tiene un amigo y me gusa bastante.

Saludos,

Publicado

Hola Mareao: ( y me parece que lo estás un poco ) jejeje bromas a parte, yo he tenido las TC y puedo decirte que son un cañon, pero para mi tienen 3 inconvenientes. 1º Tiene un puntero de titanio con una pared increible y que hay que tener mucha tecnica para doblarlas como se merecen. 2º si no eres capaz de doblarlas morirás en el intento o desistirás de ellas y pasado un tiempo te las venderás. Y 3º harto quedé de ver la caña siempre palo y no poder ver como marcaba el puntero. Tambien tengo ahora las SAT, inconvenientes de momento ninguno, se le sacan muchos metros con un OTG, por encima de la cabeza se le pueden sacar bien los 140mt y además marcan, que con el tiempo se ablandan ? pues no lo sé de momento las mias con 2 años siguen igual, y ya digo que las TC son unas muy buenas cañas peroooooooo. UN SALUDO

Publicado

Hola, creo que las tournament se te salen del presupuesto, pero a parte de esto lo mejor es si puedes probarlas y por otro lado en el foro creo hay bastante referencias de estas cañas. Las sat son una garantia, de echo es yo creo deber ser la caña mas conocida y vendida de shimano, la tournament son una belleza de cañas unos acavados muy buenos y con la que se lanza muy bien y no son tan de accion de punta y respecto a las tc pueden llegar a ser un garrote dependiendo del modelo. Creo que son tres tipos diferentes de cañas.

Un saludo.

Publicado

yo tengo las TC, y son cojonudas, un poquito duritas, pero para mi mejor un poquito duritas, tiempo tendras de doblarlas, mejor que tardes en acabartelas, que si es al contrario tendras que cambiartelas antes de tiempo.

Publicado

La tica sacata no se donde puedo mirarla, conoces alguna direccion?

Eso de la que más pesque no es mala idea :beer:

Saludos

Publicado

UUUffffff!!!!

Que lio, cuanto mas cañas miro y mejor compra quiero hacer mas liado estoy.

Creo que voy a subir el presupuesto y me quedare una daiwa,

pero no se si la:

Land caster 355euros

o

ski caster 400 euros.

no se si la diferencia de precio vale la pena, creo que es la misma caña.

Que opinais?

saludos :bowdown:

Publicado

Compi yo tengo las tc surf sensi top y no son tan garrote, ademas marcan las picadas cojonudamente. Yo no es que lance muy bien pero se le sacan facilmente metros. Desde mi punto de vista unas cañas para muchos años. De las demas no te puedo hablar por que no las he probado. Espero haberte sido de ayuda, suerte y buena compra. :unsure:

Publicado

MAREAOOOOOOOO, TENGO EL MISMO PROBLEMA QUE TU, NO SE SI EDCIDIRME POR LA TC SURF SENSI TOP O LA SAT, ME HAN COMENTADO QUE LA TC ESTA MUY BIEN PERO NO LA HE PROBADO, LA SAT MARCA BIEN LAS PICADAS Y LES PUEDES SACAR METROS CON LANCE POR ENCIMA DE LA CABEZA. EN CUANTO TENGAS ALGUNA REFERENCIA SOBRE LA TC DIMELO POR FAVOR GRACIAS

Publicado

He probado las dos, la tc y la sat y creo que me quedo con la sat, (gustos de cada uno),

ahora solo me queda probar la tica sakata que dice Garada que está muy bien y decidir si de la sat me quedo con la cx o bx.

El problema es que la tica no la encuentro por ningun lado, y comprar a ciegas sin probar no me hace micha gracia.

saludos.

Publicado

saludos compañeros, alcompañero que duda entre varios modelos de cañas, he tenido muchos modelos de cañas y siempre he podido con el paso del tiempo con ellas hasta que tope con las tc de grauvell amigo esto es punto y aparte . tienes las dos versiones de 4.20 mtr y 4.50 mtrs depende de ti de si eres un tio potente con buenos brazos te aconsejo la 4.5o te aseguro que no te la cabaras y te dara los metros que tu le injectes en potencia

Publicado

tengo unas shimano antares del año pasado y unas ski-30 de este y te dire que estoy encantado con las daiwa.

Publicado

La diferencia es la calidad del carbono, peor en la ev, así­ como las anillas, que son de inox en esta y de titanio en la sf.

La EV estarí­a por debajo de la sat y la sf por encima.

Saludos

Publicado

Hola mareao, como tu nombre indica veo que estas bastante mareado. No se si te podré ayudar mucho, pero yo tengo las TC DUE y mi compañero de pesca tiene las SAT CX. De las demás no puedo hablar porque no las he probado.

Lo que te digo bajo mi punto de vista es que intentes probar las cañas antes, veo que pones que eres de Castellón, si quieres probar las mí­as y de mi compañero solo hace falta que vengas de pesca con nosotros el próximo dí­a que salgamos y las probaras. Para ello solo hace falta que me mandes un privado y concretamos fecha, hora y sitio (vamos normalmente a peñiscola).

En cuanto a las cañas que es lo que interesa yo te digo que estoy muy contento con las TC, son duras, pero muy lanzadoras, yo me he adaptado a la perfección con ellas. En cuanto a lo marcar, marcan poco, pero se ve cuando las han picado, además no te creas que las SAT marcan mucho mas que las mí­as. Hay una solución para que sean marcadoras que es comprar unos punteros hí­bridos que hay para ellas que se llaman Cimax TC. También existe la versión sesi top, la cual lleva un puntero mas blando sin perder nada o casi nada en los lances.

En cuanto a comprarlas, que sepa yo las TC las tienes en un combo en pineda en la que te dan la caña mas un Ultegra XT 10.000 (el antiguo) por 360 € mas o menos.

Si te decantas por la SAT no la encontraras mas barata que en la tienda de Mari Carmen en el grao de Castellón, ella las vende a 270€ y si le pillas la pareja y negocias con ellas a lo mejor aun rebaja algo mas.

Espero haberte sido de ayuda.

Hasta pronto y buena pesca

Publicado

yo se donde las puedes conseguir a 260 cada una aqui en castellon. no es mari carmen. ,ari carmen da un precio diferente a cada uno. un saludo.si quieres saber el sitio mandame un privado.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...