Jump to content

Opiniones Equipo SlowJigging


Lonoma

Recommended Posts

  • Miembros

Lo primero muy buenas a todos desde A Coruña,

El caso es que llevo 4 años practicando el jigging con una caña del Decathlon la Caña jig Kazoa Heavy que me esta empezando a dar problemas con las anillas y un carrete antiguo un Okuma 6000, llegó la hora de retirar este equipo y estoy mirando varias posibilidades. Antes de nada quiero especificar que normalmente pescamos en zonas de 30 a 70 metros de profundidad y lo he estado haciendo con jigs de 60 a 100 gramos, mi idea es hacerme con un equipo para trabajar jigs algo mas pesados y empezar a salir un poco mas lejos quizá a zonas de hasta 100m de profundidad, con jigs de 100 a 200 gramos, sobretodo busco algo para jigs en ese punto medio sobre los 150 gramos, aquí en Coruña normalmente las capturas a esta modalidad son Abadejo, Lubina y San Martiño (conocido en otras zonas como San Pedro).

Como máximo quiero que ande la cosa en torno a los 500 euros y si puede ser menos pues mejor, pero vamos por mi experiencia en el spinnig al final si vas a salir a pescar unas cuantas veces que espero que así sea, merece la pena coger algo "decente" y no andar comprando varios carretes que al final den problemas para acabar gastando el doble de dinero que si coges algo medio decente de primeras.

Quiero cambiar a carretes de bobina giratoria pues busco un equipo especifico de slow jigging no lo voy a usar para nada más. He estado mirando cañas Tailwalk y Daiwa y carretes Tailwalk, los AVET y Daiwa.

Concretamente:
- Tailwalk Salty Shape Dash SPJ
Dudo entre 2 modelos
La 633 para jigs de 100-200g, Drag max 1.8 kg, con un peso de 110 gramos y 190 cm
La 684 para jigs de 150-250g Drag max 2.5kg y un peso de 125g y 203 cm
Quizá la que mas me convence es la 633 creo que suficiente para lo que quiero. Son 295 euros de caña.

https://elpezrosa.com/producto.aspx?idCategoria=2361&Producto=Tailwalk+Salty+Shape+Dash+SPJ

- Daiwa Saltiga Slow jigging 61B2 con accion 120-200g (339 euros) o la 61B3 con 150-260g se me van de precio un poco aunque me gusta son sobre los 400 euros

https://www.daiwa-es.com/productos/canas/saltiga-slow-jigging-8

- Daiwa GRANDWAVE GWJG56HBAF
Baitcasting    1,68m    252g    90-210g    149 €

https://www.daiwa-es.com/productos/canas/grandwave-4

- Daiwa POWERMESH JIGGING PMJ631HFSBF
191cm    140g     90-210g    94 €

https://www.daiwa-es.com/productos/canas/powermesh-jigging-4

Aunque me da miedo que sea un poco corta con solo 168cm

Las Daiwa en categoria media por así decirlo me parece que son cañas bastante decente, aunque ya digo que en jigging no tengo mucha idea.

ABIERTO A OTRAS OPINIONES SIEMPRE, sobre todo me gustaria opinarais sobre las Tailwalk. Porque sino me compro la tailwalk probablemente me vaya a algo mas economico como las daiwa de los 150 euros o asi.

En cuanto al carrete:

- AVET SXJ sobre los 230 euros


- Daiwa LEXA HD sobre los 250 euros


- Tailwalk Elan Wide Power 2 71BL sobre los 235 euros


AL IGUAL QUE CON LAS CAÑAS ABIERTO A BARAJAR OTRAS OPCIONES, y sobretodo me gustaria opiniones sobre el Tailwalk.


Muchas gracias a todos! Y BUENA PESCA! Aunque no se pesque hay que disfrutar de nuestra bonita afición y siempre aprender algo nuevo!

Link to comment
Share on other sites

Hola Lomona, yo puedo hablarte de lo que uso, hacemos una pesca parecida, yo ahora mismo a Slow estoy pescando con tailwalk slow bump tz 633 montada con un Tailwalk Elan 2, y una graphiteleader protone 642, una montada con Shimano Ocean Jigger F Custom. 
Para esos fondos que comentas y pesos un buen equipo sería la Spj 633 con el Elan wide Power 2, un equipo súper compensado en el presupuesto que comentas, pero evidentemente hay otras muy buenas marcas con prestaciones similares,

yo tengo testado bastantes equipos que me dejaban en una tienda de confianza y equipos de colegas con los que salgo. Y a día de hoy me quedo con esos dos.
Shimano también saco una gama de cañas que van muy bien. Pero bastante más caras y no mejores para mi gusto. 
 

