-
Posts
-
En Guipúzcoa es un fenómeno conocido. En mi círculo de pesca pensamos que según la temporada los sargos no se pueden comer. Se nota al echarlos a la sartén, la carne se encoge y queda como una goma. Son comestibles pero también hay setas comestibles que no son apreciadas gastronómicamente. Sin embargo en la primavera los consumimos y pescamos con gran gusto. Los motivos científicos los desconozco pero es algo común que casi todos los peces tienen su temporada en los que están mejor valorados .
-
Alguien tiene un 15 cv de dos tiempos para ver el consumo. Gracias.
-
En Valencia eso pasa desde hace mas de 40 años, desde entonces que no como sargos comunes, también he llegado a encontrar ( comer ) algún sargo de la especie vidriada en los últimos 15 años duros como una suela. Aun no me a pasado con sargos picudos y reales, Los esparrallosnes no lo se porque desaparecieron, solo veo esparrallones grandes y siempre van al agua otra vez.
-
Nunca he podido reconocer esa característica en ningun sargo a lo largo de mi vida. Si he encontrado algunos peces como sargos y pez ballesta, cuyas carnes estaban amargas como el acíbar, que supongo que el sabor adquirido tenga su origen en algun alga anteriórmente fagocitada y que a través de alguna ruta metabólica ha llegado al músculo. Pero sargos duros, nunca. Estaremos atentos, pero por aquí en el sur, hasta ahora, no.
-
-
Temas
-
Artículos
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.