Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Y la lógica se impone.

Contra más grande sea el barco más aguanta,pero también llega a su límite.

Publicado (editado)

Cada oficio requiere un tipo de barco, no son todos los barcos iguales, fíjate en los franceses que cabalgan las olas en Ouessant.

Todos tienen el mismo tipo de barco, son todos barcos de unos 8 metros y algunos incluso menos pero mira lo que aguantan, si los fuerabordas fuesen tan buenos ten por seguro que ellos usarían fuerabordas.

En ciertas circunsancias no se puede comparar un fueraborda a un diesel.

 

Editado por Maraxe
Publicado
hace 19 horas, Maraxe dijo:

Un buen motor diesel es garantia de calidad y fiabilidad!!!

Tenéis los dos auxiliares Yanmar?

Tres auxiliares cummins ,  principal ABC.

En otro barco que anduve había unos yanmar del 1972 , principal akasaka.

Publicado

Para barcos hasta 6 m, por regla general, creo que fb de potencia adecuada es la mejor opción, entre 6 y 7, dependerá más del uso a que se destine y la embarcación en sí, para más de 7 m yo prefiero intraborda de eje, repito, como norma general. Esto lo digo, aun siendo una opinión y, por tanto, algo subjetivo, desde la mayor objetividad que puedo. Desde mi punto de vista personal, prefiero intraborda eje incluso en un barco de 6 m, las sensaciones que me da para mí compensa la menor velocidad y agilidad.

 

Publicado (editado)
hace 5 horas, azimut dijo:

Tres auxiliares cummins ,  principal ABC.

En otro barco que anduve había unos yanmar del 1972 , principal akasaka.

 Motores de última generación, el barco debe ser bastante nuevo supongo!

Editado por Maraxe
Publicado
hace 53 minutos, portus blemdium dijo:

cada uno tiene sus gustos pero yo en esta eslora me queda con las ostrea 800fb de cabeza 

 

Cuando vendi mi Antares, estuve a punto de comprarme la Ostrea 800 OB, ya cerramos precio con el vendedor, pero despues me salto con que no estaba metido el porte, que el agua de baldeo, el no le hacia un agujero al casco, que ponia una bomba de succion, la ducha me costaria 400 euros, que no estaba metido, el porte no era uno, era hasta su nautica y despues hasta mi puerto, eso salia por un dineral.

El barco no tenia extras, venia pelado, y al final anule la venta con dolor de mi corazon, ya que un compañero del foro, fue al astillero de Ocqueteau en la Isla de Oleron, y probo el barco, vino muy contento, incluso yo estuve a punto de ir a probarlo tambien.

El barco casi todo es positivo, lo que le veo, es una cabina demasiado pequeña, se cruzo mi Marlin y me quede con ella, y la verdad estoy muy contento.

Publicado
hace 2 horas, charly_wrxsti dijo:

Para la pesca más exigente

 

20180126_145902.jpg

20180326_162930.jpg

20180412_151530.jpg

 

Es eje?

Cuanto mide?

Que motor monta?

Ese barco si es eje ya aguanta lo suyo!!

Publicado (editado)
hace 15 minutos, Maraxe dijo:

 

Es eje?

Cuanto mide?

Que motor monta?

Ese barco si es eje ya aguanta lo suyo!!

si, es de eje, con quilla corrida. 

Los tenemos montado hasta con 400 cv

El casco es de 8 metros.

 El de las imágenes creo recordar que era un 200.

El barco (no se ve en las fotos) lleva un sistema de posicionamiento por gps, que baja por debajo de la quilla, gira 360º. Va embutido dentro del casco, y se puede plegar en el interior del camarote

 

20180412_151846.jpg

20180412_152240.jpg

20180412_151203.jpg

Editado por charly_wrxsti
Publicado

Si funciona bien el posicionamiento dinámico ya no necesitas fondear, metes la posición y se aguanta el solito en la marca.

Que maravilla!!

Publicado

Buen barco Charly, que manga y eslora tiene.

Publicado

Si no hay que fondear, seria para mi pesca lo maximo.

Publicado
hace 17 horas, Maraxe dijo:

 Motores de última generación, el barco debe ser bastante nuevo supongo!

1 año

Publicado (editado)
hace 14 horas, Maraxe dijo:

Si funciona bien el posicionamiento dinámico ya no necesitas fondear, metes la posición y se aguanta el solito en la marca.

Que maravilla!!

al salir de debajo del casco, se evita la cavitación, mejorando el rendimiento, ya que normalemente, este tipo de equipos no se suelen utilizar con calma chicha, y el problema eran las olas. con este sistema, ese problema desaparece. Y al ser quilla corrida, le ayuda en el sentido longitudinal a no dar el costado,  teniendo todas las ventajas q ya sabemos de los motores de eje.

es un barco q vale su dinero, pero para la pesca, pata negra.

pasillos walk arround, una bañera inmensa, 3 literas, baño independiente, plataforma de baño opcional, torreta de radar, baño independiente, trolling valve,..... y una estabilidad de escándalo. tiene 8m por casi 2.9 de manga

 

Editado por charly_wrxsti
  • Me Gusta 1
Publicado

El berram ese es exacto al que yo salgo a bonito y el Phoenix es una copia del Bertram, aqui por aqui varios.

 

IMG_2002W.jpg

IMG_2009W.jpg

Publicado

Demasiada eslora,  mucho mantenimiento, carisimas aptas para pocos bolsillos.  Aunque sean diesel.  Solo de amarre un riñón.

Publicado (editado)

El riñon nada esta bien, si se pone malo pues permiso a capitanía y fondeada en bahía como muchas. Barco grande ande o no ande..

Editado por carcharius

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...