Jump to content

Tabla de líderes

  1. picaro

    picaro

    Miembro avanzado


    • Puntos

      62

    • Contenido

      52.601


  2. Manelpesca

    Manelpesca

    Miembro avanzado


    • Puntos

      36

    • Contenido

      1.504


  3. Congrio mutante

    Congrio mutante

    Miembro avanzado


    • Puntos

      20

    • Contenido

      178


  4. carcharius

    carcharius

    Miembro avanzado


    • Puntos

      15

    • Contenido

      3.458


Contenido Popular

Showing content with the highest reputation since 10/08/23 en todas las áreas

  1. Bueno,he hecho un pedido a Formula pesca de un trenzado ,y cuando me di cuenta,no se podía servir hasta más de 20 días. He pedido la anulación del pedido y el reembolso del importe de compra. En 24 horas han anulado el pedido y me han devuelto el dinero. No solo hay que decir lo malo,también cuando una tienda de pesca hace las cosas bien,hay que resaltarlo. Desde aquí quiero resaltar que Formula pesca es una tienda totalmente fiable y de confianza.
    4 puntos
  2. Buenas noticias. Barco recuperado por Aduanas. Lo cogieron cargado de gasolina.
    3 puntos
  3. Hola a todos, ¡Unirme a la comunidad de Pescamediterraneo2 me emociona! Soy James y me apasionó la pesca en el Mediterráneo. Es un pasatiempo relajante y gratificante para mí, ya sea aprendiendo más sobre las distintas especies y técnicas o simplemente pasando tiempo en la costa. Aunque todavía soy muy nuevo en este tipo de pesca, ya he vivido algunos momentos increíbles y he capturado algunas especies fascinantes. Tengo muchas ganas de aprender más y mejorar mis habilidades, por lo que espero poder relacionarme con pescadores más experimentados que puedan ofrecer consejos y compartir historias. Tengo mucha curiosidad por saber más sobre los mejores métodos de pesca sostenible, así como consejos sobre equipos, destinos para visitar o especies mediterráneas en particular. Estoy entusiasmado por participar en conversaciones y establecer contactos con personas con ideas afines. Gracias.
    3 puntos
  4. Lo principal es volver al foro y darle un poco salsa,y quien mejor que los compañeros de antes.
    2 puntos
  5. Todavia la Blackfin american le da guerra al Cabo y a la Luhurs.
    2 puntos
  6. Yo no me fiaría mucho a un primo le estafaron.Pidio unas boyas y una puntera para una caña. Las boyas no o eran las que habían pedido( eran más baratas) y no le devolvieron el dinero ni dejaron devolver las boyas. Y la puntera para colmo llegó con una anilla rota la quiso devolver y no le dejaron. Sin duda el no la recomienda.Es la única opinión contada de tu a tu fiable que tengo, no sé si será un caso excepcional o no....
    2 puntos
  7. El denton come o ataca……como un buen depredador es veloz y tiene tendencia a proteger su entorno particularmente cuando están en selo,que es cuando mas capturas ocurren practicando jigging……ataca al jig no para comer pero como un reflejo de su instinto de depredador protector. Claro que tiene que comer,y para mi el calamar es el mejor cebo que uno puede tener a su disposición……vivo mejor….pero muerto y muy fresco también es efectivo…..desde que uso ansuelos circulares para la pesca al vivo con calamares o chocos las picadas fallidas son mínimas……y ademas no hace falta protección de dientes .Eso si la tecnica para clavar el ansuelo cambia ,es decir que el ansuelo se clava solo siempre que se mantenga la tensión y se deje el ansuelo deslizará por la boca hasta que se clave en la esquina adonde una vez clavado es difícil que se declave. Hay que tener huevos de elefante y resistir dar el tirón porque con el circular le saca el ansuelo de la boca. el tamaño del ansuelo no es crucial,mas bien grande…..ni el denton ni la sama corvina etc..saben lo que es un ansuelo ,pero si saben la diferencia de un choco y calamar…..el calamar manjar por excelencia va conseguir la picada por encima del choco cuando estén los dos el en menu……el choco tiene lo,que yo le llamo el bote que es difícil digerir para algunos depredadores que no tienen en el