Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

el ritmo de produccion que llaman normal no lo reanudaran en muchisimos años , si es que lo reanudan .

los japoneses llevan 18 años desde el crak de la economia basada en la deuda y no han recuperado

el ritmo de vida anterior , sencillamente porque era insostenible.

ahora a liquidar stoks poco a poco y despues a fabricar lo que la gente se pueda permitir realmete.

el crecimiento basado en la deuda se acabo , ahora hay que pasar el desierto y luego ajustar la produccion a la medida de la riqueza real , no del estado de bienestar virtual .

el problema cuando se obra asi es siempre el mismo ahora habra buenisimas ofertas pero muy poca capacidad economica para provecharlas .

un saludo.

  • Respuestas 338
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Estarán cerrando .

Tendrán muchos barcos en stock .

Pero las tarifas oficiales las han subido en septiembre , y en el caso de la ST-840 unos 3000 € !!!

Publicado

La posicion de los empresarios no deja de sorprenderme....liquidamos barcos, tenemos que sacar el stock...y subimos precios???? Yo no se si es que estoy loco o los locos son el resto...o a lo mejor todos hemos crecido en tiempos de vacas gordas sin tener la mas minima idea de lo que es una empresa de verdad....si lo que quiero es sacarme el stock, bajo precios y eranudo la produccion con menos personal y con productos de coste mas asequible.....el mercado de 2ª mano se va inundar de barcos tiraos de precio.....pero claro...es ke los tiempos en los que uno s epodia gastar 1000 euros en gasoil para coger dos atunes...ya se han terminado!

Tampoco nos creamos que nadie comprara barcos....ni que nadie saldra a pescar...por su puesto que si...eso si....llevar 600 cv debajo del culo para coger un atun...es matar moscas a cañonazos....los barcos grandes son un lujo...de hecho, son un VERDADERO lujo...no solo por el coste si no por el mantenimiento ( que os voy a contar a vosotros) y los lujos se los pueden dar solo unos pocos...no puede haber miles de starfisher por ahi navegando, ni los puertos pueden estar sin amarres....hemos perdido el norte...no somos un pais de ricos señores! ni lo hemos sido nunca!

Esta maldita crisis de mierda, reequilibrara el sistema...habra barcos, claro....pero pepinos...solo unos pokitos...como es logico.

El sabado puse 150 euros de gasolina, y cojones....lo que antes se hacia sin pensar...ahora ya lo piensas...y son 150 putos euros! que será de los que tengan que meter 500 euros para un dia de serranos???

Publicado

En el SALON NAUTICO DE BARCELONA el mes que viene veremos en que medidad esta afectando a los astilleros la crisis, el que tenga stock de barcos y quiera vender o el que este hasta el agua al cuello tendra que bajar muy sustancialmente los precios, ya que segun al ley de la oferta y la demanda esa es la unica posibilidad de vender, yo creo que habra muy buenas oferta, veremos si me equivoco o no , un saludo

Publicado
Estarán cerrando .

Tendrán muchos barcos en stock .

Pero las tarifas oficiales las han subido en septiembre , y en el caso de la ST-840 unos 3000 € !!!

El tema es muy sencillo, una cosa es subir el PVP, y luego adornartelo con una rebaja del cop . . ., o con un descuento especial, por que de eso, seguro que se ven muchos en el salón.

en lugar de descontarte 3000, subo al PVP 3000, te descuento 6000, y ahora, esto si que es un peazo de descuento.

Publicado

EMILIO, no te creas que la gente no se da cuenta, hoy en dia estan muy informados de precios y descuentos y se sabe si el precio que te dan merece la pena o no , ya lo veremos en lo que se va a quedar el salon, ese va ha ser el termometro de la crisis, un saludo

Publicado

Yo estuve en el salón el año pasado y si quieres que te diga la verdad, me pareció buen sitio para ver barcos que normalmente sólo ves en fotos pero no me pareció ni mucho menos buen sitio para hacer una compra salvo el extraño caso en que previamente YA tuvieras decidido el modelo de barco que quieres comprar y te presentes poco menos que con la pasta en la mano.

