Jump to content

Patente De Silicona


Recommended Posts

Hola alguien a dado esta patente, y que resultado da...

Se dice que es muy buena, la normal  dura unos 2 años o más y la profesional que dan los pesqueros  de 5 a 8 años.

Me refiero a Hempel Silic One 77450

sdos

Link to comment
Share on other sites

Ya Picaro, la Internacional es muy buena siempre la e dado, pero la patente de silicona dicen que es mejor lo que pasa que a primeras hay que dejar bien limpio el casco y se encarece el tema después la cosa ya ba más normal, yo hablo de oidas y no sé, aki en náutico solo lo veo en un velero que le han dado esa patente.

sdos

Link to comment
Share on other sites

Hola

mirando es: imprimación  Hempel SilicOne Tiecoat  21,3 e  0,75 L.

                                              "        SilicOne              50 €         "

yo creo que al final es algo más caro la patente de silicona pero  habr que ver resultados y duración.

sdos

Link to comment
Share on other sites

Para mi la duracion no es muy importante, ya que tengo un fueraborda y lo tengo que sacar del agua todos los años por el tema de los anodos, y de camino pongo la patente.

Link to comment
Share on other sites

Yo la que uso es la micron extra de internacinal y para mi la mejor.

La patente de silicona tengo un par de amigos que lan probado y me cuentan que es buena pero para salir mucho y no tene el barco mucho tiempo parado.

Yo el mio lo pinto todos los años para las reviciones y los cambio ne los anodos,aparte con el casco limpio el consumo se nota.

Link to comment
Share on other sites

Bueno haber si alguno que le de esta patente nos dice algo..

A primeras no veo contras serios, pero claro yo nunca la e dado.

Subir  prácticamente hay que subirlos todos ya sean fb, intra o ejes. para más o menos mantenimiento, pero reducir el mantenimiento sería bueno.

sdos

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

vamos a ver esa patente es un poco especial, como ventajas están dando hasta 5 años de garantía sin sacar el barco incluso mas yo algo la conozco de utilizarla en los últimos barcos de guerra de la armada los bam y funciona , aparte desliza muchísimo ya que no se adiere nada si sacas el barco le das un manguerazo y brilla otra vez.

 

por contra te la debe aplicar un buen prodesional ya que primero debes dejas tu barco en gelcoat limpio aplicar imprimación no se si una o dos capas con unos tiempos de aplicación y secado entre ellas exactos aparte influye el tiempo humedad y temperatura en su aplicación, y es algo mas cara

 

no es comparable a internacional etc etc es otro concepto de patente si te lo hacen todo bien funciona ahorras combustible y aunque saque el barco pa revisar motor etc le das con agua a no mucha presión y para el agua otra vez.

 

en foros como latabernadelpuerto poniendo en el general del buscador patente silicona se habla mucho de ello.

 

un saludo

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Gracias remojado, es lo que pensaba la patente tiene que ser buena pero el handica de limpiar bien el casco para su correcta adherencia y un buen profesional encarece bastante, yo que puse el casco limpio hasta la fibra y pinte de cero, era la ocasión de dar esa patente, agora ya se me echa para tras y esperare o seguiré tal cual que esta perfecta la carena con tratamiento y patente en mordiente de International.

sdos

Link to comment
Share on other sites

  • 1 year later...

Mi barco tiene dada desde hace 4 años la International Silicon y ahí está, siempre que se ha sacado del agua anualmente se le ha dado con la carcher para quitar el verdín y los cuatro escaramujos y al agua de nuevo, nada más. Este año cuando lo saque haré lo mismo pero le daré una manita por encima y al agua pato. Desde Julio lo tengo en el agua y según el plotter no tengo pérdida de velocidad a las mismas revoluciones desde que lo eché al agua, esto es, velocidad de crucero a 3700 rpm y 18/19nudos. Es algo fuera de lo común esta pintura ya que el casco resvala literalmente en el agua. El barco lo tengo en Huelva (bichos por un tubo), lo suelo mover ahora en invierno cada dos semanas o tres y anda igual de bien, le metí una go-pro de estas hace poco para ver los fondos y apenas tenía verdín. Hasta ahora contentísimo, es una pasada, es cara pero a la larga es mejor ya que incluso hasta en el consumo de combustible se nota y en parte en el desahogo del motor.