Link to comment
Share on other sites

hace 4 horas, Lonoma dijo:

Lo primero muy buenas a todos desde A Coruña,

El caso es que llevo 4 años practicando el jigging con una caña del Decathlon la Caña jig Kazoa Heavy que me esta empezando a dar problemas con las anillas y un carrete antiguo un Okuma 6000, llegó la hora de retirar este equipo y estoy mirando varias posibilidades. Antes de nada quiero especificar que normalmente pescamos en zonas de 30 a 70 metros de profundidad y lo he estado haciendo con jigs de 60 a 100 gramos, mi idea es hacerme con un equipo para trabajar jigs algo mas pesados y empezar a salir un poco mas lejos quizá a zonas de hasta 100m de profundidad, con jigs de 100 a 200 gramos, sobretodo busco algo para jigs en ese punto medio sobre los 150 gramos, aquí en Coruña normalmente las capturas a esta modalidad son Abadejo, Lubina y San Martiño (conocido en otras zonas como San Pedro).

Como máximo quiero que ande la cosa en torno a los 500 euros y si puede ser menos pues mejor, pero vamos por mi experiencia en el spinnig al final si vas a salir a pescar unas cuantas veces que espero que así sea, merece la pena coger algo "decente" y no andar comprando varios carretes que al final den problemas para acabar gastando el doble de dinero que si coges algo medio decente de primeras.

Quiero cambiar a carretes de bobina giratoria pues busco un equipo especifico de slow jigging no lo voy a usar para nada más. He estado mirando cañas Tailwalk y Daiwa y carretes Tailwalk, los AVET y Daiwa.

Concretamente:
- Tailwalk Salty Shape Dash SPJ
Dudo entre 2 modelos
La 633 para jigs de 100-200g, Drag max 1.8 kg, con un peso de 110 gramos y 190 cm
La 684 para jigs de 150-250g Drag max 2.5kg y un peso de 125g y 203 cm
Quizá la que mas me convence es la 633 creo que suficiente para lo que quiero. Son 295 euros de caña.

https://elpezrosa.com/producto.aspx?idCategoria=2361&Producto=Tailwalk+Salty+Shape+Dash+SPJ

- Daiwa Saltiga Slow jigging 61B2 con accion 120-200g (339 euros) o la 61B3 con 150-260g se me van de precio un poco aunque me gusta son sobre los 400 euros

https://www.daiwa-es.com/productos/canas/saltiga-slow-jigging-8

- Daiwa GRANDWAVE GWJG56HBAF
Baitcasting    1,68m    252g    90-210g    149 €

https://www.daiwa-es.com/productos/canas/grandwave-4

- Daiwa POWERMESH JIGGING PMJ631HFSBF
191cm    140g     90-210g    94 €

https://www.daiwa-es.com/productos/canas/powermesh-jigging-4

Aunque me da miedo que sea un poco corta con solo 168cm

Las Daiwa en categoria media por así decirlo me parece que son cañas bastante decente, aunque ya digo que en jigging no tengo mucha idea.

ABIERTO A OTRAS OPINIONES SIEMPRE, sobre todo me gustaria opinarais sobre las Tailwalk. Porque sino me compro la tailwalk probablemente me vaya a algo mas economico como las daiwa de los 150 euros o asi.

En cuanto al carrete:

- AVET SXJ sobre los 230 euros


- Daiwa LEXA HD sobre los 250 euros


- Tailwalk Elan Wide Power 2 71BL sobre los 235 euros


AL IGUAL QUE CON LAS CAÑAS ABIERTO A BARAJAR OTRAS OPCIONES, y sobretodo me gustaria opiniones sobre el Tailwalk.


Muchas gracias a todos! Y BUENA PESCA! Aunque no se pesque hay que disfrutar de nuestra bonita afición y siempre aprender algo nuevo!

Bienvenido al foro.

El carrete por excelencia para el show jigging es el daiwa saltiga 15 hl,con caña de gatillo,específicas para esta modalidad,con acción de hasta 250 gramos .

