Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Yo no las conozco, pero como tu dices tienen buena pinta, y si las carateristicas son fiables, parece un barco robusto, a simple vista, tiene poca bañera, creo que es un barco mas para paseo, saludos

Publicado

Es uno de los que me llamo la atencion en el salon, habra que escuchar comentarios de como navega, el precio que sale y lo estable que es pero a primera vista tiene buena pinta.

Un saludo.

Publicado

No me convence su estetica exterior, por dentro si está excelente, y la doble motorización perfecta.

Publicado

es un astillero que el año pasado ya les di un vistazo, la offshore es un barco pensado para el paseo mas que para la pesca, para la eslora que tiene peca un poco de una manga algo justa, con lo que lo hace un barco rápido, pero poco estable en parado (es una percepción mia)

precios, por lo que pregunté yo el año pasado estaban bastante a la par de un barco fisher americano de su misma eslora, eso si, creo que la 27 paga impuesto de matriculación

Publicado (editado)

no llegue a pedir los precios, me imagino que estaran como los de su competencia

seria interesante si algun forero tiene alguno de esta marca y nos comenta sus pros y sus contras

lo mas importante, navegacion con ola corta, estabilidad en parado y en navegacion, calida de construccion, acabados, servicio post venta y en caso de grandes males, como ha respondido el fabricante y con que rapidez

Editado por carlos ibz
Publicado

La OFFSHORE tiene buena pinta, pero para cási 8 metros y medio, 2,50 de manga, lo veo escaso, correrá muchísimo, pero en parado tiene que bailar el twist.

Buscando en la red, he encontrado que la 830 CRUISER, tiene 7,15 eslora (supongo de casco) y 2,61 de manga, por lo que le pasará lo mismo que la OFFSHORE o peor, porque tiene mucha obra muerta.

Mucho me temo que estamos ante la versión acuatica de "mira quien baila" :bienvenido::bienvenido::bienvenido:

Publicado (editado)

no se si esta relacionado ser "bailon" con la manga, me imagino que influiran cosas como la ubicacion de depositos, baterias, etc que segun donde esten situados, que junto a otras cosas, alteran el centro de gravedad

tengo entendido que unas de las cosas que hacen los Yankis, es poner los depositos de combustible en la v del barco, lo mas abajo posible, entre otars cosas, para tener buena estabilidad

el barco mas estable en parado que he tenido no ha sido el mas "mangudo", el que tengo ahora, con 3.43 de manga por 9.30 de eslora, me hace bailar ahunque yo no quiera, es un cachondo, sobre todo con el deposito esta vacio

Editado por carlos ibz
Publicado
no se si esta relacionado ser "bailon" con la manga, me imagino que influiran cosas como la ubicacion de depositos, baterias, etc que segun donde esten situados, que junto a otras cosas, alteran el centro de gravedad

tengo entendido que unas de las cosas que hacen los Yankis, es poner los depositos de combustible en la v del barco, lo mas abajo posible, entre otars cosas, para tener buena estabilidad

el barco mas estable en parado que he tenido no ha sido el mas "mangudo", el que tengo ahora, con 3.43 de manga por 9.30 de eslora, me hace bailar ahunque yo no quiera, es un cachondo, sobre todo con el deposito esta vacio

el barco que tienes ahora yo he visto uno en mi puerto pescando a currican costero y es de lo mas bailon que he visto en esa eslora e incluso con mas pequeñas

los americanos ponen los depositos, al menos la que yo llevo lo mas centrados posible del casco, fijate en la foto del casco

Publicado

Estoy de acuerdo con pirata, ese barco por su manga tiene que ser un valancin, tanto el 650 como 8 metros, y yo los he visto y dentro se nota la ausencia de espacio, pues un ocho metros de 250, o un 6 metros de 240, te limita mucho, y luego no tienen bañera, es decir de pesca nada, cruiser y sin comodidad, por su estrechez, seran rapidos, pero el problema para pescar, es que hay que parar, y echar un dia de pesca en una bañera pequeña, y sin estabilidad, pues ya me direis. Un saludo

Publicado

la dipol 600 creo que tiene 2.36 de manga y es muy estable..... no veo 240 tan poca manga y menos que se opine de un barco por inestable por tener 2.40, ademas creo que para que un barco sea inestable depende de muchas cosas mas que la manga.

de momento no me convenzo de que sean inestables........ :bienvenido:

Es mi opinion personal. :bienvenido:

Un saludo.

