Jump to content

Recommended Posts

  • Miembros

Hola, soy nuevo en el foro, espero aprender mucho aquí y si puedo aportar algo pues mejor aun.

queria saber si alguien sabe de alguna pintura en spray buena par pintar plomo ya que con una del chino que compre se salta muy fácil.

Gracias y saludos 

Link to comment
Share on other sites

hace 2 minutos, Miguel Quintana dijo:

Hola, soy nuevo en el foro, espero aprender mucho aquí y si puedo aportar algo pues mejor aun.

queria saber si alguien sabe de alguna pintura en spray buena par pintar plomo ya que con una del chino que compre se salta muy fácil.

Gracias y saludos 

Bienvenido al foro Miguel

Link to comment
Share on other sites

Hola hay una especie de polvo de plástico para pintarlos creo que hay calentarlo y sumergir los plomos quitarlos dejar enfriar y ya está ,mira en internet yo nunca lo he usado te hablo de oídas ya que nunca he pintado los plomos pero creo que es el mejor sistema para que no se despinten .

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Buenas!! Bienvenido al foro.

Sólo he hecho lo del polvo termoplastificante una vez para pesca, con unos plomos tipo DCA de 120 gramos con varilla larga. Use termoplastificante rojo, termorretráctil rojo y emerillones rojos Sasame, y quedaron muy bonitos. Para longcasting los he pintado con Spray, y la pintura salta muy fácil, pero para esta modalidad es más que suficiente. En pesca hay que optar por el termoplastificado que es una técnica mucho más duradera.

Tiene sus trucos, no todas las fuentes de llama dejan el mismo acabado, y hay que saber poner la cantidad adecuada de polvo y de calor aplicado. Como era la primera vez, recuerdo que de 10 plomos 6 quedaron bastante aceptables, pero los 4 primeros no tanto porque no le encontraba el punto. 

Si el fondo no es abrasivo, aguantan mucho tiempo sin perder la capa plástica. A la hora de pescar más o menos, no he notado ninguna diferencia, que no digo que según la especie, playa y demás no la pueda haber. Mi experiencia es que cuando están por comer no miran plomos. En mi caso, cuando los uso, es más por nuestro capricho de ponernos a montar y poner algo que nos guste, y más por nosotros que por los peces, jeje.

Saludos.

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

gracias.

pregunte por el spray porque me parecía muy cómodo pero seguiré con los pintauñas del chino, que dura mas, y si puedo probare el termoplastificante.

yo si creo que un plomo de un color puede llamar la atención , y cuanto mas de la nota mejor aun. pero solo es opinión mía.

por ejemplo hay bichos como los pulpos que ven una lana roja o blanca y van a ver que es, casi sin forma de nada en concreto

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

  • 1 year later...

Para que usar spray.

Yo llevo 14 años pescando sin espray en plomo y he cogido lubinas de hasta 9 kg

Lo que hay que hacer es dejar las mariconadas con perdón y esperar y pesca, ya está si hay buen cebo y buena gameta cualquier buen pez entrara

Link to comment
Share on other sites

En 14/5/2022 at 11:50, Miguel Quintana dijo:

gracias.

pregunte por el spray porque me parecía muy cómodo pero seguiré con los pintauñas del chino, que dura mas, y si puedo probare el termoplastificante.

yo si creo que un plomo de un color puede llamar la atención , y cuanto mas de la nota mejor aun. pero solo es opinión mía.

por ejemplo hay bichos como los pulpos que ven una lana roja o blanca y van a ver que es, casi sin forma de nada en concreto

ya venden una pintura que es como el termoplastificante, pero no hace falta calentarlo,simplemente sumergir el plomo y dejar que seke. 

pero coincido con congrio excepto,excepciones como pintura fluorescente para la noche,o para calamares y chocos, yo no he notado nunca diferencia de picadas entre pintados o no pintados. buena carnada,buenas piedras y paciencia.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...