Hay otros carretes mejores o más caros,pero el daiwa ha pescado atunes de 50 kilos visto por mí.A pesar de lo pequeño que es .

Link to comment
Share on other sites

Ahora mismo casi todas las marcas tienen equipos específicos para Slow,  Tailwalk son unos de los pioneros en esta modalidad.
El Carrete Super Elan Wide Power 2 está diseñado para la gama Spj, el Súper Elan era un poco más pesado y robusto y con el Elan Wide Power 2 lo clavaron, son carretes que calidad/precios es de lo mejor en mi opinión. es un carrete con guía hilos, que guía tanto en la recogida como en la salida del hilo (pocos lo hacen) con lo que lo hace muy suave a la hora de pescar tanto en la bajada como en la subida, Yo creo que es un equipo que no te vas a arrepentir por el presupuesto que comentas.

evidentemente hay otras marcas, pero con Tailwalk apuestas a caballo ganador. Hablo de un equipo para esta zona y pescado estas especies.  La Slow bump tz es el mismo blank que la serie SPJ, solo cambia que no lleva barniz y las anillas son de titanio,

son cañas monotramo, (que ahora la hay de dos tramos) que pesan 100gr, finas como un bolígrafo y frágiles a la hora de manipularlas,pero en acción de pesca suben un mero de 40kg por ejem… (aquí no tenemos tanta suerte 😅)

hay la 632,633,634,635

yo te recomendaría la SPJ 633 la más polivalente si pesca en esa profundidad y esos pesos que comentas.

Hay infinidad de marcas y modelos, lo ideal sería que probases, el tema que muchas veces no es fácil encontrar equipos de test..

como comenta Picaro,  Saltiga, Ocea Jigger, (sin guía hilos) Ocea calcutta… son carretes pata negra, pero ya casi te van a 500€ el carrete solamente. 
 

de todas formas en carretes tienes muy buenas opciones en Shimano y Daiwa a precio +- del Elan.
 

Edited by Fat Fish
Link to comment
Share on other sites

hace 45 minutos, Fat Fish dijo:

Ahora mismo casi todas las marcas tienen equipos específicos para Slow,  Tailwalk son unos de los pioneros en esta modalidad.
El Carrete Super Elan Wide Power 2 está diseñado para la gama Spj, el Súper Elan era un poco más pesado y robusto y con el Elan Wide Power 2 lo clavaron, son carretes que calidad/precios es de lo mejor en mi opinión. es un carrete con guía hilos, que guía tanto en la recogida como en la salida del hilo (pocos lo hacen) con lo que lo hace muy suave a la hora de pescar tanto en la bajada como en la subida, Yo creo que es un equipo que no te vas a arrepentir por el presupuesto que comentas.

evidentemente hay otras marcas, pero con Tailwalk apuestas a caballo ganador. Hablo de un equipo para esta zona y pescado estas especies.  La Slow bump tz es el mismo blank que la serie SPJ, solo cambia que no lleva barniz y las anillas son de titanio,

son cañas monotramo, (que ahora la hay de dos tramos) que pesan 100gr, finas como un bolígrafo y frágiles a la hora de manipularlas,pero en acción de pesca suben un mero de 40kg por ejem… (aquí no tenemos tanta suerte 😅)

hay la 632,633,634,635

yo te recomendaría la SPJ 633 la más polivalente si pesca en esa profundidad y esos pesos que comentas.

Hay infinidad de marcas y modelos, lo ideal sería que probases, el tema que muchas veces no es fácil encontrar equipos de test..

como comenta Picaro,  Saltiga, Ocea Jigger, (sin guía hilos) Ocea calcutta… son carretes pata negra, pero ya casi te van a 500€ el carrete solamente. 
 

de todas formas en carretes tienes muy buenas opciones en Shimano y Daiwa a precio +- del Elan.
 

Exacto,muy bien explicado.

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, frasansu dijo:

Es que con esos nombres parece que estáis hablando de misiles aire-tierra.

Igual que tú Paco, cuando nos habla de las marcas chinas 

Link to comment
Share on other sites

Jajaja son estos Japoneses que se empeñan en tirar una latas por las escaleras, y según como suene, pues le ponen el nombre a la caña… 😅😅 

 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, picaro dijo:

Igual que tú Paco, cuando nos habla de las marcas chinas 

Seguro, pero tienen menos letras y números.

