Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Si, curioso lo del limon, tengo un colega que me lo habia comentado en otra ocasion,

Frasansu estuvimos en Guadalmesi y torre de los canutos el pargo entro en 120 mts.

Hoy hemos salido y nada de nada.

Saludos

Raul

Publicado (editado)

Raúl, no descansas..., que suerte. Mañana tal vez dé una vueltecilla ha coger ese limón que te saludó :lol:

Un saludo

Víctor

Editado por rodrigo
Publicado

Mañana saldremos pero con la dipol a los cabezos, todos se han apuntao para mañana, vamos cuatro tios a dar cañazos, por que parece que da bueno, y todos tenemos hambre de pescao de los de los ojos grandes como dice el Hidalgo de los Mares, nuestro amigo kunan.

Ya os contare algo, bye bye

Publicado

que equipo para pescar jigging caña y carrete relacion calidad precio es el ideal saludos

Publicado

El tiempo y la marea no nos ha delao pescar, entre el noroeste y la creciente, se levantaban unas paredes de agua de mirame y no te menees, hubo un momento que lo hemos pasao bastante mal.

Llegamos a Bolonia, y de vuelta pa Tarifa, llegando a puerto, dimos una vuelta en la tranquilidad, de la rada y nos dio un robalito de un kilo y medio.

Un desastre, el barco con el doble casco lleno de agua, vamos a sacarlo e investigar por donde entra, bueno, no me enrollo mas.

AGUR

Publicado

Mira Jesus, te recomiendo daiwa gs9, los hay mas bonitos y con mayor ratio pero para esta zona la mayoria de carretes normalitos mueren a la primera de cambio, a mi se me rompieron 2 en 2 meses.

Hombre si te quieres recoger algo bueno, stella o saltiga, pero son caros yo uso el stella.

y en cañas por ejemplo shimano jigwreg, o algo mas economico speedmaster.

Saludos

Raul

Publicado

buenos dias arrecife ,hoy hace una levantera del carajo pero es mejor hoy que el fin de semana,tomo nota de tus consejos del equipo para jigging,ya que tiene que ser gente del estrecho que conosca bien el tema el que aconseje, porque en otro sitio puede valer cualquier cosa, pero aqui no, de todas formas en euros cuanto puese salir. El compañero frasasu tuvo por lo visto un problema, con el barco segun nos explica el, no se que embarcacion tiene pero paso un mal dia espero que la proxima vez le salga las cosas mejor y encuentre le averia para no estar en seco mucho tiempo. un saludo

Publicado

Joé, Fransasu, si es que conmareas fuertes se monta siempre una buena. Yo salí tarde y estuve media hora pasado Tarifa pero visto que estaba un poco incómodo me puse en el lado de levante de Tarifa que estaba la mar mucho mejor.

Por Los Cabezos hay que multiplicar los sentidos y las precauciones. Ya contó mi hermnao que un dia de mar calma chica, decidí entrar por medio del hilero y las dos primeras olas, eran autenticas paredes, inundaron la popa del barco por encima de los tobillos...

Mejor quedarse por Tarifa en estos dias, sobre todo en embarcaciones de pequeña eslora.

Espero que no sea nada importante la averia del barco.

Un saludo

Víctor

Publicado

Siempre me preocupo de las vaciantes, las mareas de creciente, como que no es lo mismo, pero que dado que el windguru daba una prediccion en la cual se podia pescar, decidi tirar para Bolonia, y una vez alli, se lio la cosa y habia que volver, y si hay una cosa en la mar que odio es la mar de popa.

Bueno no ha sido nada y el sabado sacaremos la dipòl, pero vamos tenemos la Arvor 23, sera por enbarcaciones, y si no saco el colchon de playa de mi parienta.

Good bye

Publicado

Siempre me han comentado que los dobles cascos, a la hora de verles una fuga de agua es una pura cruzada, ya que no te permite ver de donde viene el agua.

Publicado

si es la dipool la del agua mira el encintado o junta de casco y patronera o cabina

un saludo

Publicado

Saboree el agua del doble casco, y note que era dulce osea no era de la mar por lo que el arreglo es facil, desmontar la patronera y dar dos manos de poliester con su tela correspondiente a todo el suelo y se acabo la rabia al matar el perro, con su terminacion en gel- coat, y se fini.

Se queda todo mas duro y estanco que los cuernos de un viejo.

Adeu

Publicado

Buenas tardes, bueno al parecer parece que el tiempo mañana nos va a dejar de pescar algo, si es asi nos veremos los que salgamos en la mar. Buena pesca, que hay que coger algo para las fiestas chiquillos.

Saludos

Juan

Publicado

por donde esta el amigo arrecife que hace unos dias no aparece,seguro que preparando para el fin de semana saludos

Publicado
Saboree el agua del doble casco, y note que era dulce osea no era de la mar por lo que el arreglo es facil, desmontar la patronera y dar dos manos de poliester con su tela correspondiente a todo el suelo y se acabo la rabia al matar el perro, con su terminacion en gel- coat, y se fini.