Al final, tú vas al salón náutico, entras en el "stand" de alguna de las marcas y lo primero que hacen es preguntarte de dónde vienes. Entonces (en mi caso) viene el que tiene la representaci´´on de la marca en Cantabria a atenderte y decirte lo buenísimos que son esos barcos. ¡¡¡Coño!!! para eso no me hace falta ir a Barcelona. Para hablar con el de la náutica de Santander me basta con ir a Santander!!!!

A veces puede servirte para conocer algún barco del que no tenías noticias e incluso puedes iniciar una negociación con algunos. Normalmente en cada sitio que vas te toman tus datos y algunos de los astilleros, tras acabar el Salón te llaman a casa, te escriben y te mandan foleltos y demás. A mí me llamaron varias veces los de Artabria pero el barco se escapaba de mis posibilidades económicas y era imposible llegar a un acuerdo (si no probablemente lo hubiera comprado). También me llamaron los de Fibresport (Artaban) pero pasaba algo parecido. Un pelín caro, los extras muy caros y la distribución interior no me gustaba un pelo.

En cualquier caso, me dio la sensación de que, salvo alguna honrosa excepción, no era demasiado buen sitio para comprar. Otra cosa es que si el de la náutica local te ve en Barcelona, deduce que QUIERES comprar un barco puesto que te has ido de propio a Barcelona a ver barcos (no has entrado en la náutica de tu pueblo a pasar la tarde por que llovía), y entonces pueda intentar hacerte luego un buen precio.

Este año, con la cosa de la crisis y del exceso de stock en algún astillero, si vas con la tela en la mano lo mismo te sirva para poder hacer un buen negocio pero lo dudo

Publicado

Con la crisis que tenemos, y el miedo que nos estan metiendo en el cuerpo que si los depositos de los bancos, que si este banco se va al garete, esta otra empresa tambien etc... el que lleve el dinero en la mano en el salon le van a hacer un monumento, saludos

Publicado

esta claro el que vaya con el taco en el bolsillo podra optar a una muy buena oferta !!! , sobre todo en astilleros que tengan un sobre-stock de barcos fabricados, los que tengan un stock regularizado no creo que ¨tiren¨ los precios, mejor vender 5 ganando 5 que vender 8 ganando 2

Publicado

ya no solo los astilleros, si estos tienen sobre stock, imaginaros muchas náuticas a la que los astilleros les obligan a comprar unos mínimos anuales, hay náuticas que tienen modelos de hace ya un par de temporadas y se pueden conseguir algunos modelos muy bien de precio, a poco que no nos importe si el modelo es de este año o de otros

Publicado

Yo como siempre os recomiendo, comprarlo en vuestra náutica de confianza, pero pedir precios a otras muchas y enseñarle esas ofertas, pero siempre procurar comprar lo que toquéis, ya se ha dado el caso de muchos que se han quedado colgados con los barcos pagados y astillero cerrado, y todo su ahorro y ilusión a tomar viento.

Será un muy buen momento este año o el mejor sin dudarlo, en el Salón Náutico de Barcelona, sacar unos buenos precios del modelo que estéis interesado ya que las ofertas serán seguro muy importantes. A ser posible el que valla a comprar, compre lo que este allí en stock o ir directamente al astillero y que os enseñen el que queréis y acabado. Y no os dejéis enredar con el barco a cambio, ya que sin el barco el descuento que os harán será lo que te daban por el barco, y para eso lo vendéis vosotros y sacareis un precio digno y ganareis en la operación...

Artabria a cerrado definitivamente, se hicieron intentos de rescate pero no fructificaron y fue una real perdida.

Supongo que mas adelante el antiguo dueño sacara fuerzas y volverá a la carga a fabricarlos pero por ahora no.

Es mi opinión

Robert

Saludos

Publicado

pues lo siento deberas fisher no me gusta que cierre ningun astillero y si es español muchisimo menos,pero esto es asi y no podemos hacer nada,saludos

Publicado

Ahora ARTABRIA cerrado, yo no se en que va a acabar esto, tiene mala pinta, un saludo

Publicado

Vaya faena lo de artabria, sabiendo que hace solo 15 dias el distribuidor de mi zona me dio la informacion de una 880, que segun el ivan a lanzar en barcelona. Una autentica pena pero la cosa se está poniendo dura en todos los aspectos.