Un cocinero en el mundo tiene un cuchillo para cada cosa, puntilla, cebollero, etc, los chinos tienen uno y aprenden a usarlo para todo, yo tengo un equipo de slow y me adapto para todo, pero no me gusta el arroz y soy paellero.

Es mentira tengo varios equipos y de todas las nacionalidades, pero para slow, tengo mi Vitamine sea y mi Gomexu.

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, frasansu dijo:

Seguro, pero tienen menos letras y números.

Un cocinero en el mundo tiene un cuchillo para cada cosa, puntilla, cebollero, etc, los chinos tienen uno y aprenden a usarlo para todo, yo tengo un equipo de slow y me adapto para todo, pero no me gusta el arroz y soy paellero.

Es mentira tengo varios equipos y de todas las nacionalidades, pero para slow, tengo mi Vitamine sea y mi Gomexu.

Eso me han dicho que el Gomexus va muy bien.

Pero en la aduana te pillan

Link to comment
Share on other sites

hace 8 horas, picaro dijo:

Eso me han dicho que el Gomexus va muy bien.

Pero en la aduana te pillan

Ya viene con los impuestos pagados, te los cobran antes, se encargan los chinos. Estos chinos se están haciendo con todo los muy mamones.

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros
hace 19 horas, Fat Fish dijo:

Ahora mismo casi todas las marcas tienen equipos específicos para Slow,  Tailwalk son unos de los pioneros en esta modalidad.
El Carrete Super Elan Wide Power 2 está diseñado para la gama Spj, el Súper Elan era un poco más pesado y robusto y con el Elan Wide Power 2 lo clavaron, son carretes que calidad/precios es de lo mejor en mi opinión. es un carrete con guía hilos, que guía tanto en la recogida como en la salida del hilo (pocos lo hacen) con lo que lo hace muy suave a la hora de pescar tanto en la bajada como en la subida, Yo creo que es un equipo que no te vas a arrepentir por el presupuesto que comentas.

evidentemente hay otras marcas, pero con Tailwalk apuestas a caballo ganador. Hablo de un equipo para esta zona y pescado estas especies.  La Slow bump tz es el mismo blank que la serie SPJ, solo cambia que no lleva barniz y las anillas son de titanio,

son cañas monotramo, (que ahora la hay de dos tramos) que pesan 100gr, finas como un bolígrafo y frágiles a la hora de manipularlas,pero en acción de pesca suben un mero de 40kg por ejem… (aquí no tenemos tanta suerte 😅)

hay la 632,633,634,635

yo te recomendaría la SPJ 633 la más polivalente si pesca en esa profundidad y esos pesos que comentas.

Hay infinidad de marcas y modelos, lo ideal sería que probases, el tema que muchas veces no es fácil encontrar equipos de test..

como comenta Picaro,  Saltiga, Ocea Jigger, (sin guía hilos) Ocea calcutta… son carretes pata negra, pero ya casi te van a 500€ el carrete solamente. 
 

de todas formas en carretes tienes muy buenas opciones en Shimano y Daiwa a precio +- del Elan.
 

Muchas gracias por tus respuestas Fat Fish!!

El problema, como dices, es que no puedo probar esos equipos, ni siquiera verlos fisicamente en una tiena, es decir seria comprarlos decidido por lo que leo y veo en internet y por vuestros consejos. En las tienedas de la zona de A Coruña, buenos suelo ir a dos de ellas, es que las cañas de slow jigging que tienen están pensados para jigs mas pequeños, normalmente la acción anda entre los 60-150g y estoy buscando pasarme a jigs de 100 a 200g. Además de tailwalk no hay nada fisico en la tienda para poder verlo.

En directo he visto el Shimano ocea calcuta que se me va algo de precio y algun hart. El shimano me pareció muy chulo la verdad pero claro estamos hablando alrededor de los 400 euros por ese carrete. Entiendo que el que decis es el Shimano ocea calcutta 301hg o es otro modelo? Y el daiwa saltiga 15 lh que dice PICARO tambien ronda ese precio.

