Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

A mi lo que me parece es que sois como chiquillos jugando al baloncesto en el patio del colegio, uno tira para arriba y otro tira para abajo, en este caso el motor claro y sin ni tan siquiera verlo.

Yo tengo entendido que la aleta anticavitación debe estar en par de centímetros como mínimo más abajo del vértice de la uve que forma el espejo de popa, y creo que esto es lo primero que habría que decirle a Picaro para que él mismo lo compruebe.

Una vez comprobado esto si el motor está en la altura que toca será cuestión de pensar en pasos de hélice, creo yo.

Un saludo

  • Respuestas 77
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado (editado)
A mi lo que me parece es que sois como chiquillos jugando al baloncesto en el patio del colegio, uno tira para arriba y otro tira para abajo, en este caso el motor claro y sin ni tan siquiera verlo.

Yo tengo entendido que la aleta anticavitación debe estar en par de centímetros como mínimo más abajo del vértice de la uve que forma el espejo de popa, y creo que esto es lo primero que habría que decirle a Picaro para que él mismo lo compruebe.

Una vez comprobado esto si el motor está en la altura que toca será cuestión de pensar en pasos de hélice, creo yo.

Un saludo

Tal vez seamos como chiquillos, Tienes razon, con mi contestacion eso es lo que se demuestra, siento el roce, y aunque no lo tome como una falta de rspeto, no me hizo gracia en el momento, Un saludo

He borrado el mensaje, por que es lo que veo mas sensato para todos.

Editado por jeronimo 5
Publicado

por favor intentemos no faltarnos al respeto :D

jeronimo creo que sin esa palabra el concepto que transmites es el mismo

Publicado
Tal vez seamos como chiquillos, pero tu no tienes ni puta idea. Y de verlo, pues no lo veo, pero por aqui tu ves algo? Un saludo

Seguramente tienes razón,

Un saludo

Publicado

Tranquilo señores no os pongais a tantas revoluciones, de todas formas, en uns dias tengo que sacar el barco, y vere el montage que me dice ENLITO, saludos

Publicado
por favor intentemos no faltarnos al respeto :D

jeronimo creo que sin esa palabra el concepto que transmites es el mismo

Pirata, estimo que no he faltado al respeto a nadie, y si resulta que lo hice y mis palabras han herido la sensibilidad de alguien, pido disculpas pues no era mi intención más bien todo lo contrario.

quede claro

Publicado
Pirata, estimo que no he faltado al respeto a nadie, y si resulta que lo hice y mis palabras han herido la sensibilidad de alguien, pido disculpas pues no era mi intención más bien todo lo contrario.

quede claro

No te preocupes ENLITO, que ya te conocemos y eres un buen tio, saludos

Publicado
No te preocupes ENLITO, que ya te conocemos y eres un buen tio, saludos

Pretendo serlo Pícaro, y no os quepa ninguna duda a nadie. Mi honestidad y mi temple están muy por encima de la falta de respeto.

Gracias amigo

Publicado
A mi lo que me parece es que sois como chiquillos jugando al baloncesto en el patio del colegio, uno tira para arriba y otro tira para abajo, en este caso el motor claro y sin ni tan siquiera verlo.

Yo tengo entendido que la aleta anticavitación debe estar en par de centímetros como mínimo más abajo del vértice de la uve que forma el espejo de popa, y creo que esto es lo primero que habría que decirle a Picaro para que él mismo lo compruebe.

Una vez comprobado esto si el motor está en la altura que toca será cuestión de pensar en pasos de hélice, creo yo.

Un saludo

Eso nuestro compañero Picaro lo sabe de sobras ya que es forero muy experimentado y lo damos por hecho esta regla general, lo que pasa es con esa regla general no acostumbran los motores a dar un rendimiento de mas de un 80% luego si intentas mejorar ese 80% tienes que tocar todos los puntos y por ahora los ojos de Picaro son los ojos de todos nosotros los foreros con sus explicaciones y sus inquietudes damos una idea del tema y si en algo puedo serle útil a el o a cualquier otro forero encantado de ayudarle y lógicamente te incluyo, lo importante es que entre todos nosotros seamos un buen equipo para ayudarnos , de todas formas tienes razon lo suyo es ir a Huelva verlo pero yo estoy en Barcelona, pero como he dicho en el post anterior el día que lo vea ya que me a invitado infinidad de veces lo podré asesorar con mayor causa al ver el problema insitu.