 

IMG-20170130-WA0004.jpg

20160630_125542.jpg

Edited by El_Zas
Link to comment
Share on other sites

La silicona es muy cara pero es una maravilla, al final haces cuentas y te ahorras un dinero en combustible.

Trae cuenta ponerla cuando el barco esta nuevo.

Link to comment
Share on other sites

La patente de silcona como ya se ha comentado fue creadad para los buques de la armadas ,con la tecnología Nano,...el concepto esta basado en la piel del los defines que no es porosa y a su vez no permite que se agarrre los micro organismos que se adhieren al casco.

yo uso una patente de silicona para las helices,y me va muy bien,pero lleva un preparado meticuloso.........limpiar ,lijar y trabajar en limpio y lleva tres capas.....una de una mescla de epoxy y silicona.......luego dos de silicona con una espera de dos horas entre capas.

La heclices salen bastante limpia despues de un año en el mar,y se limpian fácil con el agua a presión.Yo llevó dos heclices.

no he probado la patente para el caso porque no quiero tener que ser tan presiso en la,aplicacion,tengo una sureficie grande y los años ya me pesan!.....jajajaja.

Edited by tuna808
Link to comment
Share on other sites

La patente de silicona es cara ponerla en un barco que ya tiene la patente normal, ya que tendria que quitar todas las capas de pintura que tiene y dejar el casco como si fuera de fabrica.Y empezar de nuevo, dejar el casco pelao tiene un coste alto, a eso hay que añadir la silicona que es cara.

Hasta ahora he dicho muchos contras, pero os puedo decir que el mismo barco con patente Internacional, despues de un año a 4000 vueltas anda 16 nudos, y el otro con patente de silicona anda 20 nudos a 3800 vueltas, la unica diferencia es que el primero tiene un suzuki de 4 tiempos 150 cv y el otro un etec de 150 cv.de dos tiempos .

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Yo pienso igual tiene que ser muy bueno, lo malo es eso decapar todo y un buen profesional encarece, y yo que decape todo bien  lije puli hasta la fibra y ahora ya es tarde, veremos cuando toke otra vez si toca casí seguro que la doy, habrá que pedir presupuesto.

saludos

Link to comment
Share on other sites

Yo no sabría decirte, yo cuando lo hice tenia muchas se notaba y bien las capas por los escorchones no estaba toda la obra viva bien igualada, se notaba un mal repintado de la patente, y me decidí a sacar todo hasta la fibra, como lo hice todo yo el decapado y después el tratamiento un profesional, ahora está muy bien x eso pienso que volver a decapar será dificil haber. Realmente dar esa patente debe ser bueno y a la larga hasta ahorrativo.

saludos

Link to comment
Share on other sites

Yo la pondria en un barco nuevo de primera, pero a un barco que ya ha tenido patentes, como que no.Carissimo, te puede salir por mas de 4000 euros.

Siempre que te lo haga un buen profesional.

Link to comment
Share on other sites

Te tienes que meter con un profesional.

Porque pasar el chollo y gastar lo mismo no vale la pena

 Yo paso de la patente esa. Es cara y por encima el que te la da tiene que saber lo que tiene en las manos......

Seguimos con lo de siempre con calidad y punto o internacional o jotun.

Lo mío es poco tan bién es verdad. Por eso que no vale la pena que se lo de yo.

Saludos

 

 

Link to comment
Share on other sites

On 10/2/2017 at 2:02, flamesay dijo:

cada cuantas capas de patente es aconsejable quitarlas todas? Porque llega un momento que suman desconchones y capas de muchos años

Yo todos los años le paso una lija y alos 10 años le quito toda patente.

Link to comment
Share on other sites

Vamos a ver, lo bueno siempre es caro y si uno hace parte del trabajo no creo que se encarezca tanto, yo es que ya lo hice y no voy a ponerme otra vez a rascar la carena que la edad se nota.., si no ya veríamos y después el ahorro.   Prepare la obra viva y el profesional pinto todo con  International (2 CAPAS GELFISD 200  Y  TRES CAPAS DE INTERESPED ULTRA)  Por lo tanto ya con la carena rascada y lixada y que den la patente silicona no será muy caro, claro habrá  que esperar a hacer un trabajo así, o como bien dice picaro lo ideal es en barco nuevo. La patente no es tan cara +- como la autopulimentable, es que lo tengo muy bien si no ya manos a la obra, es un ahorro seguro en todo y ventajas.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...