Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
Ahora, RODNU dijo:

Buenas, pues sí, por aquí se pescaba, ahora dicen que sólo podemos pescar un besugo al año. Aquí, a los pequeños les llamamos panchos, que son muy parecidos a los aligotes, aquí llamados bicudos que no tienen la manchita negra.

Sinceramente no creo que la eslora sea determinante en cuanto a su manejo por una sola persona. Te aseguro que mi barco, que de eslora total supera con creces los 8 m se maneja muchísimo mejor que la querida R700 por la que tiene querencia Manuel. El mío tiene hélice de proa y las R700 que conozco ninguna, así que ya sólo por eso es muchísimo más manejable y lo digo por experiencia, que llevé ambos barcos y no hay punto de comparación. Un 8 m con hélice de proa (aunque muchos digan que no es necesario) lo maneja uno solo perfectamente.

Te decía lo del besugo de la pinta por la restricciones tan mayúscula que le han puesto,aquí ya levantan sanciones.

Y los panchos no tocarlo.

Mi mundo es el fueraborda,pero todo el mundo coincide en el tema de dos motores,para desenvolverse bien.

Publicado
hace 13 minutos, picaro dijo:

Te decía lo del besugo de la pinta por la restricciones tan mayúscula que le han puesto,aquí ya levantan sanciones.

Y los panchos no tocarlo.

Mi mundo es el fueraborda,pero todo el mundo coincide en el tema de dos motores,para desenvolverse bien.

Con dos motores, sea de eje o fueraborda, es mucho más manejable, aunque ya digo que con la hélice de proa, para manejabilidad, ganas mucho, no sé si más o menos que con los dos motores porque nunca llevé un barco con dos motores. Otra cosa es que los dos motores te dan otras cosas que no te da la hélice de proa, como seguridad en salidas, etc...

De todos modos, como siempre, también depende de la pericia del patrón, conozco uno que tiene dos fuerabordas en la popa y dice que es muy difícil de maniobrar 😮, según él es mucho más fácil manejar un barco de eje (cosa que nunca ha hecho, por eso lo debe de decir), en fín...

Publicado (editado)

Pues si, por las calles se encuentra uno con cada elemento bocachancla ufff.

Editado por carcharius
Publicado

Sabeis cuanto cuesta abanderar un barco de Francesa a Española u Polaca siendo el barco posterior a 1998 es decir ya con marcado CE.

La tramitación papeleo es complicado ? 

Publicado
hace 57 minutos, carcharius dijo:

Sabeis cuanto cuesta abanderar un barco de Francesa a Española u Polaca siendo el barco posterior a 1998 es decir ya con marcado CE.

La tramitación papeleo es complicado ? 

No es tan complicado como parece,lo primero dar de baja el pabellón de Francia.

Una gestoría Náutica te lo hace sin problemas.

De hecho,estoy viendo que hay gente que se está dedicando a traer barcos de Francia y revenderlos.

Publicado
hace 3 horas, RODNU dijo:

Con dos motores, sea de eje o fueraborda, es mucho más manejable, aunque ya digo que con la hélice de proa, para manejabilidad, ganas mucho, no sé si más o menos que con los dos motores porque nunca llevé un barco con dos motores. Otra cosa es que los dos motores te dan otras cosas que no te da la hélice de proa, como seguridad en salidas, etc...

De todos modos, como siempre, también depende de la pericia del patrón, conozco uno que tiene dos fuerabordas en la popa y dice que es muy difícil de maniobrar 😮, según él es mucho más fácil manejar un barco de eje (cosa que nunca ha hecho, por eso lo debe de decir), en fín...

Lo más seguro a la hora de atracar es a remo.

  • Me Gusta 1
  • Jajaja 1
Publicado

Hay algunas R700 con hélices a proa, creo que es muy fácil y no demasiado caro hacerlo, aquí hay varias.

 

Publicado (editado)

Si fuese la R7  ya me encargaría de atracarla en amarre si o si, y como dice manel si hay alguna con hélice proa ya la guinda. 🤩

Es un barco pesado y claro le cuesta, un poquito de practica y al sitio no creo que necesite hélice proa, a demás mi amarre es para novatos.

Algo averigue cambio de bandera a española unos 800 € y a polaca 650 €

Editado por carcharius
Publicado
hace 7 horas, carcharius dijo:

Si fuese la R7  ya me encargaría de atracarla en amarre si o si, y como dice manel si hay alguna con hélice proa ya la guinda. 🤩

Es un barco pesado y claro le cuesta, un poquito de practica y al sitio no creo que necesite hélice proa, a demás mi amarre es para novatos.

Algo averigue cambio de bandera a española unos 800 € y a polaca 650 €

En Francia hay cosas muy buenas.

Publicado

Algo veo en paxinas como cosasdebarcos, que pone algo extranjero. 

Alguna paxina de Francia de barcos de ocasión? no conozco..

