pirata-1 Publicado Febrero 18 , 2011 Publicado Febrero 18 , 2011 por norma los marcadores de combustible son poco fiables cuando vamos en marcha, normalmente marcan mas combustible del que realmente hay Citar
pescadoraltea Publicado Febrero 18 , 2011 Publicado Febrero 18 , 2011 a ok entones si,me parece muy buen consumo la verdad consume mas el mio 100cv jejeje Citar
Miembros CANTABRO Publicado Febrero 19 , 2011 Miembros Publicado Febrero 19 , 2011 gracias azote creo me de cantare por la san remo solo me qe da vender mi barco , bueno vendo barco No dudes ni un instante, si puedes comprate la San Remo. Es lo mas parecido a la perfeccion hecho en barco y te dare los motivos : 1- Categoria de navegacion B ( hay un abismo con el C) 2- Es insumergible ( que no es poco ) 3- Calidad de construccion y acabados (materiales etc.) 4- Calidad de navegacion (Casco hecho sobre un molde que compraron a Faeton) . A mi juicio no son caras, solo pagas lacalidad que compras. De todos modos compra la fisher-Pro que es mas barata y luego le pones tu lo que te parezca. No te arrepentras, te lo dice un abuelo veterano en esto. He navegado en el Mditerraneo, en el Cantabrico y en el Caribe y ahora estoy ya jubilado y solo salgo de pesca de altura con mis amigos. Y estoy convencido que San Remo no es de lo mejor, si no simplemente El mejor. Un saludo.- Citar
pirata-1 Publicado Febrero 19 , 2011 Publicado Febrero 19 , 2011 No dudes ni un instante, si puedes comprate la San Remo. Es lo mas parecido a la perfeccion hecho en barco y te dare los motivos : 1- Categoria de navegacion B ( hay un abismo con el C) 2- Es insumergible ( que no es poco ) 3- Calidad de construccion y acabados (materiales etc.) 4- Calidad de navegacion (Casco hecho sobre un molde que compraron a Faeton) . A mi juicio no son caras, solo pagas lacalidad que compras. De todos modos compra la fisher-Pro que es mas barata y luego le pones tu lo que te parezca. No te arrepentras, te lo dice un abuelo veterano en esto. He navegado en el Mditerraneo, en el Cantabrico y en el Caribe y ahora estoy ya jubilado y solo salgo de pesca de altura con mis amigos. Y estoy convencido que San Remo no es de lo mejor, si no simplemente El mejor. Un saludo.- es una afirmacion muy contundente, yo he navegado en ellas y la verdad son buenas pero he ido en algunas mucho mejores tambien mas caras Citar
Miembros Raugar Publicado Octubre 11 , 2012 Miembros Publicado Octubre 11 , 2012 Hola a todos, Llevamos ya un año con la San Remo 750 montada con un Honda BF150 y cada vez estoy mas convencido de que el motor está bajo. Hay varios mensajes post donde se habla de la altura correcta donde tiene que ir el fueraborda. Pero es que creo que la San Remo es un caso especial o por lo menos diferente. No tiene la quilla corrida hasta el espejo de popa. Si no que termina antes y sube en forma de escalón hasta el espejo de popa. El transom no es plano desde la quilla. Os pongo unas fotos de la forma de la quilla hacia la popa y una medidas orientativas para haceros una idea: [img]http://imageshack.us/a/img254/7988/20121009688.jpg[/img] [IMG]http://imageshack.us/a/img402/3063/20121009687.jpg[/IMG] Una pena no tener una foto del motor para ver la altura donde esta actualmente. La próxima vez que lo saque, se la hago. [IMG]http://imageshack.us/a/img69/3127/lafotodw.jpg[/IMG] El el caso de la San Remo, no creo que valga la explicacion del siguiente dibujo: [img]http://img194.imageshack.us/img194/5752/alturademotor.jpg[/img] O si? Mi duda es, donde tiene que ir el motor es este tipo de cascos? La placa de cavitación a 2cm del fondo de la quilla? Al ras del ultimo escalón? En un punto intermedio entre la quilla y el segundo escalon? Los que teneis la San Remo 750 donde lleváis el motor? Habéis tenido esto en cuenta? Navegando levanta lo que soléis llamar bigotes de agua. Tenemos puesta una aleta en la placa anticavitacion y navegando creo que queda dentro del agua por mucho. Pero es que para que se llegue a ver creo que habría que levantar el motor muchísimo por ese escalón que tiene la popa. Que opináis? Citar
picaro Publicado Octubre 11 , 2012 Publicado Octubre 11 , 2012 El motor llega a las revoluciones que marca el fabricante o se queda por debajo, de todas formas un 150 cv para ese barco, lo veo correcto pero no sobrado Citar
