Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Me gustaria que me dierais vuestra opinion sobre este barco.Me llega en febrero,con un mercury 150 caballos 3000cc.También me gustaria que los que tengan este barco me dieran los detalles sobre como navega y aguanta la mar,ya que es para el cantabrico y el mar nunca esta del todo bien.Les doy las gracias por adelantado.

  • Respuestas 74
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Top Posters en este tema

Publicado

Para mi es un buen barco, muy amplio, duro y navega bien. En mi puerto hay uno con dos motores que va de lujo. Antes pecaba de acabados algo regulares, no se como los terminará ahora el astillero, pero si eres un poco mañoso con el brico, te lo pones a tu gusto en cuatro dias.

En cuanto al motor, quizás vaya algo justo, los que conozco van con el 175 o el que te digo que lleva dos pero no recuerdo la potencia...:beer:

Publicado

Lo de los detalles ya lo se,sobre todo los extras,pero por eso no hay problema, una vez que compras un barco rematarle dos chorradas no es problema,lo que me importa es como navega y su velocidad.
Si alguien lo tiene en el foro y ve el mensaje que me diga por favor con que motor lo tiene y su velocidad(maxima y de crucero)
Gracias po adelantado

Publicado

http://www.nautibarcos.com/fichas.php?start=0&limit=50&letter=&like=dipol

felicidades por la compra del barco, aqui en este enlace tienes una prueba de este barco y creo que con el mismo motor que el tuyo

Publicado

[quote name='josu19' timestamp='1326311256' post='787633']
Lo de los detalles ya lo se,sobre todo los extras,pero por eso no hay problema, una vez que compras un barco rematarle dos chorradas no es problema,lo que me importa es como navega y su velocidad.
Si alguien lo tiene en el foro y ve el mensaje que me diga por favor con que motor lo tiene y su velocidad(maxima y de crucero)
Gracias po adelantado
[/quote]


¿Es que has comprado el barco sin probarlo?

El barco no tiene mala fama, lo de los acavados es cierto que son muy espartanos, pero el que no quiera pagar los acavados mejor, ese barco es para lo que es. El motor es corto, pero depende de lo que tu quieras.

Publicado

El barco lo habia visto en el pantalan que lo tenia un amigo y siempre me ha gustado mucho.No he ido en el pero me han dicho que aguanta muy bien la mar,esto solo es para saber la velocidad y vuestras opiniones nada mas,ademas he ido en un 600 y me encanto,y me han dicho que nnavega igual que el 750

Publicado

Y el motor no creo que sea justo porque con que coja 27-28 nudos ya vale.Aqui en el cantabrico el dia que puedes ir a 20 nudos es un regalo.La mayoria de dias que salimos vamos a 12-14 nudos porque la mar no nos deja mas pero lo querria contrastar con alguien que tenga el barco que me diga su velocidad maxima que no es lo mismo lo que te dicen en el astillero que lo que anda de verdad,no es que te engañen perosiempre hay algo de diferencia

Publicado

150 cv es cortito para ese barco, lo suyo es de un 175 cv para arriba :whistle:

Publicado

[quote name='josu19' timestamp='1326314001' post='787649']
Y el motor no creo que sea justo porque con que coja 27-28 nudos ya vale.Aqui en el cantabrico el dia que puedes ir a 20 nudos es un regalo.La mayoria de dias que salimos vamos a 12-14 nudos porque la mar no nos deja mas pero lo querria contrastar con alguien que tenga el barco que me diga su velocidad maxima que no es lo mismo lo que te dicen en el astillero que lo que anda de verdad,no es que te engañen perosiempre hay algo de diferencia
[/quote]


depende del barco, de lo fuerte que sea y de como navegue puede ir en tu mar a mas de 20 knts. de crucero. conozco gente con barcos en tu mar que si lo hacen, al igual que con el cafe que contra mas azucar mas dulce, con los barcos pasa lo mismo ;)