Como dices el Tailwalk Elan Wide Power 2 tiene el guiahilos tanto para bajada como subida, mientras que en el shimano es solo para recogida, si no me confundo en la bajada no funciona el guiahilos. Y el daiwa saltiga 15 hl sin guiahilos. Como nunca he pescado con este tipo de carretes, no sé si es muy importante esto a la hora de hacer pelucas o en que afecta, supongo que al no tener giuahilos tendras que darle tú mismo algo de forma con el dedo, sobretodo a la hora de recoger el trenzado. DUDA

Tambien tengo en mente el Daiwa lexa 2019 hd.

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros
En 12/12/2021 at 21:42, picaro dijo:

Bienvenido al foro.

El carrete por excelencia para el show jigging es el daiwa saltiga 15 hl,con caña de gatillo,específicas para esta modalidad,con acción de hasta 250 gramos .

Hay otros carretes mejores o más caros,pero el daiwa ha pescado atunes de 50 kilos visto por mí.A pesar de lo pequeño que es .

Muchas gracias por las respuestas picaro.

Ese carrete le estoy hechando el ojo también, el problema que le veo es el peso y el precio, es un carrete de 405gramos y que se me va a algo mas de 400 euros...creo que es demasiado. Tiene muy buena pinta pero...

Supongo que al igual que el spinning debe haber un buen equilibrio entre caña y carrete y este me da que pesa bastante, comparado con el tailwalk que son 315g el daiwa lexa que son 305 o incluso con el shimano ocea calcutta que son 350g que ya me parece pesado.

 

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros
En 12/12/2021 at 23:16, davicadi dijo:

La xzoga 6313 y un avet sxj 5.3 ,este equipo es una pasada.

Muchas gracias por la respuesta davicadi

este equipo me llama la antención, bastante tambien y algo que se ajusta mucho al precio que busco.

Dudas que tengo cuando dice accion máxima 200 gramos, eso significa que mueve bien los 200g o le cuesta?? supongo que los de 150g los movera bien, pero eso de acción máxima no acabo de entender muy bien. y el carrete tiene una recuperación por vuelta de 76 cm es sufuciente eso?? o es preferible algo más??

hace 13 horas, frasansu dijo:

Seguro, pero tienen menos letras y números.

Un cocinero en el mundo tiene un cuchillo para cada cosa, puntilla, cebollero, etc, los chinos tienen uno y aprenden a usarlo para todo, yo tengo un equipo de slow y me adapto para todo, pero no me gusta el arroz y soy paellero.

Es mentira tengo varios equipos y de todas las nacionalidades, pero para slow, tengo mi Vitamine sea y mi Gomexu.

Gracias por las respuestas frasansu!!

La verdad que no me da muy buen royo comprar cosas así de caras y grandes por aliexpress, les tenía el ojo echado, pero no me da buen royo y seguro que van delujo que tienen buena pinta, pero además de los posibles problemas de aduanas, si llega algo en mal estado, o si resulta que se rompe algo porque estaba mal o algo asi me da miedo el a quien puedo reclamar... seré un cagao!!!

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Buenas a todos de nuevo, con lo que llevo mirado estas son mis dudas ahora:

1º En la caña las anillas en espiral son importantes? Es mejor en espiral o no? Y que diferencia puede haber?. Nunca he pescado con un equipo de estos, y la verdad que estaba bastante decidido con la Tailwalk Salty Shape Dash SPJ 633, pero yo pensé que eran anillas en espiral y no lo son.

2º La recuperación por vuelta en el carrete. En el spinning es un aspecto esencial para elegir un carrete decente. En esto del slow jigging no lo sé pero me da que también debe ser algo a tener en cuenta. Hay un mínimo? La diferencia del Daiwa saltiga 15  lh que son 100cm por vuelta con el Elan que son 78 es bastante. En el occea calcuta son 81cm

3º El peso del equipo, el carrete daiwa son 405 gramos, comparado con el Elan que son 315g creo recordar. Y las cañas lo mismo la tailwalk estamos hablando de 110gramos una pasado, comparadas con otras que rondan los 200g.

 

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

OPCIONES:

CARRETE:

- Shimano Ocea Calcutta 301 hg - Lo consigo por 330 euros creo que muy buen precio.**Merece la pena por ese precio** son unos 100 euros mas que las otras opciones.

Freno 6k, peso 350g, 81cm/vuelta

- Daiwa Lexa 2019 hd - Unos 250 euros quizá menos.

