Jump to content

Motores electronicos


Posts Recomendados

Pegea en tu caso yo no potenciaria 50cv ya que es un barco muy pesado y sufriria mucho el motor. De todas maneras

si la marca quiere te pueden decir asta donde puede llegar el motor sin sufrir. No nos olvidemos que se dedican

a vender motores y no a trucarlos. Para ello tienes que encontrar en tu zona un buen mecanico.

Un saludo

:pescando2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

ya ya, eso es cuestion de preguntarselo directamente a Yanmar( ¿eso que se llama por telefono a la marca o con un taller oficial?) pichi porque dices tu que no lo trucarias, sufriria mucho el motor y la ganancia seria minima o que.

saludos a todos compañeros

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hola, la starfisher 760 con un 200 cv, hace una velocidad de crucero de14- 15-nudos sin problemas, a 2900 revoluciones, lo digo porque este fin de semana pasado monte en una y hicimos bastantes millas, y a 2900 revoluciones sacaba 14 - 15 nudos sin problemas, con 4 personas adultas.

Referente a subir la potencia se hace con una centralita y ordenador portatil llevando el programa, pero no todos los motores son iguales, cuidado,

un saludo y buena pesca.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hola fran lo de tu amigo me temo que no es posible aber el susuky 90 cv y el 115 si se puede hacer pero el 115 no se puede exprimir mas ya que no es el 140 en cambio el 150 cv si se puede transformar en 175 que es el mio pero si piides la centralita y el paso de inyeccion vale 3000 loros y a mi me salio con diferencia en entre el 150- al 175 solo 900 euros,saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Pegea, volvo el 160 y 190 tienen el mismo cuerpo pero cambian pistones, bielas y el cigüeñal según los planos del

fabricante que pedí por Internet. En yammar lo desconozco, deberías comparar los dos. Si son iguales le puedes aumentar

hasta 190 si no conformate con 20 o 25cv mas. Los calibrados y las dimensiones de estas piezas están porque se

han diseñado así para que funcionen.

Si a un motor menos reforzado le pides mas potencia de lo que las piezas aguantan pueden salirte los pistones por la culata, yo lo he visto en un motor trucado.

De todas maneras no puedes pedir mucha mas potencia ya que llevas un barco pesado acorde con su eslora, como bien dice elsant.

un saludo

:bowdown:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hola fran lo de tu amigo me temo que no es posible aber el susuky 90 cv y el 115 si se puede hacer pero el 115 no se puede exprimir mas ya que no es el 140 en cambio el 150 cv si se puede transformar en 175 que es el mio pero si piides la centralita y el paso de inyeccion vale 3000 loros y a mi me salio con diferencia en entre el 150- al 175 solo 900 euros,saludos

Azote, Tienes razón, acabo de entrar en la web de suzuki y el 115 y el 140 tienen diferente cubicaje, lo que no se si los motores de hace 2/3 años eran el mismo, pq. la información de mi amigo se la dió el distribuidor de Suzuki en la zona. Evidentemente para mi lo correcto es hacer lo que tu hiciste, comprarlo como viene, la reprogramación de la centralita es una cosa delicada y hoy en día cualquiera que sepa manejar el programa para meterle mano a las centralitas, s pone a ello sin pensar mas. Un motor es demasiado caro parar estar haciendo inventos, para meterse en estos verejenales hay que saber lo que se hace y dar con profesionales.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

fran los de hace 3-4 años son los mismos los que no son los mismos son el 150 y 175-300 que son mas modernos y lo de cambiar la centralita es facil teniendo el ordenador de susuky no hay problemas,saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

fran los de hace 3-4 años son los mismos los que no son los mismos son el 150 y 175-300 que son mas modernos y lo de cambiar la centralita es facil teniendo el ordenador de susuky no hay problemas,saludos

Ok, gracias de nuevo :beer2: .

Espero que tu motor sea tan bueno como el 115, aquí lo tienen 2 barcos de amigos, el que te dije, que está montado en una Jenneau 610 y otro que está montado en una Ocaueteau 595, los dos van de maravilla, mas de 1.000 horas y sólo aceite y bujias. El amigo de la Jenneau, tuvo antes un Honda, dice que era un buen motor, pero que este funciona mucho mejor, saludos

Editado por fran67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Cuidadin amigos con los motores electronicos tanto volvo como yanmar con los barcos, yo precisamente llevo el servicio yanmar, van muy bien son muy silenciosos, consumen poco , pero cuando te falla una pijada y se te para el motor y abres la camara de motores y ves esas enormes tapas de plastico, entonces es cuando te quedas tirao en el mar y encima con una cara de jilipo... que ni te cuento y si estas estas en la quinta puñeta mas, ya que no puedes manipular absolutamente nada y las nociones basicas de mecanica que uno tenga no te sirven .Mejor solucion por ahora bajo mi punto de vista, nanni electromecanicos y en yanmar aun tienen los 125cv y los 315cv electromecanicos, como minimo puedes regular un relenti sangrar un motor etcc.

Yo creo que esto de los motores electronica en nautica por ahora hay que huir de ellos realmente te la juegas de lo lindo.

Es mi opinion

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Carlos, por lo que conozco, tu motor es de lo mejor, yo tengo un BY260 y por ahora no necesito mas potencia, pero sinceramente, me da respeto, creo que este motor está ya bien exprimido, fijate que el BY260 es un 2.993 c.c., en cambio el tuyo tiene 240CV en 3.500 c.c., yo creo que meterle mano al BY260 es un riesgo, sin embargo el que creo que sería sin riesgo es pasar el BY220 a 260.

Ojo no paseis el by220 al 260 la caja reductora no es la misma y te la cargas en 2 dias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ojo no paseis el by220 al 260 la caja reductora no es la misma y te la cargas en 2 dias.

Según los datos de la página de Yanmar, estos motores llevan la misma reductora, la KMH40A.

No se si has leido por ahí un post llamado NAUTIPOL 7 MARES nº14 NAVEGANDO, ahí cuento los graves problemas que tuve con my BY260, al final terminaron cambiandolo por uno nuevo, pero los fallos fueron, subidas de temperatura en los gases, quemando 3 colectores de escape y después rompió un inyector, pero estos, fueron defectos de fabricación, primero el colector donde se juntan los gases y el agua estaba obstruido, después un problema en la aleación del tornillo del soporte del inyector, una avería rarísima que ni si quiera Yanmar Europa había visto, todo esto con 20 horas, pero, ningún problema con la electrónica, al final me cambiaron el motor y ahí acabó mi pesadilla. Tengo que decir que estoy muy contento con el y que hoy volvería a poner el mismo motor, sin vibraciones, menos ruido y humo, mucho menos consumo, fuerza como un gasolina, mando extra suave y fácil de manejar, posibilidad de ver los consumos.... creo que como todo lo nuevo acojona, pero es la lógica, y este motor tambien se puede purgar, en el caso del 260 si se te avería el mando electrónico, invirtiendo una pieza,incluso puedes llevarlo avante hasta puerto, te imaginas que se te rompa el cable del mando de toda la vida? pues tambien es una putada.

Lo que quiero decir es que la tecnología de estos motores es el futuro, mira los Suzuki, llevan electrónica desde hace mucho tiempo y me parece que son de los mas fiables del mercado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...