javierdominguez Publicado Octubre 11 , 2012 Publicado Octubre 11 , 2012 Hola te voy a ayudar. Tu motor es TL.....TXL......TXXL ? Te han hecho (como en el mio,que lleva un 200TL) un rebaje de mas o menos 6 cm en el espejo de popa ? [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/820/p1262817.jpg/][IMG]http://imageshack.us/a/img820/7636/p1262817.jpg[/IMG][/URL] Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/202/p2022976.jpg/][IMG]http://imageshack.us/a/img202/1983/p2022976.jpg[/IMG][/URL] Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Citar
javierdominguez Publicado Octubre 11 , 2012 Publicado Octubre 11 , 2012 (editado) Si te fijas , el transon de mi barco esta mucho mas abajo que el tuyo. Si tu motor es un TL ................ casi seguro que tienes que bajar el motor...........a no ser que el transon de Honda sea mucho mas corto que el de Suzuki. Por cierto para que es ese tubo que va al lado de tu transon.? Editado Octubre 11 , 2012 por javierdominguez Citar
Miembros Raugar Publicado Octubre 11 , 2012 Miembros Publicado Octubre 11 , 2012 (editado) De nuevo llego a las 6300 rpm recien echado al agua. Ahora de tope cogera sobre las 5800. Javier, mi motor es un Honda BF150 de eje extra largo. Ahora no se las medidas, lo hay L (eje largo) y XL (eje extra largo). Mi espejo de popa no tiene hecho ningun rebaje, es mas, esta calzado unos centimetros hacia arriba, no hacia abajo como lo tienes tu. Este fin de semana os pongo unas fotos. http://www.honda-marine.es/motores-fueraborda-honda-gama-alta/138-fueraborda-honda-bf-150.html Tienes tu alguna foto de donde te queda la placa de cavitacion con respecto al fondo de la quilla? Editado Octubre 11 , 2012 por Raugar Citar
Miembros Raugar Publicado Octubre 11 , 2012 Miembros Publicado Octubre 11 , 2012 Por cierto, planeando las aletas que le tienes puestas te quedan dentro o fuera del agua? Que velocidades de crucero y punta consigues y a que revoluciones? Citar
javierdominguez Publicado Octubre 11 , 2012 Publicado Octubre 11 , 2012 Si tienes el motor TXL ( extralargo) es normal que no tengas rebaje en el espejo de popa. Al ser TXL tienes que tenerlo a unos 6 cm mas ò menos por encima del espejo de popa. Este fin de semana seguramente vaya a bucear y entonces me fijaré como esta la hélice y la aleta de cavitacion con respecto al casco. [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/607/imagen0580f.jpg/][IMG]http://imageshack.us/a/img607/1520/imagen0580f.jpg[/IMG][/URL] Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Mis prestaciones yendo solo , con el casco limpio, un cuarto de deposito (llevo un deposito de 200L) y 50 litros de agua dulce son: 3500 vueltas.........18 nudos 3600 vueltas..........20 nudos 3800 vueltas..........21 nudos 4000 vueltas..........22-23 nudos 4500 vueltas.........26 nudos 5000 vueltas..........30 nudos 5400 vueltas...........34-35 nudos. Planeando los extremos de las aletas postizas, me quedan casi a ras de la superficie. Citar
Miembros betiberandu Publicado Octubre 11 , 2012 Miembros Publicado Octubre 11 , 2012 Buenas tardes Javier, El tubo que baja al lado del motor es la toma de la bomba de baldeo. Cuando tenga un ratito os subo un vídeo, del betiberandu con el 150 hp, va justito pero no va tan mal.... Citar
javierdominguez Publicado Octubre 11 , 2012 Publicado Octubre 11 , 2012 [quote name='betiberandu' timestamp='1349960580' post='858795'] Buenas tardes Javier, El tubo que baja al lado del motor es la toma de la bomba de baldeo. Cuando tenga un ratito os subo un vídeo, del betiberandu con el 150 hp, va justito pero no va tan mal.... [/quote] Gracias . Me gustaría ver la instalación de la bomba de baldeo........... Respecto al vídeo..........ya lo he visto , el barco navega francamente bien a buenas revoluciones con idónea velocidad y con contenido consumo. Citar
Miembros betiberandu Publicado Octubre 11 , 2012 Miembros Publicado Octubre 11 , 2012 Cuando pase por el barco le sacare unas fotos al montaje del sistema de baldeo. Si quieres algo mas me dices. El video es nuevo, y se ve como va el 150 de Honda ( para mi es una maravilla) tiene 2.563 horas y 6 años y va como un tiro, no se le notan horas y los miles de millas que lleva a cuestas, para que luego digan que los fuerabordas no están a la altura de los intrabordas, si le haces un buen mantenimiento duran muchos años, espero que aguante otro tanto. Citar