Freno 10kg, peso 305g, 86cm/vuelta

- Tailwalk Elan wide power 2 - Unos 250 euros quizá menos.

Freno 12kg, peso 315g, 78cm/vuelta

CAÑA:

- Tailwalk Salty Shape Dash SPJ 633 - Unos 295 euros.

Peso 110g, No anillas espiral, Acc 100-200g

- PROHUNTER  Slow Rider - Unos 200-230 euros.

Creo anda por 150g, Anillas Espiral, Acc 100-200gramos (SRC 641-3)/ ou otro modelo de Acc 120/250gramos(SRC641-4)** puede estar bien o me limito al rango optimo para mover jigs de 150 que creo es lo que mas voy a usar??**

- HOWK HOT SPOT 150/200 - Unos 250 euros

Peso 155-165g, Anilla espiral, Best Weigth 150/200

Lo mismo supongo que la de mejor peso del señuelo 150, que en caso de necesidad ppodrá mover jigs de 180 o 200 gramos. ¿Alguien las ha probado?

 

POR LO TANTO:

Estaba casi decidido por el equipo de TAILWALK, por lo que he visto y las recomendaciones de Fat Fish y que se ajusta a mi presupuesto. El problema es que he emepzado a ver mas cositas me voy calentando y el Shimano por 330 euros me aprece buen precio y me llaman más las anillas en espiral.

Que os parecen?

quiza la caña PROHUNTER + carrete SHIMANO 530 euros no esté mal.

 

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, Lonoma dijo:

Muchas gracias por la respuesta davicadi

este equipo me llama la antención, bastante tambien y algo que se ajusta mucho al precio que busco.

Dudas que tengo cuando dice accion máxima 200 gramos, eso significa que mueve bien los 200g o le cuesta?? supongo que los de 150g los movera bien, pero eso de acción máxima no acabo de entender muy bien. y el carrete tiene una recuperación por vuelta de 76 cm es sufuciente eso?? o es preferible algo más??

Gracias por las respuestas frasansu!!

La verdad que no me da muy buen royo comprar cosas así de caras y grandes por aliexpress, les tenía el ojo echado, pero no me da buen royo y seguro que van delujo que tienen buena pinta, pero además de los posibles problemas de aduanas, si llega algo en mal estado, o si resulta que se rompe algo porque estaba mal o algo asi me da miedo el a quien puedo reclamar... seré un cagao!!!

Yo recibo paquetes casi a diario y en muchos años, solo en una ocasión me hicieron pagar 28 euros de aduana y era porque del mismo producto pedí muchas bobinas de hilo para repartir entre mi gente y entendieron que sería para comerciar con ellas. Pero hoy en día ya te cobra el impuesto la tienda al pagar y ellos se encargan de aduanas y tu ni te enteras. Aunque nunca he tenido problemas con lo recibido, si hay que ser cuidadoso a la hora de elegir el producto que quieres. Yo no compro cualquier cosa ni en cualquier tienda, siempre compro los mismos anzuelos, los mismos hilos, los mismos equipos de las mismas casas, con lo cual nunca hay sorpresas. Hoy he recibido dos tijeras para cortar el multifilamento, las dos por 5 euros y son chulísimas.

Ahora, frasansu dijo:

Yo recibo paquetes casi a diario y en muchos años, solo en una ocasión me hicieron pagar 28 euros de aduana y era porque del mismo producto pedí muchas bobinas de hilo para repartir entre mi gente y entendieron que sería para comerciar con ellas. Pero hoy en día ya te cobra el impuesto la tienda al pagar y ellos se encargan de aduanas y tu ni te enteras. Aunque nunca he tenido problemas con lo recibido, si hay que ser cuidadoso a la hora de elegir el producto que quieres. Yo no compro cualquier cosa ni en cualquier tienda, siempre compro los mismos anzuelos, los mismos hilos, los mismos equipos de las mismas casas, con lo cual nunca hay sorpresas. Hoy he recibido dos tijeras para cortar el multifilamento, las dos por 5 euros y son chulísimas.

Joeh, parece que me llevo comisión de los put... chinos.