Cuidado por Menorca que mañana tendréis castaña y de las mas fuertes, si tienes embarcación asegurar amarras.

Un saludo

Robert

:D:D

Publicado
Pretendo serlo Pícaro, y no os quepa ninguna duda a nadie. Mi honestidad y mi temple están muy por encima de la falta de respeto.

Gracias amigo

:D

Eso nuestro compañero Picaro lo sabe de sobras ya que es forero muy experimentado y lo damos por hecho esta regla general, lo que pasa es con esa regla general no acostumbran los motores a dar un rendimiento de mas de un 80% luego si intentas mejorar ese 80% tienes que tocar todos los puntos y por ahora los ojos de Picaro son los ojos de todos nosotros los foreros con sus explicaciones y sus inquietudes damos una idea del tema y si en algo puedo serle útil a el o a cualquier otro forero encantado de ayudarle y lógicamente te incluyo, lo importante es que entre todos nosotros seamos un buen equipo para ayudarnos , de todas formas tienes razon lo suyo es ir a Huelva verlo pero yo estoy en Barcelona, pero como he dicho en el post anterior el día que lo vea ya que me a invitado infinidad de veces lo podré asesorar con mayor causa al ver el problema insitu.

Cuidado por Menorca que mañana tendréis castaña y de las mas fuertes, si tienes embarcación asegurar amarras.

Un saludo

Robert

:(:)

Muchas gracias ROBERT, espero que un dia te vea por aqui,me daria mucha alegria, solo te veo en los SALONES, un abrazo :D

Publicado
:D

Picaro que difíciles somos los humanos y lo que tenemos que aprender para no pelearnos, Fijate la transformación de un ser encantador al volante en una gran ciudad que no para de tocarte el pito en cada semáforo antes de ponerse en verde y luego lo conoces y es un tío de primera, es que somos la reostia de raros. Menos mal que en el mar no tenemos semáforos.

Robert

:D

:(

Muchas gracias ROBERT, espero que un dia te vea por aqui,me daria mucha alegria, solo te veo en los SALONES, un abrazo :)

Solo tienes que engañarme y decir que tienes una titi guapa para mi y claro que vengo a vert.... a la titi :)

Publicado
Eso nuestro compañero Picaro lo sabe de sobras ya que es forero muy experimentado y lo damos por hecho esta regla general, lo que pasa es con esa regla general no acostumbran los motores a dar un rendimiento de mas de un 80% luego si intentas mejorar ese 80% tienes que tocar todos los puntos y por ahora los ojos de Picaro son los ojos de todos nosotros los foreros con sus explicaciones y sus inquietudes damos una idea del tema y si en algo puedo serle útil a el o a cualquier otro forero encantado de ayudarle y lógicamente te incluyo, lo importante es que entre todos nosotros seamos un buen equipo para ayudarnos , de todas formas tienes razon lo suyo es ir a Huelva verlo pero yo estoy en Barcelona, pero como he dicho en el post anterior el día que lo vea ya que me a invitado infinidad de veces lo podré asesorar con mayor causa al ver el problema insitu.

Cuidado por Menorca que mañana tendréis castaña y de las mas fuertes, si tienes embarcación asegurar amarras.

Un saludo

Robert

:D:D

Gracias Robert por no mostrarte agraviado por haberte llamado por alusión chiquillo y encima te ofreces generosamente para ayudarme si lo necesito, cosa que agradezco de veras. Eres un gran tío, siempre he sentido un gran respeto y admiración por tí y sentiría mucho haberte molestado.

Algo dolido, he repasado el post por si hubiese perdido el respeto a alguien más en esta singladura que yo mismo he empezado, al compañero Pirata-1 a quien le he cuestionado algunas teorías le he llamado hijo, y tambien le pido disculpas por ello si le he molestado. Por lo demás creo que he sido muy correcto en todo y ante lo ocurrido prometo en lo sucesivo procurar ser más moderado en mis alusiones.

Muchas gracias a todos.

PS.- Por cierto, el compañero Pícaro a mi no me ha invitado jamás, pero yo espero que algún día lo hará, y quien sabe quizás coincidimos y nos conocemos y nos tomamos unas birras juntos.

Está lloviendo y para mañana hay anunciada castaña de fuerza ocho. Esto no para. Un abrazo

Publicado

Cómo esta la casa, tranquilizaos por favor,

He visto al gunas opiniones se subir o bajar el motor de la embarcación. Por norma general en la embarcación la placa de cavitación (la que está justo sobre la hélice) debe estar como uno o dos dedos por debajo de la parte más baja espejo de popa. Subiendo el motor ganamos algunas revoluciones porque la hélice tiene menos masa de agua que mover, pero tenemos el inconveniente que prácticamente inutilizamos la trim, con solo subir un poco el motor nos cavitará, y también nos puede suceder lo mismo con olas de popa.