Publicado

150 cv no es justito para este barco,segun astillero coge 32 nudos con un 150 cv 2 tiempos,con un 4 tiempos calculo que cogera 28-30 nudos,para ir a 22 de crucero suficiente,si le metes mas motor solo es mas gasto y mas peso,solo para ir a pocos nudos mas.Y en cuanto a lo que ibamos a 12-14 nudos era con el barco anterior,un fibresport ocre mercury 115cv,con este por supuesto que podremos ir a algo mas,depende del dia pero yo calculo que a 15-16 iremos bien
Un saludo

Publicado (editado)

Josu19 ,, tu mismo lo has dicho , 150 hp DOS TIEMPOS y V6 no te olvides de eso ,no es lo mismo con ese motor que con el mercury yo hubiera puesto el evinrude o johnson 150 hp ,,, el mercury que para mi es muy buen motor se quedara muy corto y gastara mas ..

Editado por MAMBO
Publicado

[quote name='josu19' timestamp='1326317576' post='787677']
150 cv no es justito para este barco,segun astillero coge 32 nudos con un 150 cv 2 tiempos,con un 4 tiempos calculo que cogera 28-30 nudos,para ir a 22 de crucero suficiente,si le metes mas motor solo es mas gasto y mas peso,solo para ir a pocos nudos mas.Y en cuanto a lo que ibamos a 12-14 nudos era con el barco anterior,un fibresport ocre mercury 115cv,con este por supuesto que podremos ir a algo mas,depende del dia pero yo calculo que a 15-16 iremos bien
Un saludo
[/quote]


Con mi shiren 23 y suzuki 150cv hago crucero de unos 22 24 nudos, con lo que no creo que puedas hacerlo con la dipol 750, que es mas grande y mas pesada...
"Corto o justito" no quiere decir que te vaya a ir mal, normalmente somos exagerados con las velocidades. Con el 150 irás bien, pero a crucero de a lo mejor 17 o 18 nudos, qe tambien está bien y es una velocidad muy cómoda...

Publicado

Ya no es por la velocidad, cada cual va como quiere, unos a 12 nudos y otros a 26, se trata de buscar el conjunto perfecto par :whistle: a ese barco

Publicado

exacto picaro no es ya la velocidad, tal y como apuntaba mambo creo el tener un conjunto con un motor insuficiente de potencia hace que a parte de ir mas lento vaya mas revolucionado con el gasto suplementario de combustible, lo que nos ahorramos en el motor lo acabamos perdiendo en gasto de combustible y durabilidad del motor

Publicado

Josu este tema de motores sobredimensionados en los barcos se ha discutido varias veces en este foro y al final siempre se ha llegado a la misma conclusion. " el motor es mejor un poco sobre diemnsionado siempre algo mas de lo que te aconseja el astillero" como bien dicen los compañeros a la misma velocidad llevaras el motor mas relajado por lo que el gasto de combustible sera menos, al motor le costara menos sacar el barco del aguan cuanto antes planes lo mismo menos gasto de combustible. Por aqui hay barios y casi todos los que he visto llevan un 200cv igual no es necesario pero como dicen los compañeros si un 175. Yo tengo una Jeaneau 625 con 115 y me hace de maxima 27-28 nudos y de crucero 18-19 asi que dudo que con el 7 metros con tan solo 15 cv mas hagas la misma velocidad y el mismo crucero que yo.