 

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros
hace 2 horas, frasansu dijo:

Joeh, parece que me llevo comisión de los put... chinos.

jajajaja pues deberían pagartela!!!!

yo pido bastantes cosas tambien de los chinos esta misma semana una linterna para la cabeza la 2º de esa marca que compro pero nunca he comprado nada de mas de 60 euros...kizá son manias!!

la caña que comentas tiene buena pinta pero como solo he visto 7 valoraciones me da un poco de miedo porque siempre cosas que tienen bastantes compras y entiendo que es un producto que sule llegar bien por eso se compra, claro una caña de 150 euros no muchos se atreven a pillarla quizá por ese mismo motivo y al final es la pescadilla que se muerde la cola

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, Lonoma dijo:

jajajaja pues deberían pagartela!!!!

yo pido bastantes cosas tambien de los chinos esta misma semana una linterna para la cabeza la 2º de esa marca que compro pero nunca he comprado nada de mas de 60 euros...kizá son manias!!

la caña que comentas tiene buena pinta pero como solo he visto 7 valoraciones me da un poco de miedo porque siempre cosas que tienen bastantes compras y entiendo que es un producto que sule llegar bien por eso se compra, claro una caña de 150 euros no muchos se atreven a pillarla quizá por ese mismo motivo y al final es la pescadilla que se muerde la cola.

 

 

Edited by frasansu
Link to comment
Share on other sites

hace 4 horas, Lonoma dijo:

OPCIONES:

CARRETE:

- Shimano Ocea Calcutta 301 hg - Lo consigo por 330 euros creo que muy buen precio.**Merece la pena por ese precio** son unos 100 euros mas que las otras opciones.

Freno 6k, peso 350g, 81cm/vuelta

- Daiwa Lexa 2019 hd - Unos 250 euros quizá menos.

Freno 10kg, peso 305g, 86cm/vuelta

- Tailwalk Elan wide power 2 - Unos 250 euros quizá menos.

Freno 12kg, peso 315g, 78cm/vuelta

CAÑA:

- Tailwalk Salty Shape Dash SPJ 633 - Unos 295 euros.

Peso 110g, No anillas espiral, Acc 100-200g

- PROHUNTER  Slow Rider - Unos 200-230 euros.

Creo anda por 150g, Anillas Espiral, Acc 100-200gramos (SRC 641-3)/ ou otro modelo de Acc 120/250gramos(SRC641-4)** puede estar bien o me limito al rango optimo para mover jigs de 150 que creo es lo que mas voy a usar??**

- HOWK HOT SPOT 150/200 - Unos 250 euros

Peso 155-165g, Anilla espiral, Best Weigth 150/200

Lo mismo supongo que la de mejor peso del señuelo 150, que en caso de necesidad ppodrá mover jigs de 180 o 200 gramos. ¿Alguien las ha probado?

 

POR LO TANTO:

Estaba casi decidido por el equipo de TAILWALK, por lo que he visto y las recomendaciones de Fat Fish y que se ajusta a mi presupuesto. El problema es que he emepzado a ver mas cositas me voy calentando y el Shimano por 330 euros me aprece buen precio y me llaman más las anillas en espiral.

Que os parecen?

quiza la caña PROHUNTER + carrete SHIMANO 530 euros no esté mal.

 

 

 

 

Esa combinación final,me gusta,yo tengo esa caña de gatillo

 

Link to comment
Share on other sites

hace 42 minutos, picaro dijo:

Esa combinación final,me gusta,yo tengo esa caña de gatillo

 

Lo mejor es lo tuyo Pícaro, conocer a alguien que la tenga y así obtener información de primera mano. Alguien de confianza que la use y le guste.

Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, Lonoma dijo:

OPCIONES:

CARRETE:

- Shimano Ocea Calcutta 301 hg - Lo consigo por 330 euros creo que muy buen precio.**Merece la pena por ese precio** son unos 100 euros mas que las otras opciones.

Freno 6k, peso 350g, 81cm/vuelta

- Daiwa Lexa 2019 hd - Unos 250 euros quizá menos.

Freno 10kg, peso 305g, 86cm/vuelta

- Tailwalk Elan wide power 2 - Unos 250 euros quizá menos.

Freno 12kg, peso 315g, 78cm/vuelta

CAÑA:

- Tailwalk Salty Shape Dash SPJ 633 - Unos 295 euros.

Peso 110g, No anillas espiral, Acc 100-200g

- PROHUNTER  Slow Rider - Unos 200-230 euros.