Personalmente prefiero que los motores vayan un poco mas enterrados en el agua, y poder usar el trim para subir o bajar la proa segun el estado de la mar o la ditribución de pesos en el barco. Si el motor no llega a sus rpm cambiamos hélice y listo.

Tabién con distintos tipo de hélice podemos cambiar la respuesta del motor, hay marcas de hélices no originales que tienen más diámetro con el mismo paso y también con esto podemos jugar. Las hélices de inox suelen dar mayores prestaciones al tener más peso,aunque su aceleración es menor, antiene mejor las revoluciones del motor por su mayor par (al tener más masa girando mantiene mejor las revoluciones).

Por sus distintas líneas de agua y distribución de pesos en diferentes embarcaciones, un mismo motor puede no rendir lo mismo, y necesitar diferentes hélices aunque tengan la misma eslora y pesos parecidos.

Publicado
Cómo esta la casa, tranquilizaos por favor,

He visto al gunas opiniones se subir o bajar el motor de la embarcación. Por norma general en la embarcación la placa de cavitación (la que está justo sobre la hélice) debe estar como uno o dos dedos por debajo de la parte más baja espejo de popa. Subiendo el motor ganamos algunas revoluciones porque la hélice tiene menos masa de agua que mover, pero tenemos el inconveniente que prácticamente inutilizamos la trim, con solo subir un poco el motor nos cavitará, y también nos puede suceder lo mismo con olas de popa.

Personalmente prefiero que los motores vayan un poco mas enterrados en el agua, y poder usar el trim para subir o bajar la proa segun el estado de la mar o la ditribución de pesos en el barco. Si el motor no llega a sus rpm cambiamos hélice y listo.

Tabién con distintos tipo de hélice podemos cambiar la respuesta del motor, hay marcas de hélices no originales que tienen más diámetro con el mismo paso y también con esto podemos jugar. Las hélices de inox suelen dar mayores prestaciones al tener más peso,aunque su aceleración es menor, antiene mejor las revoluciones del motor por su mayor par (al tener más masa girando mantiene mejor las revoluciones).

Por sus distintas líneas de agua y distribución de pesos en diferentes embarcaciones, un mismo motor puede no rendir lo mismo, y necesitar diferentes hélices aunque tengan la misma eslora y pesos parecidos.

El diametro de la helice es algo que nunca se ha hablado, :wacko: solo del paso, ¿puede influir?

Publicado
Gracias Robert por no mostrarte agraviado por haberte llamado por alusión chiquillo y encima te ofreces generosamente para ayudarme si lo necesito, cosa que agradezco de veras. Eres un gran tío, siempre he sentido un gran respeto y admiración por tí y sentiría mucho haberte molestado.

Algo dolido, he repasado el post por si hubiese perdido el respeto a alguien más en esta singladura que yo mismo he empezado, al compañero Pirata-1 a quien le he cuestionado algunas teorías le he llamado hijo, y tambien le pido disculpas por ello si le he molestado. Por lo demás creo que he sido muy correcto en todo y ante lo ocurrido prometo en lo sucesivo procurar ser más moderado en mis alusiones.

Muchas gracias a todos.

PS.- Por cierto, el compañero Pícaro a mi no me ha invitado jamás, pero yo espero que algún día lo hará, y quien sabe quizás coincidimos y nos conocemos y nos tomamos unas birras juntos.

Está lloviendo y para mañana hay anunciada castaña de fuerza ocho. Esto no para. Un abrazo

ENLITO, estas invitado cuando tu quieras, el problema es que estamos muy lejos, y eso que no me echo para atras, cuando el compañero LOREIS, le dieron el barco me hice en el dia 600 kilometros para probar el barco,una MF como la nuestra, y ayudarle en lo que pude,uno de mis sueños es ir a las islas, puede que tenga que ser tu quien me invite al final :wacko:

ROBERT, tu lo arreglas todo con las titis, cuando lleves un barco a CEUTA, o altededores iremos a pescar morenas, pero de las que se comen , aunque si lo pensamos las otras tambien se comen, un abrazo :wacko:

