Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Bueno, tras un palizón de tres pares de huevos por el salón náutico de barcelona, nos probamos un montón de barcos, descartamos otros tantos y nos quedamos (por orden de preferencia) con los siguientes:

1.- Dubhe Javana 650. Una pasada de diseño, reparto de espacios, etc. Afotos. Muy práctica y cómoda, tanto para ir de pesca como de paseillo

2.- Artabria 650. Más para crucero que para pesca. Más peso que la anterior (casi 100 Kg). Buena distribución de espacios aunque algo más cara (probablemente bastante más). Reportaje fetográfico y demás

3.- Barracuda de Barcos Atlántico. Web del barquito. Nos sorprendió (probablemente por que la vimos antes que la Javana 650). Barco portugués. Mucha fibra (1300 kg sin motor). Buen reparto de huecos. Único inconveniente: Parabrisas de metacrilato en vez de cristal. Fue una grata sorpresa del salón.

Además están (ya vistas) la Antares 650 HB que ya tengo una oferta suculenta y pendiente de ver una Ocqueteau 595 que puede ser una buena oportunidad porque vana dejar de fabricarla según parece.

El resto, por unas cosas u otras (para los gustos se hicieron los colores) los fuimos descartando. O francobordo demasiado bajo, espacio mal distribuido, precio alto.....

Esto de elegir un barco es un sinvivir!!!!!!!

  • Respuestas 50
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Creo que te dejas a la Sabor 680 FB .

Para mi es de lo mejor .

Eso si , si quieres algo mas paseo no es tu barco .

Enb general a mi el Salon me decepcionó . Vi pocos barcos en esloras pequeñas . Sabor , Javana , Shiren , las que tu comentas y poquita más que mereciera la pena .

En cuanto a la pesca casi mejor ni hablamos . Las tiendas no tenían apenas novedades y los precios caros . Como ejemplo , el de un articulo de una tienda que vende por internert . En la web vale 7 € en el Salón estaba a 8'24 , que con el 20% de descuento se queda en los 7€ mencionados !!!!

Ya me lo advirtió el dueño de una nautica , que en el salon los precios no son más baratos . Si sabes buscar encuentras mejores precios fuera del Salón .

Publicado

La sabor era como dices tú. No me "sulibeyó" para lo que yo quiero. Y la shiren 23, que venía yo como enamorado para verla, me llevé una "relativa" decepción. Francobordo no muy alto (para un tío relativamente alto como yo -190 cm- es fácil irse al agua si estás de pie sin agarrar y la mar se menea), depósito de combustible pequeño (95l) y, por la información que allí nos dieron, precio relativamente alto. Con algunos extras (puertas de patronera, ´tanque de combustible, agua dulce....) se ponía en 38.000€, dejando aparte la cosa de la electrónica.

Eché de menos (o no las ví) a algunos barcos. Los San Remo estaban en un patio y no tenían los 650. No ví los Mira Ría ni a los Dipol. Tampoco ví los Astipol (y eso que tenían que presentar en sociedad alguna cosilla...). Es posible que se me escaparan pero me dio la sensación de que me lo había recorrido todo de cabo a rabo.

En lo de los materiales de pesca, pues lo que dices. Precio elevado

Publicado

juanex, las dipol no estaban, estuve hablando con el representante de cataluña y me dijo que ni le habian comentado de ir

Publicado

A mi me gusto mucho la ocqueteu 625 y la Starfisher 670, con FB me quedo con la Sabor, la Javana me decepciono, el casco me parecio al tocarlo fragil y en 8 metros la Rodman 870 me gusto mucho mas que las Starfisher 840.

Saludos

Publicado

yo la verdad mirava sobretodo otro tipo de barcos, mas bien fishers americanas, es cierto que en esloras pequeñas habia poca cosa, ya se sabe los astilleros quieren enseñar lo mejor que tienen y no piensan en la gente que busca cosas pequeñas pero de calidad, eso si me quedo con un astillero gallego bastante nuevo que estava por donde las orca y que tenian barcos con buena pinta

Publicado

Yo, aunque no estuve mirando barcos para comprar....me dedique a mirar motores.Pude constatar que , obien, no tenian interes en vender motores o es que las ofertas las hacen al cliente que acude a la nautica directamente.HAblo de una diferencia de 1500 euros a igual motor, y hablo de un suzuki 25 cv.......

no os parece raro....?????

saludos

Publicado
Yo, aunque no estuve mirando barcos para comprar....me dedique a mirar motores.Pude constatar que , obien, no tenian interes en vender motores o es que las ofertas las hacen al cliente que acude a la nautica directamente.HAblo de una diferencia de 1500 euros a igual motor, y hablo de un suzuki 25 cv.......

no os parece raro....?????

saludos

hola a todos

que bonito el salon vi tantos barco( QUE HA HORA NO SE CUAL COMPRE)

SIGO CON MI PATERA

que bonitas son las nuevas LAMARsobretoa la abierta qure pedaso de lanchon

Publicado

Hola a todos,yo soy de los que he caido en la trampa del salon nautico y he acabado comprando barco ITALMAR 23 CABIN.

