Jump to content

Posts Recomendados

  • Respuestas 580
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

  • Miembros
Publicado

novi viendo estas fotos se sube mucho la moral y

piensas bueno por lo menos existen asi que a por ellos

eres un gran pescador de mayor me gustaria ser como tu

:bowdown: :bowdown: :pescando2:

  • Miembros
Publicado

Hola a todos!! Yo estuve el dia del pesqueron de Chovi y su mujer Elena, que pasada!!! Yo cogi poca cosa, pero era mi primera vez y el gran maestro Chovi me iba enseñando el arte del jigging, y entre consejo y consejo, el primer denton de casi dos kilos pescado por su mujer Elena y seguidamente el gran maestro nos deleito a los alli presentes con un fabuloso ejemplar de tres kilos...aun se me iluminan los ojos al recordarlo. Total casi diez kilos de pescado, que pasada!!

Quiero dar las gracias a Enric y a Elena por ser tan atentos conmigo... y por poner mi foto, que se la he enseñado a todo el mundo.

  • Miembros
Publicado

HOLA AMIGOS!!!!

SOY NUEVO EN ESTO DEL JIGGING, SOLO HE SALIDO UNA VEZ CON MI AMIGO PACOO Y FUE BASTANTE BIEN.

PERO COMO SOY NOVATO, SIENTO NO PODEROS EXPLICAR BATALLAS Y SALIDAS, PERO PREGUNTAS TENGO UN MONTON....

LA 1ª QUE ES MAS EFECTIVO PARA EL JIGGING, POTERA EN LA COLA DEL JIG, O ANZUELO EN LA PARTE SUPERIOR????

GRACIAS A TODOS POR ADELANTADO!!!!

Publicado

felicidades novi por la pesquera,,,,por cierto menudo arañote hay al lado de el denton grande,,,,,la ostia...jajajajajaun saludo...

Publicado

Gracias compañeros, la verdad es que hace tiempo que vamos detras de ellos y no hace mucho que teniamos picadas y roturas de ejemplares mas bien guapos, pero ultimamente tenemos mas suerte y se pillan bien, el resto tranquilidad y no tener prisa en llegar arriva el riesgo esta en los primeros metros y aguantar los primeros tirones, luego es ir haciendo y no destensar la linea.

Derek, esto depende de cada uno y del jig que uses, pero la verdad si vas a por dentones no estaria mal aparte del triple ponerle un Assist

(Anzuelo arriva) este lo pille por el assist con un jig de 110 Grs. , pero Elena siempre los pilla con triple y con jigs de 45 Grs.

Un Saludo y buiena pesca !!!

Publicado (editado)
SOY NUEVO EN ESTO DEL JIGGING, SOLO HE SALIDO UNA VEZ CON MI AMIGO PACOO Y FUE BASTANTE BIEN.

PERO COMO SOY NOVATO, SIENTO NO PODEROS EXPLICAR BATALLAS Y SALIDAS, PERO PREGUNTAS TENGO UN MONTON....

LA 1ª QUE ES MAS EFECTIVO PARA EL JIGGING, POTERA EN LA COLA DEL JIG, O ANZUELO EN LA PARTE SUPERIOR????

Bienvenido! Esta es la pregunta del millón.

Nosotros, por sistema ponemos assist (anzuelo arriba) si estamos sobre roca, pero simplemente para minimizar el riesgo de enrocar.

Yo creo que el assist se tiene que ir hacia arriba cuando el jig hace el movimiento hacia abajo, por lo que, si lo muerden entonces, no habrá donde clavarse. Probadlo en un cubo y vereis. Lo mejor debe ser lo que dice Novi: poner uno de cada. Además, si lo dice Novi, después de ver estas fotos, habrá que ir tomando nota de lo que diga :-)

La otra pregunta del millón, que nos harás dentro de unos dias es: el ojo del jig, hacia arriba o hacia abajo? ;-P

Y la otra: lo ato con nudo o con imperdible metálico?

---

Mi hijo (que nadie le gana a tozudo) se ha hecho por fin con unos de los peces ballesta que últimamente campan por el puerto de Palamós. Hace dias que les iba detrás y, finalmente, ñaaaaaac! Jajaj! 920grs de pez raro pal saco! Tuve que usar alicates para limpiarlo. Pero, vaya, dicen que es muy bueno.

Pongo [Mode Investigar recetas ON]

Caerán más, porque, por lo que he leído, cuando la mola de pez ballesta le coje cariño a un sitio, no hay quien lo quite de ahí.

DSCN0062.JPG

Más cosas: alguien sabe el sistema para conseguir una sepia hembra viva?

Editado por llampugaire
Publicado

Llampugaire, felocita a tu hijo de mi parte. Esta hecho un campeón. Según he leido, el pez ballesta entra a casi todo, es muy voraz y tanto se puede sacar al curri, con rosca o a jigging.

De la carne dicen que es excelente y sin espinas.

¿estan a mucha profundidad?

tengo curiosidad ya que nunca había visto a nadie coger uno en nuestra zona. Yo creía que eran de aguas mas cálidas.

un saludo.