cielo de la boca el mecanismo para aplastar el choco antes de tragárselo. los depredadores que no tienen esta habilidad cuando atacan al choco le tiran mas a la cabeza……ya si el choco el pequeño le tiran mas al centro del cuerpo para partir el bote…..un triple corredizo es muy efectivo . el levantar el cebo le incita instintivamente a atacar,los mismo que con un calamar,pata de pulpo o un buen filete. Yo dirá que un 80% de las picadas de denton al jigging ocurren cuando el jig va hacia abajo o una vez llegado al fondo en la segunda o tercera bajada del lance.Hasta con filetes de caballa y pata de pulpo con la marea tirado fuerte el denton se lanza a la muerte.
    2 puntos
  8. Yo soy un Daiwa Adicto....y los compro en Japón y casi todos ya son Baitcasting (bobina giratoria horozantal) pues pesco con señuelos de slow jigging o kaburas...pero veo que los carretes que estás viendo son de SurfCasting, al menos por las bobinas eso parece. De ese tipo carretes de spinning (bobina fija vertical) El Shimano SW, o el Sahara y los Daiwa BG o los Daiwa Certate son calidad...y los BG de daiwa estan bien de precio
    2 puntos
  9. Exactamente, no hay carretes de mejor calidad que Shimano ( para mí gusto)
    2 puntos
  10. Es normal Shimano es Shimano.
    2 puntos
  11. Hola el tica gtx es un carrete contrastado la mayoría de los que lo tienen están contentos con el , pero yo no lo he probado, tengo un vercelly enigma SC pro ,el carrete en si está bien es ligero y trae dos bobinas de aluminio ultraligero espectaculares, problemas que encontré, primero que no trae ningún sistema para evitar que el naylon se pueda meter por debajo de la bobina por lo que hay que estar atento a la hora de ir a lanzar que no se haya metido ninguna vuelta debajo y segundo problema el freno de 7 kilos que trae es muy poco ,apretado al máximo al lanzar la bobina gira con el peligro de que te puedes cortar el dedo si no usas dedal , el modelo que tú mencionas oxigen SC no sé si será parecido al mío pero si el freno no es más de 7 kilos yo no lo compraría.un saludo y buena pesca.
    2 puntos
  12. Muchas gracias, Quería vuestra opinión porque habré visto horas de vídeos y parece ser que todo el mundo pesca en playas paradisíacas de arena y todo el mundo gasta como mucho líneas del 0,16 con cola de rata. ¡ Incluso dice que han sacado kilos de alga con la linea de 0,16 ! Por eso os pedí consejo, porque a mí me habia partido por el nudo de la cola de rata una noche con algas y con line de 0,20 + cola de rata. No sé, he seguido viendo muchas horas y todo el mundo ve hasta grande un 0,18. Pero como comento parece que todo el mundo pesca en playas de arenas perfectas. Compraré cualquier 0,30 lo pondré en la otra bobina y a ir probando. No queda otra. Gracias por el consejo!
    2 puntos
  13. El Peje, La serie Élite NO es doble canal, eso de entrada ya no pinta bien para lo que pretendes hacer con un transductor de doble canal. Otra cosa es que, efectívamente con el adaptador de 12 a 9 pines funcione configurando las frecuencias bajas como un segundo transductor en el menú de instalación. Todo esto no deja de ser un experimento, yo personalmente no he tenido oportunidad de probarlo. En la serie HDS no hay problema ya que tienes dos entradas y vas jugando con las entradas de transductores azul o negra (conector estándar azul o x-sonic negro) según el transductor o adaptador que vayas a conectar en cada una de ellas. Respecto a las profundidad tope a la que pescas diría que estás a entre un chirp medio y chirp bajo, es decir al límite de uno por arriba y del otro por debajo. Yo si tuviese que elegir tiraría por el medio si no abusamos mucho más de esas profundidades ya que te dará mejor calidad de blancos, en principio debería de irte bien. Hay que tener claro meridiano una cosa, como todos los fabricantes, Airmar declara lecturas de profundidad mayores a las que realmente lee, a eso súmale la salinidad, materia en suspensión en la columna de agua, verdín en el transductor, temperatura del agua y etc, etc, etc, es decir, todos son factores que hacen que mermen sus capacidades.
