Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Aqui andamos a veces 12 y 14 horas seguidas a bonitos y a otras pescas cada momento moviendote y siempre motor en marcha entonces por fiabilidad y economia, aparte de estabilidad pues la gente prefiere eje aunque ya digo que las mentalidad esa va cambiando, hablamos de barcos menores de 8 metros de eslora.
Los fuerabordas en mi parecer tienen mucha menor duración en horas de funcionamiento y durabilidad.
En una jornada normal de bonitos andamos unas 4/5 horas avante (ida y vuelta) a la correlativa para llegar a la zona de pesca y luego 7 o 8 horas más a unos 7 nudos que es la velocidad de currican.
Los fuerabordas se les ve incluso llenando de garrafas cpmbustible a los tanques en la mar.
Para la playa o paseo de lo mejor, velocidad, suavidad y poco ruido y alzando el trim puedes entrar incluso a la arena sin problema.  

DSCN4170W.jpg

DSCN4171W.jpg

DSCN4172W.jpg

IMG_2048W_Snapseed.jpg

IMG_2160W.jpg

IMG_2162W.jpg

IMG_2273W.jpg

DSCN4099W.jpg

Publicado

Tampoco es tan exagerado el tema de consumo Manel, yo tengo un 6m con 90cv fb, estando bueno a 13-15 nudos en menos de una hora estoy largando aparejos en el 36, luego 7 nudos y vuelta del 36 para abajo a velocidad de crucero si sigue bueno. 80 millas 80l, a veces algún litro más depende del estado de la mar, 1l-1,1lt/milla. Llevo 135lt de tanque y un par de garrafas de 10lt. Amigos con 6mt eje hacen algo menos del litro, 0,8 y así, claro a 7-8 nudos todo el viaje. Eso si, cuando se pone malo...no hay color en la navegación, el fb sufre más. Por cierto, si pongo 7 nudos desde puerto hasta que amarro gasto lo mismo que haciendo el crucero que he puesto anteriormente.

Publicado
hace 3 horas, neburfer dijo:

Tampoco es tan exagerado el tema de consumo Manel, yo tengo un 6m con 90cv fb, estando bueno a 13-15 nudos en menos de una hora estoy largando aparejos en el 36, luego 7 nudos y vuelta del 36 para abajo a velocidad de crucero si sigue bueno. 80 millas 80l, a veces algún litro más depende del estado de la mar, 1l-1,1lt/milla. Llevo 135lt de tanque y un par de garrafas de 10lt. Amigos con 6mt eje hacen algo menos del litro, 0,8 y así, claro a 7-8 nudos todo el viaje. Eso si, cuando se pone malo...no hay color en la navegación, el fb sufre más. Por cierto, si pongo 7 nudos desde puerto hasta que amarro gasto lo mismo que haciendo el crucero que he puesto anteriormente.

Si te dijera que un eje para alcanzar las velocidades de un fuera borda gasta más..........

Hoy en día un cuatro tiempo es muy fiable y si no le das mucha caña,tiene un consumo bajo.

Publicado

Si en punta de velocidad no discuto con buen tiempo, ademas los barcos con fueraborda son mas ligeros y muchos con carenas diferentes a los de ejes.

 

DSCN3613W.jpg

DSCN3620W.jpg

DSCN3723W.jpg

DSCN4105W.jpg

DSCN4119W.jpg

IMG_2206W.jpg

IMG_2210W.jpg

Publicado

Un barco con 9 metros fuera borda necesita dos motores,aunque cada vez se ven más,creo que no es lo lógico,9 metros es para un eje.

Igual que un barco de 6 u 7 metros,debe de ser fuera borda.

Y en el centro,entre 7 y 8 metros es al gusto del consumidor.

Publicado

Ambos tienen sus pros y sus contras, para el Mediterráneo FB desde luego, aquí pues para gustos. Lo que son buenísimas son las fotos además a bonitos que serán con zoom imagino 

Publicado
hace 14 horas, picaro dijo:

El tema de eje o fueraborda tiene escrita en este foro lo que no os imaginais.

Lo sabemos muy bien la letra que tiene el eje y fb y la cola z, muchas páginas, pero bueno picaro le da vidilla porque a la gente le va el tema que no veas, a los más veteranos pués ya estamos convencidos de una cosa u otra, pero la gente nueva siempre quiere leer nuevamente las opiniones, ya se que pueden darle al buscador,  siiii pero no se hace.

Hacemos siempre lo mismo las ventajas de eje se las pedimos al fb y al eje lo bueno del fb y eso no se puede hacer.

Es como andar a vela o a motor, pués si me gusta correr no me compro un velero. Si me gusta navegar lo que se dice navegar pués un velero.

Picaro eres incondicional de fb porque vives en algeciras porque con tu estilo de navegación si vivieses en el norte tendrías un eje. Lo digo por economía y también por el estilo de navegación que haces,  un eje para ti sería como un guante.?

Publicado
hace 2 horas, azimut dijo:

Lo sabemos muy bien la letra que tiene el eje y fb y la cola z, muchas páginas, pero bueno picaro le da vidilla porque a la gente le va el tema que no veas, a los más veteranos pués ya estamos convencidos de una cosa u otra, pero la gente nueva siempre quiere leer nuevamente las opiniones, ya se que pueden darle al buscador,  siiii pero no se hace.

Hacemos siempre lo mismo las ventajas de eje se las pedimos al fb y al eje lo bueno del fb y eso no se puede hacer.