La verdad es que ibamos al salon con una prioridad que era ver la GUYMARINE EVADA 740 que es un tipo de barco pesca paseo con gran patronera y muy marinera y acabamos comprandonos una lancha cabinada mas enfocada al paseo que a la pesca.Han sido 5 dias que he ido al salon y las sensaciones que me llevo son que las marcas contrastadas tienen unos precios astronomicos y aunque lo valgan creo se pasan un poquito.En fin para gustarme deciros que estoy enamorado de la nautipol 7 mares 830 y claro de las fisher americanas robalo.

un saludo

Publicado

El salon es un escaparate que se paga. Yo creo que donde se sacan buenos precios es en la nautica con mas tiempo y con mas visitas para ir cerrando el trato. Nosotros asi lo hicimos y conseguimos que llevaran la embarcacion para el salon con lo que nos ahorramos el transporte y la pintura de bajos ademas de lo que ya les habiamos rascado.

Me decepciono la limpieza y mal conservacion de la astinor mas pequeña, estaba sucia y con rascadas, el aspecto de haber estado de esposicion en el exterior en algun puerto o que simplemente no fuera nueva. Me gusto mucho la antares 6, me sorprendio lo pequeño que era el camarote de la starfisher 760 , culpa del "walk arround" y el asiento que hay en el exterior, no se puede tener todo :pescando2:

En las lanchas como desde hace ya años el 99% son de proa abierta, ideal para llenarlas de gente pero nada practicas para navegar.

En el tema artilugios de pesca, casi todo lo que vendian era chatarra para novatillos, que al ver los pajaritos por ejemplo a 1 euro los compraban en masa cuando en la tienda de pesca los tiene alli muertos de risa. Nos recorrimos todas las tiendas de nautica para encontrar los pajaritos que buscabamos y logicamente estaban a 14 euros y no habia muchos. Es la oportunidad que tienen para deshacerse de stock...

Saludos

Publicado
Se me olvidaba,os pongo un pequeño video de mi eleccion aunque lo he puesto en otro post (coño me hace ilusion)

video italmar 23 cabin

y la pagina web del astillero

web italmar

El barco es muy bonito, no es el pesquero que dices que ibas buscando pero tiene otras virtudes. Que lo disfrutes, saludos

Publicado

Por culpa del trabajo este año tan solo he podido ir el miercoles un ratito despues de comer, y para colmo cerraban a las siete de la tarde, por lo k tuve una tarde maratoniana para intentar recorres los 6 salones en poco mas de 3 horas... Tan solo me pare a tomar un respiro cuando llegue al stand de Robalo, alli estuvimos viendo por dentro y por fuera la 240 CC :angry: y la 260 CC :011::015:, pero en cuanto sacaron la tarifa de precios volvi a poner de nuevo los pies en la tierra... Con dos motores Honda BF-175 la primera se iba a 90.000 € y con dos Honda BF-225 la segunda salia nada menos k por 98.000 € a lo k habia k añadir el impuesto de lujo por no tenerla declarada como 7,5 Mts de eslora :unsure:, eso si, homologadas para zona "B" y equipadas a tope en cuanto a pesca y electronica (Hasta radar llevaba la 260) como oferta del salon.

En cuanto a las tiendas de pesca, estuve un rato hablando y aprendiendo con la agradable "Jefa" de la tienda de Chendo y le compre una de sus famosas plumas, y quiero pensar k encontre una buena oportunidad comprando en otro stand cercano a este un par de bonitas Yo-zuri de 21cm a 10 Euritos cada una... Ahora me arrepiento de no haber cogido alguna cosilla mas como algunos Jiggs pero no se puede ir con tantas prisas :046:.

TyperBCN, tiene buena pinta esa embarcacion, k la disfrutes :pescando: y la amortices cuanto antes :pescando2:

Un saludo a todos :angry:

Publicado

Marianna me gusta esa italmar, que motor lleva intraborda o de eje ???? y por cuanto sale ???

Es un cruiser aparentemente muy bonito y practico

Publicado

Si consultas en la página americana de Robalo, la 240 cc con dos Honda de 150 y poniéndole

el hard top de fibra de vidrio sale al cambio por unos 57.000 euros.

La cuestión sería hacer una compra conjunta por correo :bienvenido:

Publicado

Saludos Koldo,todos los motores de italmar son fueraborda,estos son los precios:

italmar 23 cabin con pack deluxe

mariner optimax 2 tiempos inyeccion directa con 200 cv....... 50000 euros

mariner verado 4 tiempos con 200 cv..................................52000 euros

Yo me he quedado el optimax por que el de la nautica tenia un motor con 20 horas y con la garantia total de fabrica y me ha rebajado 2200 euros.De todas formas a mi me interesaba mas el optimax entre otras cosas por que pesa casi 60 kilos menos que el 4 tiempos.