Un saludo y buena pesca

Publicado

Yo tb. me libré. Fue uno de mis barcos elegidos en Barcelona'07. Si hubiera sido un poco más barato sin duda hubiera comprado un 650

Publicado

Hola, yo tengo el 820 y va a hacer 2 años en marzo. De momento el barco bien. He oido muchos comentarios negativos sobre este barco. Cierto es que cuando vino mi barco traia unos defectillos pero el astillero finalmente se hace a cargo. Fisher, la semana pasada estuve hablando con el comercial de ellos y no me comento nada. El gerente es Ruben todavia?? Tambien se escucho el rumor que tenian en venta el molde pero ya hace meses.

Publicado

lagulu, yo estube en Guardamar viendo la 650 y la queria para navidad mas o menos, me eche para atras por que iba un poco pasado de precio. la verdad es que es una lastima.

Publicado
Hola, yo tengo el 820 y va a hacer 2 años en marzo. De momento el barco bien. He oido muchos comentarios negativos sobre este barco. Cierto es que cuando vino mi barco traia unos defectillos pero el astillero finalmente se hace a cargo. Fisher, la semana pasada estuve hablando con el comercial de ellos y no me comento nada. El gerente es Ruben todavia?? Tambien se escucho el rumor que tenian en venta el molde pero ya hace meses.

creo que ese es uno de los problemas de según que astilleros, ya que esas faenas tienen un coste que repercute como perdidas, ya que no se cobran esos arreglillos y hay que pagar, si las faenas se hicieran bien de una sola vez, muchas de estas cosas no pasarian con lo que los astilleros no tendrian tantas perdidas económicas

en catalunya hace unos años habia un eslogan que decia que "el trabajo mal hecho no tiene futuro y el trabajo bien hecho no tiene fronteras" :pescando:

Publicado

Bueno esto es lo que pasa cuando se hacen las cosas mal, pues te hacen ir a areglar los fallos, lo cual supone desplazamiento, estancias, mano de obra, materiales, etc... y mala fama, luego no quedan bien, barcos que tienen que vover a fabrica, mas gastos, gruas, transportes, por tanto ese barco ya se le pierde dinero. Y esto unde a las empresas que ya van justas. Un saludo.

Publicado

"el trabajo mal hecho no tiene futuro y el trabajo bien hecho no tiene fronteras"

:cumple::cumple::cumple:

Publicado

Pues yo tengo entendido que ha vendido sus modelos a una empresa que estaba haciendo modelos nuevos para el salon de barcelona, y aparte seguiran ellos haciendo otras cosillas. Un saludo

Publicado
"el trabajo mal hecho no tiene futuro y el trabajo bien hecho no tiene fronteras" :bowdown:

Muy buena frase y que resume una verdad como un templo.

Publicado

Bueno por fin buenas noticias en nuestro vicio, las embarcaciones Lamarca hoy se ha dado el primer paso de firma y continuaran fabricándose , y con buen colchón de Capital fresco las prepararemos mas para pesca para nosotros los pescadores, ahora con mas fuerza que nunca con Antonio Bernabé a la cabeza. Y yo mismo las representare en el salón náutico de Barcelona ,junto a las Sabor en el Stand de Fisher Boats,

Por fin podré hacer una Web con astilleros que han capeado bien la crisis y saneados. Lamarca, Sabor y Astinor. Enhorabuena a todos ellos.

Saludos

Robert

Publicado

Pues si ROBERT es una buena noticia, ya que estamos harto de escuchar cierres , y enhora buena para ti tambien ,un saludo

Publicado

robert no se si felicitarte o darte el pesame :bowdown: , me alegra saber que al final estarás por alli, tal y como me comentastes hace ya unas semanas, todo lo que sea para mejorar un producto nacional y encima pensado por y para pescadores

nos veremos en el salon

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...