Publicado
hace 52 minutos, Maraxe dijo:

A mi tambien, eses barcos montan 110 o 115 cv.

 

En eje montan muchos algo menos, pero aún así los 50 CV es poquísimo. Yo con 85 CV me lo pensaba, pero así no.

Publicado
hace 1 minuto, RODNU dijo:

En eje montan muchos algo menos, pero aún así los 50 CV es poquísimo. Yo con 85 CV me lo pensaba, pero así no.

Me refiero a ese modelo en concreto.

Minimo montan Nanni de 85 cv y normalmente Volvo o Yanmar de 110 o Nanni de 115 

Publicado
hace 52 minutos, portus blemdium dijo:

No estará equivocado el anuncio? Me parece muy rara esa potencia con corriente y viento en contra ese barco se quedaría clavado 

No, ya pregunte, son 50 cv.

Publicado

No anda ni para atrás con ese motor.

Publicado

Si embragamos atrás andará Jesús 😀 Poquísimo motor menos de 85 cv ya.. no se ni por que el astillero hace eso... 

Publicado

Parece que ya hemos encontrado el barquito que estábamos buscando. Bañera aceptable, alta movilidad, mas rápido de lo que necesitamos y consumo ajustable. Javana 650 con un Evinrude 150 cv, todo del 2016. Nuevo era demasiada pasta. Solo queda hablar con el mecánico que le ha hecho todas las revisiones al motor. Con esa embarcación podemos hacer cosas e ir a probar a sitios de ensueño. Nos hemos reunido para planificar la nueva estrategia y somos todo ilusión.

  • Me Gusta 1
Publicado
hace 25 minutos, frasansu dijo:

Parece que ya hemos encontrado el barquito que estábamos buscando. Bañera aceptable, alta movilidad, mas rápido de lo que necesitamos y consumo ajustable. Javana 650 con un Evinrude 150 cv, todo del 2016. Nuevo era demasiada pasta. Solo queda hablar con el mecánico que le ha hecho todas las revisiones al motor. Con esa embarcación podemos hacer cosas e ir a probar a sitios de ensueño. Nos hemos reunido para planificar la nueva estrategia y somos todo ilusión.

No está mal el barquito,un amigo mío lo ha tenido y estaba encantado,además con ese motor tiene que andar mucho o muchísimo,de 20 nudos para arriba sin esforzarlo..

Que lo disfrutes

Publicado
hace 1 hora, picaro dijo:

No está mal el barquito,un amigo mío lo ha tenido y estaba encantado,además con ese motor tiene que andar mucho o muchísimo,de 20 nudos para arriba sin esforzarlo..

Que lo disfrutes

Si gracias, el comentario del mecánico ha sido bueno, ha comentado lo que he leido aquí, que es peor un motor antiguo con pocas horas que uno moderno con mas, porque tiene 1500 horas, pero nos ha dicho que sigue redondo y que el pasado año le pusieron algunas cosillas para dejarlo mejor, hasta nos ha dicho lo que costó la factura 485 euros y no hacía falta hacerle nada mas. Pero nos recomienda no saltarnos las revisiones, lo que el mecánico no sabe que las revisiones y las mejoras siempre las hacemos nosotros. El martes firmamos los papeles del Bliss, ante un notario, cobramos la pasta, le doy de baja en España y sale nuestro barco para Marruecos y solo después tratamos la nueva adquisición. La regla numero uno de estas cosas es de no comprar nada hasta que no se finiquite la venta y el cobro de tu barco.  Teníamos claro que un motor potente es primordial, otra cosa es como lo lleves. No creo que en Tarifa podamos hacer virguerías con la mar porculera que nos encontramos a diario.

Publicado
hace 2 horas, frasansu dijo:

Si gracias, el comentario del mecánico ha sido bueno, ha comentado lo que he leido aquí, que es peor un motor antiguo con pocas horas que uno moderno con mas, porque tiene 1500 horas, pero nos ha dicho que sigue redondo y que el pasado año le pusieron algunas cosillas para dejarlo mejor, hasta nos ha dicho lo que costó la factura 485 euros y no hacía falta hacerle nada mas. Pero nos recomienda no saltarnos las revisiones, lo que el mecánico no sabe que las revisiones y las mejoras siempre las hacemos nosotros. El martes firmamos los papeles del Bliss, ante un notario, cobramos la pasta, le doy de baja en España y sale nuestro barco para Marruecos y solo después tratamos la nueva adquisición. La regla numero uno de estas cosas es de no comprar nada hasta que no se finiquite la venta y el cobro de tu barco.  Teníamos claro que un motor potente es primordial, otra cosa es como lo lleves. No creo que en Tarifa podamos hacer virguerías con la mar porculera que nos encontramos a diario.

Enhorabuena, aquí en el norte la verdad es que nunca he visto ninguno pero tienen buena pinta en fotos parece espacioso, ya nos lo enseñarás en fotos!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...