    2 puntos
  14. De verdad crees que los congrios son tan delicados???. A un congrio le das una sardina con la mano derecha directamente a su boca y con la otra mano aprovechas para darle con un zapato y no parará hasta llevarse la sardina de tu mano. Fuera de bromas ahora, el congrio es el pez menos delicado para esas cosas que te vas a encontrar. Si no se clava será porque o el anzuelo es chico o porque no es congrio, es otra cosa. Durante años en mi juventud me dedicaba a pescarlos para venderlos a los pescaderos para que con el dinero poder financiar la pesca de las lubinas que era mi objetivo final. Los pescaba con una cuerda amarrando un anzuelo de marrajera y pescando en los huecos de las piedras, de las escolleras antiguas, con sardina o caballa. Saludos
    2 puntos
  15. Hola a todos, me he mudado recientemente a Torre de la Horadada. Soy italiano y mi español es coloquial, así que disculpadme por cualquier error, usaré principalmente Google Translate y GPT para las traducciones. Actualmente estoy pescando principalmente al curricán con un pequeño bote de 370, así que estoy muy limitado en términos de las condiciones del mar, también porque con olas pequeñas el bote parece que se va a volcar. El recorrido habitual es desde el puerto de Torre al puerto de San Pedro o hacia Cabo Roig. Por ahora, los mejores meses han sido los de verano, hasta finales de septiembre aproximadamente. Luego tengo la impresión de que los depredadores se han vuelto astutos al crecer y se han ido mar adentro. En las últimas semanas solo he tenido alguna que otra satisfacción esporádica (algún dentón y hoy una lecha). Estoy tentado de intentar pescar calamares como todos, pero sería la primera vez para nosotros (mi padre y yo) este tipo de pesca así que tenemos que "hacernos los huesos". Vengo aquí al foro en busca de algún consejo y tal vez alguna pesca en grupo con alguien de la zona. ¡Buena pesca!
    2 puntos
  16. Siempre han dado muestras de profesionalidad, aunque como dice @picarosiempre puede haber algún cliente insatisfecho. Tienen cuenta en el foro, si que puedes preguntarles a ellos. @FORMULAPESCA TIENDA ONLINE
    2 puntos
  17. Me alegro que lo pasaras bien en Galicia y familia, decirte que las puerta están abiertas en Galicia. Las redes consiguieron conocernos y mantener una buena amistad, el foro es y será un punto más para nuestra amistad y de todos los compañeros que compartimos nuestro disfrute de lamarsalada en este foro.
    2 puntos
  18. Bienvenido al foro desde el estrecho.
    2 puntos
  19. Saludos. Muchos no me conoceis. He estado long long time fuera de la pesca. Solo quiero proponeros una maliciosa idea, conoceros. En septiembre que bajan las temperaturas, no hay tanto guiri y las capturas aumentan ..... Que tal una paellada en un sitio al lado del ebro donde podamos conocernos y porque no?? Tener una relacion de sedal y.... Lo que salga , dejamos que las cervezas y el vino hablen por nosotros. alguien interesado?
    1 punto
  20. Un fuerte abrazo tio. He estado perdido unos muchos años ,asqueado de la pesca, pero fijate..... Uno nunca sabe ehh!!??. Un dia de esos hay que mojarlo con cerveza.
    1 punto
  21. 1 punto
  22. Depende que tipo de spinning quieres hacer, ligero, medio, semipesado, pesado, ultraligero etc. Si fueras a por una de ultraligero, por ejemplo te puedo recomendar la pluma inspira, con cualquier carrete 2000 como es sedona o similar. Para light fishing, cualquiera como la daiwa legalis por ejemplo y un carrete 2500. Para spinning medio ya una caña como la q mencionas y un carrete 4000, Para semipesado mirate alguna cinnetic y carrete 4000/5000 y ya pesado sinceramente no te puedo recomendar porque no pescó está técnica. Saludas desde el sur de Galicia compañero
    1 punto
  23. Mi asignatura pendiente,la Barracuda 8,pero como están los tiempos y el precio del combustible,creo que se quedará en una ilusión.
    1 punto