Se queda todo mas duro y estanco que los cuernos de un viejo.

Adeu

Hola Fransasu, si vas a asacar el barco asegurate de donde le entra el agua, yo estuve un año buscando un poro en la cubierta, mi embarcacion tambien es Dipol, lo vare tres veces y nada, siempre buscaba en la cubierta, al caer al agua otra vez igual, probaba el agua y me daba sabor a dulce, no sabia como la de la mar, y en una varada un viejete (mas sabe el diablo por viejo que por diablo), me dijo llena el doble casco y echale un tinte al agua, y a las tres horas o asi salio la mancha por una grietita en el gelcoat que casi no se veia, pero en el casco,no en la cubierta. Yo use un tinte del que se usa para tintar las pinturas.

Un saludo a Todos desde Tarifa.

Publicado

Como era agua dulce yo lo que he hecho es echarle una capa de poliester a todo el suelo con su correspondiente tela y mañana le doy una mano de get-coat, y andando que es gerundio.

Adios

Publicado
Como era agua dulce yo lo que he hecho es echarle una capa de poliester a todo el suelo con su correspondiente tela y mañana le doy una mano de get-coat, y andando que es gerundio.

Adios

Te lo decia por que yo pase por lo mismo, creia que era de la cubierta le hice lo mismo que has hecho, una vez al tiempo otra vez en la siguiente varada le puse un registro, y la cosa seguia igual era muy poco, lo que entraba, y al final me puse a buscar y era del casco, como te comente. Y la forma de buscarlo cuando esta en seco con un tinte es facilisima. El barco lo teneis en Tarifa, alli tengo yo el mio. Un saludo Pablo.

Publicado

Pues si Jesus todo el finde pescando, el sabado vine bigoteado el compañero pillo una sama y un pargo y yo nada mas que basura (alistados, melvas, etc)

Hay veces que la suerte es injusta en el mismo barco, y hoy sali solo ya que el personal no estaba por la labor, sali tarde y sobre las cinco arreglamos un poco el finde pargo de 5 kgs a bordo en muy pokita aguaaaaaaaaa

Saludos

Raul

Publicado

hola raul algo cogiste no te quejes tanto ya le hubiera gustado a algunos solo coger las melvas, bonitos y etc.....que tu no le das valor,que pescaste de tarifa para halla o para aqui , lo de poca agua mi poca experiencia me dice que un pescado lo puedes coger en cualquier sitio,ya ves como no tiene logica que en el mismo barco unos cogen y otros no ,bueno solo desearte una buena entrada de año 2008 y suerte un saludo jesus

Publicado

hemos estado pescando en el tolmo, todo el finde,

Saludos a todos y FELIZ AÑO NUEVO

Raul

Publicado

bueno raul ya estoy deseando que me llegue el barco para ver si soy capaz de coger mi primera pieza al jigging ya tendra que darme algunas clases y trucos un saludo jesus

Publicado

Buenas tardes, sabado y domingo pescando, el sabado una caballa de 800 grs. al curri, 1 pargo de 600 grs, y poco mas, el domingo toda la mañana fondeado y y pargo de 850 gr.+-, 3 sargos de 600+- y morrala de pajeces y baquitas.

Bueno para ser el primer fin de semana que salgo a pescar en esta zona y mas perdio que el barco del arroz, ya que no se ni donde ir, pero bueno a ver si soy capaz de ir conociendo la zona poco a poco.

Saludos y Feliz año 2008.

Publicado
Buenas tardes, sabado y domingo pescando, el sabado una caballa de 800 grs. al curri, 1 pargo de 600 grs, y poco mas, el domingo toda la mañana fondeado y y pargo de 850 gr.+-, 3 sargos de 600+- y morrala de pajeces y baquitas.

Bueno para ser el primer fin de semana que salgo a pescar en esta zona y mas perdio que el barco del arroz, ya que no se ni donde ir, pero bueno a ver si soy capaz de ir conociendo la zona poco a poco.

Saludos y Feliz año 2008.

Pues nada Juan, mucha gasolina, muchas litronas y llegate por aqui que aqui ya vas conociendo zonas, y tu tienes un petrolero al lado nuestro. Un saludo y a seguir con la pesca.

Pablo

Publicado

Bueno primera salida del año nuevo, y fructiferas capturas,

-Sama de 8,5 kgs y sierra.

Ya tocaba coger una cabezona, que llevabamos una racha semanas anteriores que no haciamos nada.

Jesus cuenta conmigo para lo que necesites, desde mi pequeña y humilde experiencia en lo que pueda asesorarte te asesoro.

En fin hemos empezado bien el año, a ver si me entero lo de las fotos y la cuelgo y a ver si los colegas se van animando tambien.

Pablo lo de las cabezonas donde te dije ayer en 3 salidas nos han dado 3 aunque hemos embarcado 2.

Saludos

Raul

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...