Publicado
ENLITO, estas invitado cuando tu quieras, el problema es que estamos muy lejos, y eso que no me echo para atras, cuando el compañero LOREIS, le dieron el barco me hice en el dia 600 kilometros para probar el barco,una MF como la nuestra, y ayudarle en lo que pude,uno de mis sueños es ir a las islas, puede que tenga que ser tu quien me invite al final :wacko:

ROBERT, tu lo arreglas todo con las titis, cuando lleves un barco a CEUTA, o altededores iremos a pescar morenas, pero de las que se comen , aunque si lo pensamos las otras tambien se comen, un abrazo :wacko:

Gracias Picaro por su amable invitación, pues asi ya le tengo menos envidia a Robert. Sepas que aquí estás invitado tú tambien y si en algo te puedo ayudar ya sabes, a mandar.

El año pasado estuve paseandome diez días por toda andalucía, coche alquilado en Granada hice hasta Ceuta. Me encanta Andalucía, el principal problema que tenemos los de las islas es el charco que lo complica un poquillo a la hora de viajar. Si fuera ahora, nos poniamos de acuerdo y nos conocíamos. Otra vez será.

Quien sabe, tengamos salud y Dios dirá.

Un cordial saludo

Publicado

enlito en lo que a mi me concierne no debes pedirme ningún tipo de disculpa, por lo de hijo? cierto, podría serlo :untitled:

Publicado

Señores unas <_<:whistle: para todos y aqui no ha "pasao na", sigamos hablando de revoluciones, pasos y diametros, :untitled:

Publicado

picaro con tantas revoluciones nos revolucionamos, jajajajajaç!!!!!

Publicado
enlito en lo que a mi me concierne no debes pedirme ningún tipo de disculpa, por lo de hijo? cierto, podría serlo ;)

Y tanto que si Pirata, de los tres hijos que tengo (dos ellas y un él), pues el pequeño tiene precisamente tu misma edad para que veas. Es mi chiquillo preferido.

Gracias por tu confianza. :030:

Publicado
Y tanto que si Pirata, de los tres hijos que tengo (dos ellas y un él), pues el pequeño tiene precisamente tu misma edad para que veas. Es mi chiquillo preferido.

Gracias por tu confianza. ;)

http://img534.imageshack.us/img534/6310/nevada.png

Mira Enlito la que esta cayendo en Rubi provincia de Barcelona, tengo a los trabajadores nerviosos de si se largan a casa, pero como no nos larguemos a pie ya me diréis.

Saludos

Robert

Publicado
http://img534.imageshack.us/img534/6310/nevada.png

Mira Enlito la que esta cayendo en Rubi provincia de Barcelona, tengo a los trabajadores nerviosos de si se largan a casa, pero como no nos larguemos a pie ya me diréis.

Saludos

Robert

Aqui no nieva, pero llevamos 4 meses lloviendo tipo inundaciones ;)

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/02/03/e...1170530756.html

Publicado
http://img534.imageshack.us/img534/6310/nevada.png

Mira Enlito la que esta cayendo en Rubi provincia de Barcelona, tengo a los trabajadores nerviosos de si se largan a casa, pero como no nos larguemos a pie ya me diréis.

Saludos

Robert

Y eso prácticamente al nivel del mar. Vaya un invierno este año. Aquí en estos momentos sopla de 25 nudos del NW (Mestral) y para mañana hay anunciado vientos de 40 nudos del Norte y con este cachondeo llevamos más de dos meses. Yo no he podido salir a pescar desde antes de Navidades y yo esto no lo recuerdo de nunca anteriormente.

Confiemos que esta mala racha acabará algún día. (Pero que sea cercano yaaaaaaa por favor.

Un saludo

Publicado
Aqui no nieva, pero llevamos 4 meses lloviendo tipo inundaciones ;)

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/02/03/e...1170530756.html

Jo que año, espero que al menos eso que dicen"año de nieves año de bienes" sea realidad y compense el tema

Robert

http://img534.imageshack.us/img534/6310/nevada.png

Mira Enlito la que esta cayendo en Rubi provincia de Barcelona, tengo a los trabajadores nerviosos de si se largan a casa, pero como no nos larguemos a pie ya me diréis.

Saludos

Robert

Bueno se largaron a pie los trabajadores.Mañana no vendra ni Cristo a currar.

Publicado

Robeer, no creo que por subir el motor 3 centimetros, la helice cavite, ni por que no lo suba tres centimetros se moje el motor, sin embargo tu saves que eso puede ser una solucion. un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...