Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
hace 1 hora, Fat Fish dijo:

Pues será la compra, porque la venta... el peor de los últimos años, no hay prácticamente oportunidades, y ni hablar de buen precio...

Que merezco la pena entre los 6 y 8 metros,no hay nada seminuevo.

Ya lo que sale dura tres días.

Publicado
En 9/12/2020 at 20:44, picaro dijo:

También la gente está ahorrando dinero desde marzo.

No puede gastarse el dinero y el nivel de ahorro en España ha subido.

Puede que eso repercuta en la venta de embarcaciones,junto al cambio de mentalidad,la gente se ha dado cuenta de lo frágil que somos,y hay que disfrutar de la vida.

Así es, nunca había visto tanta compra-venta en tampoco tiempo en mi club. Por lo visto es general

Publicado

San Remo es para mí de los mejores cascos que hay.

Estos barcos están hecho en Portugal y son caros.

No es que sean caros,es que están muy bien hecho y valen su. dinero.

Los barcos están hecho con mucho cariño por el dueño del astillero,lo conocí en un salón náutico de Barcelona,y nunca ví una persona más enamorado de sus barcos y de su trabajo me explicó cómo hacia sus barcos de principio a fin.

Además es de los pocos astilleros que te hacen el barco a tu medida,te plantas en Portugal y lo confesionas a tu gusto.

Quizás lo que he contado no tenga mucho que ver con el anuncio,pero quiero explicar porque considero a los barcos de ese astillerro de primera línea.

 

.

 

 

 

 

 

 

 

  • Me Gusta 1
Publicado

Para mí,un barco de 20 años y un motor de 10 años no me atraen.

Eso da problema tarde o temprano.

Y son 30000 euros,pero esos barcos están cotizados

 

 

Publicado

Yo con 20 años no lo compraria.

Un saludo Jesus.

Publicado
hace 29 minutos, davicadi dijo:

Yo con 20 años no lo compraria.

Un saludo Jesus.

A ti te gusta lo bueno David,como a mí,ese barco es muy bueno,pero los años lo devalúan.

Publicado

Víendole más problemas, posibles problemas, mejor dicho, al motor que al casco, me parece caro, al fin y al cabo son casi 20 años de casco y casi 10 de motor y por muy bueno que sea San Remo, un barco con fueraborda de esas características por 30.000  me parece muy caro.

Publicado
hace 6 horas, RODNU dijo:

Víendole más problemas, posibles problemas, mejor dicho, al motor que al casco, me parece caro, al fin y al cabo son casi 20 años de casco y casi 10 de motor y por muy bueno que sea San Remo, un barco con fueraborda de esas características por 30.000  me parece muy caro.

Correcto.

Publicado

Si Jesus es muy buen barco pero los años que tiene te tira para atras.

Publicado
hace 52 minutos, RODNU dijo:

Por esos mismos 30.000 eurapios, si está bien, prefiero mil veces éste :

 

https://www.milanuncios.com/barcos-a-motor/altair-8-50-373121737.htm

 

Tiene buena pinta y es un buen barco. 

 

hace 52 minutos, RODNU dijo:

Por esos mismos 30.000 eurapios, si está bien, prefiero mil veces éste :

 

https://www.milanuncios.com/barcos-a-motor/altair-8-50-373121737.htm

 

Tiene buena pinta y es un buen barco. 

Ese está muy bien,buen barco y buen equipado.

Pero habría que comparar con otro fueraborda.

  • Triste 1
Publicado

Rodman 800 FlyRodman 800 Fly

 

Después de analizar lo que me dijo RODNU de 8 metros en vez de 6 y para comprar una nueva de 6 esta de 8 metros me parece mejor idea, creo que me está convenciendo rodnu

Me parece que en referenia a la eslora inferior de rodman es mucho mejor barco con un metro más.  Dos motores eje.... más seguridad al tener dos motores aúnque tenga fly no importa porque tiene el centro de gavedad bajo, el casco tiene que ser impresionante en calidad por tener a popa dos lineas de eje .

De segunda mano aunque tenga sus años, por calidad de construcción debería ser agradecida a una restauración asequible.

Y podemos meterla en un amarre de 8

  • Gracias 1
Publicado

Picaro la gente ahorra porque le ven las orejas al lobo con la que está cayendo, si se venden algunas embarcaciones sobre todo de segunda pero la venta de embarcaciones sigue bajando cada año más este año ya lleva un 12% menos según algunos períodicos digitales, y la caida se la hay que sumar a las anteriores. No hay que ver más que los astilleros que van cerrando.

Publicado
hace 45 minutos, picaro dijo:

 

Ese está muy bien,buen barco y buen equipado.

Pero habría que comparar con otro fueraborda.

Querido Azimut,hay mucha diferencia entre un fueraborda y un eje,por eso a la hora de comparar,se debe de hacer de la misma familia.

  • Me Gusta 1
Publicado
hace 1 hora, azimut dijo:

Rodman 800 FlyRodman 800 Fly

 

Después de analizar lo que me dijo RODNU de 8 metros en vez de 6 y para comprar una nueva de 6 esta de 8 metros me parece mejor idea, creo que me está convenciendo rodnu

Me parece que en referenia a la eslora inferior de rodman es mucho mejor barco con un metro más.  Dos motores eje.... más seguridad al tener dos motores aúnque tenga fly no importa porque tiene el centro de gavedad bajo, el casco tiene que ser impresionante en calidad por tener a popa dos lineas de eje .

De segunda mano aunque tenga sus años, por calidad de construcción debería ser agradecida a una restauración asequible.

