Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Quiero anunciaros amigos foreros que ya no existe ninguna fabrica de Playamar en Almería :007:  y todos los moldes se han centralizado en el nuevo astillero (Olerdola) Barcelona, el cual este 2014 lo tendré totalmente cerrado :( , el motivo es que el 87% de las ventas de Playamar se hacían en tres salones, el de Madrid, Barcelona y Mallorca. El primero no existe y los otros dos están enfocados a grandes esloras por lo cual ir a estos dos salones que siguen con unas tarifas de antes de la crisis desorbitadas es una estupidez y si además sumamos que no son precisamente de nuestra eslora es de suicidas ir como astillero español :021: .

 

¿Porque Playamar si le piden una unidad no la va hacer <_< ? De poder se podría pero no es rentable según mis números, ya que como es un astillero considerablemente grande tendría que poner en marcha una maquinaria bastante importante, contratar el personal por obras & servicios y además pedir las resinas y Gelcoats las cuales caducan en pocos meses y si no pides  una cantidad algo importante no es rentable el precio de la materia prima a no ser pongas porquería y no es mi estilo, solo la resina de vinilester antiosmosis para las primeras capas del casco, un bidón tienes para  15 barcos. Además si le sumas que quien te pide un barco ahora pretende que casi se lo regale imposible hacer Playamar, conozco dos astilleros como Dhube o Sabor que son dos personas de familia que ellos mismos empiezan un barco y lo acaban sin necesidad de gente externa y probablemente  les sea algo rentable para sustistir ya que sus horas son horas de dueño y nunca las contamos los dueños. Pero Playamar no funciona así.

 

Total este 2014 venderé los barcos acabados en Stock y si no ocurre un milagro de un pedido mínimo de 15 barcos no abriré hasta que no cambien las cosas en este país.  

 

Quiero decir que Playamar no debe un € absolutamente a nadie ni tiene ningún crédito ni nada por el estilo, pude parar a tiempo para que no se hiciera una pelota, indemnizar a todo el mundo según la ley , he invertido muchísimo dinero en Playamar que casi seguro en 100 años no recuperare.

Tener por seguro ahora que ya no fabrico, que cada unidad que entregue la hice exclusiva como si fuera para mí, con los mejores materiales que existen en náutica y con muchísima ilusión de que fuera el mejor barco español, casi en cada puerto de España hay mínimo una Playamar y me siento orgulloso de que sus clientes estén plenamente satisfechos.

 

Aprovecho para dar las Gracias al foro ya que siempre he intentado que no tuviera ningún privilegio al ser el patrocinador y jamás he hecho una oferta a través de correos privados, al dueño del foro lo considero un buen amigo y excelente persona y otros foreros como Angel y Picaro ya son amigos para siempre y así muchos más.

 

Un abrazo y ahora volveré donde empecé en el 2006 en este foro como pescador :pescando:  y ya en su día me animasteis a fabricar barcos esta vez NO sin prisas ehhhhh jajajaja :beer: .

Saludos Robert

 

Nota: Perdonar no escribiera antes pero con 6 hijos y naci en una familia humilde y como fui y soy emprendedor aun tengo dos fábricas de otros temas que con las crisis se iban a pique he tenido que coger las riendas muy cortas a todo lo laboral, para salvarlas. Mi dieta es: desayuno trankimacin almuerzo valium y ceno diacepan :blink:  :001:  :rofl:  pero están funcionando :) (el que tenga PYMES ya me entiende)

 

OS QUIERO PESCA MEDITERRANEA 2 :wub:  :wub: :wub:  Espero otro encuentro de esos chulos que acabamos todos medio majaras y todo nos sale al reves pero nos lo pasamos muy bien haciendo el friKiiiii. 

 

Voy a ver a la Psicologa esta guenisima :011: 

Ahh e abierto un mini hotel en Ibiza , solo para titis :baile: 



[url=http://www.pescamediterraneo2.com/index.php/articles.html/_/noticias-y-eventos/aclaracion-playamar-r24]Este tema ha sido promocionado a artículo[/url]
  • Me Gusta 6
Publicado

robert me alegro verte bien y ten por seguro que pronto la liaremos de nuevo

Publicado

bueno robert solo desearte la mejor suerte y verás como vienen tiempos mejores o al menos es lo que deseamos todos y vuelvas a fabricar barcos que es lo que te gusta,saludos

  • Me Gusta 1
Publicado

Robert, has tomado una sabia desicion, de ti no se esperaba menos, ya vendran tiempos mejores, mientras tanto a verlas venir, espero que tengas ahora tiempo y cuando pases por aqui, salgamos a pescar y pasemos uno de esos buenos ratos , un fuerte abrazo

  • Me Gusta 1
Publicado

Animo compañero, as guardado los cartuchos, no gastado, ya vendrán tiempos mejores para todos y se realzara el mercado, suerte.

  • Me Gusta 1
Publicado

Robert, recordando tus primeras andaduras por el foro halla por el 2006 cuando nos ofrecías las ORCA de la mano de Freitiplas , más tarde tu aventura con ARTABRIA luego tus pinitos con SABOR hasta montar tus propio astillero de la mano de PLAYAMAR .Hay que ser muy valiente y emprendedor después de todos los palos que te han dado para intentar fabricar tus propios barcos. Creo que lo has intentado la crisis no te ha dejado pero por mi parte darte la enhorabuena por lo que has hecho en la náutica y desearte mucha suerte en todo lo que te propongas.SALUDOS

  • Me Gusta 1
Publicado

Una pena, pero es una sabia decision. Esta el pais hecho un desierto, a pesar de que quieran hacernos creer lo contrario.

 

Un abrazo y mucha suerte. Y buena pesca, por supuesto!

  • Me Gusta 1
Publicado

Animo Robert, siempre estaremos pendientes de tus iniciativas,  si el trabajo y el buen hacer siempre han cosechado triunfos, creo que tu los has tenido y los tendrás... Otra cosa es que en España se invierta en empresas de amiguitos y no en empresas viables...

  • Me Gusta 1
Publicado

La parte positiva es que habra mas tiempo para dedicar a tus titis, jajaja

  • 3 semanas despues...
  • 5 años despues...
Publicado

Sabéis algo de Robert,tipo especial y para mí ,un gran amigo.

Últimamente andaba algo tocado de salud.

Qué lastima que no volviera al foro de nuevo.

Publicado
1 hour ago, picaro dijo:

Sabéis algo de Robert,tipo especial y para mí ,un gran amigo.

Últimamente andaba algo tocado de salud.

Qué lastima que no volviera al foro de nuevo.

Tenéis que animarlo para que participe otra vez en el foro!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...