  24. Es cuestión de un poco de maña y de práctica, hay mucho videos explicando como hacerlo, para mí el único truquillo es tirar del lado que va a servir para liar el nudo y que quede corto, una vez que le das las vueltas tienes que sujetar lo anudado con los dedos hasta que cierres el nudo (al menos lo suficiente) para que no se te pase ninguna vuelta Te pongo uno de tantos videos Yo aprendí hace años uno mas complicado pero desde que descubrí este es el que uso. Este nudo para la lombriz de arena o catalana es necesario porque a veces vienen demasiado finas y el de ojal no va muy bien, para rosca, tita, etc... el de ojal y el nudo palomar lo tienes solucionado. Podríamos discutir si el hilo debe discurrir por delante o por detrás de la paleta, pero eso es otra historia. Un saludo
    1 punto
  25. Manel me lo quedo ya lo tengo en mi zona, e ido a echar un vistazo a mi barco y bai sorpresa vamos atracado C.N.D.R. donde estoy yo, han echo una bonita singladura
    1 punto
  26. Hola soy Manuel soy de Almería nuevo en el tema de la pesca pero con ganas de aprender, me gustaría iniciarme en la modalidad de Spinning, la zona de pesca que voy a cubrir es desde Aguilas hasta Almería. Saludos a tod@s.
    1 punto
  27. Está perfecto compañero, está hasta el tope, eso es bueno porque no te dificultará el lance, y no te restará metros de lance
    1 punto
  28. Suerte y que disfrute del transductor.
    1 punto
  29. Estupendo. Gracias Plantxy por contestar.
    1 punto
  30. Pues la traemos por mar, tiene 200 cv unas 250 millas a Stder pertrechamos a full y rb 190 a Santander ya en puerto Raos unos bocatas de tortilla española que los hacen riquisimos cervecitas en buena compañia Manel un paseo y pertrechamos y pa W.
    1 punto
  31. Hola, soy pescador de surfcasting desde hace unos 3 años... El otro dia vi a un compañero con una caña que no llegaría a 2 metros sacar una lubina de algo mas de medio kilo con una "metralleta" y le dije ...que estás poniendo de cebo? Cebo? Soy pescador de "spinning", términos que desconocía. Total que me dió la neura buscando tutoriales por youtube acerca de este tipo de pesca, y me dió por hacer señuelos en mi tiempo libre. El hecho de pescar un pez sin cebo, sin ensuciarte, con un equipo mucho mas ligero y transportable, perdonad el lenguaje pero es algo que me la pone muy dura. Ahí os dejo unas fotos de los inventos que he hecho basandome en videos que he visto por youtube y algún invento mio, no se si pescaran pero me hace mucha ilusion ir a probarlos en cuanto pueda a ver si toco escama. Los anzuelos son del N2 y creo que me han quedado algo grande de más para estos montajes, o no...Soy totalmente novato en esto. El blando de arriba a la derecha fué un regalo de un amiguete, los demás los hice yo.
    1 punto
  32. Noohooo, yo e visto un eco en el radar y lo he undido y ficho la ha rescatado
    1 punto
  33. 1 punto
  34. Hola. Existe también la fcv 587 587 es la 585 con bottom discrimination y accufish 588 es la 587 with Rezboost. Saludos
    1 punto
  35. Hola. Os pongo unas fotos de unas urtas, que me ha mandado un amigo desde Canarias. Es para que veáis que también les gusta el pulpo !!. Están cogidas todas con pata de pulpo. Allí no creo que tengan facilidad para coger ermitaños, apenas hay pesca de arrastre. Las pillan con naylon del 0.90 !!. Le he dicho a mi amigo que es muy burro, que por qué no pesca más fino, pero dice que eso es lo que hay, que allí pescan así. Pilladas en 50 metros. Aunque sean de Canarias, os pongo las fotos sólo por lo de la pata de pulpo.
    1 punto
  36. Hola yo tengo el enigma sc pro y va bien pero vino con un par de fallos uno el freno insuficiente creo que era de 6 o 7 kilos,apretado a tope y la bobina giraba en los lanzamientos, lo arregle quitando los discos de carbono por unos de fieltro,y el segundo fallo que no trae nada que evite que el hilo se meta debajo de la bobina por lo que hay que tener cuidado antes de lanzar que no se haya metido ninguna vuelta debajo ,a favor que es ligero y recoge bien,el oxígen sc pro supongo habrán corregido esos defectos el del freno por lo menos ya que es de 11 kilos.buena pesca.saludos.