Publicado

en mi puerto hay una con suzuki 140 velocidad maxima 24 nudos crucero 18-19 ya forzado,

hay que tener en cuenta que los astilleros hacen pruebas sin patente sin ancla ni perpetrechos y todo eso cuenta y bastante al cabo de 6 meses el barco pierde 5 nudos,para mi el 175 es el ideal,luego eso de que aguanta mucha mar noi estoy de acuerdo porque las e visto y no se defienden tan bien como debería

Publicado

Azote tiene toda la razon, una cosa es la prueba del astillero y otra es la realidad de cuanto el barco esta cargado, un saludo

Publicado

Lo de que con un 140 coge 24 nudos tiene que ser porque esta muy suco(mi anterior barco,ocre 650 mercury 115 cogia 32 nudos limpio,lo tuvimos 2 años sin varar y solo cogia 24),asi que ese barco limpio cogera 27-28 nudos que para ir de crucero a 18 suficiente.Tambien hay que tener en cuenta que el dipol tiene poca manga y poco calado,si le metes mas motor es mas dinero y mas peso,pero bueno a cada uno le gusta ir a una velocidad.Cuando me llegue(mediados de febrero ya comentare su velocidad maxima,de crucero y gasto,ya que el nuevo mercury 150,va a gastar bastante menos que los otros 150
Un saludo

Publicado

Cuando me refiero a los motores siempre busco el conjunto idoneo barco-motor, despues unos caballos por debajo o por encima no pasa nada , con un 150CV tambien vale :whistle:

Publicado

Bueno,si alguien lo tiene que de su opinion si con un 150 cv es justito o no

Publicado

[quote name='josu19' timestamp='1326394414' post='787926']
Bueno,si alguien lo tiene que de su opinion si con un 150 cv es justito o no
[/quote]


a ver centrémonos un poco , a ti te gusta el barco , pues adelante ,,,,,,,,,,, pocos motores hay instalados ya que son muy nuevos , no creo que haya otra igual para comparar ,,,, cuando la tengas , empieces a navegar ,,,, pues por la noche cuando tengas penas o alegrías , revisas este foro y veras quien acertó y quien no ,,,,,,, pero te digo una cosa ,, los que te aconsejaron saben de lo que hablan , experiencia les sobra ,, y cuando opinan ,,,ninguno miente ,,,solo cuenta sus experiencias tanto acertadas como las metidas de pata , nadie te ha dicho que no la compres , solo que con un 150 hp de dos tiempos y 6 cilindros y mas siendo ETEC gastaras menos ,,,,,,y llegaras a aceptarlo , nadie quiere convencerte de nada , tu solo lo experimentaras ,,,,,,,, te alegraras o te arrepentiras eso con el uso , tu podrás decir tu experiencia ni mas ni menos ...... saludos y de momento no te calientes la cabeza espera tu barco y disfrutalo ,,,,,,,, los problemas vienen solos y vaya si vienen ................... saludos

Publicado

Sabias palabras Mambo, opino igual que tu.

No hace mucho abri un post sobre la dipol 750 con un honda de 115cv, la cual dicen que hace 20 nudos a crucero ,no me lo creo ya que tengo ese mismo motor montado en un artaban ocre 650 y es esa velocidad la que me hace a crucero mi barco.

Estuve mirando tambien el barco nuevo y la nautica me aconsejo un 200cv, me dijeron que con ese motor iba sobrado, pero que con el 150 me quedaba un pelin corto, en cuanto montara trastos y el casco un poco sucio.

Te hablo poniendo de base que yo pedia cruceros de 20 a 24 nudos y 3 o 4 personas a bordo, casco algo sucio.

Publicado (editado)

lo siento,ruego que me perdoneis que lo he dicho sin pensae

Editado por josu19
Publicado

[quote name='josu19' timestamp='1326402513' post='787988']
Lo que hay en este foro es mucha gente que se cree que sabe y no tiene ni idea de barcos.Lo que hay en este foro es mucha envidia y mucho envidioso.
Mientras yo compro un barco de 750 nuevo vosotros estais con vuestras mierdas de 6 metros que no valen ni para dar por culo
A y una ultima cosa
[size="7"]Que os den putos envidiosos ,que no teneis ni puta idea imbeciles!!!!![/size]
[/quote]




Pides opinion, y luego como no te gusta contestas asi. Que valiente eres, seguro que a la cara no tendrias lo que hay que tener para decir ciertas cosas. Espero no leerte nunca mas por aqui.

Niñatooooo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...