Miembros Raugar Publicado Julio 2 , 2013 Miembros Publicado Julio 2 , 2013 (editado) Esta semana con el barco en seco para el matenimiento rutinario hemos aprovechado para subir el motor. Lo hemos subido 1,5 cm respecto a donde lo teniamos antes. Todavia no he encontrado a nadie que me de respuesta a que altura tiene que quedar el motor en el casco de este barco por la pecualiaridad de su popa (la quilla no es corrida hasta el espejo de popa crando un escalon). Esta es la altura a la que estaba el motor antes de subirlo 1,5 cm: [IMG]http://imageshack.us/a/img163/2259/tv8t.jpg[/IMG] Como veis, si dejamos la placa de cavitacion a 2-3 cm de la linea de la quilla nunca va a quedar la placa fuera o a ras de agua planeando. Si se sube mucho el motor para acercar la placa de cavitacion a la superficie, las tomas de agua seguiran cogiendo agua en planeo pero la helice no recibira agua limpia sin turbulencias al encontrarse por encima de la linea de la quilla. Todavia no hemos sacado conclusiones importantes. Pero algo evidente es que en planeo ya no se generan esos chorros de agua (bigotes) a los lados del motor. Que opinais de lo expuesto hasta aqui? La helice que ahora mismo tiene montada es una 3x15 1/4x17. Las revoluciones maximas a tope son 5800 rpm. Creeis que aumentando el paso de la helice a 19 y disminuyendo algo el diametro se mantendrian mas o menos las mismas revoluciones max ganando algo mas de velocidad punta y de crucero? Una helice 3x15x19 tal vez? Saludos, Raúl Editado Julio 2 , 2013 por Raugar Citar
ficoh Publicado Julio 3 , 2013 Publicado Julio 3 , 2013 [quote name='acrifi' timestamp='1210072551' post='342595'] Hola a todos. Aclarar que el hablar con el fabricante, negociar con el unos precios, etc, no significa que uno se salte al distribuidor, ya que el distribudir tiene unos % de venta sobre la embarcacion, bajas el precio final, obviamente tambien bajas su comision neta. Ten en cuenta que los extras tienen siempre mayor comision para el distribuidor que el barco y motor, por lo que puedes negociar las cosas por separado. El fabricante no dejara al distribuidor de lado, no seria etico. Tambien es verdad que los distribuidores no se "mueven" lo que debieran y por tanto al final no sales contento con las opciones o los precios. Respecto a las motorizaciones, una de las cosas que he observado con respecto a las embarcaciones americanas, es que los Europeos necesitan, para igual eslora, menos caballos para la misma velocidad, son barcos no solo mas pesados sino que precisan de mas potencia para navegar por encima de los 25 ndos, lo cual obviamente se nota en el bolsillo. En cuanto a estabilidad en parado, comparado con otras embarcaciones similares, la San Remo 750 se comporta bastante bien, y precisamente el atlancico en verano, zona de huelva con el poniente todas las tardes esta movidito. En aguas normales o tranquilas, que se asomen dos por la borda no inclina el barco. [b]una solucion que me gusta mucho es que los motores no van en el espejo de popa, sino enganchados en la plataforma de baño, lo cual consigue que los motores tengan menos turbulencia del casco y puedan ir ligeramente mas subidos. Cada 12 cm de retraso del motor sobre el espejo puedes subir el motor 1 cm. lo cual parece poco pero se nota mucho. Ejemplos, los bracket que se instalan en USA para retrasar los FB. Gracias al retraso en los motores necesitas menos trim, y entre la altura y el menos trim, tienes menos consumo de combustible. [/b] La plataforma hay que reconocer que da mucho juego, pues cuando estas parado con los motores en el agua, tanto a mono motor como con dos motores te queda una buena plataforma de baño a toda la manga. Los consumos que di mas arriba, son medidos con el medidor de combustible de plastimo. Para un motor costaba sobre los 200 Euros hace años, para dos motores sobre los 400 Euros. Es bastante fiable, te da el consumo por motor, si le metes los datos de el combustible que tienes en el deposito te va dando el combustible consumido y lo que te queda en el