Jump to content

Problema refigeracion suzuki 115cv


Posts Recomendados

  • Miembros

Hola , una rondita para todos!!!!

os cuento un poco el problema que tengo con mi motor fueraborda suzuki 115cv df del 2006 con 232h.

El tema es que meti ayer el barco en el agua tras hacerle todo el mantenimiento, aceite motor , cola , .....y le cambie el impeller con sus juntas pero no cambie la carcasa ni la chapa del impeller y el impeller no necesitaba ser cambiado pero se lo cambié.
Ayer cuando bote el barco y lo probé, el motor fue perfecto , en relintin y a media velocidad todo perfecto pero en el momento que le pedia regimen alto al poco me salto la alarma y chivato de temperatura y el motor se apago.Por seguridad espere un ratito y volvi a encender y probe a llevarlo tranquilo sin problema y en el momento que le pedia régimen alto al poco rato volvió a saltar la alarma igual que antes.

Resumiendo......el motor refigera bien sin ser cuando lo llevo alto de vueltas( es algo que me mosquea).

El termostato lo desmonte y lo probe hoy en casa y creo que funciona bien porque abre cuando el agua empieza estar en sobre 70°g , lo unico que tiene corteada es la junta que hace cierre entre el bloque y la parte metalica del manguito donde va el termostato

En la imagen se puede ver la goma del termostato rota 
Yo también desconfío que la altura de motor no sea la adecuada y en alta velocidad se forme algo de aire por donde chupa agua el impeller.

Espero que me ayude alguien ya que despues de esperar tanto tiempo para tener barco y tanto tiempo preparandolo para ahora no poder disfrutarlo

Un saludo

VideoCapture_20210509-212227.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 8 horas, picaro dijo:

Si echa el chorro nunca se puede calentar.

Para mi es el sensor que está mal.

Picaro si es el sensor porque solo falla con el motor a un régimen alto, supongo que también fallaria a medio gas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 12 horas, MiguelAde dijo:

Y no podria ser que la altura del motor no es la correcta?

 

La altura del motor no creo que sea,el motor llega las revoluciones recomendada,revoluciones máxima de 5000 para arriba.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros

Cuando tenia el barco en tierra le compre el impeller y las juntas, pero con el impeller nuevo no consegui que me echar agua, ahora mismo lo tengo con las juntas nuevas y el impeller viejo que no estaba mal.

 

De que podrias ser que el impeller nuevo no consiguiera echar agua? Podria estar el cazo metalico que tiene la carcasa ? O la chapa metálica?

El circuito atascado no esta porque le meti la manguera de agua y salia agua.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 3 horas, MiguelAde dijo:

Cuando tenia el barco en tierra le compre el impeller y las juntas, pero con el impeller nuevo no consegui que me echar agua, ahora mismo lo tengo con las juntas nuevas y el impeller viejo que no estaba mal.

 

De que podrias ser que el impeller nuevo no consiguiera echar agua? Podria estar el cazo metalico que tiene la carcasa ? O la chapa metálica?

El circuito atascado no esta porque le meti la manguera de agua y salia agua.

 

Que el impeler nuevo no valga y el viejo si,ya me dejas descolocado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros

Voy a comprar el kit completo que trae todo menos la carcasa plastica y termostato.....haber que pasa

Para la semana vendra el mecanico, yo desconfio que se caliente en regimen alto se debe a que no circula e caudal suficiente por algo raro en el sistema del impeller o alguna obstrucción que no deja pasar el suficiente caudal

Ya os ire contando y gracias por contestar

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 6 horas, MiguelAde dijo:

Voy a comprar el kit completo que trae todo menos la carcasa plastica y termostato.....haber que pasa

Para la semana vendra el mecanico, yo desconfio que se caliente en regimen alto se debe a que no circula e caudal suficiente por algo raro en el sistema del impeller o alguna obstrucción que no deja pasar el suficiente caudal

Ya os ire contando y gracias por contestar

Suerte.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Normalmente por esta zona ,se pesca desde playa con Levante,que produce rompientes,y mueve los fondos .  Aunque la información que tengo es que en la zona de Marbella la pesca esta cortita.
    • Hola Peje,yo me he perdido en los temas de transductores que manejas.   Pero el consejo que siempre doy es que se compre un transductor adecuado para las profundidades máxima donde se necesite. Cual  es la profundidad máxima donde pescas?
    • Saludos davicadi y picaro.....Dos años después me he comprado la ELITE FS9 en oferta (820€). Por ahora la estoy utilizando con el HDI Skimmer de Lowrance de 600w que tenia con una GO7, pero quiero ponerle uno de 1 Kw y tengo varias dudas: 1) Al ser la ELITE monocanal, ¿le puedo poner un transductor de doble canal tipo AIRMAR TM265LH o TM275LHW? Es decir, he visto alguna sonda HDS Pro que tiene dos entradas para dos transductores y tiene conectado el TM265LH con un cable adaptador 12 pines a una clavija doble de 9 pines, cada una de ellas va a cada una de las dos entradas para dos transductores que tiene la sonda, como si tuviera conectados dos transductores...La ELITE tiene solo una clavija para un transductor...mi duda es, si yo utilizo un cable estándar 12 pines a 9 pines de una sola clavija, ¿que me lee la ELITE? ¿un solo canal, los dos canales 42-65 kHz y 130-210 kHz? 2) En Teoria me lo ha ofrecido el proveedor los de doble canal para la ELITE, pero creo que AIRMAR no lo recomienda. ¿No es raro que estén montando transductores de doble canal en sondas mono canal? ¿Hay alguien que tenga montado esto y le vaya bien? ¿Y que frecuencia le lee la sonda? ¿Chirp alto/Chirp Bajo/y cualquier frecuencia en los intervalos 42-65 kHz y 130-210 kHz? 3) Si quiero un transductor de 1 kw mono canal solo veo la opción CHIRP y Popa el AIRMAR TM185M, que tiene un beam de 50 kHz de 85 a 135, pues yo suelo pescar de 90 a 150m, y a veces me voy con el eléctrico hasta los 300-400 metros a por medregales y chernes ¿Es este una buena elección? ¿Alguien lo tiene? Saludos a todos
    • Hola a todos: Por fin he podido publicar el tan esperado tercer libro, cuyo titulo como he comentado antes es SECRETOS FUNDAMENTALES DE PESCA EN EL MAR. La publicación ha corrido a cargo de la plataforma de Amazon.es, la cual me ha dado la oportunidad de editarlo en papel y también en formato digital. Para poder adquirirlo por tan solo 12 euros en versión papel y 4 euros versión digital, solo hay que visitar dicha página y poner el título en el busca o bien seguir este enlace: https://www.amazon.es/SECRETOS-FUNDAMENTALES-PESCA-MAR-IMPRESCINDIBLE/dp/B0CLSCRW34/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1704201503&sr=8-1 Además también os informo que los beneficios de dichas ventas serán donados a la Asociación Española contra el Cáncer. Solo espero que quien lo lea si es muy novato aprenda con las explicaciones y si por el contrario eres ya experimentado puedas conocer las nuevas modalidades. Un saludo desde Lorca
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...