Creo anda por 150g, Anillas Espiral, Acc 100-200gramos (SRC 641-3)/ ou otro modelo de Acc 120/250gramos(SRC641-4)** puede estar bien o me limito al rango optimo para mover jigs de 150 que creo es lo que mas voy a usar??**

- HOWK HOT SPOT 150/200 - Unos 250 euros

Peso 155-165g, Anilla espiral, Best Weigth 150/200

Lo mismo supongo que la de mejor peso del señuelo 150, que en caso de necesidad ppodrá mover jigs de 180 o 200 gramos. ¿Alguien las ha probado?

 

POR LO TANTO:

Estaba casi decidido por el equipo de TAILWALK, por lo que he visto y las recomendaciones de Fat Fish y que se ajusta a mi presupuesto. El problema es que he emepzado a ver mas cositas me voy calentando y el Shimano por 330 euros me aprece buen precio y me llaman más las anillas en espiral.

Que os parecen?

quiza la caña PROHUNTER + carrete SHIMANO 530 euros no esté mal.

 

 

 

 

El Shimano Ocea Calcutta 301 hg con la SPJ 633 hacen muy buen combo, un carrete de buenas prestaciones, bloque de aluminio, 81cm de ratio, perfecto para Slow Jigging, y freno más que de sobra para sacar cualquier pescado a los que vas a ir, desventajas? No es tan cómodo en la mano como el Elan 2, más pesado y no guía el hilo en la bajada con lo cual si te queda el guía en un lateral en la bajada notas como roza al salir( a mi es algo que no me gusta) en cambio el Power 2 no lo hace, más ergonómico a la hora de empuñar la caña y poner el pulgar en la salida del hilo, me resulta mas cómodo el combo spj y elan2, en componentes no está al nivel del Calcuta pero que no te va a dejar tirado nunca,y es muy buen carrete por su precio y le va cono un guante a la spj. (Que con un Tranx o un Lexa también vas bien)

pero si quieres verlo y probarlo yo te digo alguna tienda en Galicia. Rías Baixas te queda más a desmano. En Foz te puedo decir de una tienda que el dueño lleva muchos años pescando con Tailwalk, tiene experiencia y te va a asesorar 100% sin venderte motos. Podrás verlas y probarlas. 
Si bajas por las rias baixas yo te puedo enseñar mis equipos y probarlos, tengo también el Shimano Calcutta con la spj 633.

yo te recomendaría con Guía hilos. ( yo lo prefiero, ahora para gustos…) si vas a mas fondo , Chernas, Palometas, atunes etc… ahí sí me iría  un Ocea Jigger o un Saltiga. 
 

 

  • Thanks 1
Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, Fat Fish dijo:

El Shimano Ocea Calcutta 301 hg con la SPJ 633 hacen muy buen combo, un carrete de buenas prestaciones, bloque de aluminio, 81cm de ratio, perfecto para Slow Jigging, y freno más que de sobra para sacar cualquier pescado a los que vas a ir, desventajas? No es tan cómodo en la mano como el Elan 2, más pesado y no guía el hilo en la bajada con lo cual si te queda el guía en un lateral en la bajada notas como roza al salir( a mi es algo que no me gusta) en cambio el Power 2 no lo hace, más ergonómico a la hora de empuñar la caña y poner el pulgar en la salida del hilo, me resulta mas cómodo el combo spj y elan2, en componentes no está al nivel del Calcuta pero que no te va a dejar tirado nunca,y es muy buen carrete por su precio y le va cono un guante a la spj. (Que con un Tranx o un Lexa también vas bien)

pero si quieres verlo y probarlo yo te digo alguna tienda en Galicia. Rías Baixas te queda más a desmano. En Foz te puedo decir de una tienda que el dueño lleva muchos años pescando con Tailwalk, tiene experiencia y te va a asesorar 100% sin venderte motos. Podrás verlas y probarlas. 
Si bajas por las rias baixas yo te puedo enseñar mis equipos y probarlos, tengo también el Shimano Calcutta con la spj 633.

yo te recomendaría con Guía hilos. ( yo lo prefiero, ahora para gustos…) si vas a mas fondo , Chernas, Palometas, atunes etc… ahí sí me iría  un Ocea Jigger o un Saltiga. 
 

 

Con el conocimiento de Fat Fish da gusto.

  • Thanks 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...