Publicado
la dipol 600 creo que tiene 2.36 de manga y es muy estable..... no veo 240 tan poca manga y menos que se opine de un barco por inestable por tener 2.40, ademas creo que para que un barco sea inestable depende de muchas cosas mas que la manga.

de momento no me convenzo de que sean inestables........ :pescando2:

Es mi opinion personal. :bienvenido:

Un saludo.

tu barco tiene 2,36 de manga con 6 metros de eslora, este solo tiene 14 cm. más de manga y un metro y medio mas de eslora, creo que hay una pequeña diferencia :bienvenido:

Publicado (editado)

CORSARIO, tienes razón no por la manga, sino porque estamos juzgando sin subirnos a ella, pero está claro que o han hecho un gran trabajo en el casco o desgraciadamente será así.

PIRATA, chapó, la HYDRA por dentro me ha dejado impresionado, no por centrar los depósitos, eso es mas o menos sencillo, pero los largueros de acero inoxidable, la estructura rellena de espuma, metacrilato adeshivo para unir casco con la viga central, refuerzos de kevlar y sobre todo un diseño de la estructura muy cuidado, es increible el trabajo donde "no se ve", la verdad es que estas cosas en los barcos españoles no se hacen.

Editado por fran67
Publicado
PIRATA, chapó, la HYDRA por dentro me ha dejado impresionado, no por centrar los depósitos, eso es mas o menos sencillo, pero los largueros de acero inoxidable, la estructura rellena de espuma, metacrilato adeshivo para unir casco con la viga central, refuerzos de kevlar y sobre todo un diseño de la estructura muy cuidado, es increible el trabajo donde "no se ve", la verdad es que estas cosas en los barcos españoles no se hacen.

estamos acostumbrados a "solo" ver los cascos desde fuera y también hay que mirar "pequeños" detalles como son los de construcción ;)

Publicado

Con respecto a la estabilidad, la manga puede tener que ver , pero mi conclusion es que en navegacion cuenta el diseño de la carena, y en parado ,los barcos que tienen una cabina muy grandes o mucha obra muertas ,estos son del programa de las lunes como bien dice FRAN , MIRA QUIEN BAILA., de esa manera los barcos con cabinas pequeñas son mas estables en parado, navegando dependen de su carena, un saludo

Publicado
estamos acostumbrados a "solo" ver los cascos desde fuera y también hay que mirar "pequeños" detalles como son los de construcción :P

cada vez mas gente se interesa por lo que no se ve, por que verse no se ve, pero se "siente" y esta claro que el armador que quiere calidad, sabe que tiene un precio

muy buena pinta las Hidra

Publicado
tu barco tiene 2,36 de manga con 6 metros de eslora, este solo tiene 14 cm. más de manga y un metro y medio mas de eslora, creo que hay una pequeña diferencia :cumple:

Pirata-1 si no me quivoco y estamos hablando del mismo barco, osea la 6.50 cabine solo tiene 55 cm mas y si contamos con la plataforma del motor auxiliar que tiene tiene que tener mas omenos la misma eslora total.

Comparando los dos barcos reflexiono por que es mas o menos inestable que la dipol 600.....

GRAUNNER 6.50 cabine

CARACTERISTICAS TECNICAS:

-ESLORA TOTAL: 6´50 m

-ESLORA DE CASCO: 5´99 m

-MANGA: 2´40 m

-CALADO: 45 cm.

