Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Estoy viendo una embarcación starfisher 840 con yanmar de 260 CV y completamente equipada (agua fría / caliente, hélice proa, corta cabos...etc), horas de motor sobre 500 y del año 2004. Que precio de mercado puede estar? mejor dicho cual seria su precio justo? me urge ya que el martes doy la señal. Gracias a todos.

Publicado

No te puedo decir cual seria el precio, tienes que ver,que con la crisis hay verdaderos chollos, depende mucho del vendedor, si esta obligado por las circusntacias, lo que si te puedo decir es que el barco es un gran barco, un saludo

Publicado

es muy complicado ya que ahora quien pone los precios sois los compradores, si a ti este precio que te dan y que no comentas te parece justo, perfecto, si crees que puedes hacer otra contra oferta, adelante, pero preguntar aqui que precio es el justo creo que nadie te lo puede decir porque la cosa esta complicada

Publicado

[quote name='javierdominguez' timestamp='1370810562' post='908508']
Máximo 40000 euros
[/quote]


Yo tambien pienso que este es el maximo. dependiendo como se encuentra el barco. y deberias probarlo por si un solo motor de ese caballaje es suficiente para ti.

Ha ser posible compralo con la patente nueva y de paso mirA EL casco por si hubiese sorpresAS.

No entiendo lo de que el lunes ya vas corriendo a comprar el barco. MAL. Esas compras no se hacen con prisas.

Publicado (editado)

Mi humilde opinion es que a partir de 8 mts es indispensable dos motores, con uno se queda muy corto. e incluso la forma de navegar es totalmente distinta, los dos motores hacen navegar al barco de manera más estable y precisa.

Y como dice elmuro: Las prisas son malas consejeras...............cuanto más meditado mejor. que luego no hay marcha atras.
Un saludo

Editado por jvcmoc
Publicado

Estoy de acuerdo con el compañero. es barco para dos motores :whistle:

Publicado

Con dos motores va genial!

Eso si, el consumo y el mantenimiento suben. Valora.

Publicado

Esa embarcacion con motor va de fabula , en mi puerto hay tres y de maravilla. Dos tienen yanmar 260 y la otra lleva un Volvo de 240 ( creo que es 240)

Publicado

He ido a pescar con un amigo que tiene una 840 wa con un volvo d4 de 260 cv y va de lujo, crucero de 18-20 nudos y un consumo muy bueno. Creo que esa velocidad es suficiente para este tipo de embarcacion, para ir mas rapido seguro que Pirata nos recomienda alguna otra :panico: .

En cuanto a lo del precio... ahi hay mucho que hablar, no por estar en la situacion que estamos las cosas tienen menos valor, lo que ocurre es que hay gente con necesidad de vender y por eso lo deja mas barato, casi regalado, y claro, si el que vende no le urge la venta ya se sabe que tardara mas en vender. Creo que no se puede generalizar y querer comprar todo de chollo, pues las cosas tienen su valor. Mira el equipamiento que tiene, estado de conservacion, si el precio que tiene te encaja y si le puedes "rascar" algo en el precio mejor para ti.

Un saludo

Publicado

Aquí en conil han vendido una equipadisima de todo con dos 200 yanmar pocas horas en 36000 euros, electrónica de alta gama etc

Sinceramente creo que esta muy por debajo de su precio pero así ha sido, por cierto tardó en venderse

Publicado (editado)

No solo su precio es una ganga....sino que luego hay que pensar en su sostenimiento.

Lo que si te aconsejo...es que no te dejes aconsejar por las prisas..meditalo y si tu crees que es lo mejor para tí .....ADELANTE.

Editado por jvcmoc
  • Miembros
Publicado

Gracias a todos por vuestros consejos.

Al final cerré la operación y todo va de maravilla solo que es mi primer barco y el primer dia de atraque no fue el ideal con fuerte marea y viento...lo pase realmente mal!!

Una duda ¿es normal un poco de agua acumulada en la sentina al rededor de la bomba de achique? es lo único que me tiene preocupado. Espero vuestras respuestas. Gracias.

Publicado

Enhora buena por tu compra, que la disfrutes muchos años y la manches de escamas todo lo que puedas.
Yo nunca cierro los grifos, no se que harán los demás, y nunca me han dado problemas.
Respecto al agua en la sentina, vigila si es del baldeo o de otra cosa, agua dentro del barco no debe haber.
Los atraques ya los dominarás como todos, al principio un poco de camicace pero se pasa y eso no quita que con los años el viento y marea un dia te jueguen una mala pasada.
Lo dicho a disfrutar del barco.

Publicado

La bomba de achique no saca toda el agua, siempre queda un poco.
el unico sitio por donde se me ocurre que puede entrar es por la bocina del eje, lo normal (si no es de las secas) es que eche una gota de agua cada X tiempo, eso es buena señal.

Publicado

Enhorabuena por la compra, has adquirido un barcazo. Yo tengo la 760 y estoy encantado, espero que te salga bien y que estes contento con ella, suerte

Publicado

Enhorabuena, que la disfrutes.

No se si lleba elice de proa. Pero si no la llebas los problemas de atraque se alargaran, sobre todo cuando tengas viento.

Con dos motores el atraque es muy facil, es un incombeniente de un solo motor. Y minimo debe llevar elice de proa.

Publicado

Hola elkan ami me pasa lo mismo que a ti eso es normal, es como se refrigera el eje.
Cundo el goteo se muy continuo un apreton al prensa y listo.
Un saludo.

Publicado

Felicidades por la compra del barco, es una gran embarcacion que seguro te hara disfrutar mucho, los problemas de atraque son normales al principio, ya veras como lo dominaras enseguida :whistle:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...