deposito. Por seguridad si pongo 300 litros al depo, le meto al medidor de plastimo 280 litros, (mas dos depositos de mano de 10 litros cada uno que llevo en estiba). Este "gadget" es algo que recomiendo totalmente, ya que las boyas o flotadores de los depositos suelen fallar mucho y el indicador se queda agarrado a veces, dando lecturas falsas de combustible que te hacen confirarte y despues de un golpe de una ola, vuelven a leer bien y se te ponen los pelos de punta al ver que estas casi vacio y a 30 millas de puerto. Cuan exacto es? Obviamente los superbuenos que tienen errores de menos de 1% valen los 4 digitos, y estos valen unos cuantos cientos, debera de tener un error de +-5%, yo le pongo 20 litros menos de lo que le he metido y con ese 7-8% de margen me cubro. [/quote] Mira estos comentarios del compañero acrifi, para mi ese casco con ese diseño es como si tubiera bracket como los barcos americanos, con lo cual lo que comenta aqui tiene sentido un saludo Citar
Miembros linel3 Publicado Noviembre 8 , 2013 Miembros Publicado Noviembre 8 , 2013 yo tengo una con un yamaha 350 me costo 6000 el casco y encontre una oferta de de un yamaha 350 por 8000 me salio perfecto Citar
Miembros linel3 Publicado Noviembre 10 , 2013 Miembros Publicado Noviembre 10 , 2013 (editado) mira tengo un probema la helice que lleva solo coge los 45 46 nudos y a mi amigo le parece poco a mi me parece mucho porque antes tenia un estable 400 con 15 cv eso cogia los 9 o10 nudos Editado Noviembre 10 , 2013 por linel3 Citar
pirata-1 Publicado Noviembre 10 , 2013 Publicado Noviembre 10 , 2013 mira tengo un probema la helice que lleva solo coge los 45 46 nudos y a mi amigo le parece poco a mi me parece mucho porque antes tenia un estable 400 con 15 cv eso cogia los 9 o10 nudos tu amigo entiende de barcos y motores? creo que la velocidad que coge es correcta, hablamos de un barco de 7.5m, no recuerdo el peso pero ligero no es, amplio de manga y con un 350cv de yamaha que ligero no lo es para nada que podria correr un poco mas con otra helice? puede, pero a esos knts. que rpm alcanza el motor? te parece poca velocidad?, el barco aguanta comodo esa velocidad? ten en cuenta que ese motor a esa velocidad no se si te has fijado pero su comsumo debe estar sobre los casi 100 litros hora Citar
pirata-1 Publicado Noviembre 10 , 2013 Publicado Noviembre 10 , 2013 http://www.yamahaoutboards.com/propellers/propellers-by-application#largeboats http://www.yamahaoutboards.com/sites/default/files/bulletins/bulletin_4stroke_hpv6_swsxl_cen-2600wa-f350tur.pdf mira el primer enlace de helices de yamaha USA y en el segundo hay un barco de 26 pies similar en tamaño a la san remo, seguro que es algo mas pesada que la san remo, las velocidades son en millas terrestres con lo que teoricamente va como la tuya o algo mas lenta, mira tambien que hay los pasos de helice apuntados a ver si coinciden con la tuya 1 Citar
Miembros linel3 Publicado Noviembre 16 , 2013 Miembros Publicado Noviembre 16 , 2013 me han ofrecido un cabio mi san remo 750 por el 930 con dos honda 250 cv no se que hacer como trabajo en yamaha puedo vender los honda por 24000 cada uno y comprar 2 yamaha de 300 cv 1 Citar
javierdominguez Publicado Noviembre 17 , 2013 Publicado Noviembre 17 , 2013 (editado) me han ofrecido un cabio mi san remo 750 por el 930 con dos honda 250 cv no se que hacer como trabajo en yamaha puedo vender los honda por 24000 cada uno y comprar 2 yamaha de 300 cv 24000 cada uno ??? Editado Noviembre 17 , 2013 por javierdominguez Citar
Miembros linel3 Publicado Noviembre 17 , 2013 Miembros Publicado Noviembre 17 , 2013 (editado) lo pense mejor y me quedo con los honda necesito consejo lo cambio o me lo quedo necesito respuestas me dio que me lo pensara hasta hoy Editado Noviembre 17 , 2013 por linel3 Citar
remojado Publicado Noviembre 17 , 2013 Publicado Noviembre 17 , 2013 pues si el estado es similar y el cambio es a pelo pues esta fácil la respuesta, comentas que te costo 8000 el motor y 6 o 7000 el casco y planteas la posibilidad de vender un solo honda por 24000, cosa que yo dudo, pero vamos euro arriba o abajo el cambio es claro estas tardando. si encima te cabe en el atraque. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.