    1 punto
  37. digo gorda y bonita que era la jodia!
    1 punto
  38. fondeado plomo,perrillo y un solo anzuelo por abajo. solitario 1300 kg. normalmente suelen salir mas grandes. pero esta pesca es como la de los chocos que hay que hacerse a la idea de que se te van a escapar,normalmente no se sacan todas las que se te dan, a no ser que pesques con carnada blanda,cosa imposible donde yo las pesco por que hay muchisima morralla. esta es mi record personal de dorada 6.100 la piye hace un par de años.despues las he piyado grandes 3 y 4 kilos pero como esa ninguna mas. por aora!!!
    1 punto
  39. de todas las formas te digo algo importante. yo al principio compraba una tina de cangrejos y con esa tina q entran muchos solia coger dos urtas.por hacer un calculo de 150 cangrejos una. me acuerdo q cuando entraba la morralla gastaba 20 en 15 minutos.no duraba ni un salto en el fondo. despues con el tiempo cuando ya habia pillado 10 o 12 me di cuenta en q estado de la marea entraban. y o me iba a pescar en esa franja horaria o conservaba los cangrejos para esa hora. en fin q al final con 10 o 12 cangrejos sacaba una o incluso menos cangrejos,asi q al final con una tina sacaba 10 o mas en diferentes dias claro. cuando en el arte de la pesca avanzas.economizas mucho. tengo un amigo q lleva 50 años pescando.pero no avanza,y yo con muchisimos años menos le meto unos curros q no veas. en la pesca cuando ya sabes lo basico,hay q avanzar en los detalles y ahi marcas la diferencia. tengo otro amigo trasmallero profesional su padre y el mas de 70 años pescando al trasmayo, un dia hablando con el le dije pq no tiñez la red de rojo q es el primer color q pierde en el agua. se me quedo mirando flipado y me dijo pues puedes llevar razón lo haré total q un dia me viene a regalarme un gallo con tres kilos,y me dice toma para ti ,le cambie el color y ahora pesco más jajajaj. bueno lo dicho hay q avanzar. un saludo
    1 punto
  40. normalmente la vaciante tira pa tarifa.
    1 punto
  41. Hola mira los vídeos de "Suso y sus peces" en Youtube ahí aprenderás un montón el tío ese es un máquina de la pesca a corcho .
    1 punto
  42. Buenas!! Bienvenido al foro. Sólo he hecho lo del polvo termoplastificante una vez para pesca, con unos plomos tipo DCA de 120 gramos con varilla larga. Use termoplastificante rojo, termorretráctil rojo y emerillones rojos Sasame, y quedaron muy bonitos. Para longcasting los he pintado con Spray, y la pintura salta muy fácil, pero para esta modalidad es más que suficiente. En pesca hay que optar por el termoplastificado que es una técnica mucho más duradera. Tiene sus trucos, no todas las fuentes de llama dejan el mismo acabado, y hay que saber poner la cantidad adecuada de polvo y de calor aplicado. Como era la primera vez, recuerdo que de 10 plomos 6 quedaron bastante aceptables, pero los 4 primeros no tanto porque no le encontraba el punto. Si el fondo no es abrasivo, aguantan mucho tiempo sin perder la capa plástica. A la hora de pescar más o menos, no he notado ninguna diferencia, que no digo que según la especie, playa y demás no la pueda haber. Mi experiencia es que cuando están por comer no miran plomos. En mi caso, cuando los uso, es más por nuestro capricho de ponernos a montar y poner algo que nos guste, y más por nosotros que por los peces, jeje. Saludos.
    1 punto
  43. Hola hay una especie de polvo de plástico para pintarlos creo que hay calentarlo y sumergir los plomos quitarlos dejar enfriar y ya está ,mira en internet yo nunca lo he usado te hablo de oídas ya que nunca he pintado los plomos pero creo que es el mejor sistema para que no se despinten .
    1 punto
  44. Hola a todos,soy un modesto aprendiz de pesca a spinning al que le gustaría aprender algo,gracias a todos anticipadamente.
    1 punto
  45. picaro una pregunta,se puede utilizar fluorocarbono para spinning de cualquier especie,o hay especies mas selectas q lo ven??
    1 punto
Esta tabla de líderes esta configurada en Madrid/GMT+02:00
×
×
  • Crear nuevo...