Publicado (editado)
Según he leido, el pez ballesta entra a casi todo, es muy voraz y tanto se puede sacar al curri, con rosca o a jigging.

De la carne dicen que es excelente y sin espinas.

¿estan a mucha profundidad?

tengo curiosidad ya que nunca había visto a nadie coger uno en nuestra zona. Yo creía que eran de aguas mas cálidas.

estos entraron con gamba natural. Muy muy voraces no eran. Por lo menos no entraron a saco como hubiera hecho un predador. A lo mejor es que ya estan bien alimentados.

Profundidad? Se ven a simple vista desde el puerto, un poco más al fondo que las lisas, pero muy arriba. Tampoco creas que los hay a cientos, como las lisas, pero se dejan ver de vez en cuando.

He leido que son de aguas más cálidas, pero, igual que las llampugas, han ido subiendo a medidad que nuestro mar se ha ido calentando. Después de tantas lluvias y tan pocos dias de sol, el mar está más caliente que el año pasado en estas fechas. A este paso, pronto tendremos aqui los grandes GT, además de los peces de colores que sólo habíamos visto en los cromos.

Confirmo que el pez ballesta es exquisito. Carne abundante, suave y melosa, sin espinas. De sabor también muy suave. Ideal para los que no quieren comer pescado ;-)

Después de leer varias recetas, a cual más rara, nos decantamos por hacerlo a la plancha sin ningún aditivo, que es como mejor se saborea el buen pescado.

Cortamos cuatro filetes (2 por costado), eliminando la espina y dejando la piel, que es muy gruesa y se quita mejor una vez cocinado. Las espinas dicen que son tóxicas. No lo se. Eso si, hay que utilizar la Black&Decker para limpiarlo.

Editado por llampugaire
  • Miembros
Publicado

Aquí en Menorca las llamamos castanyoles. A veces se pescan "sin querer" cuando pescamos raors en los fondos de arena. No es raro coger dos o tres a la vez, si es que llevas el hilo suficientemente grueso para que no rompan.

Probad de meterla en el horno sin quitarle la piel, queda como si la hicieras a la sal, y una vez hecha es fácil quitarle la piel. :cumple:

Publicado

bueno, hoy por fin hemos salido y he podido probar la nueva sonda. Una maravilla. Vemos hasta los cangrejos :pescando2:

Se ha levantado norte y hemos tenido que pasar de hacer jigging. Alternativa: curri de fondo, con un resultado espectacular, una araña. De momento no damos con el lugar ya que solo hemos sacado un serrano y la araña.

Pasamos a la opción "B", buscamos piedras y tiramos ancla para seguidamente pescar con gamba y coreano. Solo salían besugos y sargos pero no llegaban ni al cuarto de kilo o sea que finalmente regresamos un poco decepcionados pero pasando un buen rato. Por cierto, hemos visto saltos de peces pero no puedo decir de que se trataba ya que no he sabido distinguirlos bien. Bonitos no eran,el cuerpo era mas estilizado, tipo talla-hams pero no puedo asegurarlo.

Llampugaire, he visto un banco muy apretado de pescado justo a la salida de la bocana y pensando que pudiera tratarse de los peces ballesta, les he tirado un anzuelo con gamba pero nada de nada.

Bueno, eso eso es todo amigos.

  • Miembros
Publicado

Hola a todos:

Soy nuevo en el foro y gracias a vosotros he empezado a practicar el jigging.

Despues de tres ó cuatro salidas sin estrenarme y cuando ya me habia echo la idea de volver al curry ó a los gusanos, tuve la suerte de coger este mágnifico denton de casi tres kilos, seguido de otros dos más pequeños, lo que me ha dado ánimos para continuar con este arte.

Lo que aún no he conseguido es pescar arañas ni otro tipo de pez, pero estoy en ello.

Saludos a todos y gracias por vuestros consejos.

1161671eh4.jpg

  • Miembros
Publicado
Hola a todos:

Soy nuevo en el foro y gracias a vosotros he empezado a practicar el jigging.

Despues de tres ó cuatro salidas sin estrenarme y cuando ya me habia echo la idea de volver al curry ó a los gusanos, tuve la suerte de coger este mágnifico denton de casi tres kilos, seguido de otros dos más pequeños, lo que me ha dado ánimos para continuar con este arte.

Lo que aún no he conseguido es pescar arañas ni otro tipo de pez, pero estoy en ello.

Saludos a todos y gracias por vuestros consejos.

1161671eh4.jpg

muy buena pieza, por playa de aro corren buenos dentones, que siga la racha, enhorabuena

Publicado

ante todo bienvenido centuri,muy buena pieza esa ya crea aficion,felicidades

Publicado
bueno, hoy por fin hemos salido y he podido probar la nueva sonda. Una maravilla. Vemos hasta los cangrejos :cumple:

Se ha levantado norte y hemos tenido que pasar de hacer jigging. Alternativa: curri de fondo, con un resultado espectacular, una araña. De momento no damos con el lugar ya que solo hemos sacado un serrano y la araña.