Esos son precios puesto en el agua pues nos han regalado el trasporte,antifouling,4 cañeros integrados en la fibra y alguna cosilla mas.Aparte habria que añadir la toma de puerto,dos tomas de 12 voltios,instalacion de antena de tv y la electronica que se le quiera poner (ellos solo nos cobraran los materiales).Nos queda pendiente decidir el piloto automatico que pondremos.

un saludo

Publicado

sobre el salon nautico lo que mas me gustaron fueron las pedazo de barcas que se estaban paseando por el salon, muy buenas proas y popas

Publicado (editado)

Estoy contigo don.

Referente al salón destacar también las robalos muy bonitas. Lo que mas me impresiono fue la

nueva starfisher 27 cruiser preciosa,creo que han aprovechado el casco de la 840.

La 760 me encanto pero ese corte en la proa no me gusta nada le quita espacio al camarote y

un solarium para la mujer.

También decir que han subido los precios unos 2000 €.

Cambiando de marca, faeton pura pesca lastima que sea abierta en invierno también se pesca.

La mas impresionante fue la luhrs creo que es la 42 que peazo de barco y peazo bolsillo que hay que tener.

Por ultimo destacar mi ojito derecho rodman 870 y una sincera felicitación a los poseedores de la

rodman 810 motores en popa, peazo de porton para acceder a los motores todo el suelo de la popa se abre

y te deja libre acceso a trastear los motores. En comparacion con el peso de otras embarcaciones de iguales

características rodman pesa bastante mas, eso indudablemente quiere decir mas fibra.

En resumen mucho barco y poco dinero

Al menos me compre un nuevo jig, y unos guantes que me hacían falta.

Un saludo

:beer:

Editado por pichi
Publicado
Si consultas en la página americana de Robalo, la 240 cc con dos Honda de 150 y poniéndole

el hard top de fibra de vidrio sale al cambio por unos 57.000 euros.

La cuestión sería hacer una compra conjunta por correo :pescando:

Me fije en una Robalo muy bonita de 9mts con hard top ¿alguien pregunto el precio? yo no me atrevi por ser de la compe y mal pensaran, pero era preciosa.V profunda y buen casco.Si esta bien de precio y tengo algun cliente que no quiere una orca le recomendare esa.¿alguien sabe si tiene alguna pega? tambien muy buenas las hydra que tambien las recomiendo y los comerciales cojonudos.

saludos y gracias

Publicado

Hola Orca;

Sobre la robalo con hard tod, casco negro y blanco y que equipaba dos Honda de 250cv me comentó la comercial que salia sobre los 170mil...y pico. Pasaba de los 7.49 por lo que tenía que pagar tasas.

Eso si, 35 nudos de crucero y los interiores del barco de ensueño.

Saludos y buena pesca.

Publicado

el año proximo tendreis otras fisher donde pararos, cruzo los dedos, pero es provable que las hydra esten en el nautico entonces vereis buenas fisher a precios comedidos, las robalo son unos barcos de primera, pero en EEUU salen muy bien de precio incluso salen mas baratas que las hydra-sports otra cosa son los importadores y el margen que quieran ganar a parte, del cambio que haya con el dolar que la verdad hay barcos que si el importador tiene siempre el precio en dolares, hoy en dia salen muy muy a cuenta

Publicado
Hola Orca;

Sobre la robalo con hard tod, casco negro y blanco y que equipaba dos Honda de 250cv me comentó la comercial que salia sobre los 170mil...y pico. Pasaba de los 7.49 por lo que tenía que pagar tasas.

Eso si, 35 nudos de crucero y los interiores del barco de ensueño.

Saludos y buena pesca.

Gracias,pues menos mal que el dolar esta por los suelos,eso si tenia una pinta de ensueño.

Publicado
el año proximo tendreis otras fisher donde pararos, cruzo los dedos, pero es provable que las hydra esten en el nautico entonces vereis buenas fisher a precios comedidos, las robalo son unos barcos de primera, pero en EEUU salen muy bien de precio incluso salen mas baratas que las hydra-sports otra cosa son los importadores y el margen que quieran ganar a parte, del cambio que haya con el dolar que la verdad hay barcos que si el importador tiene siempre el precio en dolares, hoy en dia salen muy muy a cuenta

Si es como tu dices seguro que tendran muy buena salida tengo un catalogo de hydra y son de una fabricacion robusta y marinera ademas de muy elegantes.

Saludos

Publicado

Hola a todos

Yo como Marianna también estaba por cerrar la compra de la Guymarine Evada 740 que ví en catálogo, aunque el resultado fue una total decepción al verla en el Salón, personalmente los acabados me parecieron malisimos, todo mal rematado, cableados, cristales de la cabina, luces interiores descolgadas y para rematar el forro que tiene en los interiores super horrible.

¿Que opinais compañeros? La verdad es que al final te das cuenta que en la mayoria de los casos ese poquito mas en euretes de otros astilleros es donde se marcan las diferencias en cuanto a calidad.

Un saludo a todos

Josema

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...