Es como andar a vela o a motor, pués si me gusta correr no me compro un velero. Si me gusta navegar lo que se dice navegar pués un velero.

Picaro eres incondicional de fb porque vives en algeciras porque con tu estilo de navegación si vivieses en el norte tendrías un eje. Lo digo por economía y también por el estilo de navegación que haces,  un eje para ti sería como un guante.?

Puede ser,pero me costaría adaptarme ,la limpieza,el ruido,la velocidad ,los olores ,ayer tuve que preguntarle al amigo que me acompaño a pescar,que mirara si echababa el chorro el motor,porque no sabía si estaba arrancado o no.

 De regreso tardamos muy poco,a 22 nudos vas rápido.

Y cuando quieres maniobrar con un fuera borda es un juguete.

Y con mala mar,me quedo en casa.

Publicado

Si uso una camara brigde con un gran zoom por eso algunas fotos estan algo movidas pero buen para ver algun detalle pueden valer.
Es ahora un Nikon Coolpix P900 la llevo siempre colgada en el FLY.

DSCN4115W.jpg

DSCN4117W.jpg

DSCN4125W.jpg

DSCN4130W.jpg

DSCN4131W.jpg

DSCN4133W.jpg

DSCN4137W.jpg

DSCN4222W.jpg

El grande de las ultimas fotos es en el rodaron esa serie que dieron hace poco en la tele en capitulos, creo que era "La verdadª

DSCN4139W.jpg

Publicado
En 9/2/2019 at 5:32, picaro dijo:

Puede ser,pero me costaría adaptarme ,la limpieza,el ruido,la velocidad ,los olores ,ayer tuve que preguntarle al amigo que me acompaño a pescar,que mirara si echababa el chorro el motor,porque no sabía si estaba arrancado o no.

 De regreso tardamos muy poco,a 22 nudos vas rápido.

Y cuando quieres maniobrar con un fuera borda es un juguete.

Y con mala mar,me quedo en casa.

No te puedes comparar a otro armador,  con un eje, a ti no creo que tuvieses olores ni tanto ruido como dices. Todo eso depende de lo curiosos que seamos, un poco más de ruido si pero no un tractor viejo. También se ven fb que parece que tienen piezas sueltas dentro.

Y un eje no es un barco de planeo, para correr hay otras cosas estaríamos hablando de colas con motores de gasoil para economizar. Y si hablamos de colas todo el mundo le tiene miedo, o mejor dicho pánico, pero volvemos a lo mismo, el mantenimiento una cola z, con un buen mantenimiento no da problemas, por mucho que las critiquemos, la navegación es mejor que con un fb.

manel escelentes fotos si señor

Publicado

Las fotos de Manel es lo mejor del foro ahora mismo

hace 2 horas, azimut dijo:

No te puedes comparar a otro armador,  con un eje, a ti no creo que tuvieses olores ni tanto ruido como dices. Todo eso depende de lo curiosos que seamos, un poco más de ruido si pero no un tractor viejo. También se ven fb que parece que tienen piezas sueltas dentro.

Y un eje no es un barco de planeo, para correr hay otras cosas estaríamos hablando de colas con motores de gasoil para economizar. Y si hablamos de colas todo el mundo le tiene miedo, o mejor dicho pánico, pero volvemos a lo mismo, el mantenimiento una cola z, con un buen mantenimiento no da problemas, por mucho que las critiquemos, la navegación es mejor que con un fb.

manel escelentes fotos si señor

Azimut quiere que me compre un eje con motor Mariner.

Publicado
hace 27 minutos, Manelpesca dijo:

DSCN3660W.jpg

DSCN3979W.jpg

DSCN3999W.jpg

DSCN4167W.jpg

IMG_2114W.jpg

IMG_2240W.jpg

IMG_2244W.jpg

IMG_2245W.jpg

IMG_2252W.jpg

Un 10,Manel

Publicado
hace 13 horas, picaro dijo:

Las fotos de Manel es lo mejor del foro ahora mismo

Azimut quiere que me compre un eje con motor Mariner.

Noooo.... que va un eje con motor barreiros ? en fb un Tomos.?

Publicado
hace 23 minutos, azimut dijo:

Noooo.... que va un eje con motor barreiros ? en fb un Tomos.?

Te lo puede traer de ultramar.

Publicado

Buenisimas fotos Manel, baia barcos teneis por el N. Rodman, Bertram, Reha, Oqueteau y muchas más.

hace 21 horas, azimut dijo:

todo son ejes!!!!

A norte los ejes mandan.

Publicado
hace 3 horas, carcharius dijo:

Buenisimas fotos Manel, baia barcos teneis por el N. Rodman, Bertram, Reha, Oqueteau y muchas más.

A norte los ejes mandan.

A norte a partir de 8 metros mandan los ejes, eso está claro, es otro estilo de navegación, cada uno lo que le gusta, aparte de que al ser la mayoría ejes, la gente se decanta más, uno la navegación que es distinta y otro la economía, son dos factores muy importantes.

Publicado
hace 7 horas, azimut dijo:

A norte a partir de 8 metros mandan los ejes, eso está claro, es otro estilo de navegación, cada uno lo que le gusta, aparte de que al ser la mayoría ejes, la gente se decanta más, uno la navegación que es distinta y otro la economía, son dos factores muy importantes.

A partir de ciertas esloras es normal que los barcos sean de eje.

Publicado

Me encantan las plataformas de popa libres que tienen los ejes.

Las fotos de 10 Manel!!

 

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...