-DESPLAZAMIENTO: 1.350 Kg. (sin motor)

-MOTORIZACION: hasta 250 CV.

-PUNTAL: 1´42 m

-DEP. COMBUSTIBLE: 200 l

-DEP. AGUA: 32 l

-CATEGORÍA: C

Dipol 600 cp

CARACTERISTICAS TECNICAS:

Eslora total: 6,40 mts (aprox con plataforma)

Eslora: 5,95 mts

Manga: 2,36 mts

Calado:0,40 mts

Puntual: 1,10 mts

Desplazamiento: 900 a 1000 Kg(sin motor)

Carga Máxima: 570 Kg

Categoria Diseño: C

Ocupantes: 6

Dep Combustible: 120 l

Potencia Máxima: 140 Cv

COMPARACION:

------------------------- Dipol 600 ------------------- Graunner 650 cabine

Eslora total :-------------- 6.40 mts ---------------- 6.50 mts (unos 10 cm mas)

Eslora:-------------------- 5.95 mts-----------------------5.99 mts(4 cm mas)

Manga:---------------------2.36 mts------------------------2.40 mts(4 cm mas)

Calado:-------------------- 0.40 mts-----------------------0.45 mts(5 cm mas)

Puntal:---------------------1.10 mts -----------------1.42 mts (si la gabina es igual de alta es 32 cm mas alto)

Desplazamiento(s/m):---900 a 1000 kg------------------1,350 kg ( de 350 a 450 kilos mas pesa la graunner)

Categoria: ---------------------C--------------------------------- C

Motorizacion max:---------140 cv ------------------------- 250 cv (110 cv mas)

Dep Combustible:---------120 litros------------------------200 litros(80 litros mas)

Obserbando esta comparacion obserbo que "se supone" que es mejor barco o mas barco la GRAUNNER que la DIPOL 600cp digo que que se supone por que ahora hay que verla como navega y algun detalle mas.

*Es la primera vez que hago una comparativa, espero no habere equivocado

Un saludo :cumple:

Publicado

corsario hablavamos de la 27 pies :cumple: que es un barco de 8,40m con 2,50m de manga

Publicado

:bienvenido: como Carlos ibz hablo al principio de las dos yo opinaba sobre la cabin 650.........

Un saludo

Publicado
:bienvenido: como Carlos ibz hablo al principio de las dos yo opinaba sobre la cabin 650.........

Un saludo

para mi no ha sido una comparativa en vano, es un astillero muy joven, no me parece mal comparar con otras embarcaciones mas experimentadas y comentar sus pros y sus contras

gracias por tu aportacion

Publicado
;) como Carlos ibz hablo al principio de las dos yo opinaba sobre la cabin 650.........

Un saludo

la comparación con la tuya es buena y no hay tanta diferencia, pero cuando saltamos a barcos de 8 metros, estas ya empiezan a ser notables

Publicado

Un gallego muy entendido , me dijo en el Salón que eran buenos barcos , con acabados buenos , pero muy justos de manga .

Aparte me contó alguna cosilla más de este astillero ....

Publicado

tebngo la de 8 y pico un par de barcas mas alla enm mi pnatalan, y es horrorosa, desde el primer dia que la vi me fije en la manga, os aseguro que me tuve que cercar para aseguraranme que era una 8 y pico, con esa poquita manga, parece un 6,5....creo que la bañera es mas pequeña que la mia, para quie hagais una idea, o al menos da esa sensacion...MUY FEAS

Publicado

Muy bonitas no son que digamos.......... ;)

¿Alguien sabe si valen muy caras???

Un saludo.

Publicado

Buenos dias

Está claro que la manga influye en el balanceo, asi como la obra muerta del barco, pero lo que mas hace balanzar un barco creo yo y segun tengo entendido es el tipo de carena, si es V profunda navega mejor en cuanto que corta mejor la ola, pero sufre en parado, mientras que si no es tan V profunda, es mas estable en parado pero no corta la ola como la otra.

saludos

nacho.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...