Pasamos a la opción "B", buscamos piedras y tiramos ancla para seguidamente pescar con gamba y coreano. Solo salían besugos y sargos pero no llegaban ni al cuarto de kilo o sea que finalmente regresamos un poco decepcionados pero pasando un buen rato. Por cierto, hemos visto saltos de peces pero no puedo decir de que se trataba ya que no he sabido distinguirlos bien. Bonitos no eran,el cuerpo era mas estilizado, tipo talla-hams pero no puedo asegurarlo.

Llampugaire, he visto un banco muy apretado de pescado justo a la salida de la bocana y pensando que pudiera tratarse de los peces ballesta, les he tirado un anzuelo con gamba pero nada de nada.

Bueno, eso eso es todo amigos.

hola grisu,el domingo pasado salimos una hora al curri en el estartit y tambien vi peces de estos saltar,y con mi compañero tampoco supimos que eran, comentandolo me dijeron que podian ser tallams,pero en la zona en que saltaban normalmente no es su sitio ya que estan mas hacia el ter ,y esos saltaban entre las medas y el molinet,el resultado del rato de pesca fue una picada con rotura del rapala y nada mas,parecia un desierto,saludos

Publicado (editado)
Hola a todos:

Soy nuevo en el foro y gracias a vosotros he empezado a practicar el jigging.

Despues de tres ó cuatro salidas sin estrenarme y cuando ya me habia echo la idea de volver al curry ó a los gusanos, tuve la suerte de coger este mágnifico denton de casi tres kilos, seguido de otros dos más pequeños, lo que me ha dado ánimos para continuar con este arte.

Lo que aún no he conseguido es pescar arañas ni otro tipo de pez, pero estoy en ello.

Saludos a todos y gracias por vuestros consejos.

1161671eh4.jpg

:bienvenido::bienvenido: CENTURY,ahora ya te has envenenado de jigging,vas a ver como no seran las unicas piezas que tocas y tambien te vas ha llevar muchas sorpresas,te recomiendo que busques buenas piedras y que veas movimiento en la sonda,que trabaje 1º la sonda para no romperte los brazos,ya me contaras,UN SALUDO. :pescando2:

Editado por blanco
Publicado

Hola a todos...

Bienvenido al foro Century , y entras con una buena pieza , muchas felicidades !!!!!

Hola Gemar , la verdad es que si que parece un desierto , por mi parte hace tres semanas que hemos notado esa pasividad en el pescado.

Buena Pesca

Pep

Publicado
Despues de tres ó cuatro salidas sin estrenarme y cuando ya me habia echo la idea de volver al curry ó a los gusanos, tuve la suerte de coger este mágnifico denton de casi tres kilos, seguido de otros dos más pequeños

cullons, pues para ser nuevo en el jigging... qué vas a cojer cuando seas veterano? :ph34r::D

bLlampugaire, he visto un banco muy apretado de pescado justo a la salida de la bocana y pensando que pudiera tratarse de los peces ballesta

grisu, cuando me refiero a que estan en el puerto, quiero decir TOCANDO al puerto. Vamos, para más detalles... debajo de mi amarre :bowdown:

Publicado

bueno, por fin salí el lunes al mediodía con una niebla cojonuda pensando que un poco mar a dentro ya no habría y así fue. Lo único que me da un poco de respeto los dias de niebla es que se me tire encima una barca de arrastre o algún dominguero trastornado a toda velocidad.

En fin, el mar como un plato, cañas listas y a buscar nuevas piedras...

Vi actividad de tallahams en superficie a unas dos millas de la costa pero nada de nada.

Probé en algunos sitios nuevos pero solo subieron arañas (las que pude las devolví).

Pasé al curri de fondo y conseguí una bonita barracuda.

Con un señuelo de superfície saque otra de buena talla y aquí se acaba la historia.

Dentos=0

Meros=0

Mi espalda achicharrada del solazo que pegaba y ya n casa preparé un suquet con barracuda que estaba realmente bueno. Lástima que fuera de barracuda y no de rascasa o dento o ... :pescando2:

Publicado

Felicidades Century y bienvenido al foro y la verdad vaya manera de estrenarse a jigging, la mayoria de mortales empezamos con arañas y alguna sorporesilla de vez en cuando y tu has dado con los Dentos desde el principio, felicidades de nuevo.

Pues nada despues de las ultimas salidas con Dentos y serviolas de buen porte y cuando pensamos que la cosa esta para disfrutar, Zassssss

porra, una detras de otra y ya llevamos tres seguidas, y nose que puede ocurrir ya que la sonda pescado marca y se ve algo de actividad pero no quieren entrar, sera que estan llenos de sonsos que hay mucha cantidad, y ya van servidos jajaja, bueno solo queda esperar tiempos mejores, aunque dentro de una semana ya dejo la barca a dique seco hasta septiembre todo va bien.

Saludos y buena pesca compañeros!!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...