Y podemos meterla en un amarre de 8

Además ése que pones es un barcazo 

Publicado
hace 1 hora, azimut dijo:

Rodman 800 FlyRodman 800 Fly

 

Después de analizar lo que me dijo RODNU de 8 metros en vez de 6 y para comprar una nueva de 6 esta de 8 metros me parece mejor idea, creo que me está convenciendo rodnu

Me parece que en referenia a la eslora inferior de rodman es mucho mejor barco con un metro más.  Dos motores eje.... más seguridad al tener dos motores aúnque tenga fly no importa porque tiene el centro de gavedad bajo, el casco tiene que ser impresionante en calidad por tener a popa dos lineas de eje .

De segunda mano aunque tenga sus años, por calidad de construcción debería ser agradecida a una restauración asequible.

Y podemos meterla en un amarre de 8

Me encanta, lo tengo en el punto de mira por si algún día puedo y me animo

Publicado
hace 7 horas, azimut dijo:

Rodman 800 FlyRodman 800 Fly

 

Después de analizar lo que me dijo RODNU de 8 metros en vez de 6 y para comprar una nueva de 6 esta de 8 metros me parece mejor idea, creo que me está convenciendo rodnu

Me parece que en referenia a la eslora inferior de rodman es mucho mejor barco con un metro más.  Dos motores eje.... más seguridad al tener dos motores aúnque tenga fly no importa porque tiene el centro de gavedad bajo, el casco tiene que ser impresionante en calidad por tener a popa dos lineas de eje .

De segunda mano aunque tenga sus años, por calidad de construcción debería ser agradecida a una restauración asequible.

Y podemos meterla en un amarre de 8

Eso es calidad Azimut, un barco que vale para ir a pescar al canto o para ir pasar un fin de semana a Baiona!!!

Publicado

Os digo estaba analizando otro barco, pero salían varios de estos, por lo que pensé será una señal divina, me puse a mirar varios y la verdad es que no quepa duda que para los años que tienen valen su pasta, pero analizando el barco, es que se sale, hay un salto enorme entre el modelo inferior y este. Veo que sois varios que os gustó; pués la ventaja es que lo puedes colocar en un amarre de 8 algo pasadito, pero..... hay más barcos que siempre se pasan algo te das de longis, por lo menos en papeles la eslora entre perpendiculares es menor; bandera belga y menos problemas de itb y otras historias.

Con esto y con unos apuntes de un arrastrero de fondo te pasas por todos los cascos de la costa , canto,baiona  para el sur o baiona para el norte, sin problema,  más ventajas de lo que parece. Además hay mucho en lo que escoger de segunda mano. Los que vi todos con una electrónica algo anticuada..

Publicado
hace 1 hora, azimut dijo:

Os digo estaba analizando otro barco, pero salían varios de estos, por lo que pensé será una señal divina, me puse a mirar varios y la verdad es que no quepa duda que para los años que tienen valen su pasta, pero analizando el barco, es que se sale, hay un salto enorme entre el modelo inferior y este. Veo que sois varios que os gustó; pués la ventaja es que lo puedes colocar en un amarre de 8 algo pasadito, pero..... hay más barcos que siempre se pasan algo te das de longis, por lo menos en papeles la eslora entre perpendiculares es menor; bandera belga y menos problemas de itb y otras historias.

Con esto y con unos apuntes de un arrastrero de fondo te pasas por todos los cascos de la costa , canto,baiona  para el sur o baiona para el norte, sin problema,  más ventajas de lo que parece. Además hay mucho en lo que escoger de segunda mano. Los que vi todos con una electrónica algo anticuada..

Esos motores diésel son eternos, el casco no tiene duda y la electronica la vas montando a tu gusto poco a poco.

Así que es la compra perfecta, como dices para recorrer la costa desde Baiona hasta Finisterre!

Y si se ponen a tiro los bonitos hacer una escapada al Norte de Sisargas!

Por no hablar de los fines de semana con la familia y amigos!!!

 

Publicado (editado)
hace 9 horas, Maraxe dijo:

Esos motores diésel son eternos, el casco no tiene duda y la electronica la vas montando a tu gusto poco a poco.

Así que es la compra perfecta, como dices para recorrer la costa desde Baiona hasta Finisterre!

Y si se ponen a tiro los bonitos hacer una escapada al Norte de Sisargas!

Por no hablar de los fines de semana con la familia y amigos!!!

 

No me voy a meter a embarcación demomento que no estoy para esos menesteres, como dige estuve andando por internet y tropecé con ella, comparando precios, aúnque sea de segunda mano, veo mejor esa embarcación que la de picaro lo siento por el, pero el casco es de primera y como dices ese tipo de motores son eternos, carne de cañón, todo se puede averíar pero la verdad es que a ese tipo de motores hay que ser muy abandonado para que rompan.

El rodnu me hizo cambiar de idea respecto, mira que soy de 6 metros pero en este caso la verdad es que hay mucha diferencia.

Le dejamos lo fbs para pícaro, que aúnque. 

hay que pensar que son casi los 8 metros de casco bajo el agua, creo que son 7.4 y tienes más gasto de x5  subida y patentes.

Pero en consumos no está descabellado a velociades de cruero adecuadas no se dispara el consumo aunque es un barco grande, conozco a alguno con 10.5 metros y se queja del gasto en el náutico no del consumo de la embarcación, siendo 10,5

Porque por mucho 4t modernos de inyección y lo que se preste los fb les encanta beber gasolina. 

Editado por azimut
Publicado (editado)

Baia nivel que montais cada día más heeee 😀 R8-A8,  boi hacer números haber si  voy en flay jiji u duermo en sofá 😅 

 

Editado por carcharius

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...